- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 8
Archivo de Newsletters
🪢 Las Noticias que Importan del 27 de Septiembre al 30 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, las entidades crediticias están buscando alivios en los procesos de cobro judicial para evitar obligaciones tributarias innecesarias, destacando la importancia de reformar leyes para mejorar la eficiencia judicial. Por otra parte, Netflix sufrió un aumento en las cancelaciones tras una donación de su cofundador, Reed Hastings, a la campaña de Kamala Harris. En el ámbito nacional, la propuesta de condonación de marchamos por ₡17 mil millones ha generado críticas por su impacto fiscal. A nivel internacional, Israel ha logrado neutralizar a Hezbollah, debilitando la influencia de Irán en la región, y Taiwán recibirá $567 millones en asistencia militar de EE.UU.

🪢 Las Noticias que Importan del 25 de Septiembre al 27 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves ha dejado abierta la posibilidad de renunciar a su cargo seis meses antes de finalizar su mandato para postularse como diputado en 2026. En cuanto a seguridad, el país ya ha alcanzado 654 homicidios en 2024, casi igualando el récord de 2022, con el ajuste de cuentas como principal causa de muertes violentas. Mientras tanto, el turismo sigue rompiendo récords, con 2,8 millones de turistas esperados para este año, lo que ha generado ingresos históricos y estabilidad en el tipo de cambio. En el plano internacional, Benjamin Netanyahu ha rechazado un acuerdo de cese al fuego con Hezbollah, y Rusia sigue atacando Kyiv con misiles y drones, afectando la infraestructura eléctrica de Ucrania.

🪢 Las Noticias que Importan del 23 de Septiembre al 25 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la Fiscalía General sigue en el ojo del huracán con varios casos de corrupción en investigación. Las cooperativas acusan a la Fiscalía de haberse precipitado en el Caso Barrenador, mientras los jueces decidirán hoy si Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, y otros directivos serán suspendidos de sus cargos. En el frente económico, Visa enfrenta una demanda del Departamento de Justicia de EE.UU. por presunto monopolio en el mercado de débito, y el precio del oro alcanza un máximo histórico, impulsado por la debilidad del dólar y tensiones en Medio Oriente. Además, los suizos rechazaron en referéndum subir impuestos y adoptar nuevas políticas "verdes", en una señal de resistencia a las políticas intervencionistas que se abren paso en Europa.

🪢 Las Noticias que Importan del 20 de Septiembre al 23 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el OIJ propone restricciones al uso de motocicletas para frenar el sicariato, tras revelarse que el 25% de los homicidios en el país están relacionados con sicarios que usan este vehículo. Además, Israel lanzó un ataque aéreo en Beirut, matando a un alto comandante de Hezbollah, en un momento de crecientes tensiones en la región. En el ámbito local, la Contraloría pidió a los diputados no recortar el presupuesto de primaria y secundaria para aumentar el FEES, que se ha convertido en un tema clave en las negociaciones del presupuesto 2025. Finalmente, Sinart iniciará una reestructuración con el recorte de 73 plazas.

🪢 Las Noticias que Importan del 18 de Septiembre al 20 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la empresa mexicana encargada de construir el nuevo Hospital de Cartago ha retirado su oferta, citando problemas macroeconómicos y dudas sobre la idoneidad del terreno. En otras noticias, el Banco Central redujo la Tasa de Política Monetaria a 4,25%, en un intento por mejorar las condiciones del mercado. Además, Otto Guevara cuestiona el rol de las auditorías y calificadoras de riesgo en los casos de Coopeservidores y Desyfin, alertando sobre posibles fallos en el sistema financiero.

🪢 Las Noticias que Importan del 16 de Septiembre al 18 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Caso Shark sigue sacudiendo al país, con las autoridades realizando 23 allanamientos relacionados con lavado de dinero y narcotráfico, que involucran a un pastor y a varios gerentes bancarios del Banco de Costa Rica. En paralelo, la policía decomisó 1,3 toneladas de cocaína en la Terminal de Contenedores de Moín, utilizando escáneres y un perro policial para descubrir el cargamento oculto en harina de yuca con destino a Bélgica. A nivel internacional, TikTok lucha en tribunales de EE. UU. para evitar una prohibición que podría afectar a millones de usuarios a partir de 2025.

