- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 TSE impone órdenes, Trump impone tarifas a Costa Rica y Oscar Arias sin visa
🪢 TSE impone órdenes, Trump impone tarifas a Costa Rica y Oscar Arias sin visa
🌞 Buenos días Costa Rica, Oscar Arias se reunió en la embajada de EE.UU. tras la revocatoria de su visa. Además, el país afronta un arancel del 10% impuesto por EE.UU., lo que genera inquietud entre empresarios pese al respaldo del CAFTA. En materia electoral, el TSE ha ordenado a MICITT mantener inalteradas las frecuencias de radiodifusión hasta culminar el proceso electoral de 2026. Por otra parte, la inversión en zonas francas creció un 24% en 2024 y las exportaciones se incrementaron un 8,9%, reafirmando el dinamismo económico del país. Finalmente, el Ministerio de Comercio Exterior se prepara para entablar un diálogo con Washington con miras a asegurar mejores condiciones para los productos costarricenses.

En colaboración con
🌞 Buenos días Costa Rica, Oscar Arias se reunió en la embajada de EE.UU. tras la revocatoria de su visa. Además, el país afronta un arancel del 10% impuesto por EE.UU., lo que genera inquietud entre empresarios pese al respaldo del CAFTA. En materia electoral, el TSE ha ordenado a MICITT mantener inalteradas las frecuencias de radiodifusión hasta culminar el proceso electoral de 2026. Por otra parte, la inversión en zonas francas creció un 24% en 2024 y las exportaciones se incrementaron un 8,9%, reafirmando el dinamismo económico del país. Finalmente, el Ministerio de Comercio Exterior se prepara para entablar un diálogo con Washington con miras a asegurar mejores condiciones para los productos costarricenses.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▼ | Bitcoin | $84,461.00 | YTD |
| |
▼ | Nimiq | $0.0009524 | YTD |
| |
▼ | Ethereum | $1,828.64 | YTD |
| |
▼ | NASDAQ 100 | $18,521.47 | YTD |
| |
▼ | S&P 500 | $5,396.52 | YTD |
| |
▲ | Gold | $3,112.60 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡501.38 | YTD |
| |
▼ | Crude Oil | $64.67 | YTD |
| |
▼ | Apple Inc. | $203.19 | YTD |
| |
▼ | Alphabet Inc. | $150.72 | YTD |
| |
▼ | Microsoft Corporation | $373.11 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

