• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢🎓 Amenaza extrema obliga a evacuar la UCR, Chaves limita el aborto terapéutico y enfrenta al TSE en la Sala IV

🪢🎓 Amenaza extrema obliga a evacuar la UCR, Chaves limita el aborto terapéutico y enfrenta al TSE en la Sala IV

🌞 Buenos días Costa Rica, el Gobierno lleva al TSE a la Sala IV, acusándolo de imponer una “mordaza” al Ejecutivo en plena campaña.

In partnership with

🌞 Buenos días Costa Rica, el Gobierno lleva al TSE a la Sala IV, acusándolo de imponer una “mordaza” al Ejecutivo en plena campaña. Al mismo tiempo, el proyecto para legalizar la minería en Crucitas vuelve a dividir al Congreso, con el oficialismo defendiendo el desarrollo local y la oposición cuestionando la ausencia de recursos para seguridad. La preocupación por la estabilidad nacional aumentó luego de que la UCR fuera evacuada por una amenaza vinculada a la red extremista global “764”, señalada por EE. UU. por explotación infantil y terrorismo digital. En el plano social, el presidente Chaves firmó un decreto que restringe el aborto terapéutico, eliminando la definición amplia de “salud” de la OMS y marcando un giro hacia una interpretación más conservadora del artículo 121 del Código Penal.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$105,767.32YTD
+12.02%
Ethereum$3,776.75YTD
+12.62%
NASDAQ-100$24,657.24YTD
+17.55%
S&P 500$6,629.07YTD
+12.96%
Gold$4,321.10YTD
+62.51%
USD/CRC₡499.31YTD
+0.74%
Crude Oil$57.42YTD
-21.48%
Apple$247.45YTD
+1.84%
Alphabet$251.46YTD
+33.18%
Microsoft$511.61YTD
+22.90%

🗳️ POLÍTICA

🇨🇷⚖️ Gobierno lleva disputa con el TSE a la Sala IV

El presidente Rodrigo Chaves presentó un conflicto de competencias ante la Sala Constitucional para que defina si el Tribunal Supremo de Elecciones puede prohibir la transmisión de conferencias oficiales durante la campaña. El Ejecutivo afirma que el TSE está imponiendo una “mordaza” y violando el deber constitucional de rendición de cuentas, mientras que el Tribunal sostiene que busca evitar el uso de recursos estatales para influir en el voto. La polémica surge tras la resolución 4190-E8-2025, que prohíbe difundir logros de gestión incluso sin gasto publicitario, apoyándose en precedentes de la Corte IDH. La Sala IV deberá decidir si admite el caso y, de hacerlo, dará audiencia al TSE antes de resolver. 

🔗 Leer más

🍼⚖️ Chaves restringe el aborto terapéutico y elimina definición amplia de “salud”

El presidente Rodrigo Chaves firmó un decreto que modifica la norma técnica del aborto terapéutico, limitando su aplicación únicamente a cuando esté en riesgo la vida de la madre o del no nacido, eliminando la interpretación más amplia basada en el concepto de salud de la OMS. Chaves afirmó que esta medida responde a su compromiso de campaña y a la preocupación de que la Corte IDH pudiera imponer una visión más permisiva del aborto en el país si no se actuaba. La norma original, firmada en 2019 por Carlos Alvarado, permitía el aborto cuando la salud física o mental de la mujer estuviera en peligro, conforme al artículo 121 del Código Penal. Con la nueva redacción, el Ejecutivo reduce considerablemente los supuestos legales, lo que representa una victoria para sectores provida y una probable fuente de enfrentamiento con grupos feministas y organismos internacionales.

🔗 Leer más

🏛️✈️ Dudas por sucesión presidencial mientras Chaves viaja a operarse en EE. UU.

