• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢 PLN fracturado tras elección de diputaciones, Congreso aprueba megacárcel y oposición estancada en 24%

🪢 PLN fracturado tras elección de diputaciones, Congreso aprueba megacárcel y oposición estancada en 24%

🌞 Buenos días Costa Rica, el PLN atraviesa una crisis interna, con tensiones tras la elección de candidaturas legislativas y voces que cuestionan el liderazgo de Álvaro Ramos

In partnership with

🌞 Buenos días Costa Rica, el PLN atraviesa una crisis interna, con tensiones tras la elección de candidaturas legislativas y voces que cuestionan el liderazgo de Álvaro Ramos, lo que amenaza la cohesión del partido en plena campaña. Mientras tanto, en la Asamblea Legislativa, Fiscalía y OIJ reclamaron más plazas para enfrentar la ola de criminalidad, pero oficialistas recordaron que el Poder Judicial ya recibe más del 6% del presupuesto nacional y acumula subejecuciones. En paralelo, los diputados aprobaron de forma definitiva ¢8.000 millones para arrancar la construcción de la megacárcel en La Reforma, un proyecto valorado en ¢21.000 millones que generó polémica por el recorte de fondos a otros ministerios. Y en el terreno electoral, una encuesta del CIEP confirmó que la oposición no logra crecer más allá del 24% de apoyo, quedando atrapada en su propio laberinto mientras la ciudadanía demanda transformaciones profundas que nadie parece encabezar.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$116,741.09YTD
+23.64%
Ethereum$4,505.29YTD
+34.35%
NASDAQ-100$24,274.25YTD
+15.73%
S&P 500$6,606.76YTD
+12.58%
Gold$3,702.40YTD
+39.25%
USD/CRC₡500.32YTD
+0.94%
Crude Oil$64.24YTD
-12.16%
Apple Inc.$238.15YTD
-1.99%
Alphabet Inc.$251.16YTD
+33.02%
Microsoft Corporation$509.04YTD
+22.28%

🗳️ POLÍTICA

📉🤦 Oposición atrapada en su propio laberinto

La última encuesta del CIEP expone un dato demoledor: tras más de tres años de choques con el Ejecutivo, el bloque opositor no supera el 24% de respaldo, el mismo porcentaje de costarricenses que se declaran “opositores férreos”. Mientras tanto, la ciudadanía muestra un apetito claro por cambios profundos —como reformar la Asamblea (87%) o incluso la Constitución (76%)—, pero no identifica a la oposición actual como vehículo de esa transformación. En lugar de construir una narrativa propia, los partidos tradicionales se han limitado a definirse como “no somos Chaves”, confiando en un desgaste presidencial que nunca llega. El problema no es de estrategia, sino de diagnóstico: la oposición sigue sin reconocer su pérdida de credibilidad ni ofrecer un proyecto que represente un “sí” al futuro del país. Hasta que no asuma esa realidad, seguirá siendo su peor enemigo, más que el propio oficialismo.

🔗 Leer más

🌿⚔️ Asamblea del PLN expone fracturas y debilita a Ramos

La elección de candidaturas legislativas del PLN reveló un partido marcado por tensiones internas, negociaciones defensivas y un peso creciente de liderazgos municipales. Aunque Álvaro Ramos logró aprobar la nómina, lo hizo en medio de quiebres en provincias clave como San José, Alajuela y Cartago, lo que expone su limitado control sobre la estructura partidaria. Promesas de renovación quedaron en entredicho por señalamientos de nepotismo y contradicciones discursivas, mientras figuras cercanas denunciaron compromisos incumplidos. El distanciamiento del secretario general y la falta de resolución en San Ramón dejaron heridas abiertas que amenazan el financiamiento y la cohesión de la campaña. Según el analista Mario Quirós, el PLN cierra esta etapa con una oferta legislativa dominada por cálculos locales y viejas prácticas, lo que pone en duda su capacidad de proyectar unidad y credibilidad ante el electorado.

🔗 Leer más

💸🏛️ PLN pide que banca pública financie campañas

El secretario general del PLN, Miguel Guillén, reconoció que el partido enfrenta serios problemas de liquidez al inicio de la campaña electoral. Señaló que, si la asamblea cantonal de San Ramón no se resuelve antes del 26 de octubre, el partido no podrá acceder de inmediato a los desembolsos de la deuda política, lo que complica aún más la situación financiera. Guillén propuso una reforma legal para que la banca pública pueda otorgar créditos a los partidos políticos.

🔗 Leer más

🟢🚦 PLN se desmarca del llamado de Luis Amador

El exministro Luis Amador lanzó un mensaje a los liberacionistas para sumarse a su campaña presidencial, proclamándose como la única opción real frente al proyecto rodriguista. Sin embargo, figuras del PLN respondieron con distancia: el secretario general Miguel Guillén advirtió que el liderazgo opositor “no se autoproclama”, sino que se construye con trayectoria y respaldo real de votos. La expresidenta de la Juventud Liberacionista, Daniela Coll, señaló que los militantes descontentos no ven en Amador una alternativa viable, mientras que la activista Nicole Mesén criticó su historial en transporte público y rechazó su invitación. 