🛂🌏 Reunión en embajada por visa revocada
Oscar Arias se presentó en la embajada de Estados Unidos tras recibir la notificación de la revocatoria de su visa, buscando respuestas a un asunto. Durante el encuentro, el expresidente dejó claro que el principal inconveniente radica en haber restablecido relaciones diplomáticas con China en 2007 y en mantener una amistad estrecha con ese gobierno, una decisión que él defiende como esencial para un país en vías de desarrollo. Criticó la lógica que obliga a elegir entre dos potencias, argumentando que Costa Rica —y cualquier nación emergente— puede beneficiarse de tener relaciones tanto con Estados Unidos como con China. Además, aclaró que su postura crítica hacia Donald Trump tiene menor relevancia en comparación con el rechazo que genera su acercamiento a la gran potencia asiática.
🔗 Leer más
🇺🇸📈 Costa Rica afronta inédito arancel de EE.UU. pero estaría en el mejor escenario
El Gobierno de EE.UU. ha impuesto una carga a la importación del 10% para productos costarricenses, una medida que se diferencia de los tradicionales aranceles en el comercio internacional. Gracias al CAFTA, Costa Rica ya gozaba de aranceles al 0%, lo que posiciona al país en un escenario relativamente favorable frente a naciones sin acuerdos similares. La medida, de corte punitivo y de emergencia, obliga a analizar aspectos clave como la normativa sobre acumulación de origen y el tratamiento de las zonas francas. Además, expertos resaltan la posibilidad de negociar acuerdos bilaterales para mitigar su impacto y diversificar mercados
🔗 Leer más
💬🇺🇸 Comex buscará diálogo con Washington por arancel del 10% de Trump
El Ministerio de Comercio Exterior anunció que entablará un diálogo con las autoridades de EE.UU. tras la decisión de imponer un arancel global del 10% a todas las importaciones, incluidas las de Costa Rica. La medida, que entra en vigor el 5 de abril, se complementa con tarifas diferenciadas para países con mayores barreras comerciales, como China, la Unión Europea y Japón. El analista Daniel Zuchar minimiza el impacto, destacando que este arancel es inferior al que se aplicaría a otras naciones, aunque advierte que ciertos productos agrícolas podrían enfrentar complicaciones en su posicionamiento. Mientras tanto, Comex se encuentra recabando información para asegurar las mejores condiciones de acceso para los productos costarricenses, dejando abierta la discusión sobre los productos amparados por acuerdos comerciales regionales.
🔗 Leer más
🗳️📻 TSE ordena al Micitt no hacer variaciones en radiofrecuencias hasta culminar el proceso electoral
El TSE emitió una orden para mantener inalteradas las frecuencias de radiodifusión durante el proceso electoral, alegando que cualquier cambio podría afectar el acceso de los electores a información clave. La medida busca preservar el pluralismo informativo y garantizar condiciones equitativas en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026. Sin embargo, varios críticos cuestionan que el TSE tenga la autoridad legal para ordenar al MICITT, lo que ha encendido un debate sobre los límites de sus competencias. Este enfrentamiento de interpretaciones se da en un clima de tensiones, donde además se escuchan advertencias del presidente Rodrigo Chaves sobre posibles modificaciones al uso del espectro.
🔗 Leer más
🔥💼 Frente Amplio se cierra ante el cambio en prescripción de deudas CCSS
La bancada del Frente Amplio rechaza la iniciativa de reducir de 10 a 4 años el plazo de prescripción para las deudas de los patronos con la CCSS, argumentando que se trata de modificar la naturaleza de las cuotas obrero-patronales. Rocío Alfaro y parte de su bloque defienden esta postura, pero algunos analistas señalan que su rechazo se muestra intransigente ante una propuesta que igualaría las condiciones entre patronos y trabajadores independientes. Por su parte, el exdiputado Jorge Dengo defiende la medida, sosteniendo que igualaría las condiciones entre patronos y trabajadores independientes y protegería a los pequeños empresarios. Además, la propuesta incluye modificaciones al artículo 56 de la Ley Constitutiva de la CCSS, introduciendo excepciones para deudores no inscritos o con declaraciones fraudulentas.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
🏦 ECONOMÍA

🚀💰 Inversión en Zonas Francas Crece 24% en 2024
La inversión extranjera directa en zonas francas de Costa Rica aumentó un 24% en 2024, sumando $531,6 millones más que en el año anterior. Según datos del Banco Central, estas zonas se consolidan como el principal atractivo de IED, concentrando el 64,3% de la inversión en el país. Se registraron 61 nuevos proyectos, de los cuales 16 se ubicaron fuera del Gran Área Metropolitana, evidenciando un impulso por la descentralización. Aunque la inversión en zonas fuera de GAM pasó de cifras negativas en 2023 a $240 millones positivos, aún se mantiene por debajo de los niveles prepandemia alcanzados en 2018 y 2019. En total, la IED alcanzó un histórico de $4.321,6 millones, superando en un 37% la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública y reafirmando el dinamismo económico del país.
🔗 Leer más
🚀💹 Exportación crece 8,9% en 2024
En 2024, Costa Rica registró un crecimiento interanual del 8,9% en la exportación de bienes y servicios, alcanzando valores de 19.894,2 millones de dólares en bienes y 16.113,8 millones en servicios. Entre los sectores, los dispositivos médicos se destacaron con un incremento del 14%, representando el 44% del total exportado. La exportación de bienes mostró un ascenso constante, pasando de un 5% en el primer trimestre a un 13% en el último, lo que evidencia una tendencia positiva y sostenida. En contraste, la exportación de servicios experimentó una desaceleración, con un crecimiento que cayó de un 17% en el primer trimestre a casi cero en el último. Estos resultados reflejan la solidez del comercio exterior costarricense, a pesar de las variaciones en el desempeño entre los diferentes sectores.
🔗 Leer más
🌐 INTERNACIONALES