La salida del presidente Rodrigo Chaves hacia Estados Unidos para operarse de la próstata generó incertidumbre en el Congreso sobre quién asumiría la Presidencia, ya que la única vicepresidenta, Mary Munive, se encontraba de vacaciones. Ante la consulta en el Plenario, la presidenta interina del Congreso, Vanessa Castro, dijo no haber sido notificada oficialmente, pero la oficialista Pilar Cisneros aclaró que Munive regresará al país antes del viaje de Chaves y asumirá el poder temporalmente. La situación evidenció la fragilidad en la línea de sucesión, tras la renuncia de Stephan Brunner y la incapacidad médica de Rodrigo Arias, lo que coloca a Castro como figura clave si surge algún imprevisto. Chaves explicó que eligió operarse en Atlanta, donde lo atenderá su sobrino, debido a que el procedimiento no está disponible en Costa Rica, y aseguró que regresará en ocho días, aunque bromeó que no piensa seguir al pie de la letra el reposo médico.

🔗 Leer más

🚨🎓 Amenaza a la UCR revela peligros de la Red 764, grupo extremista global

Una amenaza de ataque armado obligó a la Universidad de Costa Rica a evacuar todos sus campus y trasladar clases a modalidad virtual, luego de que el autor del mensaje asegurara pertenecer a la llamada “Red 764”. Este grupo, señalado por el Departamento de Estado de EE. UU., es una organización extremista nihilista vinculada a explotación infantil, terrorismo doméstico y ciberataques internacionales. Sus miembros operan en la oscuridad de Internet usando aplicaciones cifradas para compartir material ilegal y coaccionar a menores vulnerables. Aunque las autoridades aún investigan la autenticidad de la amenaza en Costa Rica, el historial del grupo ha encendido las alarmas de seguridad nacional. El rector de la UCR pidió calma y solidaridad mientras se garantiza la protección de la comunidad universitaria.

🔗 Leer más

🏦 ECONOMÍA

💰🎓 Aguinaldo y salario escolar vuelven al debate pero siguen libres de impuestos

Las declaraciones de un viceministro reactivaron la discusión sobre gravar el aguinaldo y el salario escolar, ingresos que hoy están exentos por ley. El aguinaldo es un derecho laboral obligatorio que se calcula con el promedio salarial de los últimos 12 meses, mientras que el salario escolar funciona como un bono salarial en el sector público y como un ahorro voluntario en el sector privado. Expertos explican que ningún gobierno ha logrado apoyo político en el Congreso para cobrar impuestos sobre estos montos, ya que sería impopular y visto como un castigo a los trabajadores.

🔗 Leer más

⛏️🏛️ Minería en Crucitas vuelve al centro del debate político en el Congreso

El Poder Ejecutivo impulsa un proyecto para legalizar la extracción de oro en Crucitas y destinar parte de los ingresos al desarrollo de las comunidades de la Zona Norte, argumentando que esto pondría fin a la minería ilegal que destruye el ambiente y fomenta el crimen. El ministro de Seguridad, Mario Zamora, y diputados de Liberación Nacional y Nueva República apoyan la iniciativa, destacando que el texto fue dictaminado rápidamente en comisión y que hasta un 25% de los recursos iría a la Municipalidad de San Carlos. Sin embargo, el Frente Amplio es el principal opositor, acusando que el plan del Gobierno no incluye fondos suficientes para seguridad ni inversión local, y defendiendo su propio proyecto alternativo

🔗 Leer más

🏥🤝 UCR y CCSS unen fuerzas para formar más especialistas en medio de grave crisis sanitaria

La falta de especialistas médicos se ha convertido en uno de los mayores cuellos de botella del sistema de salud, con más de 191.000 cirugías y 324.000 consultas externas en lista de espera. Para enfrentar esta crisis, la UCR y la CCSS firmaron un nuevo convenio que fortalece la formación en más de 50 especialidades médicas, mediante el Programa de Posgrado en Especialidades Médicas y el CENDEISSS. La UCR promete mayor transparencia en la admisión y actualización de planes de estudio, mientras la Caja deberá garantizar plazas y permitir que médicos docentes tengan tiempo dentro de su jornada laboral. El acuerdo llega tras un faltante de 292 especialistas en 2024 y una declaratoria de escasez en diez áreas críticas como anestesiología, cardiología y cirugía general.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