🔗 Leer más

💰⚖️ PLN insiste en proyecto para perseguir capitales ilícitos

El diputado José Joaquín Hernández volvió a presentar un proyecto de ley para la persecución de capitales emergentes ligados, luego de que la propuesta original fuera rechazada en agosto por no alcanzar los 38 votos requeridos. La iniciativa permitiría a jueces decretar medidas cautelares inmediatas, como congelamiento de bienes y cuentas, con un mes de plazo para que el Ministerio Público formalice la denuncia. El texto recoge las observaciones de la Sala Constitucional y busca agilizar los procesos de decomiso. 

🔗 Leer más

⚖️🏛️ JCH pide a socialcristianos apoyar levantamiento de fuero a Chaves

El candidato presidencial Juan Carlos Hidalgo solicitó a la fracción del PUSC votar a favor de retirar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves, cuya decisión se tomará el próximo lunes en el Congreso. Hidalgo aseguró que él mismo renunciaría a su fuero si enfrentara un proceso. Aunque el jefe de fracción Alejandro Pacheco y otros diputados ya confirmaron su apoyo, no hay unanimidad: Leslye Bojorges anunció que votará en contra, mientras que varios legisladores aún analizan el expediente. Con dos diputados ausentes el día de la votación, el resultado dependerá de cómo se acomode el resto de la bancada socialcristiana.

🔗 Leer más

🚫🏛️ Republicano Social Cristiano se aleja de la contienda

El PRSC reconoció que no tiene los recursos económicos ni el caudal electoral para competir en las elecciones del 2026, según su presidente Otto Roberto Vargas. Aunque el partido está inscrito y vigente hasta el 2027, Vargas admitió que la campaña está dominada por cuatro fuerzas principales, dejando a su agrupación sin condiciones reales para participar. El dirigente aclaró que no prestarán la estructura como un “taxi”, pero sí mantienen conversaciones para posibles alianzas con partidos en competencia. La decisión, que ha generado resistencia entre algunos militantes, marca un retroceso para el republicano, que en 2018 había alcanzado dos diputaciones y más de 100.000 votos.

🔗 Leer más

🚔🏗️ Congreso da luz verde a megacárcel en La Reforma

Con 42 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó de forma definitiva una modificación presupuestaria que destina ¢8.000 millones al inicio de la construcción de la nueva megacárcel. Los fondos provienen de recortes a otras instituciones, incluido el Ministerio de Seguridad, y cubrirán un 40% del proyecto, valorado en ¢21.000 millones ($39,6 millones). El centro, llamado Cacco, albergará a 5.100 reos y contará con módulos de alojamiento, consultorios médicos y estrictas medidas de seguridad. Aunque la propuesta fue criticada en el primer debate por diputados que la calificaron de “populista”, en esta votación recibió apoyo unánime de los presentes. Solo falta la firma del presidente Rodrigo Chaves para dar inicio al traslado de recursos y al arranque de obras en los terrenos de La Reforma.

🔗 Leer más

⚖️🚔 Choque entre Fiscalía, OIJ y oficialismo por plazas

El fiscal general Carlo Díaz y el director del OIJ, Rándall Zúñiga, reclamaron en la Comisión de Hacendarios la falta de presupuesto para plazas ya aprobadas y exigieron nuevas contrataciones para enfrentar la ola de criminalidad. Díaz denunció que de 75 plazas avaladas por la Asamblea solo se financiaron 22, mientras que Zúñiga señaló que las 255 plazas autorizadas para el OIJ siguen sin recursos, lo que calificó como un “espaldarazo al crimen organizado”. En respuesta, la diputada oficialista Pilar Cisneros recordó que el Poder Judicial ya recibe más del 6% de los ingresos del Estado, arrastra subejecuciones y que la creación de plazas depende de deuda pública.

🔗 Leer más

🏥📑 Cooperativas defienden contratos de Ebais ante diputados

Los gerentes de Coopesana, Coopesiba y Coopesain rechazaron ante la Comisión Especial de la Asamblea que sus ofertas para administrar Ebais incluyeran sobreprecios, como señala el Caso Barrenador. Argumentaron que sus propuestas se ajustaron al presupuesto definido por la CCSS y que incluso en algunos casos resultaron más baratas que lo estimado por la institución. También negaron haber manipulado el cartel de licitación, aunque admitieron haber presentado cientos de objeciones que consideraron necesarias para garantizar la calidad del servicio. El Ministerio Público sostiene que las cooperativas influyeron en funcionarios para modificar las condiciones a su favor, lo que habría implicado un incremento de más de ¢12.400 millones anuales frente al costo actual. Las audiencias legislativas continuarán mientras se mantiene el pulso entre Fiscalía, Gobierno y las entidades cooperativas.

🔗 Leer más

🎙️ REVISÁ NUESTRO ÚLTIMO EPISODIO 🎥

DALE CLICK A TU PLATAFORMA PREFERIDA

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.