🪢 Las Noticias que Importan del 12 de Marzo al 14 de Marzo

🌞 Buenos días Costa Rica, el aprobó una ley que aumenta la base exenta del impuesto sobre la renta para independientes, mientras el dólar cayó a ¢499, su nivel más bajo en 16 años. Se convocó una marcha el 18 de marzo para pedir la renuncia del fiscal general, y el canciller será interpelado por su postura en la ONU y un acuerdo migratorio con EE.UU. El empleo creció con 120 mil ocupados más, y el déficit fiscal se redujo, aunque la recaudación muestra debilidades. A nivel internacional, Putin rechazó los términos de alto el fuego de Trump, Alemania avanza en una coalición de gobierno, y la justicia belga investiga sobornos en el Parlamento Europeo. La Bolsa de Nueva York cayó por tensiones comerciales con la UE, mientras el BCR implementa nuevos cajeros avanzados en Costa Rica.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, el aprobó una ley que aumenta la base exenta del impuesto sobre la renta para independientes, mientras el dólar cayó a ¢499, su nivel más bajo en 16 años. Se convocó una marcha el 18 de marzo para pedir la renuncia del fiscal general, y el canciller será interpelado por su postura en la ONU y un acuerdo migratorio con EE.UU. El empleo creció con 120 mil ocupados más, y el déficit fiscal se redujo, aunque la recaudación muestra debilidades. A nivel internacional, Putin rechazó los términos de alto el fuego de Trump, Alemania avanza en una coalición de gobierno, y la justicia belga investiga sobornos en el Parlamento Europeo. La Bolsa de Nueva York cayó por tensiones comerciales con la UE, mientras el BCR implementa nuevos cajeros avanzados en Costa Rica.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$ 83,356.5724h
+2.82%
Nimiq$ 0.000995724h
-0.03%
Ethereum$ 1,917.4124h
+2.92%
NASDAQ 100$ 19,535.8724h
+1.61%
S&P 500$ 5,594.8424h
+1.33%
Gold Apr 25$ 2,996.9024h
+0.42%
USD/CRC₡ 496.3224h
+1.80%

🗳️ POLÍTICA

📜🧑‍💼 Aprobada Ley para Aliviar Impuestos a Independientes

El Gobierno de Costa Rica convertirá en Ley el proyecto que aumenta la base exenta del impuesto sobre la renta para trabajadores independientes, de ¢341.000 a ¢520.000 mensuales. El presidente Rodrigo Chaves no vetará la ley, ya que expiró el plazo para hacerlo. Aunque inicialmente se consideró un veto parcial, el Ministerio de Hacienda decidió no proceder, priorizando el bienestar de los trabajadores de menores ingresos. Esta ley busca generar justicia tributaria. El proyecto fue aprobado en la Asamblea Legislativa, tras determinarse que no tenía impedimentos constitucionales.

🔗 Leer más

📢🇨🇷 Convocan marcha por renuncia de fiscal general

La diputada Paola Nájera llama a los costarricenses a unirse a una marcha pacífica el 18 de marzo frente a la Fiscalía General para pedir la renuncia del fiscal general, Carlo Díaz. Nájera critica el silencio de medios y diputados ante las acciones de la Corte y destaca que la manifestación busca expresar la disconformidad ciudadana. Además, señala que el Poder Judicial se está blindando justo cuando debería estar escuchando a la gente. La protesta se presenta como un acto patriótico y de preocupación cívica sobre el sistema judicial.

🔗 Leer más

🇨🇷🗣️ Interpelación al Canciller por Votación en la ONU y Migrantes

El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, será interpelado el 19 de marzo en la Asamblea Legislativa para abordar dos temas clave: la abstención del país en una votación de la ONU sobre la invasión rusa a Ucrania y el acuerdo con Estados Unidos sobre migrantes deportados. La fracción del Liberal Progresista y el Frente Amplio impulsaron esta sesión donde se otorgarán 15 minutos a cada asunto. Costa Rica, junto a otros 64 países, se abstuvo en la votación, priorizando el fin de la guerra y manteniendo el compromiso con la soberanía de Ucrania. Los migrantes arribaron a un centro en la Zona Sur, a la espera de repatriación.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🏦 ECONOMÍA

💰📉 Dólar a cayó a bajo histórico

El dólar cayó a ¢499 en el mercado costarricense, marcando su nivel más bajo desde abril de 2008. Este fenómeno se atribuye al pago estacional del impuesto sobre la renta por parte de multinacionales, que traen capital extranjero, según economistas. Las empresas tienen hasta el 17 de marzo para cumplir con esta obligación fiscal y evitar multas significativas.

