- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
En su conferencia de prensa semanal, el Presidente Rodrigo Chaves y su gabinete anunciaron un ambicioso plan para la creación de siete nuevos festivales culturales

📆 Conferencia de Prensa
Conferencia de Prensa: Anuncios en Cultura, Apoyo al Agro y Críticas a Poderes del Estado
En su conferencia de prensa semanal, el Presidente Rodrigo Chaves y su gabinete anunciaron un ambicioso plan para la creación de siete nuevos festivales culturales, un programa de apoyo integral para productores de frijol en Upala y la firma de contratos para expandir la generación de energía solar. La sesión también estuvo marcada por fuertes críticas hacia la Contraloría General de la República y el Poder Judicial, a quienes acusaron de obstaculizar el desarrollo y la seguridad del país, respectivamente. Además, se abordaron temas como el retraso en un proyecto de vivienda en Naranjo y se respondieron preguntas de la prensa sobre diversos temas de interés nacional.
🙏 💰 Agradecimiento al Congreso por Aprobación de Préstamo Clave para las Finanzas Públicas
El Presidente Rodrigo Chaves inició la conferencia desviándose del guion para expresar un profundo agradecimiento a los diputados que aprobaron en segundo debate un préstamo del Banco Mundial. Calificó la decisión como un acto patriótico que fortalecerá las finanzas públicas, permitiendo reemplazar deuda cara por una con mejores condiciones. Este préstamo, destinado a infraestructura y programas sociales, ahorrará al país 4,000 millones de colones anuales en intereses. Chaves lamentó el voto en contra de seis diputados específicos, a quienes hizo un llamado a reconsiderar su postura en futuras votaciones cruciales, como la de los eurobonos, para no "estrujar" la inversión social.
🎭 🎶 Gobierno Lanza Siete Nuevos Festivales Nacionales para Impulsar la Cultura
En el marco del Día del Artista Nacional, el Ministro de Cultura y Juventud, anunció un histórico lanzamiento de siete nuevos festivales. La nueva oferta cultural incluye el Festival de Folclor, Costa Rica Canta (coros), 506 Jazz Fest, Festival Iberoamérica Teatral, Volcánica Internacional de Danza, Sonograma (arte sonoro) y Fogón Futuro (gastronomía). Esta iniciativa, que no se veía desde la creación del Festival de las Artes, busca abrir más escenarios para los creadores locales y posicionar a Costa Rica como un destino cultural. El ministro destacó que este plan es posible gracias a un aumento presupuestario de más de 2,500 millones de colones para 2026, que también permitirá finalizar proyectos pendientes como la concha acústica del Teatro Nacional y la restauración del Cine Variedades.
🌱 🤝 Alianza Interinstitucional Brindará Apoyo Integral a Familias Frijoleras de Upala
Un convenio entre el IMAS, el MAG, el INDER y el CNP beneficiará a 100 familias productoras de frijol en Upala. La Presidenta Ejecutiva del IMAS, Yorleny León, explicó que, tras visitar las fincas y diagnosticar los problemas recurrentes (exceso de lluvia, sequías, semillas de mala calidad), las instituciones diseñaron una nueva estrategia. En lugar de subsidios anuales, se crearán "planes de finca" a la medida de cada hogar. Estos planes buscan intensificar el uso de la tierra, mejorar los suelos, facilitar el acceso a semillas de calidad y capacitar a los agricultores en administración para que se conviertan en verdaderos empresarios rurales y sus fincas sean más resilientes a las crisis.
☀️ ⚡ ICE Firma Contratos para Generar Energía Solar y Diversificar la Matriz Energética
El gobierno anunció la firma de cinco contratos para la compra de 86 megavatios de energía solar a proyectos privados, equivalente al consumo de 52,000 hogares. Esta medida busca diversificar la matriz energética del país, que es predominantemente hidroeléctrica, y hacerla más resiliente a fenómenos climáticos. El Ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, destacó que esto multiplicará por diez la capacidad solar actual y que se sumarán otros proyectos del ICE. Representantes del sector privado (ACOPE) celebraron la noticia, pero hicieron un llamado a los diputados para aprobar la ley de armonización del sistema eléctrico, necesaria para atraer los 8,000 millones de dólares de inversión que se requerirán en los próximos 15 años.
