🪢 Las Noticias que Importan del 21 de Marzo al 24 de Marzo

🌞 Buenos días Costa Rica, la reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas por sindicatos, manteniendo válidas disposiciones clave como los topes de cesantía y la reconversión de anualidades. La Presidencia aclaró al fiscal general Carlo Díaz que su posible destitución no le corresponde al presidente Chaves sino a los magistrados de la Corte Plena. En seguridad, nuestro país se posicionó como el octavo con mayor tasa de homicidios en Latinoamérica, registrando 16,6 casos por cada 100.000 habitantes en 2024. En noticias internacionales, el primer ministro canadiense convocó elecciones anticipadas en medio de tensiones con Trump, mientras el presidente estadounidense impulsa activamente conversaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, la reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas por sindicatos, manteniendo válidas disposiciones clave como los topes de cesantía y la reconversión de anualidades. La Presidencia aclaró al fiscal general Carlo Díaz que su posible destitución no le corresponde al presidente Chaves sino a los magistrados de la Corte Plena. En seguridad, nuestro país se posicionó como el octavo con mayor tasa de homicidios en Latinoamérica, registrando 16,6 casos por cada 100.000 habitantes en 2024. En noticias internacionales, el primer ministro canadiense convocó elecciones anticipadas en medio de tensiones con Trump, mientras el presidente estadounidense impulsa activamente conversaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$87,673.2024h
+1.88%
Nimiq$0.00102924h
-1.37%
Ethereum$2,092.4124h
+4.34%
NASDAQ 100$19,753.9724h
+0.39%
S&P 500$5,667.5624h
+0.08%
Gold$3,032.1024h
+0.46%
USD/CRC₡496.9324h
+2.19%
Crude Oil$68.8024h
+0.76%
Apple Inc.$218.2724h
+1.95%
Alphabet Inc.$163.9924h
+0.73%
Microsoft Corporation$391.2624h
+1.14%

🗳️ POLÍTICA

🔪🚨 Costa Rica fue el octavo país de Latinoamérica con la mayor tasa de homicidios en 2024

Costa Rica ha entrado al top 10 de los países latinoamericanos con mayor violencia, registrando una tasa de homicidios de 16,6 por cada 100.000 habitantes en 2024, según el balance anual de InSight Crime publicado en febrero de este año.

Aunque esta cifra representa una ligera disminución respecto al récord histórico de 17,2 alcanzado en 2023, 2024 se posicionó como el segundo año más violento en la historia del país, con más de 800 homicidios. La venganza vinculada al tráfico de drogas fue identificada como el principal motor de violencia, representando el 70% de los asesinatos.

Randall Zúñiga, jefe del OIJ, atribuye la leve reducción a la Operación Caribe, una estrategia implementada para combatir la delincuencia en Limón, provincia que aun así registró la tasa más alta del país con 37,8 homicidios por cada 100.000 habitantes. Preocupantemente, en los primeros dos meses y medio de 2025, Costa Rica ya ha superado los 200 homicidios, mientras las autoridades luchan por evitar llegar a los mil asesinatos este año.

🔗 Leer más

🔍⚖️ Presidencia aclara a Carlo Díaz que su destitución le corresponde a los magistrados

La Presidencia de la República emitió un comunicado recordándole al fiscal general, Carlo Díaz, que su posible destitución es facultad exclusiva de los magistrados de la Corte Plena y no del presidente Rodrigo Chaves, como el fiscal había sugerido en declaraciones a CNN.

El comunicado señala enfáticamente que "la Constitución Política de Costa Rica no faculta al presidente de la República para destituir al fiscal general", refutando directamente las afirmaciones de Díaz sobre supuestas intenciones presidenciales de removerlo de su cargo.

🔗 Leer más

🕊️⚖️ Murió Farid Ayales, exministro de Trabajo y exembajador en Nicaragua

Farid Ayales Esna, figura de la política nacional costarricense, falleció este domingo 23 de marzo a los 77 años de edad. Abogado con doctorado en Derecho, Ayales construyó su carrera política principalmente vinculado a los gobiernos del Partido Liberación Nacional.

Su trayectoria política incluyó importantes cargos públicos: se desempeñó como Embajador en Nicaragua durante el periodo 1986-1990 y posteriormente ocupó el puesto de Ministro de Trabajo y Seguridad Social entre 1994 y 1998.

Tras su salida del gobierno, Ayales enfrentó controversias judiciales que lo mantuvieron en el ojo público, siendo condenado por irregularidades relacionadas con el otorgamiento de permisos laborales mediante una asociación. Inicialmente recibió una sentencia de 8 años, que posteriormente fue reducida a la mitad y cumplida bajo el régimen de prisión domiciliaria por razones de salud.

🔗 Leer más

🖥️🔓 Casa Presidencial informa sobre hackeo de su cuenta en YouTube

La Presidencia de la República comunicó este viernes que su cuenta oficial de YouTube, @PresidenciadelaRepublicaCR, fue víctima de un ciberataque. El incidente provocó cambios visibles en el perfil, donde se eliminó la imagen institucional y se reemplazó por una con el nombre "Strategy ₿", aparentemente relacionada con bitcoins.

