- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 5
Archivo de Newsletters
🪢 Las Noticias que Importan del 18 de Diciembre al 16 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, Laura Suárez ha renunciado a la presidencia del Conassif, dejando el cargo antes de finalizar su periodo tras una gestión marcada por intervenciones financieras clave. Además, Costa Rica fue invitada a unirse al Acuerdo Transpacífico, abriendo acceso preferencial a 500 millones de consumidores en 12 economías estratégicas, un paso que requiere mejoras en logística portuaria y competitividad. En lo económico, las exportaciones costarricenses crecieron un 9% en 2024, alcanzando $18.338 millones, con el sector de equipo médico liderando el avance. Finalmente, en un hito educativo, 11.000 adultos se graduaron del programa BEE, reflejando el compromiso del país con la inclusión y la empleabilidad.

🪢 Las Noticias que Importan del 16 de Diciembre al 16 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la Aresep anunció rebajas en las tarifas eléctricas que beneficiarán al 100% de los abonados desde enero de 2025, con reducciones que alcanzan hasta un -13,81% en algunas empresas. En el ámbito internacional, el primer ministro canadiense Justin Trudeau enfrenta presión para renunciar, tras la dimisión de su ministra de Finanzas y llamados a elecciones anticipadas. Por otro lado, en Siria se descubrió la mayor fosa común desde la era de Stalin, con al menos 100.000 cuerpos de víctimas del régimen de Bashar al-Assad. Finalmente, Argentina muestra signos de recuperación económica con un crecimiento del 3,9% del PIB y reducción de la inflación al 2,4% mensual.

🪢 Las Noticias que Importan del 13 de Diciembre al 16 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el diputado Leslye Bojorges ha presentado un proyecto de ley para que el Sinac controle y reubique cocodrilos, buscando prevenir ataques y proteger el turismo en las costas. Por otro lado, Rodrigo Chaves sube en las encuestas, alcanzando un respaldo del 72,8%, con mayor apoyo en personas entre 55 y 59 años. En temas internacionales, Costa Rica completó los compromisos post-adhesión con la OCDE, reafirmando su liderazgo para la próxima presidencia ministerial en 2025. Mientras tanto, los diputados arrancarán enero con una agenda cargada de 149 proyectos, entre ellos la ley jaguar, jornadas 4x3 y la regulación minera en Crucitas.

🪢 Las Noticias que Importan del 11 de Diciembre al 13 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, los sindicatos del ICE han señalado al presidente ejecutivo Marco Acuña como corresponsable de los contratos con Huawei, destacando un aumento del 700% en las adjudicaciones a la empresa china durante su administración. Por otro lado, la crisis en la CCSS sigue en el centro de atención, con el gobierno declarando emergencia sanitaria ante la posible renuncia masiva de médicos especialistas y anunciando medidas extraordinarias como la contratación de galenos extranjeros. En el mundo, Donald Trump fue nombrado Persona del Año por Time y celebró el reconocimiento tocando la campana de apertura de Wall Street.

🪢 Las Noticias que Importan del 9 de Diciembre al 11 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, sindicatos intentan frenar la apertura de seguros obligatorios, mientras MNK Seguros destaca los beneficios de la competencia y la mejora en servicios como atención médica domiciliaria. Además, la Fiscalía confirma manipulación de datos en denuncias contra cooperativas de salud, lo que podría derivar en consecuencias penales para funcionarios de la CCSS. En el ámbito internacional, Javier Milei celebra un año con 672 reformas desreguladoras en Argentina, logrando avances significativos en sectores clave como vivienda y tecnología. De vuelta a casa, Rodrigo Chaves insta a fortalecer una mayoría legislativa en 2026 para evitar los bloqueos en proyectos cruciales para el desarrollo nacional.

🪢 Las Noticias que Importan del 6 de Diciembre al 9 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la Dirección General de Tributación tendrá acceso a los datos de anfitriones de Airbnb, en línea con las reglas de la OCDE. Además, la Ley Jaguar busca sobrevivir en el Congreso, enfrentando oposición mientras se prepara un nuevo texto sustitutivo. En el ámbito educativo, el Banco Mundial aprobó $200 millones para reducir la brecha digital, fortaleciendo la enseñanza tecnológica en el país. También, Costa Rica ganó un litigio contra Panamá en la OMC, asegurando la apertura comercial para productos nacionales. Finalmente, la Contraloría exige tarifas más claras y eficientes en las universidades públicas, abriendo un debate sobre el futuro del sistema educativo costarricense.

