- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 4
Archivo de Newsletters
🪢 Gilbert Jiménez renuncia al PLN, PLP queda con solo 2 diputados y Plenario aprueba proyecto de Pilar Cisneros para sancionar daños a escáneres antidrogas
🌞 Buenos días Costa Rica, el diputado Gilbert Jiménez renunció al PLN y se declaró independiente tras la polémica por la presidencia de la Comisión de Seguridad; el PLP quedó reducido a solo 2 diputados tras la salida de Luis Diego Vargas; el Plenario aprobó por unanimidad el segundo proyecto de Pilar Cisneros, endureciendo sanciones de 1 a 4 años a quienes dañen escáneres antidrogas; Procomer espera al menos 61 nuevos proyectos de inversión este año pese a riesgos geopolíticos; un histórico acuerdo de $1 150 M entre BCIE, CAF y BDC impulsa el desarrollo sostenible; y la suspensión global de visas estudiantiles, ordenada por Donald Trump, impacta a los estudiantes costarricenses.

🔒🪙 Hacienda asegura $35 M para megacárcel, BN ETF Bitcoin bate récord y otra vez vía rápida para 4-3
🌞 Buenos días Costa Rica, entre el 10 y 11 de junio el Plenario votará la moción de vía rápida para jornadas 4-3 impulsada por Daniela Rojas y Pilar Cisneros; el diputado Gilberth Jiménez analiza renunciar al PLN tras retener la presidencia de la Comisión de Seguridad; Canal 7 desvinculó a Álvaro Sánchez y Cristian Montero por revelar el teléfono del presidente Rodrigo Chaves; Marriott anunció el primer St. Regis en el Golfo de Papagayo, con apertura prevista para 2027; y Hacienda aseguró US $ 35 millones para financiar la megacárcel de máxima seguridad prometida por el presidente Chaves.

Chaves denuncia a Canal 7, Ramos se opone a vía rápida para 4x3 y Bukele arremete contra ONGs
🌞 Buenos días Costa Rica, siguen las tensiones en el entorno político con la denuncia del presidente Chaves a periodistas por filtrar su número de teléfono, mientras que un diputado critica el giro a la izquierda del PLN. Además, se discute la oposición de Ramos a la vía rápida para el proyecto de jornadas 4x3 y se propone una transformación para el INA. En el ámbito económico, las exportaciones costarricenses han crecido un notable 13%, contrastando con la situación de la economía alemana, que se encuentra estancada. Por otro lado, el INS apela contra una orden de Sugese. En el ámbito internacional, Trump logra pasar su ley ambiciosa por la Cámara mientras que un ataque mortal tuvo lugar cerca del Museo Judío en Washington y El Salvador implementa una nueva ley de agentes extranjeros. En el lado de negocios, OpenAI y Anthropic han hecho anuncios sobre nuevos dispositivos y modelos de inteligencia artificial.

🪢 Muere vía rápida para jornadas 4x3, Hacienda exige pruebas de deuda con la CCSS y EE. UU. abandona la OMS por primera vez
🌞 Buenos días Costa Rica, las noticias destacadas de hoy muestran una jornada crucial para el país, donde el proyecto de jornadas laborales 4x3 sufrió un importante revés en la Asamblea Legislativa al no conseguir la vía rápida, provocando preocupación en once gremios empresariales que advierten sobre la pérdida de competitividad del país. En el plano político, Fernando Zamora emerge como candidato presidencial por Nueva Generación para 2026-2030, mientras el ministro Nogui Acosta cuestiona la millonaria deuda con la CCSS exigiendo pruebas del monto reclamado. A nivel internacional, destaca la histórica ausencia de Estados Unidos en la Asamblea de la OMS que deja un vacío de 600 millones de dólares, mientras que en el sector tecnológico, Regeneron adquiere la empresa de genómica 23andMe por $256 millones, en medio de preocupaciones por la privacidad de datos de millones de usuarios.

🤝🙏 Oraciones por Biden, PLN frena vía rápida 4-3 y Moody’s rebaja nota de EE.UU.
🌞 Buenos días Costa Rica, políticos de ambos partidos brindan oraciones tras el diagnóstico de cáncer de próstata agresivo de Joe Biden; el Programa de Monitoreo Electrónico redujo el hacinamiento en 5,4%, ahorrando ₡31 millones diarios; en abril llegaron 231.678 turistas, un 4,6% más que en 2024; el PLN retiró su apoyo a la vía rápida del proyecto 4-3 tras 23 años de debate; Chaves enfocará su último año en seguridad ciudadana y buscará 38 diputados para impulsar reformas; y Moody’s degradó la calificación de EE. UU. de Aaa a Aa1 por el creciente peso de la deuda.

🎪⚖️ Chaves tilda de circo los allanamientos, cámaras piden jornadas 4-3 y diputados aprueban extradición
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Chaves calificó de circo los allanamientos por el caso Pista Oscura. Además, diez cámaras empresariales pidieron al Congreso tramitar con urgencia las jornadas excepcionales 4-3, y la Asamblea aprobó la extradición de costarricenses por narcotráfico y terrorismo. En materia social, la CCSS enfrenta más de 1,2 millones de personas en lista de espera médica. En finanzas, el Gobierno solicitó al FMI una Línea de Crédito Flexible de $1 500 millones para reforzar la resiliencia ante choques globales.