Las autoridades advirtieron a la ciudadanía que "cualquier publicación que haya salido este día o que pueda salir a través del canal que usábamos de forma oficial, no viene de la Presidencia". En este momento, personal de Casa Presidencial trabaja en coordinación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micitt) para recuperar el control de la cuenta.

Este incidente se suma a una creciente lista de ataques cibernéticos contra instituciones costarricenses, incluyendo Recope, la Dirección General de Migración y Extranjería, y medios como Repretel. Según datos del Micitt, en Costa Rica ocurren aproximadamente 2.900 intentos de ataques por minuto, y cuando un ciberataque tiene éxito, cada minuto representa pérdidas estimadas en $1,5 millones.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🏦 ECONOMÍA

🧑‍⚖️📜 Reforma fiscal de 2018 sale casi intacta de la Sala IV tras superar cuatro acciones sindicales

La Sala Constitucional resolvió cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas por sindicatos contra la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas de 2018, declarando inconstitucionales solo tres de las 61 impugnaciones presentadas en conjunto por SEBANA, ANEP, APSE, SIICE y ASDEICE.

La única declaratoria con efectos actuales se refiere a los funcionarios sujetos al régimen de prohibición, estableciendo que si están obligados a no ejercer sus profesiones liberalmente, deben recibir la compensación correspondiente, algo que la reforma fiscal había dejado a "discrecionalidad" de la administración.

Los magistrados mantuvieron la validez de otras disposiciones clave como los topes máximos de cesantía, la reconversión de anualidades e incentivos a montos fijos, y las reformas al sistema de carrera profesional.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

🗳️🍁 Primer Ministro canadiense Carney convoca a elecciones anticipadas en medio de tensiones con Trump

El nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, ha convocado a elecciones anticipadas para el 28 de abril, argumentando que necesita un mandato fuerte para enfrentar las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien según Carney "quiere romper a Canadá para que Estados Unidos pueda poseernos".

Aunque las próximas elecciones estaban programadas para octubre, Carney busca capitalizar la notable recuperación del Partido Liberal en las encuestas desde enero.

En su anuncio, Carney adoptó un tono desafiante, señalando que "estamos enfrentando la crisis más significativa de nuestras vidas debido a las acciones comerciales injustificadas del presidente Trump y sus amenazas a nuestra soberanía". Las encuestas actuales muestran a los Liberales ligeramente por delante de los Conservadores, con un 42% frente al 37% según un sondeo reciente de Angus Reid, en lo que se perfila como una campaña centrada en el liderazgo y la respuesta a las políticas de Trump.

🔗 Leer más

🕊️🌍 5 cosas que debes saber sobre las conversaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania

El presidente Trump está impulsando activamente un alto el fuego limitado en Ucrania como primer paso hacia negociaciones de paz más amplias entre Moscú y Kiev. Aunque Putin rechazó inicialmente una tregua completa de 30 días, ha mostrado apertura a un acuerdo más limitado centrado en infraestructura energética.

Los funcionarios estadounidenses tienen previsto reunirse con delegaciones ucranianas y rusas por separado en Arabia Saudita el próximo lunes para negociar detalles específicos. Trump está utilizando una estrategia dual: presionar a Ucrania para hacer concesiones mientras ofrece a Putin incentivos económicos o amenazas de sanciones más severas.

Entre las propuestas más controversiales está el interés de Trump en la central nuclear de Zaporiyia y acuerdos de extracción mineral en territorio ucraniano. Por su parte, Putin ha suavizado algunas de sus demandas, incluso abandonando objeciones sobre la entrada de Ucrania a la UE, aunque se mantiene firmemente opuesto a que Ucrania se una a la OTAN.

🔗 Leer más

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS

💼 NEGOCIOS

📈💹 S&P 500 finaliza con ligera ganancia y rompe racha de cuatro semanas de pérdidas

El índice S&P 500 logró un modesto avance de 0.08% este viernes, terminando una racha negativa de cuatro semanas consecutivas que había sido provocada por la turbulencia en las políticas comerciales, temores de recesión y una caída en las acciones tecnológicas de gran capitalización.

En una sesión volátil marcada por el "quadruple witching" (vencimiento simultáneo de opciones sobre acciones, futuros sobre índices, opciones sobre índices y futuros sobre acciones individuales), los mercados respondieron positivamente cuando el presidente Donald Trump sugirió cierta "flexibilidad" con los aranceles, aunque mantuvo que los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril serán recíprocos.

A pesar del optimismo general, importantes indicadores económicos como FedEx y Nike experimentaron fuertes caídas (6.5% y más de 5% respectivamente). FedEx recortó sus previsiones de ganancias citando "debilidad e incertidumbre en la economía industrial estadounidense", mientras Nike advirtió que sus ventas trimestrales no alcanzarán las expectativas de los analistas debido a los aranceles y la disminución de la confianza del consumidor.

🔗 Leer más