- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 6
Archivo de Newsletters
🪢 Las Noticias que Importan del 22 de Noviembre al 25 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la tasa de fecundidad en el país cayó a un histórico 1,19 hijos por mujer, reflejando los desafíos sociales y económicos actuales. Además, Pilar Cisneros liderará la campaña chavista para las elecciones de 2026, reafirmando su compromiso con las ideas del presidente Chaves. En San José, el alcalde Diego Miranda propone transformar 200 edificios vacíos en viviendas para la clase media, como parte de un ambicioso plan urbano. En otros temas, Rodrigo Chaves defendió la soberanía nacional al excluir a Huawei del desarrollo de 5G, citando riesgos de ciberseguridad. Por último, el PLN y el PUSC han definido sus estrategias para las próximas elecciones, destacando el triunfo de Enrique Castillo contra el figuerismo y el control político de Hidalgo en la convención socialcristiana.

🪢 Las Noticias que Importan del 20 de Noviembre al 22 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Informe Nacional de Competitividad 2024 evidencia un preocupante estancamiento en el desarrollo regional, destacando desigualdades entre la GAM y áreas costeras o fronterizas. En lo político, el diputado Gilbert Jiménez enfrenta cuestionamientos tras admitir haber mentido sobre su visita a zonas afectadas por inundaciones en Guanacaste. El INS enfrenta críticas por intentar frenar la apertura del mercado de seguros de riesgos del trabajo, mientras China acusa discriminación en el proceso de licitación 5G en Costa Rica. Por último, en el mundo, la Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamas, marcando un giro sin precedentes en el conflicto de Gaza. Bitcoin rompe récords alcanzando los $98,000, impulsado por la renuncia del presidente de la SEC y el optimismo pro-cripto de la administración entrante de Trump.

🪢 Las Noticias que Importan del 18 de Noviembre al 20 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, quince nuevos partidos políticos buscan participar en las elecciones de 2026, lo que podría llevar a una papeleta histórica en tamaño y diversidad. En lo económico, las pymes tienen hasta el 8 de diciembre para exonerarse del Impuesto a las Sociedades Jurídicas, ofreciendo alivio fiscal y oportunidades de desarrollo. Además, en el mundo, la Embajada de EE. UU. en Kyiv cerró temporalmente por amenazas de ataque ruso, mientras aumenta la presión internacional tras la decisión de Washington de reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.

🪢 Las Noticias que Importan del 15 de Noviembre al 18 de Noviembre
🌞Buenos días Costa Rica, el Ministerio de Hacienda evalúa aplicar el IVA del 13% a transacciones comerciales realizadas por Sinpe Móvil, generando un debate sobre su impacto en la evasión fiscal y el bolsillo de los costarricenses. Además, Costa Rica se posiciona como el noveno país en adopción de inteligencia artificial en Latinoamérica, destacando en talento humano e infraestructura tecnológica, aunque con desafíos en gobernanza. En el ámbito laboral, el trabajo híbrido lidera en el 79% de las multinacionales en el país, consolidándose como una estrategia clave para atraer talento. Finalmente, en el mundo, las tensiones aumentan con Biden autorizando a Ucrania a usar misiles de largo alcance contra Rusia, mientras los ratings de CNN y MSNBC se desploman tras la victoria de Trump.

🪢 Las Noticias que Importan del 13 de Noviembre al 15 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves ha declarado Emergencia Nacional en varias regiones del país tras los efectos del huracán Rafael, movilizando recursos para atender a las comunidades afectadas. Además, el informe del Estado de la Nación advierte que las disputas entre el Ejecutivo y el Congreso están frenando avances clave en infraestructura y seguridad. En el ámbito internacional, el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, ha designado a Robert F. Kennedy Jr. como líder del Departamento de Salud, destacando su compromiso con la transparencia en la gestión sanitaria. Por otro lado, Nayib Bukele respondió a críticas de Laura Chinchilla con una foto polémica, mientras en Costa Rica se proponen reformas para modernizar la gobernanza en condominios.

