- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 6
Archivo de Newsletters
🪢📊 Jornadas 4-3 con 2 564 mociones, planilla estatal rompe récord OCDE y anuncian acciones legales contra Camilo
🌞 Buenos días Costa Rica, 2 564 mociones frenan el avance de las jornadas 4-3 y obligan al Congreso a sesionar hasta el 29 de julio para decidir si moderniza el Código de Trabajo; mientras tanto, la Asamblea aprobó condonar ₡19 000 millones a Paraíso y Cartago, pero el AyA advierte que la última palabra la tiene su junta directiva y podría pasar la factura al resto de usuarios. En las finanzas públicas, Hacienda logró ahorrar ₡51 231 millones en intereses y bajó el déficit a 1,1 % del PIB. El Banco Central fijó un nuevo tope de 36,65 % en colones y 30,46 % en dólares para créditos. Además, un informe de la OCDE revela que Costa Rica destina 71,6 % de sus costos de producción a salarios públicos, cifra récord que reabre el debate sobre la eficiencia estatal. Por último, la exministra Laura Fernández niega vínculos ilícitos y anuncia acciones legales tras las acusaciones del periodista Camilo Rodríguez.
📣 El Banderazo de Pilar, Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís citados y TLC con Israel
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodriguismo presentará su nuevo partido el 12 de julio y a su candidato presidencial hasta agosto, Rodrigo Chaves afirma que firmará un TLC con Israel para abrir más mercado a las PYMES, el Banco Mundial reclasificó al país como economía de ingreso alto. La oposición frenó las Jornadas 4-3 con casi 2 500 mociones, 1 800 del Frente Amplio, postergando el debate hasta fin de mes, la empresa EBI demandó al Estado por $125 millones y advierte de una crisis nacional de residuos si cierra el relleno La Uruka, y el INEC reporta que el desempleo cayó a 6,9 %, su nivel más bajo desde la pandemia.
🪢 Director del OIJ baja el tono, Celso no visitó a Chaves y Panamá critica a Fiscalía tica
🌞 Buenos días Costa Rica, el director del OIJ aclaró en la Asamblea Legislativa que no existen indicios de actividad criminal entre figuras del Gobierno y Celso Gamboa, aunque reconoció que hubo relaciones de carácter profesional. Un video que buscaba ligar al presidente Rodrigo Chaves con Gamboa resultó ser falso, pues se comprobó que el exmagistrado acudía a otra vivienda y no a la del mandatario. Este episodio vuelve a encender las alarmas sobre la ética de algunos periodistas. Además, la Corte Plena solicitó levantar la inmunidad presidencial de Chaves. En el ámbito internacional, Panamá criticó la inacción de la Fiscalía tica en el caso de presunto blanqueo de capitales vinculado a Leonel Baruch y BCT Bank.
🪢 Johnny Araya derrota a Ramos, Natalia Díaz lanza fórmula presidencial y Rodrigo Chaves elogia a la DEA
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves celebró la inauguración de un Centro Cívico en Puntarenas asegurando que la DEA “agarró a los narcos de verdad” gracias a la nueva ley de extradición. En la arena verdiblanca, Johnny Araya recuperó la presidencia cantonal del PLN en San José pese al veto de Álvaro Ramos. Mientras tanto, Unidos Podemos lanzó su fórmula con Natalia Díaz y el exdiputado liberal Luis Diego Vargas. En el frente externo, un eventual cierre del Estrecho de Ormuz amenaza con disparar el precio del crudo y los fletes, encareciendo la vida en el país.
🪢 EE.UU. respalda a Chaves con escáneres, TRIBU-CR apaga la ATV y jornadas 4-3 encara 900 mociones
🌞 Buenos días Costa Rica, EE.UU. selló un acuerdo de seguridad que hará de nuestro país el primero en escanear el 100 % de la carga que ingrese por aire, mar y tierra y otorgó al presidente Rodrigo Chaves la primera credencial tica de Global Entry, avalando su lucha contra el narcotráfico. Además, TRIBU-CR entrará en operación el 4 de agosto y apagará la ATV y TRAVI desde el 18 de julio, obligando a los contribuyentes a migrar rápido al nuevo sistema fiscal. En la Asamblea, el proyecto de jornadas 4-3 encara más de 900 mociones. Además, el Ejecutivo desmintió las acusaciones de CRHoy sobre presuntos nexos con Celso Gamboa y anunció acciones legales contra la desinformación. Mientras tanto, Bahía Papagayo demandó a varios influencers por difamación.
