- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 2
Archivo de Newsletters
🪢 Chaves y Fiscalía se enfrentan, Arias busca otro mandato y Bukele se lleva la estrella dorada de EE. UU.
🌞Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves está valorando renunciar a su inmunidad para enfrentar de frente la acusación de la Fiscalía, en un proceso judicial que ha generado dudas por el momento en que surgen las pruebas y la transformación de un proveedor en “testigo de la corona”. El video del altercado entre Chaves y Bulgarelli fue filtrado a medios justo cuando la Fiscalía solicitó el levantamiento de inmunidad, pese a que el restaurante afirma que el material fue entregado únicamente al Ministerio Público. En la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias fue ratificado por el PLN como su candidato para presidir el Congreso por cuarto año consecutivo, con respaldo unánime de la fracción y el aval simbólico del nuevo aspirante presidencial Álvaro Ramos. Y en el plano internacional, Trump activó aranceles del 104% contra China como parte de su plan “Liberation Day”, sacudiendo los mercados globales y apostando por un nuevo proteccionismo comercial.

🪢 Álvaro Ramos gana elecciones del PLN, Chaves baraja declarar emergencia por inseguridad y las tarifas transforman la economía global.
🌞Buenos días Costa Rica, Álvaro Ramos, gana las elecciones primarias del Partido Liberación Nacional. Además, las zonas francas impulsan la inversión extranjera al captar el 64,3% de la IED en 2024, evidenciando un sólido ambiente económico. En el ámbito fiscal, la deuda del gobierno ha descendido a 56% del PIB, mientras que se proyecta un déficit del 6,9%, reflejando una gestión prudente. Por otro lado, el presidente Chaves abre la puerta a declarar emergencia nacional ante el incremento de la inseguridad, destacando la identificación de 400 responsables de los homicidios. Finalmente, en el sector empresarial, las compañías reconocidas por Great Place To Work se posicionan como referentes en innovación y talento, fortaleciendo el mercado laboral.

🪢 TSE impone órdenes, Trump impone tarifas a Costa Rica y Oscar Arias sin visa
🌞 Buenos días Costa Rica, Oscar Arias se reunió en la embajada de EE.UU. tras la revocatoria de su visa. Además, el país afronta un arancel del 10% impuesto por EE.UU., lo que genera inquietud entre empresarios pese al respaldo del CAFTA. En materia electoral, el TSE ha ordenado a MICITT mantener inalteradas las frecuencias de radiodifusión hasta culminar el proceso electoral de 2026. Por otra parte, la inversión en zonas francas creció un 24% en 2024 y las exportaciones se incrementaron un 8,9%, reafirmando el dinamismo económico del país. Finalmente, el Ministerio de Comercio Exterior se prepara para entablar un diálogo con Washington con miras a asegurar mejores condiciones para los productos costarricenses.

🪢 Las Noticias que Importan del 31 de Marzo al 2 de Abril
🌞 Buenos días Costa Rica, el Gobierno de los Estados Unidos revocó la visa del expresidente Óscar Arias, quien descartó que el gobierno de Chaves esté involucrado en esta decisión. En el ámbito local, el Gobierno podría vetar el controversial proyecto de capitales emergentes aprobado en primer debate, que permite el secuestro de bienes por sospechas de legitimación sin una acusación previa. Mientras tanto, el Ministerio de Hacienda proyecta que el déficit fiscal caerá al 3,3% del PIB este año, con una reducción de la deuda al 59,5% y un superávit primario de 1,3%. Por último, Pilar Cisneros confirmó que el presidente Rodrigo Chaves aún valora la posibilidad de renunciar para postularse como diputado en 2026, una decisión que tendría que tomar antes del 31 de julio de 2025.

🪢 Las Noticias que Importan del 28 de Marzo al 31 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, la Asamblea Legislativa dio un paso decisivo contra la impunidad al aprobar en primer debate, de forma unánime, un proyecto que aumenta a 30 años la prescripción para delitos de corrupción. En otro frente legislativo, la Comisión de Modernización y Reforma del Estado dictaminó positivamente el proyecto para cerrar y liquidar Radiográfica Costarricense (Racsa), argumentando que la institución duplica funciones del ICE y presenta cuantiosas pérdidas. Mientras tanto, Otto Guevara advierte que el freno al proyecto de Armonización del Sistema Eléctrico pone en riesgo nuevas inversiones y empleos, recordando que el ICE ha reconocido su incapacidad para satisfacer el creciente consumo energético. Además, con 37 votos a favor, el Congreso aprobó en primer debate exceptuar a la Cruz Roja y organismos internacionales de la Ley de Contratación Pública, pese a la oposición de la Contraloría.

🪢 Las Noticias que Importan del 26 de Marzo al 28 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves disfruta de un respaldo popular histórico superior al 60% a diez meses de las elecciones presidenciales, posicionando al oficialismo como claro favorito para 2026. Mientras tanto, la Junta Directiva de la CCSS ha tomado una decisión drástica al anular la contratación de servicios en 138 Ebáis como parte de las investigaciones del Caso Barrenador, aunque implementó medidas para garantizar la continuidad. En el ámbito económico, la OCDE advierte que el peaje bancario y las cargas parafiscales están encareciendo significativamente el crédito en el país, recomendando financiar estas instituciones a través del presupuesto nacional. En el ámbito energético, la Cámara de Generación Distribuida urge a los diputados a retomar la discusión para armonizar el sistema eléctrico nacional.