🕵️♂️🎭 Actuaciones serias o show mediático, Superávit primario y Coinbase entra al S&P 500
🌞 Buenos días Costa Rica, ayer el OIJ detuvo al exministro Mauricio Batalla y a otros altos cargos en el “Caso Pista Oscura”, la segunda intervención del Ministerio Público en año electoral; el Ministerio de Hacienda reportó un superávit primario de 0,6 % del PIB y un déficit financiero de 0,7 % en el primer trimestre, manteniendo la deuda/PIB por debajo del 60 %; el MEP inició la distribución de más de 214 000 equipos tecnológicos a 165 escuelas para cerrar la brecha digital; el IMAE del Régimen Definitivo creció apenas un 1,4 % en marzo, su nivel más bajo en dos años y medio; y en los mercados globales, Coinbase subió un 24 % tras anunciar su inclusión en el S&P 500.

🪢 Chaves recibe premio en EE. UU., empleo suma 53 mil plazas y Portafolio lanza megadesarrollo en Heredia
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves recibió el Premio Campeón de la Libertad en EE. UU., destacando los logros de su administración en empleabilidad, reducción de la deuda y la eliminación de regulaciones. El INEC reportó 53 mil nuevos empleos en el primer trimestre. Además, el Banco Central recortó la proyección de crecimiento económico de 4,1% a 3,6%, y varios economistas advierten sobre señales de deterioro estructural en el mercado interno. En la Asamblea Legislativa ya suenan al menos cuatro posibles candidatos presidenciales de cara al 2026, con nombres como Fabricio Alvarado, Eli Feinzaig y Luz Mary Alpízar. Por último, Portafolio Inmobiliario anunció el megaproyecto Savia en Heredia, con más de $25 millones en inversión y la promesa de generar miles de empleos.

🪢 Primer papa de EEUU, Chaves mantiene popularidad y Tovar brilla como centrodelantero del gabinete
🌞 Buenos días Costa Rica, el Vaticano hizo historia al elegir por primera vez a un estadounidense como Papa: el cardenal Robert Prevost será conocido como Leo XIV, un perfil centrista con experiencia misionera en Perú que promete liderazgo firme frente a los poderes globales. Rodrigo Chaves arranca el último año de su mandato con un 65% de aprobación, según la más reciente encuesta de CID-Gallup, consolidándose como el principal activo político del oficialismo rumbo a 2026. En paralelo, el TSE ordenó al Poder Ejecutivo frenar cambios en concesiones de radio y TV, generando roces institucionales y cuestionamientos sobre la separación de poderes. El ministro de COMEX, Manuel Tovar, fue elogiado por su liderazgo económico, tras concretar acuerdos comerciales clave y atraer cifras récord de inversión extranjera directa. En el plano judicial, el rector de la UCR fue denunciado penalmente por presuntas irregularidades en el régimen salarial académico, abriendo un nuevo frente de escándalo en el sector público.

🪢 Chaves frena pensiones de lujo, DEA asiste en decomiso histórico y arranca la elección del Papa
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves defendió su gestión en su informe anual ante el Congreso, destacando avances en pobreza, empleo e inversión, y llamó a transformar el Estado para que responda mejor a las necesidades del país. Además, vetó la polémica pensión anticipada para el OIJ, frenando un privilegio injustificado que habría recargado aún más las finanzas públicas. En lo económico, el turismo dejó $60 millones menos en el primer trimestre del año y acumula siete meses de caída, afectado por el tipo de cambio. Por otro lado, más de 100 empresas ofrecerán 7.000 vacantes este fin de semana en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, una señal de que el sector privado sigue generando oportunidades. Finalmente, la Policía y la DEA realizaron el mayor decomiso de metanfetamina tipo cristal en la historia del país, golpeando de frente al narcotráfico sintético.

🪢 Chaves rinde cuentas, Ejecutivo convoca 90 proyectos y mega cárcel en 195 días
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves presentará hoy su informe de labores ante la Asamblea Legislativa, en un discurso “a lo Rodrigo Chaves”, con frases directas, videos y críticas al Congreso. Mientras tanto, el Gobierno lanzó una mega convocatoria de 90 proyectos de ley para sesiones extraordinarias, incluyendo la minería en Crucitas y la polémica reforma de jornadas 4-3. En temas de seguridad, Chaves también prometió construir una mega cárcel al estilo Bukele en solo 195 días, como respuesta al aumento de la violencia. Por último, en el plano internacional, Trump presentó un presupuesto con recortes masivos al gasto federal y anunció la reapertura de Alcatraz para encerrar criminales reincidentes.

🪢 Rodrigo Arias reelecto, turismo de clase media se desvanece y CICR exige apertura eléctrica
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Arias fue reelecto presidente del Directorio Legislativo con 33 votos, asegurando su cuarto año consecutivo; el turismo de clase media prácticamente ha desaparecido ante el encarecimiento de las vacaciones; la Cámara de Industrias urgió a priorizar la apertura del mercado eléctrico y las jornadas 4×3 para fortalecer la competitividad; el BCIE aprobó US$250 millones para la Torre de Cuidados Críticos en el Hospital Nacional de Niños; el plazo para formalizar coaliciones vence el 31 de julio según el TSE; y la CCSS invertirá hasta un 10 % del IVM en mercados internacionales para diversificar rendimientos.
