- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 17 de Marzo al 19 de Marzo
🪢 Las Noticias que Importan del 17 de Marzo al 19 de Marzo
🌞 Buenos días Costa Rica, el TSE anuló la sanción de tres meses contra Gilberth Jiménez tras vulnerar su derecho al debido proceso, mientras el PLN se pone del lado equivocado al frenar la reforma del mercado eléctrico, desafiando el progreso y el libre mercado. Además, la CCSS readjudicó la construcción del nuevo hospital en Cartago, y la Contraloría denunció que Japdeva ha ejecutado apenas el 2,67% de los fondos destinados al desarrollo de la Vertiente Atlántica. Por otro lado, el presidente Rodrigo Chaves lideró una marcha histórica para exigir la salida del fiscal Carlo Díaz, y el ministro de Seguridad, Mario Zamora, confía en revertir la tendencia de homicidios para evitar que 2025 supere los 1,000 asesinatos.

En colaboración con
🌞 Buenos días Costa Rica, el TSE anuló la sanción de tres meses contra Gilberth Jiménez tras vulnerar su derecho al debido proceso, mientras el PLN se pone del lado equivocado al frenar la reforma del mercado eléctrico, desafiando el progreso y el libre mercado. Además, la CCSS readjudicó la construcción del nuevo hospital en Cartago, y la Contraloría denunció que Japdeva ha ejecutado apenas el 2,67% de los fondos destinados al desarrollo de la Vertiente Atlántica. Por otro lado, el presidente Rodrigo Chaves lideró una marcha histórica para exigir la salida del fiscal Carlo Díaz, y el ministro de Seguridad, Mario Zamora, confía en revertir la tendencia de homicidios para evitar que 2025 supere los 1,000 asesinatos.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▼ | Bitcoin | $83,515.92 | YTD |
| |
▼ | Nimiq | $0.0009411 | YTD |
| |
▼ | Ethereum | $1,965.32 | YTD |
| |
▼ | NASDAQ 100 | $19,483.36 | YTD |
| |
▼ | S&P 500 | $5,614.66 | YTD |
| |
▲ | Gold | $3,043.20 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡495.85 | YTD |
| |
▼ | Crude Oil | $66.62 | YTD |
| |
▼ | Apple Inc. | $212.69 | YTD |
| |
▼ | Alphabet Inc. | $160.67 | YTD |
| |
▼ | Microsoft Corporation | $383.52 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

🚨🔥 Rodrigo Chaves lidera marcha histórica para exigir salida de fiscal Carlo Díaz
El presidente Rodrigo Chaves encabezó una manifestación sin precedentes junto a miles de ciudadanos y su gabinete, demandando la renuncia de Carlo Díaz del Ministerio Público. La protesta se destacó por ser la primera en la que un mandatario toma las calles para cuestionar una institución clave en la administración de justicia. Chaves criticó la justicia lenta y la impunidad que afecta a los ciudadanos. En su discurso, acusó a las instituciones y a ciertos actores políticos de capturar el sistema judicial en beneficio de los poderosos. Mientras tanto, las encuestas muestran que el presidente goza de un respaldo histórico del 62%, contrastando fuertemente con la alta desaprobación que reciben otros funcionarios de poderes independientes.
🔗 Leer más
🔥🚨 Chavismo apuesta por Pueblo Soberano para el 2026
Fuentes cercanas al chavismo confirman que se está inclinando a usar al Pueblo Soberano como vehículo político para presentar su fórmula presidencial y legislativa en las elecciones de 2026. La agrupación, constituida en 2022, ya enfrentó obstáculos en procesos municipales por no cumplir con los requisitos del TSE, lo que ha encendido las alarmas en el ambiente político. Entre las opciones también se baraja el Movimiento de Valientes, aunque sus estatutos han sido objeto de varias subsanaciones. La diputada Pilar Cisneros, vocera del grupo, enfatiza la necesidad de contar con una estrategia sólida para asegurar el control de las 40 curules en la Asamblea. Además, se rumorea que entre los candidatos potenciales para encabezar la fórmula presidencial figuran Mauricio Batalla y Laura Fernández, manteniendo la intriga sobre quién liderará la continuidad en el poder.
🔗 Leer más
⚖️🔍 TSE revierte sanción contra Gilberth Jiménez
El Tribunal Supremo de Elecciones anuló la sanción de tres meses de suspensión impuesta al diputado y precandidato Gilberth Jiménez Siles por el PLN. La medida se revocó tras constatar que el partido no siguió el procedimiento correcto, vulnerando su derecho al debido proceso. Según la resolución 1663-E1-2025, el PLN debía haber abierto un expediente independiente que garantizara su derecho a la defensa antes de imponerle cualquier castigo. Esta decisión obliga al partido a reiniciar el proceso disciplinario siguiendo los criterios legales y procedimentales establecidos. Aunque el fallo no legitima la inasistencia a audiencias, subraya la importancia de respetar las normas para asegurar una justicia interna equitativa.
🔗 Leer más
🔥🤝 Triple Empate en las Internas del PLN
En un ambiente de incertidumbre, el PLN se encuentra en un triple empate según la última encuesta de Opol Consultores, dejando a Álvaro Ramos, Gilberth Jiménez y Carolina Delgado en una competencia reñida. Álvaro Ramos lidera con un 19,1% de apoyo, seguido de cerca por Gilberth Jiménez (18,6%) y Carolina Delgado (16,1%), mientras un 33,9% de los encuestados aún se mantiene indeciso. La convención interna, programada para el 6 de abril, se perfila como el escenario clave para definir la fórmula del partido. Con el declive de su influencia, evidenciado en la reducción de municipios gobernados y derrotas consecutivas en elecciones presidenciales, el futuro del PLN de cara a 2026 pende de un hilo y cada voto indeciso cuenta.
🔗 Leer más
👮♂️🔥 Mario Zamora confía en revertir homicidios
El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, confía en que las nuevas estrategias permitirán reducir los homicidios y evitar que Costa Rica alcance 1.000 asesinatos en 2025. Destacó que, tras haber evitado la proyección de más de 1.200 incidentes en 2024, se logró la primera disminución en homicidios después de cinco años de alza. Sin embargo, en apenas dos meses y medio se han registrado 200 homicidios, reflejo de la intensa lucha entre bandas criminales en diversas regiones. Zamora subraya la urgencia de fortalecer el sistema judicial para combatir la impunidad y asegurar que los responsables enfrenten justicia. En definitiva, se apuesta a redoblar los operativos y estrategias de seguridad para mantener la tendencia a la baja y proteger a la ciudadanía.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
🏦 ECONOMÍA