🪢 Las Noticias que Importan del 11 de Noviembre al 13 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves condecoró a Nayib Bukele con la Orden Nacional Juan Mora Fernández por su éxito en reducir la violencia en El Salvador. En el ámbito internacional, Donald Trump reveló los nombres de su equipo clave para la próxima administración, destacando a Pete Hegseth y Kristi Noem en Defensa y Seguridad Nacional. Finalmente, en tecnología, Waymo ha lanzado su servicio de robotaxis, abriendo un nuevo capítulo en la movilidad autónoma en EE. UU.

🪢 Las Noticias que Importan del 8 de Noviembre al 11 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, Dow y S&P 500 alcanzaron récords históricos tras la victoria de Trump, impulsando los índices bursátiles a máximos nunca vistos. En el ámbito internacional, Qatar ha pausado sus esfuerzos de mediación en Gaza ante la falta de avances entre Israel y Hamas, una decisión que impacta los esfuerzos de EE.UU. en la región. Mientras tanto, en Costa Rica, Rocío Aguilar renuncia a la Sugef y Supen, en medio de la crisis financiera que enfrenta el sistema bancario supervisado. Además, Oceánica ha ingresado al mercado de Riesgos del Trabajo como la segunda aseguradora en ofrecer estas pólizas en el país, promoviendo una mayor competencia y beneficios para los consumidores.

🪢 Las Noticias que Importan del 6 de Noviembre al 8 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la Reserva Federal continúa con su estrategia de bajar las tasas de interés, ubicándolas en un rango de 4.5%-4.75. En el ámbito político de EE.UU., el candidato respaldado por Trump, David McCormick, venció al demócrata Bob Casey en Pensilvania, consolidando la mayoría republicana en el Senado. Aquí en Costa Rica, el Régimen de Zonas Francas sigue generando empleos y aportes económicos significativos, con un crecimiento del 44% en participación femenina en la fuerza laboral. Además, la diputada Kattia Cambronero ha dejado el Partido Liberal Progresista para convertirse en independiente, proponiendo reformas liberales para el país. En el plano económico, el asesor Daniel Suchar asegura que con Trump en el poder, Costa Rica podría beneficiarse de una mayor inversión extranjera y exportaciones.


🪢 Las Noticias que Importan del 4 de Noviembre al 6 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, Donald Trump ha logrado lo que muchos llaman el mayor regreso político en la historia de EE. UU. al ganar las elecciones de 2024, asegurando la presidencia y consolidando el control republicano en el Senado. En el ámbito nacional, la Comisión Investigadora de la CCSS ha citado al presidente Rodrigo Chaves para que responda a señalamientos sobre su injerencia en la institución, un paso que ha generado interés en la Asamblea Legislativa. Además, el tipo de cambio en Costa Rica continúa su tendencia a la baja, acercándose a los ¢500, impulsado por la temporada alta de turismo y el pago de aguinaldos. En el mundo, las protestas masivas estallan en Israel tras la destitución del ministro de Defensa por parte de Netanyahu, en un contexto de tensión creciente.


🪢 Las Noticias que Importan del 1 de Noviembre al 4 de Noviembre
🌞Buenos días Costa Rica, la seguridad nacional toma protagonismo con el ministro de Seguridad acusando al Frente Amplio de debilitar la lucha contra el narcotráfico al oponerse al patrullaje conjunto con Estados Unidos, una postura que él califica como una amenaza al país. En el ámbito internacional, Trump y Harris continúan empatados en la contienda presidencial estadounidense, generando expectativas ante un posible desenlace ajustado. Por su parte, el exdiputado Otto Guevara propone usar regalías mineras para pagar la deuda de la CCSS, evitando nuevos impuestos y ofreciendo una alternativa innovadora al financiamiento estatal. Mientras tanto, casi 200 mil costarricenses carecen de acceso formal al agua y dependen de fuentes naturales, lo que expone la urgente necesidad de infraestructura en áreas rurales.


🪢 Las Noticias que Importan del 28 de Octubre al 30 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, la CCSS ha recuperado ¢25 mil millones al resolver casi el total de solicitudes de condonación de patronos y trabajadores independientes, acelerando la regularización de cargas sociales en el país. Además, el dólar podría bajar más hacia fin de año, impulsado por una mayor oferta en la temporada alta de turismo y pagos tributarios de empresas en dólares. En el ámbito legislativo, la Asamblea aprobó una nueva ley que retirará la patria potestad a padres que no denuncien relaciones impropias que afecten a menores, reforzando la protección infantil en Costa Rica.
