- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢📊 Jornadas 4-3 con 2 564 mociones, planilla estatal rompe récord OCDE y anuncian acciones legales contra Camilo
🪢📊 Jornadas 4-3 con 2 564 mociones, planilla estatal rompe récord OCDE y anuncian acciones legales contra Camilo
🌞 Buenos días Costa Rica, 2 564 mociones frenan el avance de las jornadas 4-3 y obligan al Congreso a sesionar hasta el 29 de julio para decidir si moderniza el Código de Trabajo; mientras tanto, la Asamblea aprobó condonar ₡19 000 millones a Paraíso y Cartago, pero el AyA advierte que la última palabra la tiene su junta directiva y podría pasar la factura al resto de usuarios. En las finanzas públicas, Hacienda logró ahorrar ₡51 231 millones en intereses y bajó el déficit a 1,1 % del PIB. El Banco Central fijó un nuevo tope de 36,65 % en colones y 30,46 % en dólares para créditos. Además, un informe de la OCDE revela que Costa Rica destina 71,6 % de sus costos de producción a salarios públicos, cifra récord que reabre el debate sobre la eficiencia estatal. Por último, la exministra Laura Fernández niega vínculos ilícitos y anuncia acciones legales tras las acusaciones del periodista Camilo Rodríguez.

🌞 Buenos días Costa Rica, 2 564 mociones frenan el avance de las jornadas 4-3 y obligan al Congreso a sesionar hasta el 29 de julio para decidir si moderniza el Código de Trabajo; mientras tanto, la Asamblea aprobó condonar ₡19 000 millones a Paraíso y Cartago, pero el AyA advierte que la última palabra la tiene su junta directiva y podría pasar la factura al resto de usuarios. En las finanzas públicas, Hacienda logró ahorrar ₡51 231 millones en intereses y bajó el déficit a 1,1 % del PIB. El Banco Central fijó un nuevo tope de 36,65 % en colones y 30,46 % en dólares para créditos. Además, un informe de la OCDE revela que Costa Rica destina 71,6 % de sus costos de producción a salarios públicos, cifra récord que reabre el debate sobre la eficiencia estatal. Por último, la exministra Laura Fernández niega vínculos ilícitos y anuncia acciones legales tras las acusaciones del periodista Camilo Rodríguez.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $108,836.52 | YTD |
| |
▼ | Ethereum | $2,572.56 | YTD |
| |
▲ | NASDAQ-100 | $22,866.97 | YTD |
| |
▲ | S&P 500 | $6,279.35 | YTD |
| |
▲ | Gold | $3,318.50 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡502.65 | YTD |
| |
▼ | Crude Oil | $66.91 | YTD |
| |
▼ | Apple Inc. | $213.55 | YTD |
| |
▼ | Alphabet Inc. | $179.53 | YTD |
| |
▲ | Microsoft Corporation | $498.84 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

🏛️🕒 Jornadas 4-3 afrontan avalancha de mociones en el Congreso
La Asamblea Legislativa inicia hoy su segundo intento de aprobar las jornadas 4-3 mediante trámite abreviado, pero se enfrenta a 2 564 mociones que podrían ralentizar la votación. Más de 2 180 enmiendas fueron presentadas por el Frente Amplio, que exige desde controles del Ministerio de Trabajo hasta transporte nocturno financiado por el empleador. Entre las modificaciones propuestas destacan incrementos salariales de 17 % o 25 %, dos días adicionales de vacaciones y votaciones secretas en las empresas para adoptar el esquema. El procedimiento exprés concede únicamente 14 sesiones—la última el 29 de julio—para discutir y votar cada moción antes de pasar al debate definitivo. Gobierno y sector productivo insisten en que la reforma es crucial para preservar la competitividad y atraer inversión en una economía aún sujeta a un Código de Trabajo de 1943.
🔗 Leer más
🏛️💧 Asamblea aprueba perdonar ₡19 000 millones en deudas municipales con AyA
La Asamblea Legislativa dio segundo debate a un proyecto que autoriza la condonación de ₡19 000 millones que deben las municipalidades de Paraíso y Cartago al AyA, con 28 votos a favor y 11 en contra de oficialistas, Nueva República y PLP. La iniciativa, impulsada por el Frente Amplio y tramitada de forma exprés, ahora pasa al Ejecutivo, pero el presidente del AyA subraya que solo la junta directiva puede decidir si se concreta o no la condonación. Quesada advierte que si los cantones no pagan, el resto de usuarios absorbería la factura. La ley también exime a ambos gobiernos locales del cobro del agua mientras el AyA instala caudalímetros que precisen los volúmenes suministrados, en medio de un litigio judicial sobre las tarifas. El pulso comenzó cuando el AyA amenazó con cortar el servicio a Paraíso, pero la Sala Constitucional frenó el corte y recordó que los ciudadanos no deben pagar las peleas entre instituciones.
🔗 Leer más
⚖️📰 Laura Fernández anuncia acciones legales por difamación
La exministra y aspirante presidencial negó categóricamente cualquier nexo con actividades ilícitas tras las afirmaciones del periodista Camilo Rodríguez en OPA Canal 38. En un mensaje público, Fernández defendió que su patrimonio, incluida la vivienda familiar, proviene de años de trabajo honesto, ahorros y un crédito hipotecario, todo transparente y legítimo. Calificó las acusaciones como falsas, temerarias y carentes de rigor periodístico y retó al comunicador a presentar pruebas ante las autoridades. Además, anunció que emprenderá acciones legales por difamación para salvaguardar su honor y el de su familia. La candidata cerró llamando a la responsabilidad informativa: “Costa Rica merece líderes que den la cara y periodistas que informen con rigor”.
🔗 Leer más
🏦 ECONOMÍA

