- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Megacárcel en La Reforma, diputados mueven 4-3 a comisión y Ramos negocia en San Ramón
🪢 Megacárcel en La Reforma, diputados mueven 4-3 a comisión y Ramos negocia en San Ramón
🌞 Buenos días Costa Rica, el gobierno confirmó la construcción de una megacárcel en La Reforma para 5100 reos, un proyecto de $34,5 millones que promete altos estándares de seguridad para enfrentar al crimen organizado.

🌞 Buenos días Costa Rica, el gobierno confirmó la construcción de una megacárcel en La Reforma para 5100 reos, un proyecto de $34,5 millones que promete altos estándares de seguridad para enfrentar al crimen organizado. En paralelo, el Conassif ordenó al BCR y su SAFI aportar $70 millones para resarcir a inversionistas tras la polémica compra inflada del Parque Empresarial del Pacífico, un golpe que expone nuevamente los riesgos del manejo de fondos públicos en manos estatales. En lo social, un informe reveló que Costa Rica retrocedió diez años en educación, con deficiencias graves en lectura, matemáticas y ciencias, comprometiendo la competitividad futura del país. Y en lo laboral, un tribunal sentenció que Uber mantiene una relación encubierta de empleo con sus conductores.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $110,000.67 | YTD |
| |
▲ | Ethereum | $4,347.61 | YTD |
| |
▲ | NASDAQ-100 | $23,703.45 | YTD |
| |
▲ | S&P 500 | $6,501.86 | YTD |
| |
▲ | Gold | $3,466.80 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡503.13 | YTD |
| |
▼ | Crude Oil | $64.33 | YTD |
| |
▼ | Apple Inc. | $232.56 | YTD |
| |
▲ | Alphabet Inc. | $211.64 | YTD |
| |
▲ | Microsoft Corporation | $509.64 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

🚔🏗️ Gobierno levantará megacárcel para 5100 reos en La Reforma
El presidente Rodrigo Chaves anunció la construcción del Centro de Alta Contención contra el Crimen Organizado (CACCO) en terrenos de La Reforma, Alajuela. La obra tendrá un costo de $34,5 millones y capacidad para 5100 privados de libertad distribuidos en cinco módulos. La Asamblea Legislativa ya aprobó 7870 millones de colones para financiar la primera etapa, y el proyecto se ejecutará entre 2025 y 2026. Según el Ministerio de Justicia, el diseño incluye estándares internacionales de seguridad, con tecnología de escaneo, cámaras, control biométrico y sistemas de acceso. Además, contempla infraestructura administrativa, bodegas y vigilancia estratégica. El gobierno promete que esta megacárcel será un centro robusto y moderno para enfrentar al crimen organizado.
🔗 Leer más
⚖️🖥️ Fiscalía allana oficinas de la CCSS por sabotaje en Caso Barrenador
La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) realizó seis allanamientos, incluyendo oficinas de la CCSS, en la investigación del Caso Barrenador. El expediente indaga delitos de favorecimiento real, sabotaje informático y facilitación del delito informático, tras la supuesta eliminación de correos electrónicos clave para el proceso judicial. El principal sospechoso es Herrera Barquero, asesor de la Gerencia Médica, señalado por intentar reactivar su correo institucional —bloqueado por orden judicial— con la ayuda de técnicos para borrar evidencia. Según el OIJ, personal del área informática habría facilitado la destrucción de información crítica.
🔗 Leer más
🏛️⏱️ Diputados alistan comisión especial para destrabar jornadas 4-3
El proyecto de jornadas excepcionales 4-3 podría salir del Plenario y enviarse a una comisión especial, luego de que el PUSC propusiera aplicar el artículo 234 bis del reglamento. La medida busca archivar el expediente actual y presentar un nuevo texto, eliminando las más de 4.600 mociones pendientes que bloquean el avance legislativo. La diputada Pilar Cisneros respaldó el procedimiento y aseguró que ya cuentan con los 38 votos necesarios para aprobarlo, lo que permitiría tener un dictamen en menos de tres meses. La comisión estaría integrada por representantes de todas las fracciones, con reglas más estrictas para limitar mociones y acelerar el trámite.
🔗 Leer más
🤝🗳️ Álvaro Ramos busca apoyo en San Ramón en medio de pulseada por diputaciones
El candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos, se reunió con dirigentes de San Ramón, incluido el exalcalde Nixon Ureña, en un intento por destrabar tensiones internas. El encuentro ocurrió tras el fallo del TSE, que obligó al partido a repetir la asamblea cantonal en ese cantón para poder acceder a la deuda política.
Extraoficialmente trascendió que el grupo de Ureña estaría dispuesto a participar en la asamblea si se le garantiza el primer puesto por Alajuela en la papeleta legislativa, mientras que el segundo se cedería a Shirley Calvo de Canatur, aunque ella asegura no tener aspiraciones políticas.
La campaña de Ramos niega acuerdos cerrados, pero reconoce que las conversaciones “van por buen camino”. Con 108 delegados en juego, el PLN necesita la mitad más uno para sesionar, después de 17 intentos fallidos. La disputa refleja la fragilidad interna del partido en su principal bastión histórico, donde la presión de los liderazgos locales podría condicionar el armado de las candidaturas legislativas.
🔗 Leer más
📉🎓 Informe revela que Costa Rica perdió una década en educación
El Décimo Informe Estado de la Educación 2025 concluye que Costa Rica retrocedió diez años en calidad educativa, con graves deficiencias en lectura, matemáticas y ciencias. La combinación de la pandemia y la falta de políticas correctivas provocó un deterioro sostenido en los aprendizajes, confirmado por pruebas nacionales e internacionales. Aunque las tasas de aprobación en secundaria se mantienen, el informe advierte que cada vez más estudiantes avanzan sin dominar contenidos básicos, lo que compromete su futuro académico y laboral. El retroceso golpea con más fuerza a zonas rurales, indígenas y hogares de bajos ingresos, profundizando desigualdades estructurales.
🔗 Leer más
🌴⚖️ Tribunal ordena a Nicoya recuperar 80 hectáreas de la costa
El Tribunal Constitucional dio a la Municipalidad de Nicoya un plazo de 18 meses para recuperar 80 hectáreas de bosque costero en Nosara, valoradas en $800 millones, que estaban en manos de una asociación privada. La sentencia advierte que los jerarcas municipales enfrentarán cárcel y multas si incumplen la orden de devolver los terrenos al Estado. El tribunal cuestionó que desde 2015 la alcaldía sabía que las tierras eran públicas, pero alegó falta de estudios para no actuar. Pese a que en 2020 y 2021 se conformaron comisiones para indagar y ordenar la restitución, no hubo avances reales.
🔗 Leer más
💼 NEGOCIOS