🇺🇸💣 Trump aumenta presión militar sobre Maduro y abre la puerta a un posible cambio de régimen

El presidente Donald Trump confirmó que autorizó a la CIA a realizar ataques encubiertos en territorio venezolano, elevando el riesgo de una intervención directa contra el régimen de Nicolás Maduro. Esto representa una escalada significativa, ya que EE. UU. ya había ejecutado ataques contra presuntas lanchas de narcotráfico en aguas internacionales, causando 21 muertes. Figuras como Marco Rubio lideran la estrategia de línea dura, con el objetivo final de un cambio de régimen en Caracas, mientras sectores republicanos respaldan abiertamente la acción militar. Sin embargo, demócratas advierten del peligro de repetir los errores históricos de la intervención estadounidense en América Latina, señalando la falta de transparencia, supervisión del Congreso y riesgo para tropas y agentes de la CIA. Aun así, la oposición venezolana apoya la postura de Trump, afirmando que el régimen de Maduro opera como un cartel narcoterrorista y representa una amenaza regional, por lo que una acción más firme de EE. UU. podría ser vista como un acto de legítima defensa y apoyo humanitario.

🔗 Leer más

Email Was Only the Beginning

Four years in the making. One event that will change everything.

On November 13, beehiiv is redefining what it means to create online with their first-ever virtual Winter Release Event.

This isn’t just an update or a new feature. It’s a revolution in how content is built, shared, and owned. You don’t want to miss this.

💼 NEGOCIOS

🏆🇨🇷 Dos Pinos, BAC y FIFCO lideran ranking de reputación empresarial 2025 en Costa Rica

El ranking Merco 2025 confirmó que Dos Pinos es la empresa con mejor reputación del país, seguida por BAC y FIFCO, consolidando a estas marcas como referentes de confianza y liderazgo corporativo. El top 10 lo completan compañías como Grupo Purdy, Coca-Cola Femsa, Intel, Auto Mercado y Walmart, demostrando el peso de sectores como alimentos, banca, tecnología y retail en la percepción pública. El estudio evaluó a más de 100 organizaciones mediante la opinión de directivos, analistas financieros, periodistas, académicos, ONG, sector público, sindicatos y 2.000 consumidores, además de un análisis digital de 51.000 menciones en redes. Los resultados muestran que la reputación varía según el grupo evaluador: universidades públicas lideran en aporte social, mientras que bancos y supermercados destacan en gestión empresarial. Merco también evaluó la calidad de los equipos de comunicación corporativa, donde Dos Pinos volvió a obtener el primer lugar.

🔗 Leer más

🏖️🌎 Forbes coloca a Guanacaste entre los 6 mejores destinos del mundo para 2026

La revista Forbes incluyó a Guanacaste como uno de los seis lugares imprescindibles para viajar en 2026, destacando su equilibrio entre aventura, bienestar y lujo sostenible. Según la asesora de viajes Sylvia Lebovitch, la provincia encarna la filosofía “pura vida” al combinar surf, retiros de yoga, paisajes volcánicos y resorts ecológicos de alto nivel. Forbes resalta experiencias como canopy en selvas, cascadas y avistamiento de monos aulladores al atardecer, así como nuevas propuestas de hospedaje como Nekajui de Ritz-Carlton, que redefine el “lujo descalzo”. La publicación recomienda este destino a viajeros conscientes del medio ambiente, aventureros y amantes del bienestar, posicionando a Costa Rica al nivel de lugares como Japón, Hawái, Francia y Marruecos.

🔗 Leer más