- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🐆🏭 Intel traslada planta a Asia, nuevo censo rebaraja curules y TSE prohíbe pin del jaguar
🐆🏭 Intel traslada planta a Asia, nuevo censo rebaraja curules y TSE prohíbe pin del jaguar

🌞 Buenos días Costa Rica, la CCSS dejó fuera al 64 % de médicos aspirantes tras subir la nota mínima de 70 a 76, encendiendo la alarma por la falta de especialistas; mientras, Intel trasladará su planta de Ensamble y Prueba a Vietnam y Malasia, aunque conservará más de 2 000 puestos de ingeniería en el país. Además, todos los datáfonos del país habilitan Amex, Mastercard y Visa en un solo terminal, reduciendo comisiones para los comercios. En la arena política, varios ministros de Rodrigo Chaves anunciarán su renuncia el 30 de julio para buscar curules en 2026, y el TSE obligó al gabinete a guardar el pin del jaguar por considerarlo proselitista. Finalmente, las llegadas de turistas internacionales bajaron 2,8 % en el semestre, aunque el empleo en hoteles subió 8,2 %, dejando un panorama mixto para el sector.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $116,281.12 | YTD |
| |
▲ | Ethereum | $3,739.44 | YTD |
| |
▲ | NASDAQ-100 | $23,219.87 | YTD |
| |
▲ | S&P 500 | $6,363.35 | YTD |
| |
▲ | Gold | $3,348.80 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡501.78 | YTD |
| |
▼ | Crude Oil | $66.31 | YTD |
| |
▼ | Apple Inc. | $213.76 | YTD |
| |
▲ | Alphabet Inc. | $192.17 | YTD |
| |
▲ | Microsoft Corporation | $510.88 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

🗳️👩💼 Laura Fernández revelará fórmula y queda como única ficha del rodriguismo
Laura Fernández presentará el lunes 28 de julio su fórmula presidencial y formalizará su inscripción como precandidata de Pueblo Soberano, justo el último día para apuntarse. Hasta ahora nadie más ha mostrado interés, lo que la perfila como la carta única del oficialismo para “llevar el estandarte de la continuidad del Gobierno” en 2026. El acto se realizará a las 9 a.m. en Barrio Escalante, futuro cuartel general del partido. Fernández fue ministra de Planificación (2022-2024) y de la Presidencia (hasta enero 2025), y actualmente lidera el eje de programa y políticas públicas del PPSO. La exfuncionaria ha venido recorriendo comunidades para consolidar apoyo antes de que arranque la campaña interna, mientras el rodriguismo afina su maquinaria y busca evitar primarias innecesarias.
🔗 Leer más
🗳️🔄 San José, Cartago y Heredia ceden curules tras nuevo censo
San José pierde un escaño y pasará de 19 a 18 diputaciones, mientras Cartago baja de 7 a 6 y Heredia de 6 a 5 tras el ajuste demográfico oficializado por el TSE. Alajuela crece de 11 a 12 curules, Guanacaste de 4 a 5 y Puntarenas de 5 a 6, impulsadas por la migración interna y un padrón que se mueve hacia la periferia. El tribunal electoral acudió al censo 2025 para evitar la sobre-representación de las provincias más densas y “poner las cuentas al día”. Para los contribuyentes, la buena noticia es que los 57 escaños totales no aumentan, solo cambian de domicilio, así que cero sillas extra que pagar. El reajuste debutará en la papeleta de febrero 2026.
🔗 Leer más
🐆🚫 Gabinete de Chaves guarda el pin del jaguar ante advertencia del TSE
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó al Ejecutivo dejar de lucir el pin con el jaguar por considerarlo un símbolo del partido MOTIVA y, por tanto, una posible infracción al principio constitucional de neutralidad política. En cuestión de horas, Rodrigo Chaves y todo su gabinete acataron la instrucción para evitar procesos de beligerancia que podrían acarrear destituciones o inhabilitaciones. El ministro de Comunicación, Arnold Zamora, confirmó la retirada del distintivo, mientras el mandatario denunciaba que el TSE intenta “taparle la boca”. El jaguar se había convertido en sello habitual de los actos oficiales, afianzando la imagen del rodriguismo. La movida obliga al gobierno a replantear su branding político justo cuando varios ministros se alistan para la campaña 2026.
🔗 Leer más
🏛️🗳️ Ministros de Chaves se lanzan a la contienda 2026
Rodrigo Chaves confirmará el 30 de julio qué miembros de su gabinete salen del Poder Ejecutivo para pelear curules en febrero 2026. El anuncio llega a 24 horas del “plazo fatal” que impone el TSE para renunciar si se aspira a diputación. En los pasillos suenan Juan M. Quesada (AyA), Arnoldo André (Cancillería), Paula Bogantes (Ciencia), Víctor Carvajal (Agricultura) y Yerlin Zúñiga (Inamu) como parte del éxodo.
🔗 Leer más
🩺🚨 CCSS deja fuera al 64 % de aspirantes tras subir nota mínima
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) elevó de 70 a 76 puntos la nota mínima del examen de conocimientos médicos, dejando fuera al 64 % (791 aspirantes) de quienes buscaban una residencia. El cambio, anunciado sin previo aviso, llega en medio de listas de espera que ya superan meses y una escasez de más de 4.300 especialistas proyectada para 2037. La diputada socialcristiana María Marta Carballo tachó la medida de “inaceptable” y acusó a los sindicatos de poner un candado al ingreso de talento mientras el sistema colapsa. Entre 2015 y 2024 se quedaron vacantes 371 plazas de especialidad y el país debería graduar 431 médicos por año para cerrar la brecha, según el CENDEISSS. Carballo apoya un recurso de amparo y el proyecto de ley 24.015, que propone un examen único y transparente al estilo MIR español, para evitar decisiones discrecionales y cotos sindicales.
🔗 Leer más
🏦 ECONOMÍA

