- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
Última Conferencia de Prensa del Gobierno Chaves Robles ante Veda Electoral

📆 Conferencia de Prensa
Última Conferencia de Prensa del Gobierno Chaves Robles ante Veda Electoral
En su última conferencia de prensa antes de la entrada en vigor de la veda electoral, calificada como una "ley mordaza", el presidente Rodrigo Chaves Robles y su gabinete presentaron un balance de logros económicos, defendieron acciones gubernamentales en proyectos de vivienda y arremetieron duramente contra medios de comunicación, diputados de oposición, el Poder Judicial y el Tribunal Supremo de Elecciones. El evento se caracterizó por un tono de confrontación y denuncia, combinado con la celebración de indicadores positivos para el país.
📺 💰 Gobierno vs. Canal 7
La conferencia inició con una fuerte crítica hacia Canal 7 y su propietario, René Picado, a quienes el gobierno acusa de pagar una suma "miserable" de 123,000 colones anuales por el uso de frecuencias públicas que generan millones en ganancias. A través de un video, se calificó la situación como "inmoral" y se señaló a ciertos diputados, como Óscar Izquierdo y Daniela Rojas, de proteger estos intereses en la Asamblea Legislativa. El presidente Chaves reafirmó su compromiso de licitar las frecuencias en una subasta pública para que "quienes ganen más, paguen más", asegurando que su gobierno no se "hinca ante los medios", sino ante el pueblo.
📈 🌳 Gobierno Celebra Logros Económicos y Ambientales
El gobierno presentó un panorama económico muy positivo, destacando múltiples logros. Se celebró que la calificadora de riesgo Moody's mejoró la nota de Costa Rica de BA3 a BA2, reconociendo la disciplina fiscal. Además, se informó que las exportaciones crecieron un 16% entre enero y agosto, y que el país se posicionó como el número uno de Latinoamérica en libertad económica y desempeño ambiental, según estudios internacionales. El presidente Chaves y sus ministros felicitaron al equipo económico, contrastando estos resultados con las críticas y pronósticos negativos de opositores y analistas.
🏡 💧 Gobierno Gana Pulso por Agua en Naranjo
Uno de los momentos más emotivos fue la celebración de la resolución de la Sala Constitucional a favor de las 120 familias del proyecto habitacional "La Esperanza" en Naranjo. La Sala determinó que el alcalde Randall Vega violó el derecho humano al agua al negar la conexión del servicio. Aunque el gobierno ya había intervenido para garantizar el suministro, el fallo fue presentado como una victoria moral y legal. La ministra de Vivienda criticó duramente al alcalde y a los regidores cómplices, mientras que dos beneficiarias del proyecto agradecieron al presidente por su "valentía" y pidieron la renuncia de las autoridades locales.
🏛️ 💸 Fuerte Crítica a 18 Diputados por Hundir Eurobonos
El gobierno manifestó su indignación por el voto negativo de 18 diputados que impidió la aprobación de la colocación de eurobonos. Según el Ejecutivo, esta decisión le costará al país 70,000 millones de colones adicionales en intereses y provocará un encarecimiento en los préstamos de vivienda, vehículos y tarjetas de crédito para todos los costarricenses. Calificaron la acción como "politiquería" y una "sacada de clavo" que castiga al pueblo para beneficiar a los banqueros locales. El presidente Chaves leyó la lista completa de los diputados, sentenciando: "que los perdone Dios".
⚖️ 🤦 Nuevas "Pifias Judiciales"
En su tradicional sección, el gobierno denunció dos nuevos casos de lo que denominan "pifias judiciales". El primero involucra al exmagistrado Celso Gamboa, quien podría ser absuelto en un juicio porque el fiscal a cargo, hoy juez de crimen organizado, consignó erróneamente la fecha de los hechos. El segundo caso es la liberación, sin medidas cautelares, de la hija del conocido narcotraficante "Macho Coca" y otros dos sospechosos, apenas cuatro días después de ser detenidos por robo de combustible. El gobierno lamentó que estos hechos empoderan a la delincuencia.
🔇 🗳️ Gobierno Acusa al TSE de Silenciar la Rendición de Cuentas
El tema central de la conferencia fue el rechazo a la veda electoral impuesta por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). El presidente Chaves la calificó como una "mordaza" y un "día oscuro para la democracia". El gobierno argumentó que el TSE se extralimitó en sus funciones al "legislar" y cambiar las reglas del juego, aplicando criterios de dictaduras como Venezuela y Nicaragua. Sostienen que esta medida les impide rendir cuentas al pueblo, un derecho que, según mostraron con ejemplos, sí tuvieron administraciones anteriores como las de Carlos Alvarado y Luis Guillermo Solís. El presidente concluyó que la decisión mancha la credibilidad de una institución que antes consideraba "inmaculada".