🪢⚖️ Extradición avanza, PLN pide votaciones secretas en 4-3 y Corte amonesta al Fiscal General
🌞 Buenos días Costa Rica, el PLN condiciona su apoyo a la vía rápida de las jornadas 4-3 a una votación secreta de los trabajadores y controles semestrales de salud ocupacional. Los diputados, por su parte, aceleran la reforma a la Ley de Extradición para entregar costarricenses por narcotráfico y terrorismo, justo cuando surgen los primeros casos. La Corte Suprema amonestó al Fiscal General Carlo Díaz por ocultar un conflicto de intereses en nombramientos.
💥🗳️ Trump bombardea Irán, Cisneros propone multiples listas de diputados y Tesla estrena robotaxi
🌞 Buenos días Costa Rica, EE. UU. destruyó las principales instalaciones nucleares de Irán con bombarderos B-2, Pilar Cisneros propone una sola candidatura presidencial y varias listas “rodriguistas” para maximizar curules en 2026, Costa Rica superó la ronda decisiva para ingresar al CPTPP y acceder a un mercado de 600 millones de consumidores, el Brent podría subir hasta $5 por barril ante el riesgo de cierre del Estrecho de Ormuz,
🗳️📡 Candidatos 2026 se perfilan, 5G llega a todo el país y misiles cruzan cielos entre Israel e Irán
🌞 Buenos días Costa Rica, las elecciones de 2026 ya van tomando forma. En la economía, expertos advierten que la Ley de Usura dejó a miles sin crédito formal y disparó el financiamiento informal. Mientras tanto, la Contraloría detectó ₡45 826 millones en pagos excesivos y miles de movimientos salariales sin respaldo en el Poder Judicial. En seguridad, el 62 % de los ticos cree que encarcelar más delincuentes resolverá los problemas nacionales, reflejando un fuerte apoyo a la mano dura.
🪢 Guerra entre Israel e Irán sacude al mundo, Costa Rica lidera estrategia climática y Claudia Dobles busca revivir al PAC
🌞 Buenos días Costa Rica, el 41% de los empleadores planea contratar personal en el tercer trimestre, con sectores como salud, tecnología y manufactura liderando las intenciones de contratación. Mientras tanto, Costa Rica se convirtió en el primer país de América Latina en recibir apoyo del programa Global Shield, fortaleciendo su resiliencia ante desastres climáticos. En la política, Claudia Dobles se perfila como la única precandidata presidencial del PAC, mientras Edgardo Araya busca regresar al Congreso con el Frente Amplio, reviviendo su agenda ambientalista.
🗳️⚡ Partidos corren contra el reloj, OCDE urge abrir el mercado eléctrico y Fiscal General de España procesado
🌞 Buenos días Costa Rica, el Tribunal Supremo de Elecciones habilitó a 11 partidos para las elecciones de 2026, mientras 21 agrupaciones corren contra el reloj y el oficialismo negocia con cinco partidos incluso planteando un candidato externo. En el Congreso, los diputados del PLN rechazaron el traslado de dos eurobonos de $1.000 millones, dejando al Gobierno sin los 38 votos necesarios para avanzar. En el ámbito financiero, la Sugeval aprobó a Interclear como la primera Entidad de Registro Electrónico para letras de cambio y pagarés, impulsando la digitalización del mercado. Según la OCDE, con un 70 % hidroeléctrico, Costa Rica debe flexibilizar el mercado eléctrico y fomentar la generación distribuida para garantizar suministro ante sequías y creciente demanda. Y en la Cumbre del Océano, el presidente Emmanuel Macron celebró el 64 cumpleaños de Rodrigo Chaves.











