- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 EE.UU. respalda a Chaves con escáneres, TRIBU-CR apaga la ATV y jornadas 4-3 encara 900 mociones
🪢 EE.UU. respalda a Chaves con escáneres, TRIBU-CR apaga la ATV y jornadas 4-3 encara 900 mociones
🌞 Buenos días Costa Rica, EE.UU. selló un acuerdo de seguridad que hará de nuestro país el primero en escanear el 100 % de la carga que ingrese por aire, mar y tierra y otorgó al presidente Rodrigo Chaves la primera credencial tica de Global Entry, avalando su lucha contra el narcotráfico. Además, TRIBU-CR entrará en operación el 4 de agosto y apagará la ATV y TRAVI desde el 18 de julio, obligando a los contribuyentes a migrar rápido al nuevo sistema fiscal. En la Asamblea, el proyecto de jornadas 4-3 encara más de 900 mociones. Además, el Ejecutivo desmintió las acusaciones de CRHoy sobre presuntos nexos con Celso Gamboa y anunció acciones legales contra la desinformación. Mientras tanto, Bahía Papagayo demandó a varios influencers por difamación.

🌞 Buenos días Costa Rica, EE.UU. selló un acuerdo de seguridad que hará de nuestro país el primero en escanear el 100 % de la carga que ingrese por aire, mar y tierra y otorgó al presidente Rodrigo Chaves la primera credencial tica de Global Entry, avalando su lucha contra el narcotráfico. Además, TRIBU-CR entrará en operación el 4 de agosto y apagará la ATV y TRAVI desde el 18 de julio, obligando a los contribuyentes a migrar rápido al nuevo sistema fiscal. En la Asamblea, el proyecto de jornadas 4-3 encara más de 900 mociones. Además, el Ejecutivo desmintió las acusaciones de CRHoy sobre presuntos nexos con Celso Gamboa y anunció acciones legales contra la desinformación. Mientras tanto, Bahía Papagayo demandó a varios influencers por difamación.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $106,872.48 | YTD |
| |
▼ | Ethereum | $2,438.54 | YTD |
| |
▲ | NASDAQ-100 | $22,447.29 | YTD |
| |
▲ | S&P 500 | $6,141.02 | YTD |
| |
▲ | Gold | $3,282.50 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡503.57 | YTD |
| |
▼ | Crude Oil | $65.52 | YTD |
| |
▼ | Apple Inc. | $201.00 | YTD |
| |
▼ | Alphabet Inc. | $173.54 | YTD |
| |
▲ | Microsoft Corporation | $497.45 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

🇺🇸🤝 EE.UU. declara a Chaves socio modelo en la lucha antidrogas
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a Rodrigo Chaves de “presidente visionario” y selló acuerdos que convierten a Costa Rica en el primer país que escaneará el 100 % de la carga que ingrese por aire, mar y tierra. Además, Chaves será el primer costarricense en obtener Global Entry, simbolizando el peso estratégico que Washington otorga a San José. Los memorandos incluyen intercambio de datos biométricos y alertas migratorias para blindar fronteras y frenar el narcotráfico rumbo al norte. Noem subrayó que la cooperación “no tiene precedentes” y que Costa Rica es ahora “ejemplo para la región” en seguridad y gobernanza.
🔗 Leer más
✈️⏩ Global Entry abre vía rápida para viajeros ticos a EE. UU.
Costa Rica se convirtió en el nuevo miembro de Global Entry, el programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que agiliza el ingreso de viajeros preaprobados mediante quioscos automatizados. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó el acuerdo durante su visita a Casa Presidencial y nombró al presidente Rodrigo Chaves como el primer costarricense en recibir la credencial, subrayando el respaldo de Washington a su gestión. La medida reduce la burocracia en aeropuertos y cruces terrestres, lo que favorece el turismo, los negocios y la inversión entre ambos países. Con este paso, San José fortalece su alianza estratégica con EE. UU. y se posiciona como socio confiable en materia de seguridad y comercio. El acceso expedito para ciudadanos de “bajo riesgo” es, además, un incentivo claro a la libertad de tránsito y la competitividad internacional.
🔗 Leer más
🛡️🇨🇷 Gobierno desmonta acusaciones de CRHoy y refuerza su ofensiva antidrogas
El ministro de Seguridad, Mario Zamora, desmintió categóricamente la nota de CRHoy que atribuía al Gobierno un supuesto pacto con el exmagistrado Celso Gamboa para facilitar cargamentos de cocaína, señalando que se trata de información confidencial manipulada para erosionar la confianza ciudadana. Zamora subrayó que la reciente visita de altos funcionarios de EE. UU.—incluidos Marco Rubio y la secretaria de Seguridad—confirma el respaldo internacional a la estrategia costarricense contra el narcotráfico. El Ejecutivo recordó que el despido de un exdirector de Guardacostas evidencia su tolerancia cero ante cualquier vínculo dudoso, y anunció una investigación exhaustiva sobre el período 2020-2022 para transparentar los hechos. El presidente Rodrigo Chaves acusó al propietario de CRHoy de “manipulación mediática” y advirtió que el Estado emprenderá acciones legales contra la difamación, defendiendo así la libertad de prensa sin sacrificar la verdad.
🔗 Leer más
🛠️📆 Jornadas 4-3 chocan con avalancha de mociones
El Plenario aprobó por 42 votos la vía rápida para el expediente 24.290, que permitiría trabajar cuatro días de 12 horas y descansar tres, pero el avance no será fácil: ya hay 900 mociones inscritas y el plazo del 1 al 3 de julio admitirá más enmiendas, principalmente del Frente Amplio. Desde el 7 de julio el proyecto tendrá prioridad absoluta durante 14 sesiones, con jornadas dobles de discusión y voto. La “guillotina” caerá el 29 de julio, de modo que cualquier moción pendiente se votará sin debate, aunque cálculos internos prevén extender el trámite hasta agosto. La socialcristiana Daniela Rojas —impulsora de la iniciativa— confía en conciliar cambios, mientras el oficialismo celebra “quitarse un peso” y la izquierda redobla su bloqueo. El choque promete medir quién defiende la flexibilidad laboral y quién apuesta por el obstruccionismo regulatorio.
🔗 Leer más
🏦 ECONOMÍA