🔗 Leer más

📈👩‍💼 Incremento en empleo en Costa Rica

El INEC reportó un aumento de 120 mil personas ocupadas en Costa Rica entre noviembre 2024 y enero 2025, elevando la tasa de empleo al 52,9%. Las mujeres lideraron el crecimiento con 86 mil nuevas ocupadas. El subempleo cayó al 2,8%, y 81 mil más tienen empleo formal. Las áreas con mayor crecimiento fueron profesionales y comercio. La tasa de desempleo se mantuvo en 7%, pero disminuyó al 20,8% entre jóvenes de 15 a 24 años.

🔗 Leer más

📉💰 Déficit se reduce, pero sigue la caída en recaudación

El déficit financiero del gobierno central cayó a ¢84.812 millones en enero 2025 (0,2% del PIB), reduciéndose en ¢16 mil millones respecto al año anterior. La deuda/PIB bajó a 56%, cuatro puntos menos que en 2024. El FMI y la OCDE reconocieron los avances fiscales del país, mientras que la caída del 9,9% en el pago de intereses alivió las finanzas públicas. La recaudación de impuestos sobre propiedad, combustibles, IVA e importaciones fue sólida, pero hubo retrocesos en ingresos por sociedades (-4,7%) y remesas al exterior (-6,5%), lo que evidencia la urgencia de diversificar fuentes de ingreso. El gasto total creció 1,4% interanual, inferior al 2% del año previo, con mayor presión en salarios (por el pago del salario escolar) y transferencias a la CCSS.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

👎🇷🇺 Putin Rechaza Términos de Alto el Fuego de Trump

El presidente ruso Putin rechazó los términos de alto el fuego propuestos por Trump, los cuales requieren que Occidente deje de armar a Ucrania. Putin está dispuesto a cesar hostilidades si el acuerdo cambia significativamente y Ucrania no recibe armas durante el cese. Trump insiste en detener el conflicto, destacando el alto costo de la guerra para EE.UU. y sus aliados. Mientras tanto, las exenciones que permitían a Europa comprar petróleo ruso expiraron con el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, en Moscú. A pesar de la oposición de los asesores de Putin, Trump mantiene su enfoque en lograr una paz duradera, mientras Rusia y Ucrania evalúan sus posiciones.

🔗 Leer más

🗳️🤝 Coalición alemana en marcha

Los partidos conservadores CDU/CSU de Alemania han comenzado negociaciones con el Partido Socialdemócrata (SPD) para formar una gran coalición de gobierno tras las elecciones del 23 de febrero. Con 16 grupos de trabajo y 256 políticos involucrados, buscan superar desacuerdos sobre el salario mínimo y políticas migratorias. El objetivo es tener el gobierno listo para Semana Santa, mientras se discute un plan financiero que incluye una enmienda constitucional para aumentar el gasto militar. El SPD someterá el acuerdo a votación de sus miembros.

🔗 Leer más

📉🔍 Corrupción en el Parlamento Europeo

La justicia belga investiga una trama de sobornos en el Parlamento Europeo, vinculada a Huawei, con operaciones en Bélgica y Portugal. Se sospecha que eurodiputados recibieron pagos a cambio de influir en decisiones de la UE. Operativos policiales, arrestos y búsquedas amplias caracterizan el caso, que también investiga el blanqueo de capitales. Es similar al escándalo de Qatargate y se mantiene en anonimato a los implicados por presunción de inocencia. El Parlamento Europeo colabora con la justicia en este asunto.

🔗 Leer más

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS

💼 NEGOCIOS

📉🌍 La Bolsa de NY cae por tensiones comerciales

La Bolsa de Nueva York experimentó una fuerte caída el 13 de marzo de 2025, influenciada por la guerra comercial impulsada por Donald Trump. El Dow Jones disminuyó 1,30%, el Nasdaq 1,96% y el S&P 500 1,39%, entrando en zona de corrección. Las tensiones se agravaron tras la amenaza de Trump de imponer un arancel del 200% al vino y bebidas alcohólicas de la UE, en respuesta a los planes europeos de gravar el whisky estadounidense. Esta situación, junto a preocupaciones sobre el crecimiento económico, sacudió los mercados a pesar de las señales alentadoras respecto a la inflación.

🔗 Leer más

🏦💳 BCR innova con nuevos cajeros

El Banco de Costa Rica (BCR) ha comenzado a implementar una red de cajeros automáticos avanzados para mejorar la experiencia del cliente como parte de su plan estratégico. Estos nuevos cajeros incluyen tecnología de autogestión moderna, como lector contactless y pantalla táctil, además de instrucciones visuales amigables y seguridad reforzada. Con 200 unidades previstas para instalarse en 2025 y más para 2026, el BCR se enorgullece de ser el primer banco público en ofrecer estos dispositivos avanzados para apoyar el desarrollo sostenible del país.

🔗 Leer más