- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 18
Archivo de Newsletters
🪢 Las noticias que importan del 17 de Julio al 19 de Julio
🌞Buenos días, Costa Rica, estos días han traído eventos significativos tanto a nivel nacional como internacional. En el ámbito nacional, la ministra de Educación fue agredida durante protestas en CONARE, el presidente Rodrigo Chaves propone la explotación responsable del oro en Crucitas, y se discute el aumento del 1% en el FEES, que las universidades consideran inviable. Además, Costa Rica se une a Estados Unidos y México para impulsar la producción de semiconductores
Las noticias que importan del 8 de Julio al 10 de Julio
🌞 Buenos días Costa Rica, estos últimos días han traído novedades importantes como: Las políticas públicas que la izquierda en Francia pretende impulsar. Biden reafirma su candidatura para el 2024 pese a inquietudes y críticas dentro del partido demócrata. En nuestro país se avanza con las reformas constitucionales clave para permitir la extradición de nacionales.
Las noticias que importan del 4 de Julio al 8 de Julio
🌞 Buenos días Costa Rica, estos últimos días han estado marcados por cambios significativos en el panorama político mundial. Las elecciones en Francia y Reino Unido han resultado en un giro a la izquierda en ambos países. Además, Nayib Bukele ha lanzado una amenaza a los empresarios en El Salvador, y en nuestro país, la Ley Jaguar ha recibido un amplio apoyo en las encuestas.
Las noticias que importan del 1 de Julio al 3 de Julio
🌞 Buenos días Costa Rica, esta semana ha estado marcada por noticias post debate presidencial de Estados Unidos. Desde el fallo por parte del SCOTUS sobre el tema de inmunidad presidencial y los pronósticos electorales, ha sido una semana perfecta para Trump y el Partido Republicano. También destacamos el crecimiento histórico de la inversión extranjera directa en nuestro país y los nuevos hallazgos de petróleo y gas en Arabia Saudí.
Las noticias que importan del 24 de junio al 28 de junio
Buenos días, esta semana ha sido particularmente interesante para el país y la región. Desde decisiones clave en política y economía, como reformas y regulación de medios, hasta cambios en el Ministerio de Cultura, la región ha visto movimientos significativos. Además, controversias económicas sobre proyectos mineros y planes tributarios han capturado la atención, junto con sorprendentes casos de fraude y corrupción desmantelados. Iniciativas para modernizar y estabilizar el sector energético reflejan los esfuerzos por transformar la economía y mejorar la gobernanza.