🧐📉 Japdeva sin estrategia para invertir el canon
La Contraloría encontró que Japdeva solo ha ejecutado el 2,67% de los 101,9 millones de dólares acumulados, fondos destinados a impulsar el desarrollo socioeconómico de la Vertiente Atlántica. El informe critica que la institución carece de una visión estratégica integrada y de proyectos detallados con objetivos claros, lo que dificulta determinar si se están abordando las mayores necesidades de la región. Además, se evidenció una distribución inequitable de los recursos, donde, por ejemplo, el cantón de Pococí recibió cinco veces más fondos que Matina, a pesar de su menor desarrollo social. Con 16 proyectos pactados, de los cuales 12 aún no han iniciado construcción, la auditoría recomienda la elaboración de un mecanismo de planificación estratégica de largo plazo para asignar y ejecutar estos recursos de forma prioritaria e integrada.
🔗 Leer más
⚡️🚫 PLN se pone del lado equivocado y frena reforma del mercado eléctrico
El presidente del PLN, Ricardo Sancho Chavarría, ha pedido a su fracción legislativa una tregua en la discusión de la Ley de Armonización del Mercado Eléctrico Nacional, medida clave para romper el monopolio del ICE. Sin embargo, esta postura evidencia que el partido se posiciona, una vez más, contra el progreso y el libre mercado, repitiendo errores del pasado. Proyecto, que busca modernizar el sistema eléctrico y beneficiar a familias y empresas. Al detener el debate sobre enmiendas y postergar un diálogo con sectores sociales, el PLN se arriesga a obstaculizar avances necesarios para el desarrollo nacional. Esta actitud, anticuada y contraria a los principios de competencia y eficiencia, coloca al partido en el lado equivocado de la historia.
🔗 Leer más
🏥🔨 CCSS readjudica nuevo hospital en Cartago
La CCSS readjudicó la construcción del nuevo Hospital Maximiliano Peralta en Cartago a la empresa Van Der Laat y Jiménez por 398,9 millones de dólares y un contrato de 49 meses. La decisión se aprobó con cuatro votos a favor y un voto en contra, pese a críticas y señalamientos del presidente Rodrigo Chaves Robles sobre posibles favoritismos. La adjudicación se dio tras la retirada de la empresa mexicana Prodemex, que se retiró debido a problemas con el tipo de cambio y dudas sobre la idoneidad del terreno. El nuevo hospital, ubicado en el Valle de El Guarco, contará con seis edificios, 457 camas y 10 quirófanos, para subsanar las deficiencias del actual establecimiento. Esta obra, la más grande en la historia de la CCSS, fortalecerá la atención médica para más de 500,000 personas en Cartago y zonas aledañas.
🔗 Leer más
🌐 INTERNACIONALES