🏛️ 😡 Gobierno Denuncia Obstáculos de la Contraloría y Fallos "Vergonzosos" del Poder Judicial
La conferencia tomó un tono crítico al abordar la actuación de otros poderes de la República. Primero, se denunció que la Contraloría General, liderada por Marta Acosta, está frenando la construcción de dos escuelas en Monteverde y Quepos al objetar una licitación que, según el gobierno, se realizó correctamente bajo las normas del banco financiador. El Presidente Chaves acusó a la contralora de actuar de manera ilegal y caprichosa. Posteriormente, se criticó duramente al Poder Judicial por la "puerta giratoria" con delincuentes, ejemplificando con el caso de Yesquén Rodríguez, jefe de sicarios de la banda "Los Gery", quien fue liberado por una jueza a pesar de una condena, recapturado y vuelto a liberar en cuestión de horas. También se señaló la inacción de la Fiscalía en un importante caso de fentanilo.
💧 🏡 Alcalde de Naranjo en la Mira por Negar Agua a Proyecto de Vivienda Social
Por segunda conferencia consecutiva, el gobierno denunció al alcalde de Naranjo, Rándall Vega, por negarse a firmar la autorización para conectar el servicio de agua a un proyecto de vivienda social ya finalizado. Esta decisión mantiene en incertidumbre a 120 familias que viven en condiciones de riesgo. La Ministra de Vivienda informó que los recursos de amparo presentados ante la Sala Cuarta no han recibido respuesta. El Presidente Chaves acusó al alcalde de politiquería y sugirió que podría estar reservando el agua para desarrollos privados, advirtiéndole que seguirán investigando y exponiendo el caso hasta que se resuelva la situación de las familias afectadas.
📊 🤥 Dato Mata Mentira: Gobierno Contrarresta Críticas de Figuras Políticas y Medios
En la sección "Dato Mata Mentira", el gobierno se enfocó en desacreditar a opositores y aclarar informaciones de prensa. Se señaló que la ciudadana que solicitó declarar "no grato" al Presidente en Cartago es Alejandra Méndez Garita, una política vinculada al PLN y al Frente Amplio. Se refutaron las críticas en seguridad de la expresidenta Laura Chinchilla, calificándolas de "politiquería barata". Además, se desmintió una noticia sobre vehículos militares en Moín y se criticó un reportaje del medio El Observador sobre una planta de tratamiento en Puerto Viejo, acusándolo de desinformar y no reconocer los avances logrados por la actual administración.
🎤 ❓ Prensa Cuestiona sobre Cobros de ACAM, Hospital de Cartago y Norma de Aborto
En el periodo de preguntas, la prensa abordó diversos temas. Ante una consulta sobre los cobros de ACAM a comercios, el gobierno se comprometió a revisar las tasas. Sobre el estancamiento del nuevo Hospital de Cartago, Marta Esquivel afirmó que la responsabilidad recae en la Contraloría, que no ha refrendado el contrato. En cuanto a la norma técnica de aborto terapéutico, la Ministra de Salud, Mary Munive, y el Presidente Chaves reafirmaron su postura pro-vida (tanto para el no nacido como para la madre) y desmintieron categóricamente que la norma permita la interrupción del embarazo por razones psicosociales. Finalmente, se discutió sobre la atención a extranjeros en la CCSS, donde el Presidente aclaró que es una obligación impuesta por la Sala Cuarta.
Business news doesn’t have to be boring
Morning Brew makes business news way more enjoyable—and way easier to understand. The free newsletter breaks down the latest in business, tech, and finance with smart insights, bold takes, and a tone that actually makes you want to keep reading.
No jargon, no drawn-out analysis, no snooze-fests. Just the stuff you need to know, delivered with a little personality.
Over 4 million people start their day with Morning Brew, and once you try it, you’ll see why.
Plus, it takes just 15 seconds to subscribe—so why not give it a shot?