- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 5
Archivo de Newsletters
🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
El presidente Rodrigo Chaves anunció la renuncia de siete altos funcionarios de su gobierno y presentó a sus reemplazos. Además, desmintió rumores sobre su futuro político, confirmando que concluirá su mandato presidencial. La conferencia también sirvió para rebatir críticas sobre la competitividad del país a raíz de una reestructuración de Intel y para defender al presidente de una controversia por un comentario coloquial, calificando las críticas de malintencionadas y con fines politiqueros.
Laura presenta fórmula presidencial
🌞 Buenos días Costa Rica, hoy les tenemos un boletín especial, ya que normalmente no enviamos los martes. Nos hemos aliado con una plataforma de inteligencia legislativa para brindarles un análisis de alta calidad de un proyecto de ley destacado. En los próximos días anunciaremos más sobre esta plataforma que brinda análisis de proyectos de ley, decretos del Poder Ejecutivo y noticias relevantes en política y economía.
🪢🗳️ Juan Diego Castro busca una curul, Juan Carlos Hidalgo ratificado por el PUSC y Claudia Dobles va con doble postulación
🌞 Buenos días Costa Rica, la Asamblea Legislativa aprobó 12 leyes en segundo debate enfocadas en seguridad, comercio internacional y alivios locales, las exportaciones de bienes crecieron 14% en el primer semestre y junio rompió la barrera de los $2.000 millones, la Cepal ve al país listo para atraer I+D pero alerta que el cuello de botella es el talento y la falta de incentivos directos, el PUSC ratificó por unanimidad a Juan Carlos Hidalgo como su candidato presidencial para 2026, Claudia Dobles irá con doble postulación: presidencia y diputación por San José con el PAC, y Juan Diego Castro buscará una curul por San José con el partido Compatriotas.
🪢 Millonarios eligen Costa Rica, pensiones tocan 42 % del PIB y Applied Materials impulsa chips en Heredia
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves promete que ICE y Racsa desplegarán la primera red 5G Stand Alone del país pese a las cautelares que –dice– favorecen a Huawei. En alta tecnología, Applied Materials inauguró en Heredia su primer centro latino de semiconductores, apuntalando la ruta chipera tica. El informe Henley & Partners prevé la llegada de 350 nuevos millonarios y US$2 800 millones en capital a Costa Rica durante 2025, reforzando la imagen de refugio patrimonial. En seguridad, el OIJ capturó a “John Cadenas”, y su envío a Europa será la primera extradición de un costarricense a Italia por narcotráfico bajo la reforma constitucional. Por último, la Supen confirma que los activos de pensiones alcanzaron 42 % del PIB, un récord que exige reforzar educación financiera y sostenibilidad a largo plazo.
🪢 PAC-ADN unen bandera, Ocho diputados se lanzan y AyA deja escapar 56 % del agua
🌞 Buenos días Costa Rica, ocho diputados ya mueven sus fichas para la contienda presidencial 2026, mientras el PAC y ADN se fusionan en “Agenda Ciudadana” para catapultar a Claudia Dobles. En la economía real, Guanacaste recibirá US$75 millones con el proyecto mixto Nimbu en Santa Cruz, y un fallo judicial frenó en seco el lanzamiento de la nueva plataforma fiscal Tribu-CR. El país también lidia con datos inquietantes: el AyA reconoce que se pierde el 56 % del agua potable entre fugas y conexiones ilegales. Además, en el plano internacional, el Kremlin dice estar listo para negociar la paz en Ucrania, pero sin ceder sus objetivos estratégicos.
🪢 Ministros apuntan al Congreso, PLN se hunde en San Ramón y crédito 0 % para aprender inglés
🌞 Buenos días Costa Rica, al menos cinco ministros evalúan renunciar antes del 31 de julio para competir por diputaciones y reforzar la bancada rodriguista. El PLN vuelve a tropezar: la Asamblea Cantonal de San Ramón fracasó por quinta vez al no reunir quórum, profundizando la crisis interna en la elección de papeletas. Para el talento nacional, CONAPE lanza créditos a 0 % de interés—sin fiador ni comisiones—para estudiar inglés, mientras la CCSS permitirá pedir la pensión IVM 100 % en línea desde el 21 de julio, recortando trámites a pocos clics.
🪢 Laura Fernández precandidata, Luis Amador abandona al PPSD y PLN-PUSC destapan sus listas
🌞 Buenos días Costa Rica, Laura Fernández oficializó su precandidatura presidencial dentro del Partido Pueblo Soberano, poniendo rostro tecnócrata a la continuidad del rodriguismo; mientras tanto, el PLN y el PUSC revelaron sus listas de aspirantes a la Asamblea, desatando pulseos internos que pondrán a prueba la fuerza real de Álvaro Ramos y Juan Carlos Hidalgo. En otra clave, Luis Amador se bajó de la carrera en el PPSD, alegando que el reglamento “cobra peaje” a la democracia e inhibe la competencia abierta.
🪢 Es Pueblo Soberano, alcalde del PLN se une al rodriguismo y Trump amenaza con aranceles del 30 %
🌞 Buenos días Costa Rica, el rodriguismo competirá en 2026 bajo la sigla Partido Pueblo Soberano, respaldado por cuatro agrupaciones aliadas que prometen una fórmula única. Además, el alcalde de Acosta renunció al PLN y se declaró fiel al presidente Rodrigo Chaves, golpe que deja al verdiblanco sin uno de sus bastiones en la GAM. El Gobierno prepara 12 nuevas concesiones de oro en Abangares con protocolos libres de mercurio para formalizar la minería y dinamizar la zona. Y, en el mundo, Donald Trump amenaza con aranceles de 30 % a la UE y México y alista baterías Patriot para Ucrania, agitando de nuevo el tablero comercial y geopolítico.
🪢 Fabricio lanza tercer intento presidencial, EE. UU. retira visa a Rodrigo Arias y Carlo Díaz enredado en nuevo romance
🌞 Buenos días Costa Rica, Fabricio Alvarado confirmó su tercer intento presidencial para 2026. Estados Unidos retiró la visa al presidente legislativo Rodrigo Arias y a dos magistrados constitucionales, ampliando la lista de altos cargos costarricenses vetados. El diputado Gilbert Jiménez denunció al fiscal general Carlo Díaz por abuso de autoridad, justo cuando el jefe del Ministerio Público admitió un nuevo romance con otra subalterna.
🪢📊 Indecisión domina encuesta 2026, Chaves con 60% de respaldo y FEES crece 1 % con más becas
🌞 Buenos días Costa Rica, la primera encuesta de Opol Consultores ubica a Laura Fernández al frente con 13,1 % y 35,4 % sin candidato, mientras la aprobación de Rodrigo Chaves alcanza 60,6 %, reforzando su peso en la contienda de 2026. La Comisión de Enlace pactó un aumento del 1 % al FEES 2026, con la mitad dirigida a nuevas becas. En la Asamblea, los diputados de Alajuela respaldaron un texto que asigna 28 % de las ganancias de Crucitas a San Carlos y 72 % a Hacienda para amortizar deuda. Finalmente, la CAF aprobó una línea verde de USD 500 millones que brindará liquidez ante emergencias climáticas y consolidará la estabilidad fiscal del país.









