- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 4
Archivo de Newsletters
🪢 Las Noticias que Importan del 29 de Enero al 31 de Enero
🌞Buenos días Costa Rica, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitará el país para discutir temas clave como seguridad, migración y narcotráfico, además de la posible implementación del programa Global Entry para costarricenses. En el ámbito político, el presidente Rodrigo Chaves reacomoda su equipo, con la salida de cinco altos jerarcas, entre ellos Laura Fernández y Mauricio Batalla, quienes podrían perfilarse como las principales figuras del oficialismo para 2026. En lo económico, el Banco Central proyecta un crecimiento del 4,1% para 2025, impulsado por la demanda interna y la inversión extranjera. Además, Hamas liberó ocho rehenes tras presión de Israel, en un proceso rodeado de tensiones y manifestaciones.

🪢 Las Noticias que Importan del 27 de Enero al 29 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, la jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, arremetió contra el Fiscal General, Carlo Díaz, acusándolo de llevar adelante una "vendetta personal" contra el gobierno de Rodrigo Chaves y de perseguir a funcionarios clave como la presidenta de la CCSS. En el PLN, el precandidato Gilberth Jiménez denunció maniobras internas para favorecer a Álvaro Ramos, advirtiendo que el partido está controlado por una casta política aferrada al poder. Mientras tanto, Estados Unidos apuesta por Costa Rica como un hub tecnológico. Finalmente, el gobierno de Costa Rica acusó a Panamá de bloquear el comercio, dejando la disputa comercial en un limbo jurídico tras apelar el fallo de la OMC.

🪢 Las Noticias que Importan del 24 de Enero al 27 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio marcha atrás en su decisión de bloquear los vuelos de deportación desde EE. UU. tras recibir duras sanciones impuestas por Donald Trump, incluyendo tarifas de emergencia y restricciones financieras. En el ámbito nacional, ministros del gobierno de Rodrigo Chaves, como Laura Fernández y Mauricio Batalla, anunciarán su salida del gabinete para participar en la campaña presidencial de 2026. Además, Costa Rica concluyó negociaciones para unirse al Acuerdo de Asociación para la Economía Digital (DEPA), consolidándose como el primer país de Centroamérica en alcanzar este pacto. Por último, las exportaciones crecieron un 9% en 2024, impulsadas por dispositivos médicos y productos agrícolas como la piña y el banano.

🪢 Las Noticias que Importan del 21 de Enero al 24 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, la subasta nacional de 5G recaudó $32,5 millones, con la instalación de 3.104 radiobases planificada en todo el país, marcando un importante avance en conectividad. Por otro lado, el Banco Central decidió mantener la Tasa de Política Monetaria en 4%, justificando la medida por una aceleración de la inflación dentro del rango de tolerancia. En política, Álvaro Ramos del PLN evitó definirse sobre temas clave como las jornadas laborales 4-3 y la apertura del mercado eléctrico, argumentando que está enfocado en construir su estrategia. Finalmente, Donald Trump volvió a cuestionar la influencia de China en el Canal de Panamá, reavivando preocupaciones sobre el control estratégico en la región.

🪢 Las Noticias que Importan del 18 de Enero al 21 de Enero
📰 Buenas tardes, Costa Rica. El mundo tiene los ojos puestos en los Estados Unidos tras la inauguración del nuevamente presidente Donald Trump. En su primer discurso oficial reafirmó sus prioridades, desde su disputa con Panamá por el canal hasta la reciente congelación de contrataciones federales. Por otro lado, Joe Biden emite indultos preventivos y controvertidos ya que el mismo se expresó en contra de dichas acciones antes de empezar su administración. En Costa Rica, se discuten propuestas para tercerizar servicios de salud, mientras que la subasta de frecuencias 5G avanza. Además, el PLN enfrenta un rechazo en sus precandidaturas, reflejando un clima político agitado.

🪢 Las Noticias que Importan del 15 de Enero al 17 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, el Gobierno anunció que multará a H. Solís por los retrasos en la Circunvalación Norte, dejando claro que no se otorgarán más días compensables. Por otro lado, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, afirmó que es imposible alcanzar el 8% del PIB en educación, argumentando que no hay recursos para cumplir el mandato constitucional. En noticias positivas, Costa Rica recibió más de 2.6 millones de turistas en 2024, rompiendo récord histórico gracias al aumento de visitantes estadounidenses. Finalmente, el Tribunal de Apelación ratificó la absolución de Roberto Dobles en el caso Crucitas, cerrando más de una década de litigios.

