- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
En una extensa conferencia de prensa, el presidente Rodrigo Chaves y su gabinete presentaron un balance de los logros del gobierno y abordaron los desafíos actuales del país.

📆 Conferencia de Prensa
Avances y Desafíos Nacionales
En una extensa conferencia de prensa, el presidente Rodrigo Chaves y su gabinete presentaron un balance de los logros del gobierno y abordaron los desafíos actuales del país. Se destacaron avances significativos en educación, con la creación de nuevos colegios científicos; en economía, con cifras de crecimiento que posicionan a Costa Rica entre los líderes de la OCDE; y en infraestructura, con el impulso a proyectos viales clave. El gobierno también anunció una nueva solicitud de rebaja en las tarifas eléctricas. Paralelamente, se emitieron fuertes críticas contra el Poder Judicial por decisiones consideradas laxas con la delincuencia y se abordaron polémicas como la situación de vivienda en Naranjo, finalizando con un llamado a la Asamblea Legislativa para aprobar proyectos de ley cruciales para el desarrollo nacional.
🧑🔬 📚 Gobierno Expande Red de Colegios Científicos a Zonas Rurales
El gobierno anunció la creación de cinco nuevos colegios científicos en Los Santos, Parrita, San Vito, Puriscal y Upala, lo que representa la mayor expansión de este modelo educativo en la historia del país. La iniciativa, desarrollada en colaboración con la UNED, busca descentralizar las oportunidades y ofrecer educación de alta calidad en ciencia y tecnología a jóvenes talentosos fuera del Gran Área Metropolitana. El presidente Rodrigo Chaves y el rector de la UNED enfatizaron la importancia de estos centros para fomentar vocaciones científicas y potenciar el desarrollo regional. Con esta expansión, el gobierno afirma haber creado más de un tercio de todos los colegios científicos del país en solo tres años.
📈 💰 Economía Nacional se Posiciona como una de las de Mayor Crecimiento en la OCDE
Citando datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el gobierno celebró el robusto desempeño económico de Costa Rica. El país se destacó como la segunda economía de más rápido crecimiento en la organización durante el segundo trimestre de 2025, con un aumento del 1.2%, y también ocupó el segundo lugar en crecimiento interanual con un 3.6%, superando a potencias como Estados Unidos. El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, subrayó que estas cifras se traducen en beneficios concretos para la población, como tasas de desempleo históricamente bajas, un aumento del 17% en las exportaciones y un mayor poder adquisitivo para los trabajadores. El presidente Chaves destacó el notable ascenso del país en los rankings de la OCDE desde el inicio de su gestión.
💡 💸 ICE Anuncia Tercera Rebaja Consecutiva en Tarifas Eléctricas
El gobierno comunicó una buena noticia para la economía de los hogares costarricenses: por tercer año consecutivo, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) solicitará a la ARESEP una rebaja en las tarifas eléctricas. Marco Acuña, presidente ejecutivo del ICE, detalló que la propuesta busca una disminución del 2.60% para el año 2026. Esta medida es posible gracias a la sólida salud financiera de la institución, que reportó ganancias superiores a los 70,000 millones de colones en el primer semestre de 2025. El presidente Chaves contrastó esta situación con las pérdidas millonarias de la administración anterior, atribuyendo el cambio positivo a una gestión eficiente.
🛣️ 🏗️ Gobierno Impulsa Proyectos Clave en Rutas San José-San Ramón y 32
El gobierno informó sobre avances decisivos en dos proyectos de infraestructura vial de gran importancia. Se presentó a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para financiar con casi 392,000 millones de colones la esperada ampliación de la carretera San José-San Ramón, una obra estancada por décadas que ahora cuenta con los recursos asegurados. Simultáneamente, se anunció una solución para intervenir la Ruta 32 y mitigar los constantes deslizamientos en la zona del Zurquí sin necesidad de una nueva ley. El ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, explicó que una redefinición técnica del derecho de vía permite realizar las obras de estabilización necesarias, saldando una deuda histórica con la provincia de Limón.
🏠 ⚖️ Ministra de Vivienda Denuncia Penalmente al Alcalde por Frenar Proyecto Social
La tensión en Naranjo escaló debido a la negativa del alcalde Rándall Vega de conectar el servicio de agua al proyecto de vivienda social 'La Esperanza', que beneficiaría a 120 familias. La ministra de Vivienda anunció que interpuso una denuncia penal contra el alcalde por presunto incumplimiento de deberes. La ministra señaló que incluso una comisión designada por el propio alcalde votó a favor de realizar la conexión. El presidente Chaves acusó a Vega de actuar por resentimiento personal y motivos políticos, e instó al Concejo Municipal a tomar una decisión favorable para las familias afectadas, que continúan viviendo en condiciones precarias.
👨⚖️ 😠 Gobierno Cuestiona Decisiones que 'Consienten' a Criminales
El Poder Ejecutivo lanzó una severa crítica contra el Poder Judicial, señalando una serie de 'pifias' que, a su juicio, favorecen a los delincuentes. El caso más destacado fue la orden de la jueza Katya Eugenia Carballo Chávez de instalar televisores, radios y microondas en las celdas de máxima seguridad. El ministro de Justicia, Gerald Campos, calificó la medida como una extralimitación de funciones y anunció una denuncia penal contra la jueza. También se criticó la anulación de un juicio contra la banda 'Los Gery' por un error procesal y la aparente inacción de una fiscalía ante la detención de un menor con un arma de guerra. El presidente Chaves lamentó lo que considera una 'alcahuetería' que debilita la lucha contra el crimen.
📰 🗣️ 'Dato Mata Mentira' y un Llamado a la Acción Legislativa
En el segmento 'Dato Mata Mentira', la administración desmintió informaciones de medios como CRHoy, Amelia Rueda y La Teja sobre inversión extranjera, seguridad y obras viales, acusándolos de pintar un panorama negativo y falso. Posteriormente, el presidente Rodrigo Chaves cerró la conferencia con un vehemente llamado a la Asamblea Legislativa para que apruebe proyectos de ley considerados vitales. Entre ellos, mencionó los eurobonos para ahorrar en el pago de intereses, la modernización de las tarifas por el uso de frecuencias de radio y televisión, y la ley de jornadas laborales 4x3. El mandatario instó a los diputados a dejar de lado las diferencias políticas y actuar con patriotismo por el futuro del país.
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.