🇺🇸🤖 Trump quiere que Musk se quede el mayor tiempo posible
El presidente Trump afirmó desde el Air Force One que desea que Elon Musk permanezca en su administración “todo el tiempo que pueda”, elogiándolo como un patriota y pieza clave en la lucha contra el despilfarro gubernamental. Trump destacó que, a pesar de que las regulaciones limitan la permanencia de Musk a 130 días consecutivos, él estaría dispuesto a asignarle otro cargo para prolongar su influencia. Además, el mandatario insinuó que el equipo de Musk, conocido como DOGE, descubrió algo “horrible”, aunque se ha guardado el secreto sobre los detalles. Esta declaración añade un nuevo misterio a la gestión de eficiencia gubernamental, dejando entrever que el hallazgo podría tener implicaciones significativas. En definitiva, Trump se muestra decidido a aprovechar al máximo la presencia de Musk en la Casa Blanca, subrayando su impacto en el ahorro de costos y la mejora de procesos en el gobierno.
🔗 Leer más
🇫🇷⚖️ Veredicto contra Marine Le Pen agita Francia
El Tribunal Penal de París condenó a Marine Le Pen a cuatro años de prisión por malversación de fondos públicos y le impuso una prohibición de participar en elecciones por cinco años, medida aplicada de forma provisional antes de concluir su apelación. La sentencia, dictada el 31 de marzo, ha encendido un debate en Francia sobre el uso de la ejecución provisoria para excluir candidatos, lo que podría impedirle competir en las presidenciales de 2027. Esta decisión ha sido interpretada por algunos como una respuesta contundente a la gravedad del delito, mientras otros critican lo que llaman una tiranía de los jueces. Con la posibilidad de que el proceso finalice en verano de 2026, la controversia subraya la importancia del Estado de derecho en un clima político cada vez más polarizado. La situación abre la puerta a que figuras como Jordan Bardella tomen protagonismo en un escenario político reconfigurado.
🔗 Leer más
🕊️🔗 Hamas propone liberar todos los rehenes para acabar la guerra
Hamas ha anunciado que liberará los 59 rehenes en Gaza de manera simultánea a cambio de un cese al fuego permanente con Israel. La propuesta exige, además, que Israel retire todas sus fuerzas de Jerusalén, en medio de una intensificación de su campaña militar en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado cualquier acuerdo que no contemple la derrota total de Hamas, incluyendo su desmilitarización y salida definitiva de Gaza. Esta iniciativa, que busca forzar una apertura al diálogo, se produce en un contexto de creciente presión sobre ambos bandos, dejando la aceptación del plan en entredicho. La oferta de Hamas se suma a un clima de incertidumbre donde cada movimiento puede tener consecuencias de gran alcance.
🔗 Leer más
💼 NEGOCIOS

🖼️🚀 ChatGPT impulsa creación masiva de imágenes
La nueva función de generación de imágenes de OpenAI, lanzada el 25 de marzo, ha permitido a más de 130 millones de usuarios crear más de 700 millones de imágenes en tan solo una semana. La herramienta, que se volvió viral por su capacidad para producir fotos realistas al estilo Ghibli, ha impulsado un gran número de nuevos registros en ChatGPT. Sin embargo, su popularidad ha puesto a prueba la infraestructura de OpenAI, provocando retrasos en productos y una degradación temporal de los servicios. Brad Lightcap destacó en redes que India es ahora el mercado de ChatGPT de mayor crecimiento, mientras el equipo trabaja sin descanso para atender la demanda. El CEO Sam Altman reconoce el desafío de escalar la infraestructura, asegurando que se están tomando medidas para mejorar la experiencia del usuario.
🔗 Leer más
🍫🌱 Hershey expande su imperio adquiriendo LesserEvil
Hershey está comprando a LesserEvil, fabricante de snacks orgánicos con sabores audaces, en una operación valorada en alrededor de 750 millones de dólares. La adquisición refuerza la apuesta de la compañía por los snacks salados, diversificando su portafolio más allá de sus icónicas confiterías. LesserEvil, reconocida por sus productos elaborados con aceite de coco y aguacate, se une a una estrategia que ya incluyó marcas como SkinnyPop, Pirate’s Booty y Dot’s Homestyle Pretzels. La transacción, que se espera cierre este mismo año, permitirá a Hershey ampliar sus capacidades de manufactura y llegar a nuevos consumidores en variadas ocasiones de consumo. La dirección de LesserEvil continuará al mando, asegurando la continuidad de su innovador enfoque en ingredientes saludables.
🔗 Leer más