- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 2
Archivo de Newsletters
🪢 Las Noticias que Importan del 26 de Marzo al 28 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves disfruta de un respaldo popular histórico superior al 60% a diez meses de las elecciones presidenciales, posicionando al oficialismo como claro favorito para 2026. Mientras tanto, la Junta Directiva de la CCSS ha tomado una decisión drástica al anular la contratación de servicios en 138 Ebáis como parte de las investigaciones del Caso Barrenador, aunque implementó medidas para garantizar la continuidad. En el ámbito económico, la OCDE advierte que el peaje bancario y las cargas parafiscales están encareciendo significativamente el crédito en el país, recomendando financiar estas instituciones a través del presupuesto nacional. En el ámbito energético, la Cámara de Generación Distribuida urge a los diputados a retomar la discusión para armonizar el sistema eléctrico nacional.

🪢 Las Noticias que Importan del 24 de Marzo al 26 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, la OCDE advierte que la "tasa de usura" está provocando exclusión financiera en el país, empujando a unas 60.000 personas hacia créditos informales como los "gota a gota". En otro frente económico, Coprocom ha demandado al Estado para anular el decreto que regula los márgenes de ganancia en medicamentos, argumentando que presenta "inconsistencias importantes en la metodología". En noticias positivas, Marriott International ha anunciado la construcción de un nuevo hotel en La Cruz que generará más de 700 nuevos empleos en Guanacaste. El sector exportador muestra su fortaleza con un crecimiento de casi 10% en los primeros dos meses del año, impulsado principalmente por equipo médico y precisión. Un estudio revela que las universidades privadas aportan más del 1.8% del PIB y representan el 54% de los graduados en educación superior.

🪢 Las Noticias que Importan del 21 de Marzo al 24 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, la reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas por sindicatos, manteniendo válidas disposiciones clave como los topes de cesantía y la reconversión de anualidades. La Presidencia aclaró al fiscal general Carlo Díaz que su posible destitución no le corresponde al presidente Chaves sino a los magistrados de la Corte Plena. En seguridad, nuestro país se posicionó como el octavo con mayor tasa de homicidios en Latinoamérica, registrando 16,6 casos por cada 100.000 habitantes en 2024. En noticias internacionales, el primer ministro canadiense convocó elecciones anticipadas en medio de tensiones con Trump, mientras el presidente estadounidense impulsa activamente conversaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

🪢 Las Noticias que Importan del 19 de Marzo al 21 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el gobierno anunció una histórica reducción de impuestos para 60 productos de primera necesidad, medida que beneficiará principalmente a la población de menores ingresos. En el ámbito turístico, empresarios advierten sobre una reducción entre el 15% y 20% en la llegada de visitantes este año debido a seis factores clave, entre ellos la apreciación del colón. Mientras tanto, en política nacional, el movimiento "Agenda Viva" genera reacciones diversas: varias figuras del PLN muestran apertura a considerar una posible coalición, aunque enfrenta críticas por proponer lo que algunos consideran una clara expansión del aparato estatal. En noticias positivas, Costa Rica alcanzó el sexto lugar en el ranking mundial de países más felices, entrando por primera vez en el "top 10" global. En el ámbito internacional, Trump firmó una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación y la economía argentina muestra señales contundentes de recuperación con un crecimiento anualizado del 5,7% bajo el gobierno de Milei.

🪢 Las Noticias que Importan del 17 de Marzo al 19 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el TSE anuló la sanción de tres meses contra Gilberth Jiménez tras vulnerar su derecho al debido proceso, mientras el PLN se pone del lado equivocado al frenar la reforma del mercado eléctrico, desafiando el progreso y el libre mercado. Además, la CCSS readjudicó la construcción del nuevo hospital en Cartago, y la Contraloría denunció que Japdeva ha ejecutado apenas el 2,67% de los fondos destinados al desarrollo de la Vertiente Atlántica. Por otro lado, el presidente Rodrigo Chaves lideró una marcha histórica para exigir la salida del fiscal Carlo Díaz, y el ministro de Seguridad, Mario Zamora, confía en revertir la tendencia de homicidios para evitar que 2025 supere los 1,000 asesinatos.

🪢 Las Noticias que Importan del 14 de Marzo al 17 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, la diputada Vanessa Castro oficializa su candidatura para presidir la Asamblea Legislativa, apostando por un refrescamiento que muchos consideran esencial para renovar el Congreso. Además, Costa Rica impulsa su estrategia de semiconductores de forma autogestionada, sin depender del CHIPS Act, lo que promete dinamizar la economía nacional. En el ámbito empresarial, FIFCO ha roto récords en 2024 al registrar una utilidad operativa histórica y dividendos que superaron los 91 millones de dólares, fortaleciendo la confianza de los inversionistas. Asimismo, la diplomática costarricense Rebeca Grynspan se perfila como candidata para liderar la ONU.

