🪢 Las Noticias que Importan del 20 de Septiembre al 23 de Septiembre

🌞 Buenos días Costa Rica, el OIJ propone restricciones al uso de motocicletas para frenar el sicariato, tras revelarse que el 25% de los homicidios en el país están relacionados con sicarios que usan este vehículo. Además, Israel lanzó un ataque aéreo en Beirut, matando a un alto comandante de Hezbollah, en un momento de crecientes tensiones en la región. En el ámbito local, la Contraloría pidió a los diputados no recortar el presupuesto de primaria y secundaria para aumentar el FEES, que se ha convertido en un tema clave en las negociaciones del presupuesto 2025. Finalmente, Sinart iniciará una reestructuración con el recorte de 73 plazas.

🌞 Buenos días Costa Rica, el OIJ propone restricciones al uso de motocicletas para frenar el sicariato, tras revelarse que el 25% de los homicidios en el país están relacionados con sicarios que usan este vehículo. Además, Israel lanzó un ataque aéreo en Beirut, matando a un alto comandante de Hezbollah. En el ámbito local, la Contraloría pidió a los diputados no recortar el presupuesto de primaria y secundaria para aumentar el FEES, que se ha convertido en un tema clave en las negociaciones del presupuesto 2025. Finalmente, Sinart iniciará una reestructuración con el recorte de 73 plazas.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$63,490.1024h
-0.25%
Nimiq$0.00104324h
-3.12%
Ethereum$2,649.3824h
+2.58%
Nasdaq 100 $20,058.5024h
+1.26%
S&P 500$5,702.5524h
-0.19%
Gold $2,649.4024h
+1.13%
USD/CRC₡515.8524h
+1.90%
Crude Oil $71.2524h
-0.93%

🗳️ POLÍTICA

JosephC5, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

📚💼 Aumento del FEES 2025 debería ser del 0,3% según la Contraloría

La Contralora General de la República, Marta Acosta, recomendó un aumento del 0,3% para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) en 2025, argumentando que este incremento corresponde a la inflación actual. Acosta cuestionó las propuestas de un aumento del 1% por parte del Gobierno y del 4,06% solicitadas por el Conare, calificando estas cifras como inalcanzables dada la situación económica del país. Según Acosta, el aumento que ella propone es el único que se ajusta a la realidad inflacionaria de Costa Rica.

🔗 Leer más: El Mundo CR

📚💰 Universidades públicas no ejecutaron el 14% del FEES en los últimos cinco años

A pesar de los reclamos por más recursos, las universidades públicas de Costa Rica no han ejecutado, en promedio, el 14,1% del presupuesto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) en los últimos cinco años, acumulando un superávit de ₡82 mil millones. Aunque ha habido una mejoría en la ejecución, pasando del 82,6% en 2019 al 88,8% en 2023, el fondo ha crecido más que la inflación. Además, el FEES ha incrementado su participación en el presupuesto educativo, pasando del 18,5% hace diez años al 22,2% en 2024. La Contraloría advierte sobre la dependencia de las universidades de los ingresos del gobierno, en un contexto de superávits no ejecutados.

🔗 Leer más: La República

🎓🏫 Contralora pide no quitar recursos a primaria y secundaria para aumentar el FEES

Marta Acosta instó a los diputados a no reducir el presupuesto de la educación primaria y secundaria para aumentar el Fondo Especial de Educación Superior (FEES). Acosta destacó que las escuelas y colegios están en deterioro y necesitan más recursos, mientras que el aumento del 4,06% solicitado por las universidades públicas es "inalcanzable". La contralora recomendó un ajuste de solo 0,3% para el FEES, mientras que el Gobierno propuso 1%. La decisión final sobre el presupuesto será tomada por la Asamblea Legislativa.

🔗 Leer más: Observador CR

🛡️🌍 Costa Rica es el tercer país menos corrupto de América Latina

Costa Rica ha mejorado su posición en el Índice de Percepción de la Corrupción 2023, ubicándose como el tercer país menos corrupto de América Latina con un puntaje de 55 sobre 100. Este avance coloca al país en el puesto 45 a nivel global, mejorando tres posiciones respecto al año anterior. Uruguay y Chile lideran la región, mientras que Venezuela sigue siendo el país más corrupto de América Latina. A nivel mundial, Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda encabezan la lista como los países más transparentes.

🔗 Leer más: La República

🏍️🔫 OIJ propone restricciones al uso de motocicletas para frenar sicariato

El 25% de los homicidios en Costa Rica está relacionado con sicarios que utilizan motocicletas, lo que ha llevado al OIJ a proponer un plan para restringir que dos hombres viajen en este vehículo a partir de las 6:00 p.m. Esta medida surge ante el aumento exponencial de homicidios cometidos con motos, pasando de 43 casos en 2021 a 226 en 2023. El director del OIJ, Randall Zúñiga, señala que medidas similares han sido exitosas en países como Colombia, donde se redujeron los asesinatos en un 40%.