📜🔓 Trump libera 80,000 páginas de archivos JFK
El presidente Donald Trump ha cumplido su promesa de transparencia al liberar 80,000 páginas de documentos secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy, sin ninguna redacción. Estos archivos, que ahora estarán disponibles en línea y en formato físico en el Archivo Nacional, representan un avance crucial hacia la apertura de información histórica largamente oculta. Según el Director de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, esta acción marca el inicio de una nueva era de rendición de cuentas, dejando en evidencia que las promesas se cumplen. La decisión contrasta con la reticencia de administraciones anteriores, reafirmando el compromiso de Trump con la transparencia y el acceso a la verdad. Con estos documentos, se abre la puerta a un reexamen profundo de uno de los episodios más polémicos de la historia estadounidense.
🔗 Leer más
🚀🌌 Starliner regresa a la Tierra tras 286 días en el espacio
Los astronautas Barry “Butch” Wilmore y Sunita Williams han completado una odisea espacial de 286 días al regresar a la Tierra a bordo de una cápsula SpaceX Crew Dragon. Su misión, que originalmente iba a durar 8 días, se extendió a nueve meses, abarcando 4,576 órbitas y recorriendo 121 millones de millas. Junto a ellos viajaron el comandante Nick Hague y el cosmonauta Alexander Gorbunov, logrando un amerizaje suave en la costa del Golfo de Florida. Aunque ahora enfrentarán un extenso proceso de rehabilitación para readaptar sus cuerpos a la gravedad, su regreso subraya la eficacia y resiliencia de las misiones espaciales comerciales. Esta hazaña marca uno de los vuelos más largos en la historia de la NASA y abre nuevas perspectivas para futuras misiones en el espacio.
🔗 Leer más
⚡️🤝 Trump y Putin pactan alto fuego parcial en infraestructura energética
Durante una extensa llamada, el presidente Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron un alto fuego inmediato en los ataques contra la infraestructura energética en Ucrania, aunque Putin se negó a respaldar una tregua de 30 días. Trump calificó este acuerdo como el primer paso hacia la paz, mientras se anuncian intercambios de prisioneros y se intensifica la presión sobre el conflicto. Pocos minutos después de la llamada, Kiev se vio sacudida por alertas de bombardeo y explosiones, evidenciando que la situación sigue siendo altamente volátil. Además, el acuerdo resalta que, a pesar de la pausa en los ataques a infraestructuras, las condiciones para una paz duradera siguen siendo extremadamente exigentes. En definitiva, este movimiento se presenta como un intento estratégico de aliviar el sufrimiento en zonas críticas, aunque el camino hacia un cese completo de las hostilidades permanece incierto.
🔗 Leer más
💣🔥 Netanyahu reanuda ofensiva en Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que la guerra en Gaza ha vuelto, declarando que las negociaciones se harán únicamente bajo fuego para presionar a Hamas a liberar a los rehenes restantes. Israel intensificó sus ataques aéreos, resultando en más de 400 muertes y dejando cientos de heridos, según datos de la autoridad de salud controlada por Hamas. La ofensiva alcanzó a altos funcionarios de la administración de Hamas y a un portavoz de la Yihad Islámica Palestina, lo que subraya la determinación de Israel de actuar con contundencia. Netanyahu culpó a Hamas de romper los acuerdos respaldados por Estados Unidos y afirmó que la campaña contra el grupo terrorista apenas comienza, con el objetivo de destruirlo y garantizar la seguridad de su nación.
🔗 Leer más
💼 NEGOCIOS

🔒🚀 Alphabet adquiere Wiz en su mayor operación histórica
En una jugada audaz, Alphabet compró a Wiz por 32 mil millones de dólares, marcando su adquisición más grande hasta la fecha. La operación, que sigue a una oferta rechazada previamente de 23 mil millones, busca posicionar a Google de manera más competitiva frente a gigantes como Microsoft y Amazon en el mercado de servicios en la nube. La startup israelí, fundada por exintegrantes de la unidad 8200, se mantendrá independiente y conservará su marca, siguiendo un modelo similar al de LinkedIn en Microsoft. Con este movimiento, Alphabet diversifica sus fuentes de ingresos y refuerza su apuesta en la seguridad en la nube, a pesar de los posibles desafíos regulatorios. Según Sundar Pichai, la alianza entre Google Cloud y Wiz promete impulsar la seguridad y ofrecer mayor flexibilidad en el uso de múltiples nubes para empresas y gobiernos.
🔗 Leer más
💸🔧 Altos costos en planillas golpean a pymes
El costo de cada salario formal se eleva en un 26,37% debido a las cargas sociales, lo que supera el promedio de otros países de la OCDE. Empresarios y gremios advierten que este elevado costo obstaculiza la formalización del empleo y debilita la competitividad de las pymes en un mercado ya afectado por el 38% de informalidad. La OCDE propone eliminar el 7,5% de las contribuciones destinadas a financiar instituciones como Banco Popular, INA, IMAS y Fodesaf, argumentando que esos fondos no se orientan a la seguridad social. Reducir estas cargas podría impulsar la competitividad y atraer mayor inversión extranjera, aliviando además otros altos costos operativos. En suma, se vislumbra que ajustar estas contribuciones puede ser clave para dinamizar el mercado laboral y fortalecer la economía costarricense.
🔗 Leer más