🪢 Las Noticias que Importan del 12 de Marzo al 14 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el aprobó una ley que aumenta la base exenta del impuesto sobre la renta para independientes, mientras el dólar cayó a ¢499, su nivel más bajo en 16 años. Se convocó una marcha el 18 de marzo para pedir la renuncia del fiscal general, y el canciller será interpelado por su postura en la ONU y un acuerdo migratorio con EE.UU. El empleo creció con 120 mil ocupados más, y el déficit fiscal se redujo, aunque la recaudación muestra debilidades. A nivel internacional, Putin rechazó los términos de alto el fuego de Trump, Alemania avanza en una coalición de gobierno, y la justicia belga investiga sobornos en el Parlamento Europeo. La Bolsa de Nueva York cayó por tensiones comerciales con la UE, mientras el BCR implementa nuevos cajeros avanzados en Costa Rica.

🪢 Las Noticias que Importan del 10 de Marzo al 12 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el Aeropuerto Juan Santamaría se expandirá con una inversión de $369 millones, lo que permitirá incrementar su capacidad en un 30% y atender hasta 10 millones de pasajeros en 2042. Además, la OCDE destaca la necesidad de impulsar reformas que fortalezcan el crecimiento en 12 sectores y una mayor apertura comercial. Por otro lado, las renuncias masivas en el PLP reflejan tensiones internas que podrían definir el rumbo político de Costa Rica, marcando un contexto de transformación en lo económico, lo institucional y lo comercial.

🪢 Las Noticias que Importan del 7 de Marzo al 10 de Marzo
🌞Buenos días Costa Rica, el proyecto para sacar al OIJ de la Ley de Empleo Público ha encendido intensos debates en la Asamblea, generando la presentación de 158 mociones en respuesta. Además, la inflación alcanzó el 1,25% en febrero, impulsada por el alza en precios de productos esenciales como la papa, el arroz, la educación y el alquiler. En materia financiera, el FMI alerta sobre un incremento en la deuda del gobierno con la CCSS, que ya suma ¢4 billones, mientras la institución extiende la prórroga para la condonación de deudas de patronos y trabajadores independientes. Finalmente, la imagen del presidente se mantiene sólida, con un 62% de aprobación que reafirma su respaldo entre la ciudadanía.

🪢 Las Noticias que Importan del 5 de Marzo al 7 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, la actualidad política se agita con la disputa entre diputados del PLP por el tema del 5G, mientras que el TSE abre una investigación por supuesta beligerancia política del presidente Chaves. La tensión entre Chaves y el sector empresarial se intensifica, y el mandatario ha criticado fuertemente a UCCAEP por la licitación hospitalaria. En el ámbito económico, emergen preocupaciones por fraudes con cuentas simplificadas y el auge del contrabando de cigarrillos. No obstante, el INVU avanza en la promoción de la vivienda en el país. En el ámbito internacional, Trump toma medidas contra las protestas anti-Israel, mientras la Corte Suprema se pronuncia sobre el congelamiento de fondos. Costa Rica se posiciona como un destino clave para inversiones, con BAC inaugurando un Centro de Negocios en Santa Teresa y Banco LAFISE facilitando financiamiento en Expo Construcción 2025.

🪢 Las Noticias que Importan del 3 de Marzo al 5 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el diputado del PLN Francisco Nicolás se ha quedado sin visa para ingresar a EEUU, convirtiéndose en el tercer legislador sancionado por la nación norteamericana, mientras que el TSE ha acogido el amparo electoral de Gilberth Jiménez, suspendiendo la sanción que le impedía participar en la convención interna del partido. Además, el Ministerio de Hacienda proyecta un endeudamiento récord de ¢3,5 billones para 2025. En el ámbito de la inversión, la transnacional Heraeus Medevio anuncia una expansión con una inversión de $35 millones que generará 500 nuevos empleos, consolidando a Costa Rica como un destino estratégico en manufactura de alto valor. Por otro lado, Trump impulsa derogar la Ley CHIPS para redirigir recursos, lo que pone en entredicho las expectativas de convertirse en un hub continental de fabricación de chips. Finalmente, el ministro de Hacienda advierte que la Asamblea está promoviendo proyectos que ponen en riesgo la sostenibilidad de las finanzas públicas.

🪢 Las Noticias que Importan del 1 de Marzo al 3 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, en Santa Teresa se detectaron turistas laborando sin permiso de trabajo, mientras el ministro Mario Zamora insta a evitar el alarmismo y defiende la imagen internacional del país ante la llegada de migrantes deportados. Además, la oposición se muestra molesta por los elogios del FMI a las cifras macroeconómicas del gobierno, señalando que no reflejan la realidad social. En lo económico, a pesar de haber salido de la lista gris de la Unión Europea, aún enfrentamos retos en infraestructura, seguridad y competitividad para seguir atrayendo inversión extranjera directa. Por otro lado, el Puerto Caldera se encuentra en crisis tras la eliminación del pre-stacking, lo que podría elevar los costos logísticos y afectar la competitividad nacional.
