- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 2
Archivo de Newsletters
🪢 Millonarios eligen Costa Rica, pensiones tocan 42 % del PIB y Applied Materials impulsa chips en Heredia
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves promete que ICE y Racsa desplegarán la primera red 5G Stand Alone del país pese a las cautelares que –dice– favorecen a Huawei. En alta tecnología, Applied Materials inauguró en Heredia su primer centro latino de semiconductores, apuntalando la ruta chipera tica. El informe Henley & Partners prevé la llegada de 350 nuevos millonarios y US$2 800 millones en capital a Costa Rica durante 2025, reforzando la imagen de refugio patrimonial. En seguridad, el OIJ capturó a “John Cadenas”, y su envío a Europa será la primera extradición de un costarricense a Italia por narcotráfico bajo la reforma constitucional. Por último, la Supen confirma que los activos de pensiones alcanzaron 42 % del PIB, un récord que exige reforzar educación financiera y sostenibilidad a largo plazo.

🪢 PAC-ADN unen bandera, Ocho diputados se lanzan y AyA deja escapar 56 % del agua
🌞 Buenos días Costa Rica, ocho diputados ya mueven sus fichas para la contienda presidencial 2026, mientras el PAC y ADN se fusionan en “Agenda Ciudadana” para catapultar a Claudia Dobles. En la economía real, Guanacaste recibirá US$75 millones con el proyecto mixto Nimbu en Santa Cruz, y un fallo judicial frenó en seco el lanzamiento de la nueva plataforma fiscal Tribu-CR. El país también lidia con datos inquietantes: el AyA reconoce que se pierde el 56 % del agua potable entre fugas y conexiones ilegales. Además, en el plano internacional, el Kremlin dice estar listo para negociar la paz en Ucrania, pero sin ceder sus objetivos estratégicos.

🪢 Ministros apuntan al Congreso, PLN se hunde en San Ramón y crédito 0 % para aprender inglés
🌞 Buenos días Costa Rica, al menos cinco ministros evalúan renunciar antes del 31 de julio para competir por diputaciones y reforzar la bancada rodriguista. El PLN vuelve a tropezar: la Asamblea Cantonal de San Ramón fracasó por quinta vez al no reunir quórum, profundizando la crisis interna en la elección de papeletas. Para el talento nacional, CONAPE lanza créditos a 0 % de interés—sin fiador ni comisiones—para estudiar inglés, mientras la CCSS permitirá pedir la pensión IVM 100 % en línea desde el 21 de julio, recortando trámites a pocos clics.

🪢 Laura Fernández precandidata, Luis Amador abandona al PPSD y PLN-PUSC destapan sus listas
🌞 Buenos días Costa Rica, Laura Fernández oficializó su precandidatura presidencial dentro del Partido Pueblo Soberano, poniendo rostro tecnócrata a la continuidad del rodriguismo; mientras tanto, el PLN y el PUSC revelaron sus listas de aspirantes a la Asamblea, desatando pulseos internos que pondrán a prueba la fuerza real de Álvaro Ramos y Juan Carlos Hidalgo. En otra clave, Luis Amador se bajó de la carrera en el PPSD, alegando que el reglamento “cobra peaje” a la democracia e inhibe la competencia abierta.

🪢 Es Pueblo Soberano, alcalde del PLN se une al rodriguismo y Trump amenaza con aranceles del 30 %
🌞 Buenos días Costa Rica, el rodriguismo competirá en 2026 bajo la sigla Partido Pueblo Soberano, respaldado por cuatro agrupaciones aliadas que prometen una fórmula única. Además, el alcalde de Acosta renunció al PLN y se declaró fiel al presidente Rodrigo Chaves, golpe que deja al verdiblanco sin uno de sus bastiones en la GAM. El Gobierno prepara 12 nuevas concesiones de oro en Abangares con protocolos libres de mercurio para formalizar la minería y dinamizar la zona. Y, en el mundo, Donald Trump amenaza con aranceles de 30 % a la UE y México y alista baterías Patriot para Ucrania, agitando de nuevo el tablero comercial y geopolítico.

🪢 Fabricio lanza tercer intento presidencial, EE. UU. retira visa a Rodrigo Arias y Carlo Díaz enredado en nuevo romance
🌞 Buenos días Costa Rica, Fabricio Alvarado confirmó su tercer intento presidencial para 2026. Estados Unidos retiró la visa al presidente legislativo Rodrigo Arias y a dos magistrados constitucionales, ampliando la lista de altos cargos costarricenses vetados. El diputado Gilbert Jiménez denunció al fiscal general Carlo Díaz por abuso de autoridad, justo cuando el jefe del Ministerio Público admitió un nuevo romance con otra subalterna.

