🪢 Las Noticias que Importan del 14 de Marzo al 17 de Marzo

🌞 Buenos días Costa Rica, la diputada Vanessa Castro oficializa su candidatura para presidir la Asamblea Legislativa, apostando por un refrescamiento que muchos consideran esencial para renovar el Congreso. Además, Costa Rica impulsa su estrategia de semiconductores de forma autogestionada, sin depender del CHIPS Act, lo que promete dinamizar la economía nacional. En el ámbito empresarial, FIFCO ha roto récords en 2024 al registrar una utilidad operativa histórica y dividendos que superaron los 91 millones de dólares, fortaleciendo la confianza de los inversionistas. Asimismo, la diplomática costarricense Rebeca Grynspan se perfila como candidata para liderar la ONU.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, la diputada Vanessa Castro oficializa su candidatura para presidir la Asamblea Legislativa, apostando por un refrescamiento que muchos consideran esencial para renovar el Congreso. Además, Costa Rica impulsa su estrategia de semiconductores de forma autogestionada, sin depender del CHIPS Act, lo que promete dinamizar la economía nacional. En el ámbito empresarial, FIFCO ha roto récords en 2024 al registrar una utilidad operativa histórica y dividendos que superaron los 91 millones de dólares, fortaleciendo la confianza de los inversionistas. Asimismo, la diplomática costarricense Rebeca Grynspan se perfila como candidata para liderar la ONU.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$83,620.00YTD
-11.44%
Nimiq$0.0009201YTD
-34.93%
Ethereum$1,905.50YTD
-43.18%
NASDAQ 100$19,704.64YTD
-6.06%
S&P 500$5,638.94YTD
-3.91%
Gold$3,000.20YTD
+12.84%
USD/CRC₡496.32YTD
+0.13%
Crude Oil$67.91YTD
-7.14%
Apple Inc.$213.49YTD
-12.35%
Alphabet Inc.$165.49YTD
-12.54%
Microsoft Corporation$388.56YTD
-6.99%

🗳️ POLÍTICA

👩‍⚖️🔄 Vanessa Castro aspira a presidir la Asamblea Legislativa

Vanessa Castro, diputada de la Unidad Social Cristiana (PUSC), oficializa su candidatura para liderar la Asamblea Legislativa en el último año del actual período, con elecciones programadas para el 1 de mayo. La legisladora sostiene que se requiere un refrescamiento y cambio de estilo en el Congreso, enfatizando que, aunque la gestión actual ha sido buena, es momento de renovar la dirección del poder legislativo. Hasta ahora, ha mantenido conversaciones informales con otros diputados y espera consolidar el apoyo de su bancada para lanzar su campaña. Además, se plantea establecer un diálogo constructivo con el Ejecutivo, buscando reducir la hostilidad y fomentar consensos. En definitiva, Vanessa Castro se posiciona como la alternativa que impulsa una transformación en la dirección del Congreso.

🔗 Leer más

🌍🤝 Rebeca Grynspan impulsada para liderar la ONU

La costarricense Rebeca Grynspan se perfila como una de las principales candidatas para suceder a António Guterres en la Secretaría General de la ONU en 2026. Su potencial postulación contaría con el respaldo de la administración de Claudia Sheinbaum en México y el visto bueno de Donald Trump, posicionándola en un escenario de alta competencia internacional. Grynspan ha enfatizado que es el momento de América Latina y el Caribe para liderar la organización, impulsando así una carrera que reúne a destacados diplomáticos de la región. La oficialización de su candidatura podría concretarse en el segundo semestre del año, en medio de intensos movimientos políticos y estratégicos. En definitiva, la diplomática costarricense se presenta como una opción que combina experiencia y el aval de importantes actores globales para transformar el rumbo de la ONU.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🏦 ECONOMÍA

✈️📉 Llegada de turistas a Costa Rica disminuyó en febrero por sexto mes consecutivo

Costa Rica registra el sexto mes consecutivo de descenso en la llegada de turistas, evidenciando que la recuperación del sector vacacional se tambalea. Según el ICT, en febrero arribaron 270,810 visitantes, lo que supone una caída del 7% respecto a febrero del año anterior. Los principales mercados, especialmente América del Norte y Europa, se ven afectados con descensos notables, mientras que solo América del Sur muestra incrementos. El ministro de Turismo atribuye esta baja a la reducción de asientos por parte de las aerolíneas, con recortes que alcanzan hasta el 41%, aunque críticos señalan el alza de precios y la crisis de seguridad como factores decisivos. En definitiva, el sector turístico costarricense enfrenta desafíos importantes en medio de estas tendencias a la baja.

🔗 Leer más

☀️🌊 Forbes recomienda destino tico perfecto para mujeres y viajeros solitarios

Forbes destaca la Península Papagayo como un destino de lujo ideal para mujeres y viajeros solitarios, enmarcado en la impresionante Área de Conservación de Guanacaste, Patrimonio de la Humanidad. La periodista Wendy Altschuler resalta que Costa Rica es un paraíso para el surf, sobre todo para quienes están aprendiendo. Además, se enfatiza que viajar solo ofrece beneficios transformadores, abriendo la mente y el corazón a nuevas culturas y encuentros. La publicación extiende la aventura al recomendar la observación de auroras boreales sobre el Círculo Polar Ártico y el senderismo en el Parque Nacional del Valle de la Muerte en Estados Unidos. En definitiva, Forbes presenta una propuesta vibrante que fusiona lo mejor de la experiencia tica con aventuras inolvidables a nivel global.