🪢 Las Noticias que importan del 13 de Septiembre al 16 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el expresidente de EE. UU. Donald Trump sobrevivió a un intento de asesinato en su campo de golf en Florida. Las tensiones internacionales también se intensifican con el impacto de un misil Houthi en Israel, aumentando el riesgo de una escalada en la región. En el ámbito económico, los mercados anticipan un recorte inminente de tasas por parte de la Reserva Federal. En Argentina, el presidente Javier Milei presentó su presupuesto 2025, reafirmando su compromiso con el equilibrio fiscal, clave para enfrentar la inflación. Mientras tanto, en México, la reforma judicial que permitirá la elección de jueces por voto popular ya está en vigor, consolidando una de las mayores victorias legislativas de López Obrador.

🪢 Las Noticias que importan del 11 de Septiembre al 13 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, seguimos mostrando solidez económica con un crecimiento del 4.2% en julio, impulsado por las zonas francas, aunque la agricultura enfrenta dificultades por tercer mes consecutivo. En el ámbito político, más de 20 figuras ya se perfilan como posibles sucesores de Rodrigo Chaves, quien mantiene un respaldo histórico al iniciar su tercer año de gobierno. Mientras tanto, la Asamblea Legislativa avanza hacia una reforma fiscal que implementaría un impuesto de renta global y dual, buscando simplificar el sistema tributario. A nivel internacional, China sigue sofocando su sector privado, mientras Corea del Norte muestra su creciente arsenal nuclear, elevando la tensión global.

🪢 Las Noticias que importan del 9 de Septiembre al 11 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el "partido del presidente" y el Frente Amplio encabezan las simpatías partidarias, aunque un gran porcentaje de los costarricenses sigue sin afiliarse a ninguna agrupación política. Mientras tanto, el futuro energético del país avanza con la firma de nueve contratos entre el ICE y empresas privadas para construir plantas solares y eólicas en Guanacaste, que aportarán 166 megavatios a la red nacional entre 2026 y 2027. En Venezuela, la oposición persiste en su intento de destituir a Nicolás Maduro, a pesar del exilio de su candidato Edmundo González.

🪢 Las Noticias que importan del 6 de Septiembre al 9 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la carrera política de Luis Amador se ve aún más perjudicada tras la divulgación de audios comprometedores. En lo económico, el Ministerio de Hacienda logró un exitoso canje de deuda por más de ¢242 mil millones, aliviando presiones financieras a corto plazo. Además, Costa Rica sigue consolidándose como uno de los países menos complejos para hacer negocios en Latinoamérica, impulsando su atractivo para la inversión extranjera. En el ámbito global, Google enfrenta su segundo juicio antimonopolio, con implicaciones importantes para la industria publicitaria.

🪢 Las Noticias que importan del 4 de Septiembre al 6 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la tasa de desempleo en el país se redujo a un 7,8%, con 186 mil personas en busca de empleo, una leve mejora respecto al año anterior. En noticias locales, un grupo de vecinos de Playa Sámara se opone rotundamente al megaproyecto Vistas de Sámara, que pretende construir 37 torres de apartamentos. Por otro lado, Coyol Free Zone sigue siendo un motor económico clave, atrayendo $80 millones en inversión extranjera directa y proyectando la creación de más de 2,300 empleos en los próximos años. Además, la Asamblea Legislativa dictaminó un proyecto de ley que permitirá la publicidad de bebidas alcohólicas en eventos deportivos, destinando un 25% de las ganancias a promover el deporte.

🪢 Las Noticias que importan del 2 de Septiembre al 4 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Partido Liberal Progresista ha presentado una consulta de constitucionalidad sobre el proyecto de capitales emergentes, que también ha generado preocupación entre los empresarios, quienes advierten sobre los riesgos de posibles embargos preventivos sin denuncia. Además, el presupuesto 2025 tomará protagonismo durante todo este mes, ya que su aprobación será clave para definir el rumbo económico del país. En lo económico, Costa Rica se consolida como uno de los mejores destinos para startups en Latinoamérica, atrayendo cada vez más inversión extranjera directa. Además, en el mundo, las tensiones aumentan con protestas masivas en Israel y una orden de arresto contra un candidato opositor en Venezuela, mientras que EE. UU. confisca un avión de Nicolás Maduro.