💵📉 Costa Rica recorta pago de intereses y achica déficit
Durante enero-mayo el Gobierno desembolsó ₡927 506 millones en intereses, apenas un 1,8 % del PIB, lo que implica un ahorro de ₡51 231 millones respecto al mismo lapso de 2024 (2 % del PIB). El alivio vino sobre todo de la deuda interna, que capturó el 76,9 % del gasto, gracias a canjes y a un tipo de cambio más amable; el resto llegó por menores tasas en la deuda externa. Con menos intereses a cuestas, el déficit financiero bajó a 1,1 % del PIB, frente al 1,3 % de hace un año, mientras el superávit primario siguió empujando en la dirección correcta. El ministro interino Rudolf Lücke celebró la “ventana de respiro”, pero advirtió que la volatilidad global y posibles alzas de tasas pueden cambiar el clima fiscal. Hacienda promete mantener la disciplina y la liquidez lista por si la tormenta regresa.
🔗 Leer más
💳📈 BCCR ajusta límites de interés para el segundo semestre
El Banco Central fijó tasas máximas de 36,65 % en colones y 30,46 % en dólares para créditos generales, ajustes que implican una baja de 1,71 puntos en colones y una leve alza de 0,04 puntos en dólares respecto al semestre anterior. En microcréditos (montos menores a ₡693 300), el techo quedó en 51,74 % en colones y 43,13 % en dólares, también con descenso en moneda local y ligero incremento en divisas. La autoridad monetaria recordó que cobrar por encima de estos topes se considera usura según el artículo 243 del Código Penal. Para préstamos en otras monedas, la tasa máxima sube apenas a 7,5 %. Con la medida, el BCCR busca contener prácticas abusivas sin estrangular la oferta de crédito, mientras el mercado digiere un entorno global de tasas aún volátil.
🔗 Leer más
🚬💸 Impuestos al tabaco enriquecen al narco y vacían Hacienda
El exdiputado Jorge Dengo denuncia que los tributos antitabaco dispararon un mercado negro que ya concentra cerca del 40 % del consumo y provocó pérdidas fiscales de ₡110 000 millones en tres años. Con una elasticidad de la demanda de ≈-0,4, los fumadores no dejan el hábito; migran a cajetillas ilícitas más baratas que entran desde Panamá sin controles de salud. Ese flujo de efectivo se ha vuelto la “caja chica” del crimen organizado, que financia transporte y sicarios mientras ofrece productos aún más nocivos. Dengo critica el “fanatismo fiscal” del lobby antitabaco: cada alza impositiva engorda el contrabando y erosiona la recaudación, sin reducir el número de fumadores. Insta a frenar nuevos gravámenes y apostar por educación, programas de cesación y un combate frontal al contrabando antes de que el cigarro ilegal termine de apagar la salud y las finanzas públicas.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
🌐 INTERNACIONALES