🚗⚖️ Tribunal sentencia que Uber encubre relación laboral en Costa Rica
El Tribunal de Apelación en materia laboral confirmó que Uber mantiene una relación laboral encubierta con sus conductores en Costa Rica, al operar bajo la “fachada de colaboración”. La resolución señala que la empresa traslada riesgos y costos a los choferes sin reconocerles derechos básicos como vacaciones, aguinaldo o cesantía. El caso inició en 2024, cuando un conductor demandó tras ser desconectado de la plataforma sin explicación, logrando una indemnización de ¢9,5 millones. Uber apeló, pero la decisión quedó en firme, con el tribunal concluyendo que la empresa ejerce control indirecto mediante algoritmos, geolocalización y sistemas reputacionales, lo que la acerca al rol de empleador.
🔗 Leer más
💸🏦 Conassif obliga al BCR a cubrir $70 millones por compra inflada de parque empresarial
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) confirmó que el Banco de Costa Rica (BCR) y su subsidiaria BCR SAFI deberán aportar $70 millones a un fondo inmobiliario para proteger a los inversionistas. La medida responde a la cuestionada compra del Parque Empresarial del Pacífico (PEP) en 2020, adquirido por la SAFI en $70 millones pese a que su valor real rondaba los $34,7 millones. La Sugeval ya había ordenado este traslado el año pasado, señalando que el pago incluyó un sobreprecio en favor del vendedor, ligado al exdiputado socialcristiano Humberto Vargas Corrales. El BCR había apelado, alegando que la medida significaba pasar fondos públicos a un patrimonio privado, pero Conassif ratificó la obligación.
🔗 Leer más
🤝🏝️ Bahía Papagayo y comunicadores resuelven conflicto judicial
La empresa Enjoy Hotels y el proyecto Bahía Papagayo alcanzaron un acuerdo con los comunicadores Lily Cabezas y Javier Adelfang, cerrando así la disputa judicial por publicaciones en redes sociales que, según la compañía, afectaban su reputación. Durante el proceso se aclaró que parte de la información difundida provenía de terceros no verificados y no correspondía al proyecto. Ambas partes coincidieron en que la libertad de expresión debe ejercerse con responsabilidad, privilegiando el respeto y la veracidad. El acuerdo fue presentado como un ejemplo de que el diálogo directo es la mejor vía para resolver diferencias en un marco democrático.
🔗 Leer más