💻📑 TRIBU-CR reinventa la recaudación y apaga la ATV
El 4 de agosto arranca TRIBU-CR, el nuevo sistema tributario que sustituirá a la ATV y TRAVI, obligando a los contribuyentes a migrar antes de la fecha. Desde las 23:45 h del 18 de julio quedarán fuera de servicio la ATV, TRAVI, DeclaraWeb y demás herramientas, mientras Hacienda “congela” datos para traspasarlos a la nueva plataforma. La primera fase habilitará módulos como Declaraciones y Pagos, Registro Único Tributario y el facturador gratuito “Tico Factura” (activo desde el 1 de septiembre), dejando los 19 módulos restantes para un despliegue gradual hasta 2028. El sistema estrena el “Vector Fiscal”, que mostrará a cada inscrito sus impuestos y plazos, bajo la promesa oficial de trámites “más transparentes” pero con la misma presión recaudatoria. Hacienda insta a las empresas morosas a ponerse al día antes del apagón para evitar bloqueos operativos, mientras anuncia tutoriales, chatbots y líneas de ayuda para navegar la transición.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
🌐 INTERNACIONALES

⚠️🇮🇷 Khamenei presume “bofetada” a EE.UU. y amenaza otra
El ayatolá Alí Khamenei reapareció tras la tregua y se atribuyó una “mano a la cara” de Washington por el ataque al aeródromo de Al Udeid en Catar, advirtiendo que lo repetirá “cuando sea necesario”. En su mensaje televisado, minimizó los bombardeos de EE.UU. e Israel que dañaron al menos ocho instalaciones nucleares, aunque la OIEA y Teherán admiten “afectaciones muy considerables” a las centrifugadoras. La Casa Blanca replicó que los golpes de “bunker-busters” fueron “exitosos” y acusó al clérigo de buscar “salvar la cara” ante su pueblo. Khamenei insistió en que cualquier nueva agresión “tendrá un precio alto”, mientras alardea de tener en la mira “centros clave” estadounidenses en la región. Pese a la bravata, Trump negoció una tregua que mantiene a raya los misiles desde el martes, y sus emisarios hablan de posibles diálogos la próxima semana, aunque Irán amenaza con romper la cooperación con la OIEA. En las calles de Teherán la actividad comienza a normalizarse, pero el parlamento iraní acelera medidas para blindar su programa nuclear y desafiar a Occidente.
🔗 Leer más
💼 NEGOCIOS

🏖️⚖️ Bahía Papagayo lleva a tribunales a influencers por difamación
Enjoy Hotels and Resort presentó cuatro querellas contra los creadores de contenido por difundir información falsa que dañaría la reputación del megaproyecto turístico. La empresa defendió que la libertad de expresión no cubre la publicación de mentiras que afecten la honra de terceros y subrayó su compromiso con la transparencia y el desarrollo sostenible en el Golfo de Papagayo. El resort confía en que la justicia siente un precedente contra la desinformación en línea, protegiendo derechos de propiedad y certidumbre comercial. Además, llamó a los creadores digitales a verificar datos y ejercer su voz con ética, recordando que la viralidad no exime responsabilidad.
🔗 Leer más
🪙🏠 Cripto entra al juego hipotecario en EE. UU.
La FHFA ordenó a Fannie Mae y Freddie Mac aceptar criptomonedas como activo válido en la evaluación de riesgo de hipotecas federales, sin exigir que los prestatarios las conviertan a dólares antes del cierre. Solo se reconocerán las tenencias alojadas en exchanges centralizados regulados en EE. UU., y los GSE deberán crear salvaguardas para la volatilidad de mercado. El director William J. Pulte afirmó que la medida se alinea con la visión de Donald Trump de hacer de EE. UU. la “capital cripto”, integrando así un instrumento de ahorro fuera de las acciones y los bonos. Esta decisión marca un giro histórico, pues el cripto había sido excluido del underwriting por su riesgo y falta de trazabilidad. Ahora, los prestatarios con wallets reguladas podrán fortalecer su perfil crediticio y desafiar el status quo financiero, mientras Washington traslada la competencia al terreno de la innovación.
🔗 Leer más
💵🔗 Wall Street se sube al boom de stablecoins
Stripe desembolsó $1.100 millones por Bridge, la fintech que arma la infraestructura para pagos con stablecoins, apostando a que el mercado saltará de $400 000 millones a varios billones de dólares y se convertirá en el mayor cambio en la circulación de dinero desde la tarjeta de crédito. Empresas como SpaceX, ScaleAI y Remote.com ya usan stablecoins para mover fondos globales sin roces bancarios, y gigantes tradicionales como Fiserv y Mastercard corren a integrarlas a sus redes para no quedarse al margen. El CEO de Bridge, Zach Abrams, sostiene que los bancos “no pueden ignorar” un negocio que crece al ritmo del riesgo - on y la expectativa de tasas más bajas. Hoy Tether y Circle dominan el pastel, pero JP Morgan, BofA y la banca local quieren su tajada antes de que el regulador dicte las reglas. Con la tokenización de activos privados —Republic venderá participaciones de SpaceX y OpenAI desde $50—, el capital se libera de fricciones y traza una autopista de libre mercado donde el Estado llega siempre tarde.
🔗 Leer más