📊💸 Costa Rica y México lideran gasto salarial público en la OCDE
El informe Government at a Glance 2025 revela que Costa Rica destina el 71,6 % y México el 71 % de sus costos de producción del gobierno a salarios de empleados públicos, los porcentajes más altos entre los 36 países analizados. La OCDE atribuye este peso a la provisión directa de servicios y a la atención de poblaciones dispersas, factores que inflan la planilla estatal. El promedio del bloque apenas roza el 42,1 %, con Bélgica y Suiza alrededor de 45 %, mientras Japón marca el mínimo con 22,7 %. Medido sobre PIB, Costa Rica canaliza 11,4 % a nómina, solo superada en la región por Brasil (11,9 %). Los datos reavivan el debate sobre la eficiencia del gasto público y la urgencia de reformas para contener el peso de la burocracia estatal.
🔗 Leer más
🎮🏰 MBS remodela Arabia Saudita con joystick y puño de hierro
En menos de una década, Mohammed bin Salman ha convertido el reino ultraconservador en una tierra de conciertos, parques temáticos y boxeo mientras margina a la temida “policía religiosa”. El príncipe gamer —fan de Final Fantasy XVI— consolidó su poder tras encerrar a casi 400 príncipes y magnates en el Ritz-Carlton y exigirles pagos multimillonarios. Con su ambiciosa Visión 2030, promete ciudades futuristas como Neom para romper la dependencia del petróleo, pero la disidencia se paga con cárcel y el asesinato de Jamal Khashoggi sigue siendo su mancha imborrable. Aun así, la mayoría de los jóvenes saudíes respaldan sus reformas porque les abrieron un estilo de vida antes inimaginable. Para MBS, “si no destacas, desapareces”, y está decidido a que su reino brille… aunque sea bajo un “sol” controlado por él.
🔗 Leer más
🕌👀 Ayatolá Khamenei rompe el silencio en pleno pulso con Israel
El líder supremo apareció por primera vez desde que estalló la guerra Irán-Israel, asistiendo a una ceremonia de Ashura en Teherán y desmintiendo rumores de que seguía escondido en un búnker. Su ausencia coincidió con bombardeos de EE. UU. contra tres sitios nucleares iraníes y la advertencia pública de Donald Trump de que “sabemos dónde está”. Teherán alega haber infligido “una bofetada” a Washington tras atacar una base en Catar, pero reconoce más de 900 muertos, daños severos a sus instalaciones atómicas y ahora restringe el acceso de la OIEA. Israel, por su parte, golpeó defensas, mandos militares y científicos nucleares, provocando la represalia de 550 misiles balísticos iraníes que dejaron 28 muertos en territorio israelí. Mientras la tensión sigue al rojo vivo, NetBlocks reportó un gran corte de internet en Irán, señal de que el régimen blinda la narrativa mientras la calle arde.
🔗 Leer más
This Tiny Hearing Aid Is Changing Lives—And It’s Under $100
Big companies charge THOUSANDS for hearing aids—but guess what? You don’t have to pay that much.
Oricle Hearing gives you crystal-clear sound, wireless charging, and all-day battery life for under $100. No doctor visits, no crazy prices—just amazing hearing at an unbeatable deal.
Over 150,000 happy customers are already loving their new way of hearing. Don’t let overpriced hearing aids hold you back—order yours today.
💼 NEGOCIOS

🏢🧾 Maratón de trámites y tributos agobia al emprendedor tico
Para lanzar un negocio en Costa Rica hay que superar más de una veintena de gestiones que van desde la compra del terreno hasta el permiso sanitario, según un recuento de Primera Línea. Aunque las MIPYMES representan el 97,4 % de las empresas y casi la mitad del empleo, los emprendedores encaran impuestos de traspaso (1,5 %), timbres y honorarios legales cercanos al 2 %, además de permisos municipales y cargas del CFIA que rondan otro 2 % del costo de obra. Una vez constituida la sociedad, llegan el IVA mensual, el impuesto sobre la renta trimestral, la patente municipal de hasta 0,35 % de ventas y cargas sociales patronales del 26,33 %. El calvario continúa con la compra de flotilla: aranceles e IVA pueden aumentar el precio de un vehículo hasta en 80 %, más marchamo anual con once rubros distintos. Tras sortear este “deporte extremo”, el empresario todavía entrega hasta el 58 % de sus utilidades al Estado, encendiendo la pregunta de si la burocracia está estrangulando el progreso económico que financia educación, seguridad y empleo.
🔗 Leer más