🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer

El presidente Rodrigo Chaves Robles y su gabinete presentaron los avances del gobierno y abordaron controversias clave.

In partnership with

📆 Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa Semanal con el Presidente Rodrigo Chaves Robles

El presidente Rodrigo Chaves Robles y su gabinete presentaron los avances del gobierno y abordaron controversias clave. Se destacaron el lanzamiento de un programa de inglés en los CEN-CINAI, un llamado urgente al Congreso para aprobar los eurobonos, el progreso económico mediante la simplificación de trámites y el aumento de exportaciones. Además, se expuso un tenso conflicto con el alcalde de Naranjo por un proyecto de vivienda social, se revelaron los detalles de una nueva cárcel de máxima seguridad y se emitieron fuertes críticas al Poder Judicial por decisiones recientes en casos de alto impacto.

🧒 📚 Niños de CEN-CINAI aprenden inglés por primera vez

El gobierno celebró un logro sin precedentes: por primera vez en los 74 años de historia de los CEN-CINAI, los niños y niñas están aprendiendo inglés como parte de su rutina diaria. Esta iniciativa, impulsada por una alianza público-privada con el apoyo del despacho de la primera dama, la U Latina y Fifco, ya ha beneficiado a más de 600 niños en Guanacaste y San José. El programa se expandirá a Limón, Turrialba y Cartago, alcanzando a 240 niños más. La vicepresidenta Mary Munive destacó que 500 docentes de CEN-CINAI ya están siendo capacitados en inglés para asegurar la continuidad del proyecto. El presidente Chaves elogió el esfuerzo, afirmando que brinda herramientas esenciales para el futuro y visualiza un día en que la enseñanza del inglés sea un estándar en todos los centros del país.

💰 🏛️ Eurobonos

El gobierno hizo un llamado urgente a la Asamblea Legislativa para aprobar la última emisión de eurobonos. A través de una detallada explicación, los jerarcas advirtieron que no hacerlo obligaría al Estado a financiarse en el mercado local, lo que aumentaría significativamente las tasas de interés para los ciudadanos en préstamos de vivienda, vehículos y tarjetas de crédito, sumando cientos de miles de colones a sus gastos anuales. El presidente Chaves enmarcó la decisión para los diputados como una elección simple: "¿ayudo al pueblo o jodo al pueblo?". Se enfatizó que los fondos no son para nuevos gastos, sino para refinanciar deuda existente y garantizar la continuidad de programas sociales como becas y bonos de vivienda, evitando así una presión financiera sobre las familias y empresas costarricenses.

📈 ✈️ Menos burocracia y exportaciones en auge

El gobierno destacó importantes avances económicos impulsados por la desregulación y un sector exportador en pleno auge. Mediante la iniciativa "Le dejamos trabajar", se han eliminado 177 cuellos de botella burocráticos, simplificando la vida a emprendedores y empresas. Al mismo tiempo, las exportaciones de Costa Rica han crecido un 17% en total, lideradas por el sector de equipo de precisión y médico, que aumentó un 34%. Con orgullo, el presidente Chaves anunció que, según cifras de la OCDE, Costa Rica se ubicó co mo el segundo país con mayor crecimiento del PIB en el segundo trimestre, celebrando estos logros como una clara señal de que el país va por el camino correcto.

🏡 😠 120 familias en Naranjo en medio de un conflicto político

Una tensa situación se vive en Naranjo, donde 120 familias de bajos recursos están atrapadas en un fuego cruzado político, sin poder mudarse a sus nuevas casas en el proyecto de vivienda social "La Esperanza". El gobierno acusó directamente al alcalde de Naranjo, Randall Vega, de bloquear el proyecto al negarse a autorizar la conexión de agua. El presidente Chaves y la ministra de Vivienda afirmaron que las acciones del alcalde son una represalia política por su despido anterior como viceministro de seguridad. El mandatario criticó duramente al alcalde, calificando sus actos de "cobardía" por usar a familias vulnerables para saldar una cuenta personal, y advirtió sobre posibles acciones legales por poner en riesgo a estas personas.

🔒 🚓 Presentan la nueva cárcel de máxima seguridad para 5,100 reos

El gobierno desveló los planes detallados para el nuevo Centro de Alta Contención, apodado "El CACO", que se construirá en La Reforma, Alajuela. Con capacidad para 5,100 reclusos, la instalación está diseñada para albergar a los criminales más peligrosos del país, incluidos miembros del crimen organizado. El proyecto, con una inversión de casi 21,000 millones de colones, contará con cinco módulos de vigilancia extrema. El presidente Chaves agradeció a los diputados de la Comisión de Hacendarios por aprobar el presupuesto inicial. El anuncio se acompañó de críticas a juezas como Katia Eugenia Carballo Chávez y Michelle Vega Murillo por presuntamente suavizar las condiciones de reos de alto perfil, reforzando la necesidad de medidas más estrictas.

⚖️ 👎 Duras críticas al Poder Judicial por "pifias" en casos de alto perfil

En el segmento "Dato Mata Mentira", el gobierno lanzó una fuerte crítica al Poder Judicial, calificando eventos recientes como "pifias épicas". El foco principal fue la liberación de tres sospechosos de fabricar y traficar fentanilo, una decisión que contradijo el éxito de una operación conjunta con la DEA. Además, se desestimó el caso "Barrenador" como un "show político" del fiscal general Carlo Díaz. El presidente Chaves acusó a la Fiscalía de actuar con velocidades distintas: muy rápido contra el gobierno, pero con lentitud en casos de corrupción de alto perfil, poniendo en tela de juicio la eficiencia e imparcialidad del sistema judicial.

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.