🪢 Las Noticias que Importan del 24 de Marzo al 26 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, la OCDE advierte que la "tasa de usura" está provocando exclusión financiera en el país, empujando a unas 60.000 personas hacia créditos informales como los "gota a gota". En otro frente económico, Coprocom ha demandado al Estado para anular el decreto que regula los márgenes de ganancia en medicamentos, argumentando que presenta "inconsistencias importantes en la metodología". En noticias positivas, Marriott International ha anunciado la construcción de un nuevo hotel en La Cruz que generará más de 700 nuevos empleos en Guanacaste. El sector exportador muestra su fortaleza con un crecimiento de casi 10% en los primeros dos meses del año, impulsado principalmente por equipo médico y precisión. Un estudio revela que las universidades privadas aportan más del 1.8% del PIB y representan el 54% de los graduados en educación superior.

🪢 Las Noticias que Importan del 21 de Marzo al 24 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, la reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas por sindicatos, manteniendo válidas disposiciones clave como los topes de cesantía y la reconversión de anualidades. La Presidencia aclaró al fiscal general Carlo Díaz que su posible destitución no le corresponde al presidente Chaves sino a los magistrados de la Corte Plena. En seguridad, nuestro país se posicionó como el octavo con mayor tasa de homicidios en Latinoamérica, registrando 16,6 casos por cada 100.000 habitantes en 2024. En noticias internacionales, el primer ministro canadiense convocó elecciones anticipadas en medio de tensiones con Trump, mientras el presidente estadounidense impulsa activamente conversaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

🪢 Las Noticias que Importan del 19 de Marzo al 21 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el gobierno anunció una histórica reducción de impuestos para 60 productos de primera necesidad, medida que beneficiará principalmente a la población de menores ingresos. En el ámbito turístico, empresarios advierten sobre una reducción entre el 15% y 20% en la llegada de visitantes este año debido a seis factores clave, entre ellos la apreciación del colón. Mientras tanto, en política nacional, el movimiento "Agenda Viva" genera reacciones diversas: varias figuras del PLN muestran apertura a considerar una posible coalición, aunque enfrenta críticas por proponer lo que algunos consideran una clara expansión del aparato estatal. En noticias positivas, Costa Rica alcanzó el sexto lugar en el ranking mundial de países más felices, entrando por primera vez en el "top 10" global. En el ámbito internacional, Trump firmó una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación y la economía argentina muestra señales contundentes de recuperación con un crecimiento anualizado del 5,7% bajo el gobierno de Milei.

🪢 Las Noticias que Importan del 17 de Marzo al 19 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el TSE anuló la sanción de tres meses contra Gilberth Jiménez tras vulnerar su derecho al debido proceso, mientras el PLN se pone del lado equivocado al frenar la reforma del mercado eléctrico, desafiando el progreso y el libre mercado. Además, la CCSS readjudicó la construcción del nuevo hospital en Cartago, y la Contraloría denunció que Japdeva ha ejecutado apenas el 2,67% de los fondos destinados al desarrollo de la Vertiente Atlántica. Por otro lado, el presidente Rodrigo Chaves lideró una marcha histórica para exigir la salida del fiscal Carlo Díaz, y el ministro de Seguridad, Mario Zamora, confía en revertir la tendencia de homicidios para evitar que 2025 supere los 1,000 asesinatos.

🪢 Las Noticias que Importan del 14 de Marzo al 17 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, la diputada Vanessa Castro oficializa su candidatura para presidir la Asamblea Legislativa, apostando por un refrescamiento que muchos consideran esencial para renovar el Congreso. Además, Costa Rica impulsa su estrategia de semiconductores de forma autogestionada, sin depender del CHIPS Act, lo que promete dinamizar la economía nacional. En el ámbito empresarial, FIFCO ha roto récords en 2024 al registrar una utilidad operativa histórica y dividendos que superaron los 91 millones de dólares, fortaleciendo la confianza de los inversionistas. Asimismo, la diplomática costarricense Rebeca Grynspan se perfila como candidata para liderar la ONU.

🪢 Las Noticias que Importan del 12 de Marzo al 14 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el aprobó una ley que aumenta la base exenta del impuesto sobre la renta para independientes, mientras el dólar cayó a ¢499, su nivel más bajo en 16 años. Se convocó una marcha el 18 de marzo para pedir la renuncia del fiscal general, y el canciller será interpelado por su postura en la ONU y un acuerdo migratorio con EE.UU. El empleo creció con 120 mil ocupados más, y el déficit fiscal se redujo, aunque la recaudación muestra debilidades. A nivel internacional, Putin rechazó los términos de alto el fuego de Trump, Alemania avanza en una coalición de gobierno, y la justicia belga investiga sobornos en el Parlamento Europeo. La Bolsa de Nueva York cayó por tensiones comerciales con la UE, mientras el BCR implementa nuevos cajeros avanzados en Costa Rica.