🔗 Leer más: La República

💥🇱🇧 Israel realiza ataque aéreo en Beirut, matando a un comandante de Hezbollah

Israel lanzó un ataque aéreo en un vecindario densamente poblado de Beirut, matando a Ibrahim Akil, un alto comandante de Hezbollah, junto con otros 13, en lo que ha sido el ataque más letal en la capital libanesa en décadas. El ataque, que se produce en medio de crecientes tensiones entre Israel y Hezbollah, forma parte de lo que Israel describe como "una nueva fase de guerra". Hezbollah prometió represalias tras la muerte de Akil, un líder clave en su consejo militar, mientras Israel refuerza su presencia militar en la frontera norte.

🔗 Leer más: AP News

🦈⚖️ Seis meses de prisión preventiva para nueve imputados en el "Caso Shark"

El Juzgado Penal otorgó seis meses de prisión preventiva a nueve personas imputadas en el "Caso Shark", una investigación de narcotráfico y lavado de dinero que involucra a una organización criminal vinculada al Clan del Golfo. Tres funcionarios bancarios implicados recibieron medidas cautelares no privativas de libertad, como suspensión del cargo y impedimento de salida del país. La banda fue desarticulada en 23 allanamientos que incluyeron el decomiso de drogas, dinero, joyas y armas. El líder del grupo, Alexi Meléndez León, fue arrestado y es considerado uno de los criminales más buscados por la DEA.

🔗 Leer más: Delfino

📆 REGISTRATE PARA NUESTRO FORO 🎤

Nos vemos hoy!

💼 ECONOMÍA

Oscar Cavazos, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

🚨🏢 Juan Carlos Hidalgo critica la burocracia en Costa Rica como obstáculo para emprendedores

El presidente del PUSC, Juan Carlos Hidalgo, lanzó una dura crítica al sistema burocrático de Costa Rica, calificando el proceso de abrir un negocio como una "pesadilla". Según un informe de la OCDE, Costa Rica es el peor evaluado entre los 47 miembros en términos de facilidad para emprender. Hidalgo destacó que, mientras otros países modernizan sus sistemas, Costa Rica sigue atrapada en un "viacrucis de regulaciones". Propuso apostar por un gobierno digital y eliminar trabas burocráticas para hacer a Costa Rica más competitiva.

🔗 Leer más: El Mundo CR

📝⚖️ Presentación del Registro de Accionistas podrá hacerse con poder especial

El Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) aclaró que la declaración del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF), también conocido como Registro de Accionistas, podrá presentarse con un poder especial o general mientras se resuelve una medida cautelar. Esto se debe a una impugnación presentada por el Colegio de Abogados de Costa Rica contra el Decreto que restringía el uso de poderes especiales. Los notarios que realicen este trámite deberán seguir las directrices del Consejo Superior Notarial. La declaración debe presentarse en octubre y es obligatoria para las personas jurídicas.

🔗 Leer más: Delfino

📺🔧 Sinart comenzará reestructuración con recorte de 73 plazas

El Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) iniciará una reestructuración que incluye el recorte de 73 plazas, comenzando con acuerdos de movilidad laboral y despidos. La medida fue posible gracias a la aprobación de un presupuesto extraordinario de ₡1.000 millones por parte de la Contraloría General de la República, destinado a liquidaciones y reestructuración. Según el presidente ejecutivo del Sinart, Fernando Sandí, este recorte es necesario para hacer más eficiente a la institución, la cual considera "sobrecargada". Los sindicatos han expresado su molestia, sugiriendo que los fondos deberían haberse destinado a mejorar la programación y aumentar la cobertura de los medios estatales.

🔗 Leer más: Observador CR 

☀️🔋 Costa Rica desaprovecha su enorme potencial solar

A pesar de tener el tercer mejor potencial de generación eléctrica solar en el continente, solo el 0,20% de la electricidad en Costa Rica proviene del sol. Mientras el país sigue dependiendo de plantas hidroeléctricas, que cubren el 57% de la demanda, fenómenos climáticos como El Niño amenazan con generar escasez de agua y forzar el uso de combustibles fósiles costosos y contaminantes. Expertos señalan que construir megaplantas solares podría evitar apagones y reducir costos. El ICE ha firmado contratos para cinco plantas solares que estarán listas entre 2026 y 2027, pero aún queda un largo camino para diversificar la matriz energética.

🔗 Leer más: La República

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS