• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢 PLN se hunde en San Ramón, JCB lleva a Laura Chinchilla a tribunales y Trump envía destructores a Venezuela

🪢 PLN se hunde en San Ramón, JCB lleva a Laura Chinchilla a tribunales y Trump envía destructores a Venezuela

🌞 Buenos días Costa Rica, el PLN suma 17 fracasos en San Ramón, al no poder realizar su asamblea cantonal por falta de quórum

In partnership with

🌞 Buenos días Costa Rica, el PLN suma 17 fracasos en San Ramón, al no poder realizar su asamblea cantonal por falta de quórum, un golpe a su legitimidad interna que incluso podría terminar en un pulso legal con el TSE. En lo económico, el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, lanzó duras críticas a la Asamblea Legislativa al señalar que tiene “poca fe” en que aprueben las jornadas 4-3 y la reforma eléctrica, pese a que el país enfrenta un arancel del 15% en EE. UU.. Además, el empresario Juan Carlos Bolaños demandó penalmente a la expresidenta Laura Chinchilla por difamación. Y en el plano internacional, Donald Trump ordenó enviar destructores a Venezuela para presionar a los cárteles y a Nicolás Maduro, elevando la tensión en la región.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$113,778.28YTD
+20.50%
Ethereum$4,217.83YTD
+25.77%
NASDAQ-100$23,384.77YTD
+11.49%
S&P 500$6,411.37YTD
+9.25%
Gold$3,369.70YTD
+26.73%
USD/CRC₡500.69YTD
+1.01%
Crude Oil$62.53YTD
-14.49%
Apple Inc.$230.56YTD
-5.11%
Alphabet Inc.$201.57YTD
+6.66%
Microsoft Corporation$509.77YTD
+22.25%

🗳️ POLÍTICA

🏛️📉 PLN suma su fracaso número 17 en San Ramón

El Partido Liberación Nacional (PLN) volvió a tropezar en su intento de realizar la asamblea cantonal de San Ramón, esta vez con apenas 15 de 108 delegados presentes. Con esto, ya son 17 intentos fallidos, la mayoría por falta de quórum. La ausencia de grupos liderados por figuras locales, además de la coincidencia con la sesión del Concejo Municipal, dejó a los liberacionistas sin poder renovar estructuras. Ante la parálisis, la cúpula del partido anunció que acudirá a la Asamblea Nacional para resolver el vacío, amparándose en sus estatutos internos. Sin embargo, el TSE ya advirtió que esa vía podría ser ilegal, dejando al PLN frente a un nuevo pulso jurídico que pone en duda la legitimidad de sus procesos internos.

🔗 Leer más

⚖️📰 Juan Carlos Bolaños demanda a Laura Chinchilla por difamación

El empresario Juan Carlos Bolaños, presentó una querella penal y una acción civil contra la expresidenta Laura Chinchilla, acusándola de injurias, calumnias y difamación. La denuncia surge por declaraciones de Chinchilla en la Comisión de Seguridad del Congreso y en redes sociales, donde afirmó haberse distanciado del exmagistrado Celso Gamboa al enterarse de su cercanía con Bolaños. Según el empresario, esas afirmaciones dañaron su imagen personal y empresarial, al asociarlo públicamente con irregularidades. Los documentos, divulgados por el propio Bolaños, ya fueron presentados ante el Tribunal Penal de San José

🔗 Leer más

⚖️🕵️ Celso Gamboa respalda desconfianza de Chaves hacia fiscal por cercanía con Boraschi

El exmagistrado Celso Gamboa afirmó que el presidente Rodrigo Chaves tiene razón en desconfiar del fiscal general Carlo Díaz, debido a la cercanía de este con Mauricio Boraschi, exdirector de la DIS. Gamboa recordó episodios polémicos de Boraschi, como el uso de una avioneta vinculada al narcotráfico durante el gobierno de Laura Chinchilla, y lo señaló como una figura con fuertes nexos políticos con los hermanos Arias. Aunque aclaró que no considera a Díaz un funcionario corrupto, sí lo ve “mal asesorado y mal acompañado”, lo que erosiona la credibilidad del Poder Judicial. También advirtió que la mezcla entre política y justicia es peligrosa y termina debilitando la confianza ciudadana. Con sus declaraciones desde La Reforma, Gamboa reaviva la polémica en torno a la independencia de la Fiscalía y sus vínculos con estructuras políticas tradicionales.

🔗 Leer más

🎙️ REVISÁ NUESTRO ÚLTIMO EPISODIO 🎥

DALE CLICK A TU PLATAFORMA PREFERIDA

🏦 ECONOMÍA

⚡🕒 Tovar duda de avances legislativos en jornadas 4-3 y reforma eléctrica

El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, expresó “poca fe” en la Asamblea Legislativa para aprobar proyectos clave como las jornadas 4-3 y la armonización del sistema eléctrico. Mientras Costa Rica enfrenta un arancel del 15% impuesto por EE. UU., Tovar señaló que el país debería aprovechar la coyuntura para modernizar su mercado laboral y energético. Criticó que los diputados busquen frenar la vía rápida para las jornadas 4-3, calificándolo de “despropósito” para la economía. Sobre electricidad, advirtió que no basta con energía limpia si no es competitiva en costos, respaldando una mayor apertura al sector privado y un ente independiente que coordine el sistema. El jerarca lanzó sus críticas durante el Congreso de Comercio Exterior organizado por Crecex.

🔗 Leer más

🌍🏨 Turismo costarricense prepara hoja de ruta sostenible

La conferencia internacional Planeta, Personas, Paz (P3) reunirá el 27 y 28 de agosto a más de 250 actores del sector turístico, académico y comunitario para elaborar el Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible. El documento buscará enfrentar retos como el cambio climático, la gestión de residuos y la pérdida de biodiversidad, con una visión multisectorial. Más de 35 expertos internacionales participarán en los debates, que incluirán experiencias sobre turismo regenerativo, conservación marina e innovación comunitaria. Además, se integrará un componente cultural con más de 20 artistas nacionales y pueblos originarios. El manifiesto pretende convertirse en una hoja de ruta para políticas públicas y estrategias privadas que garanticen un turismo competitivo sin perder identidad ni sostenibilidad.

🔗 Leer más

🌐 China defiende su tecnología ante críticas

La Embajada de China en Costa Rica respondió a las preocupaciones sobre las leyes de seguridad cibernética y el 5G, enfatizando la protección de datos y derechos según sus normativas. Afirmaron que las leyes chinas buscan salvaguardar la seguridad nacional y no exigen que las empresas entreguen datos al gobierno en violación de leyes extranjeras, similar a otras naciones. China rechaza el ciberespionaje y pide una discusión basada en hechos y datos.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🌐 INTERNACIONALES

🚢🇻🇪 Trump envía destructores a Venezuela para presionar a cárteles

Estados Unidos desplegará tres destructores Aegis con misiles guiados frente a Venezuela como parte de la estrategia de Donald Trump para golpear a los cárteles latinoamericanos. El USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson permanecerán en la región varios meses, reforzando la ofensiva contra el flujo de fentanilo y cocaína hacia EE. UU. La movida se suma a la reciente decisión de designar como terroristas a pandillas como el Tren de Aragua y la MS-13, equiparándolas con Al Qaeda o ISIS. En respuesta, Nicolás Maduro movilizó 4,5 millones de milicianos y acusó a Washington de “imperialismo” y “amenazas a la paz”. El choque escala mientras Trump duplicó a $50 millones la recompensa por la captura de Maduro, acusado en EE. UU. de narcoterrorismo y conspiración para traficar cocaína.

🔗 Leer más

🛡️✈️ EE. UU. y Europa diseñan garantías de seguridad para Ucrania

El Pentágono y aliados europeos iniciaron planes de seguridad postconflicto para Ucrania, tras la promesa de Donald Trump de proteger al país en cualquier acuerdo de paz. Una de las opciones sobre la mesa es el despliegue de tropas europeas bajo mando estadounidense, aunque no bajo bandera de la OTAN, algo que Moscú ya rechazó de plano. Trump descartó enviar soldados de EE. UU., pero insinuó un apoyo aéreo que podría incluir sistemas de defensa o incluso una zona de exclusión aérea. Desde 2022, Washington ha entregado miles de millones en armas a Kyiv, aunque bajo Trump los envíos tuvieron pausas temporales. Este miércoles, jefes militares de la OTAN se reunirán virtualmente para evaluar la situación, en medio de temores de que Trump busque un acuerdo rápido que favorezca a Rusia tras su reciente encuentro con Putin en Alaska.

🔗 Leer más

The Daily Newsletter for Intellectually Curious Readers

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

💼 NEGOCIOS

📉🤖 Wall Street retrocede mientras se enfrían las estrellas de la IA

Los mercados de Nueva York cerraron a la baja, arrastrados por caídas en Nvidia (-3,5%) y Palantir (-9,4%), dos de los principales motores del rally de inteligencia artificial. El S&P 500 perdió 0,6%, sumando su tercera caída consecutiva, mientras que el Nasdaq retrocedió 1,5%; solo el Dow Jones logró sostenerse con una leve ganancia gracias a Home Depot (+3,2%). Palantir, que acumula un alza de 130% en lo que va del año, se convirtió en el blanco favorito de apuestas bajistas, mientras que Meta también cayó (-2,1%). Los inversionistas ahora esperan el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, donde se especula que podría insinuar un recorte de tasas en septiembre para contrarrestar la desaceleración del empleo, aunque persiste el temor a la “estanflación”. En medio de la volatilidad, Palo Alto Networks sorprendió con ganancias, mientras que Viking Therapeutics se desplomó 42% tras malos resultados clínicos.

🔗 Leer más