🪢 Las Noticias que Importan del 13 de Enero al 15 de Enero
🌎 Buenas tardes, Costa Rica. En el ámbito nacional, el país reafirma sus compromisos con el Fondo Monetario Internacional mientras enfrenta el éxodo de figuras significativas del Partido Liberal Progresista. Las candidaturas presidenciales para el 2026 comienzan a tomar forma y se aprueba la condonación de deuda de Japdeva. Por otro lado, sorprenden las vallas que piden la renuncia de varios políticos. A nivel internacional, España sigue lidiando con una crisis de vivienda aguda. Además, el mundo observa con atención las negociaciones para un posible cese al fuego entre Israel y Hamas y la propuesta de prohibición de TikTok en EE.UU.

🪢 Las Noticias que Importan del 10 de Enero al 13 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves inicia el año con un fuerte respaldo ciudadano, alcanzando un 71% de aprobación según CID-Gallup, consolidándose como el presidente mejor evaluado en la historia de estas encuestas. Por otro lado, la FEUCR condenó la postura de Rocío Alfaro, señalando que su voto contra la moción de reconocimiento al voto venezolano avala implícitamente al régimen de Nicolás Maduro. En el ámbito económico, el IMAE muestra desaceleración, con sectores como el agro y los hoteles en contracción, aunque las zonas francas crecen un 13%, impulsadas por exportaciones de alta tecnología. Finalmente, Juan Carlos Hidalgo presentó su precandidatura por el PUSC.

🪢 Las Noticias que Importan del 8 de Enero al 10 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, el Ministro de Hacienda advirtió que cumplir con el 8% del PIB para educación implicaría cerrar 19 instituciones públicas, resaltando la tensión entre la normativa constitucional y la realidad fiscal. Además, siete empresas avanzan en la licitación para desarrollar la red 5G, con la subasta nacional programada para este 23 de enero, prometiendo inclusión tecnológica en zonas rurales. Por otro lado, controles más estrictos en América Latina han logrado reducir en un 60% los decomisos de cocaína en el puerto de Amberes, destacando el rol de Costa Rica en esta lucha. Finalmente, el INEC reportó que, aunque más personas están empleadas, el desempleo femenino aumentó.

🪢 Las Noticias que Importan del 6 de Enero al 8 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, la Sala IV declaró inconstitucional el presupuesto 2025, señalando que solo destina un 4,9% del PIB a educación, lejos del 8% exigido por la Constitución. Por otro lado, la Contralora General advirtió que la deuda de la CCSS supera los 4 billones de colones y pidió reformar el modelo de financiamiento estatal. Mientras tanto, Meta eliminó su programa de fact-checking en EE.UU. para promover un sistema más transparente basado en la participación de los usuarios. Finalmente, el presidente Rodrigo Chaves evalúa postularse como diputado en 2026, buscando consolidar su influencia política.

🪢 Las Noticias que Importan del 3 de Enero al 6 de Enero
🌞Buenos días Costa Rica, la industria alimentaria cerró el 2024 con un desempeño positivo, con un crecimiento del 4% en el mercado local y exportaciones que aumentaron un 5,7%, aunque urgen reformas como las jornadas 4x3. En Venezuela, Edmundo González promete asumir la presidencia el 10 de enero, a pesar de la orden de captura emitida por el régimen de Maduro. Desde Canadá, el primer ministro Justin Trudeau podría anunciar su renuncia esta semana, en medio de creciente presión política. Finalmente, la OMS desmintió rumores de un brote respiratorio en China, asegurando que las infecciones están bajo control.

🪢 Las Noticias que Importan del 1 de Enero al 3 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, el libre comercio ya es una realidad para los productos lácteos, ofreciendo beneficios directos a los consumidores. Por otro lado, Costa Rica proyecta un crecimiento económico del 3,9% en 2025, destacándose como líder en la región gracias al dinamismo de servicios y zonas francas. En temas internacionales, El Salvador cerró 2024 con mínimos históricos de homicidios, consolidándose como el país más seguro del hemisferio occidental bajo el liderazgo de Nayib Bukele. Finalmente, Meta apuesta por inundar sus plataformas con usuarios generados por inteligencia artificial, abriendo el debate sobre los riesgos de esta tecnología en el ecosistema digital.