🔗 Leer más

💻🔌 Costa Rica impulsa estrategia de semiconductores con o sin CHIPS Act

Costa Rica reafirma su compromiso con la estrategia de semiconductores sin depender exclusivamente del CHIPS Act. El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, destacó que el país actuará de manera autónoma para eliminar cuellos de botella regulatorios y mejorar la entrada de talento internacional. Se están impulsando medidas clave en incentivos, registros y políticas que refuerzan la capacidad local para atraer inversiones. Con encuentros estratégicos en Washington y la consolidación de alianzas internacionales, la nación busca diversificar mercados y adaptarse a los tiempos. En definitiva, la receta costarricense se centra en la autogestión y la innovación, con o sin la ayuda del gigante estadounidense.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

🇺🇸📊 Trump alcanza su mayor aprobación histórica en su segundo mandato

Después de tres meses en su segundo mandato, Trump ha alcanzado un récord del 47% de aprobación como comandante en jefe, según una encuesta de NBC News. La encuesta revela que el 44% de los votantes considera que el país va por el buen camino, la cifra más alta en 20 años. Sin embargo, su manejo de la economía es criticado, pues el 54% desaprueba sus políticas económicas, a pesar del abrumador respaldo del 90% entre los republicanos. Otros aspectos de su gestión, como la política de fronteras y los recortes gubernamentales, reciben valoraciones positivas en un contexto de marcada polarización. En definitiva, a pesar de las críticas en ciertos sectores, Trump se presenta con un récord de aprobación que subraya su capacidad para movilizar a su base en un panorama político profundamente dividido.

🔗 Leer más

💰🛡️ Trump impulsa eliminación de impuesto federal para el 93% de los estadounidenses

El presidente Trump apuesta por eliminar el impuesto federal sobre la renta para quienes ganan menos de $150,000 al año, lo que afectaría a 93% de los estadounidenses. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que la estrategia busca generar ingresos externos mediante tarifas y el cierre de lagunas fiscales en el extranjero. Trump ha defendido esta idea en el pasado, señalando que es momento de volver al sistema que impulsó la prosperidad del país. La administración está en negociaciones con países clave como Canadá, México, China y naciones europeas para reestructurar este esquema impositivo. Además, se propone suprimir impuestos sobre propinas, horas extra y beneficios del Seguro Social, lo que marcaría un cambio radical en la política fiscal.

🔗 Leer más

🗣️🤝 Trump y Putin conversarán sobre alto el fuego en guerra Rusia-Ucrania

El presidente Donald Trump y el presidente Vladimir Putin se esperan para una llamada esta semana, orientada a impulsar un alto el fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania. El enviado especial Steve Witkoff destacó que se prevé un diálogo muy positivo y constructivo, marcando su segundo encuentro público desde el inicio del segundo mandato de Trump. La conversación se suma a los esfuerzos por concretar un acuerdo de 30 días, ya respaldado por Ucrania, para poner fin a las hostilidades. A pesar de las críticas internacionales, como las de Emmanuel Macron, los indicios en las reuniones previas muestran una actitud favorable hacia la paz. En definitiva, este diálogo podría ser clave para reactivar el proceso de negociación y acercar a las partes a una solución pacífica.

🔗 Leer más

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS

💼 NEGOCIOS

🍻📈 FIFCO rompe récords en 2024 con utilidad y dividendos históricos

FIFCO logró un año récord en 2024 al aumentar su utilidad operativa en un 6,5% y repartir dividendos que superaron los 91 millones de dólares. La empresa también registró máximos en EBITDA y avanzó de forma notable en sus metas ESG y en la adopción de las NIIF S1 y S2. Su estrategia de expansión y diversificación se vio reforzada con inversiones clave en transformación digital, consolidando su presencia en 9 países y fortaleciendo su portafolio con más de 2.600 productos. Además, FIFCO fue reconocida como la empresa más responsable del país y obtuvo una calificación de gobernanza del 99,5%, lo que reafirma su liderazgo y compromiso con la sostenibilidad. En definitiva, el desempeño sobresaliente de la compañía marca un hito que inspira confianza tanto en sus accionistas como en el mercado regional.

🔗 Leer más

🐶🐱 Alimentos Prosalud invierte $10 millones en nueva planta de producción de alimento para mascotas

La compañía Alimentos Prosalud destina $10 millones para inaugurar su nueva planta en El Roble de Puntarenas, reafirmando su apuesta por la innovación y el crecimiento en el sector de alimentos para mascotas. El moderno complejo de 2,600 m2 cuenta con tecnología de punta y una capacidad productiva de 500,000 latas diarias, lo que respalda su compromiso con la seguridad alimentaria certificada a nivel global. Esta inversión se enmarca en una estrategia de diversificación que busca capitalizar la creciente demanda en mercados como el estadounidense, donde el gasto en alimentación para mascotas no para de aumentar. Con el lanzamiento de su línea premium Vital Nutrition, la empresa demuestra cómo optimizar recursos al transformar remanentes de atún en harina de pescado, fortaleciendo además el desarrollo económico local. En definitiva, una jugada que refuerza la competitividad de una firma 100% nacional y su contribución al dinamismo de la industria costarricense.

🔗 Leer más