🏭🌏 Intel migra ensamblaje de Costa Rica a Asia
Intel trasladará su planta de Ensamble y Prueba (ATM) de Costa Rica a Vietnam y Malasia para “impulsar eficiencia” en su red global, movimiento que se ejecutará gradualmente durante los próximos meses. Pese al ajuste, la firma mantendrá más de 2 000 empleos en servicios de ingeniería y operaciones corporativas en el país y promete que su “legado de casi tres décadas” continuará. La decisión deja a la industria local sin uno de sus buques insignia desde 1997 y aviva el debate sobre competitividad de costos frente a Asia. La Cámara de Industrias pedirá cuentas a Intel el próximo martes para medir el impacto y buscar amortiguadores.
🔗 Leer más
✈️📉 Turismo cae en llegadas pero sostiene empleo en semestre 2025
Las llegadas internacionales bajaron 2,8 % (-43 335 turistas) en el primer semestre, pasando de 1,53 millones en 2024 a 1,49 millones en 2025, con descensos en todos los mercados clave —EE. UU. -2,7 %, Canadá -4,2 % y Europa hasta -12 %. Los ingresos también retrocedieron 2,2 % hasta $3 077 millones, golpe que se agrava con el tipo de cambio desfavorable para pymes turísticas. Pese al bache, el ICT proyecta un repunte anual de 1,7 % en llegadas (2,66-2,87 millones), meta que el sector privado ve difícil durante la temporada baja. El empleo en hoteles y restaurantes subió 8,2 % (10 966 puestos), pero el INEC advierte que la variación no es estadísticamente significativa.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
Your boss will think you’re a genius
You’re optimizing for growth. You need ecom tactics that actually work. Not mushy strategies.
Go-to-Millions is the ecommerce growth newsletter from Ari Murray, packed with tactical insights, smart creative, and marketing that drives revenue.
Every issue is built for operators: clear, punchy, and grounded in what’s working, from product strategy to paid media to conversion lifts.
Subscribe free and get your next growth unlock delivered weekly.
💼 NEGOCIOS

🤖🎬 GPT-5 y Sora 2 listos para la escena
OpenAI estaría por lanzar GPT-5 junto con una versión “Sora 2” de su generador de video, según filtraciones del analista Tibor Blaho. La movida buscaría recuperar terreno frente a Veo 3 de Google y newcomers como Moonvalley, Runway y Kling 2, que han dejado al Sora original (lanzado en diciembre 2024) atrás. Entre las mejoras previstas destacan mejor física de movimiento humano, clips más largos, audio integrado y resolución más alta, pero todo apunta a que las funciones premium quedarían tras el plan más caro. Si OpenAI acierta, volvería a liderar la carrera del video AI justo cuando la competencia pisa el acelerador; si no, los fans se quedarán con un upgrade menor y una suscripción más cara.
🔗 Leer más
💳⚡ Datáfonos ticos abrazan Amex, Mastercard y Visa
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) decretó que, desde este mes, todos los datáfonos acepten American Express, Mastercard y Visa en un mismo terminal. La medida cubre pagos presenciales y comercio en línea, alineándose con la Ley 9831 para recortar costos y blindar la seguridad del sistema. Gracias a la nueva interoperabilidad, negocios que operan con BAC, BCR, Lafise, BNCR, Promerica y otros podrán olvidarse de firmar con varios adquirentes y reducir comisiones. El despliegue ya arrancó y el BCCR sugiere a los comercios preguntar a su proveedor la fecha exacta de activación.
🔗 Leer más