🪢 Las Noticias que Importan del 4 de Diciembre al 6 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el país sigue consolidándose como un líder regional en diversos frentes. Según la OCDE, Costa Rica será el país de mayor crecimiento económico en 2024, con un 4%, superando a grandes potencias como Japón y Estados Unidos. Por otro lado, el INEC reporta una mejora significativa en el empleo, con 157.000 personas más trabajando en comparación con el año anterior. Además, el gobierno impulsa un proyecto de ley clave contra el lavado de dinero, incorporando a sectores como subastas ganaderas y compraventas de vehículos en la lucha contra el crimen organizado. Finalmente, la CCSS enfrenta una crisis con la renuncia de 84 médicos especialistas, lo que llevó al presidente Rodrigo Chaves a considerar la contratación de profesionales extranjeros para proteger la salud de los costarricenses.

🪢 Las Noticias que Importan del 2 de Diciembre al 4 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, FA y PLN bloquean el proyecto de equiparación de títulos extranjeros, presentando más de 300 mociones que han retrasado la discusión de esta iniciativa clave para facilitar el reconocimiento de títulos académicos internacionales. Además, la Sala IV da 5 días al Fiscal General para entregar información sobre viajes y nombramientos, en un caso que sigue alimentando dudas sobre la transparencia en el Ministerio Público. Por su parte, Recope denuncia manipulación de precios tras un ciberataque, que ha obligado a operar manualmente mientras hackers exigen $5 millones. El exministro Luis Amador enfrentará al Congreso este mes para rendir cuentas sobre Dekra y el aeropuerto Daniel Oduber, mientras la CCSS lleva al Gobierno a los tribunales por una deuda millonaria, en medio de cuestionamientos sobre la metodología utilizada para calcular los costos de atención.

🪢 Las Noticias que Importan del 30 de Noviembre al 2 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Joe Biden ha tomado la decisión de perdonar a su hijo Hunter, generando un amplio debate en Estados Unidos. En el ámbito local, Nueva República critica el reciente aumento al Fondo Especial de Educación Superior (FEES), mientras que se discute una propuesta para reducir impuestos a trabajadores independientes. Por otro lado, la seguridad en la temporada de aguinaldos se convierte en una prioridad y Costa Rica avanza en su inclusión en el Acuerdo Transpacífico. Además, el partido del presidente lidera la intención de voto en el país, mientras surgen acercamientos con la administración de Trump. En el contexto legislativo, se perfila un noviembre clave con asuntos como el presupuesto y la extradición en la agenda. En el ámbito internacional, Trump exige un compromiso de los BRICS respecto al uso del dólar.

🪢 Las Noticias que Importan del 27 de Noviembre al 29 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la gestión del gobierno de Rodrigo Chaves en la reciente emergencia climática recibió un apoyo del 76%, destacando el decreto de emergencia y la ayuda humanitaria internacional. Mientras tanto, la Asamblea Legislativa sigue siendo una de las instituciones peor evaluadas, reflejando el descontento ciudadano con los partidos políticos y el Congreso.En otro tema, Otto Guevara cuestiona los contratos de la CCSS con el INS, señalando falta de transparencia y posibles violaciones al libre comercio. En lo económico, Costa Rica avanza hacia su posible incorporación al Acuerdo Transpacífico (CPTPP), abriendo puertas a mercados asiáticos, y se mantiene el debate sobre el impacto del presupuesto 2025 en educación y seguridad.

🪢 Las Noticias que Importan del 25 de Noviembre al 27 de Noviembre
🌞Buenos días Costa Rica, el gobierno de Rodrigo Chaves ha presentado un proyecto para cerrar el Ministerio de Gobernación, redistribuyendo sus funciones entre otras instituciones y prometiendo respetar los derechos laborales de los empleados. En temas económicos, Costa Rica firmó un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos, eliminando aranceles y abriendo nuevas oportunidades para exportaciones. En el ámbito internacional, Israel y Hezbollah han acordado un cese al fuego, mediado por Estados Unidos, tras 14 meses de conflicto en Líbano.