🪢📊 Indecisión domina encuesta 2026, Chaves con 60% de respaldo y FEES crece 1 % con más becas
🌞 Buenos días Costa Rica, la primera encuesta de Opol Consultores ubica a Laura Fernández al frente con 13,1 % y 35,4 % sin candidato, mientras la aprobación de Rodrigo Chaves alcanza 60,6 %, reforzando su peso en la contienda de 2026. La Comisión de Enlace pactó un aumento del 1 % al FEES 2026, con la mitad dirigida a nuevas becas. En la Asamblea, los diputados de Alajuela respaldaron un texto que asigna 28 % de las ganancias de Crucitas a San Carlos y 72 % a Hacienda para amortizar deuda. Finalmente, la CAF aprobó una línea verde de USD 500 millones que brindará liquidez ante emergencias climáticas y consolidará la estabilidad fiscal del país.

🪢📊 Jornadas 4-3 con 2 564 mociones, planilla estatal rompe récord OCDE y anuncian acciones legales contra Camilo
🌞 Buenos días Costa Rica, 2 564 mociones frenan el avance de las jornadas 4-3 y obligan al Congreso a sesionar hasta el 29 de julio para decidir si moderniza el Código de Trabajo; mientras tanto, la Asamblea aprobó condonar ₡19 000 millones a Paraíso y Cartago, pero el AyA advierte que la última palabra la tiene su junta directiva y podría pasar la factura al resto de usuarios. En las finanzas públicas, Hacienda logró ahorrar ₡51 231 millones en intereses y bajó el déficit a 1,1 % del PIB. El Banco Central fijó un nuevo tope de 36,65 % en colones y 30,46 % en dólares para créditos. Además, un informe de la OCDE revela que Costa Rica destina 71,6 % de sus costos de producción a salarios públicos, cifra récord que reabre el debate sobre la eficiencia estatal. Por último, la exministra Laura Fernández niega vínculos ilícitos y anuncia acciones legales tras las acusaciones del periodista Camilo Rodríguez.

📣 El Banderazo de Pilar, Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís citados y TLC con Israel
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodriguismo presentará su nuevo partido el 12 de julio y a su candidato presidencial hasta agosto, Rodrigo Chaves afirma que firmará un TLC con Israel para abrir más mercado a las PYMES, el Banco Mundial reclasificó al país como economía de ingreso alto. La oposición frenó las Jornadas 4-3 con casi 2 500 mociones, 1 800 del Frente Amplio, postergando el debate hasta fin de mes, la empresa EBI demandó al Estado por $125 millones y advierte de una crisis nacional de residuos si cierra el relleno La Uruka, y el INEC reporta que el desempleo cayó a 6,9 %, su nivel más bajo desde la pandemia.

🪢 Director del OIJ baja el tono, Celso no visitó a Chaves y Panamá critica a Fiscalía tica
🌞 Buenos días Costa Rica, el director del OIJ aclaró en la Asamblea Legislativa que no existen indicios de actividad criminal entre figuras del Gobierno y Celso Gamboa, aunque reconoció que hubo relaciones de carácter profesional. Un video que buscaba ligar al presidente Rodrigo Chaves con Gamboa resultó ser falso, pues se comprobó que el exmagistrado acudía a otra vivienda y no a la del mandatario. Este episodio vuelve a encender las alarmas sobre la ética de algunos periodistas. Además, la Corte Plena solicitó levantar la inmunidad presidencial de Chaves. En el ámbito internacional, Panamá criticó la inacción de la Fiscalía tica en el caso de presunto blanqueo de capitales vinculado a Leonel Baruch y BCT Bank.

🪢 Johnny Araya derrota a Ramos, Natalia Díaz lanza fórmula presidencial y Rodrigo Chaves elogia a la DEA
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves celebró la inauguración de un Centro Cívico en Puntarenas asegurando que la DEA “agarró a los narcos de verdad” gracias a la nueva ley de extradición. En la arena verdiblanca, Johnny Araya recuperó la presidencia cantonal del PLN en San José pese al veto de Álvaro Ramos. Mientras tanto, Unidos Podemos lanzó su fórmula con Natalia Díaz y el exdiputado liberal Luis Diego Vargas. En el frente externo, un eventual cierre del Estrecho de Ormuz amenaza con disparar el precio del crudo y los fletes, encareciendo la vida en el país.

🪢 EE.UU. respalda a Chaves con escáneres, TRIBU-CR apaga la ATV y jornadas 4-3 encara 900 mociones
🌞 Buenos días Costa Rica, EE.UU. selló un acuerdo de seguridad que hará de nuestro país el primero en escanear el 100 % de la carga que ingrese por aire, mar y tierra y otorgó al presidente Rodrigo Chaves la primera credencial tica de Global Entry, avalando su lucha contra el narcotráfico. Además, TRIBU-CR entrará en operación el 4 de agosto y apagará la ATV y TRAVI desde el 18 de julio, obligando a los contribuyentes a migrar rápido al nuevo sistema fiscal. En la Asamblea, el proyecto de jornadas 4-3 encara más de 900 mociones. Además, el Ejecutivo desmintió las acusaciones de CRHoy sobre presuntos nexos con Celso Gamboa y anunció acciones legales contra la desinformación. Mientras tanto, Bahía Papagayo demandó a varios influencers por difamación.
