- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 25 de Septiembre al 27 de Septiembre
🪢 Las Noticias que Importan del 25 de Septiembre al 27 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves ha dejado abierta la posibilidad de renunciar a su cargo seis meses antes de finalizar su mandato para postularse como diputado en 2026. En cuanto a seguridad, el país ya ha alcanzado 654 homicidios en 2024, casi igualando el récord de 2022, con el ajuste de cuentas como principal causa de muertes violentas. Mientras tanto, el turismo sigue rompiendo récords, con 2,8 millones de turistas esperados para este año, lo que ha generado ingresos históricos y estabilidad en el tipo de cambio. En el plano internacional, Benjamin Netanyahu ha rechazado un acuerdo de cese al fuego con Hezbollah, y Rusia sigue atacando Kyiv con misiles y drones, afectando la infraestructura eléctrica de Ucrania.

🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves ha dejado abierta la posibilidad de renunciar a su cargo seis meses antes de finalizar su mandato para postularse como diputado en 2026. En cuanto a seguridad, el país ya ha alcanzado 654 homicidios en 2024, casi igualando el récord de 2022, con el ajuste de cuentas como principal causa de muertes violentas. Mientras tanto, el turismo sigue rompiendo récords, con 2,8 millones de turistas esperados para este año, lo que ha generado ingresos históricos y estabilidad en el tipo de cambio. En el plano internacional, Benjamin Netanyahu ha rechazado un acuerdo de cese al fuego con Hezbollah, y Rusia sigue atacando Kyiv con misiles y drones, afectando la infraestructura eléctrica de Ucrania.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $65,254.38 | YTD |
| |
▼ | Nimiq | $0.001208 | YTD |
| |
▲ | Ethereum | $2,654.71 | YTD |
| |
▲ | Nasdaq 100 | $20,260.75 | YTD |
| |
▲ | S&P 500 | $5,745.37 | YTD |
| |
▲ | Gold | $2,688.20 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡516.65 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

Julieth Méndez - Presidencia de la República de Costa Rica, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
💼⚖️ Rodrigo Chaves no descarta renunciar para ser diputado en 2026
Rodrigo Chaves no descarta la posibilidad de renunciar a su cargo seis meses antes de finalizar su mandato para postularse como diputado en 2026. Durante una entrevista en Radio Columbia, Chaves afirmó que está meditando sobre su futuro político, sin confirmar ni negar la intención de renunciar. Este rumor ha sido impulsado por el analista político Claudio Alpízar, quien sugirió que Chaves podría aprovechar una disposición constitucional que le permitiría postularse si deja la presidencia con antelación. Chaves también mencionó la idea de una "Tercera República", aunque aclaró que no necesariamente él la lideraría.
🔗 Leer más: Delfino CR
📊📈 Apoyo a Rodrigo Chaves mejora ligeramente
Rodrigo Chaves ha visto un aumento en su nivel de apoyo, que subió 3 puntos porcentuales según la última encuesta de OPol Consultores. El estudio, realizado entre el 19 y 22 de septiembre de 2024, muestra que 62,4% de los entrevistados aprueban su gestión, comparado con el 59,2% del mes anterior. Además, 28,2% de los encuestados desaprueban su labor, y 9,4% no respondió.
🔗 Leer más: El Mundo CR
📉💼⚖️ Ahorro millonario en salarios con cooperativas para los Ebáis
Según el Estudio de Razonabilidad de Precios de Licitación, la CCSS se ahorraría $30 millones en salarios si permite que las cooperativas administren los Ebáis, en lugar de seguir con el esquema estatal. Los empleados de las cooperativas trabajarían 48 horas semanales, mientras que los de la CCSS solo 44 horas, lo que aumenta la eficiencia. La Fiscalía actuó precipitadamente al no considerar estos ahorros y se dejó llevar por los enemigos de la tercerización. La investigación, que acusa a la CCSS de un presunto sobreprecio del 33%, ignora los beneficios reales para las finanzas públicas.
🔗 Leer más: La República
💼⚖️ Fiscalía enamorada del intervencionismo estatal
Una vez más, la Fiscalía demuestra su sesgo intervencionista al perseguir cualquier esfuerzo de tercerización o iniciativa privada en el Estado. La detención de Marta Esquivel y los allanamientos a la CCSS son una muestra clara de cómo las decisiones correctas, como el uso de cooperativas para la administración de Ebáis, son atacadas sin razón. La burocracia estatal tiene una obsesión enfermiza por mantener el control en todas las actividades económicas, mientras que ignora los costos reales que el Estado incurre en sus servicios. Y para colmo, omiten cualquier análisis serio cuando comparan al sector privado.
🔗 Leer más: La República
🚧🏗️ Mauricio Batalla brilla como el mejor ministro del gabinete
Gracias a la ejecución de 15 obras de infraestructura este año, Mauricio Batalla, jerarca del MOPT, ha sido calificado como el mejor ministro del gabinete con una valoración positiva del 71,7%, según una encuesta de Opol Consultores. Proyectos como la Circunvalación y el puente en Los Hatillos destacan entre las principales obras. Batalla atribuye este éxito al liderazgo del Presidente Rodrigo Chaves y subraya que la obra pública es tangible, a pesar de los intentos de algunos de desmeritar el trabajo del gobierno. Mary Munive y Marta Esquivel le siguen en popularidad, mientras que las ministras de Educación y Ciencia y Tecnología se encuentran entre las peor evaluadas.
🔗 Leer más: La República
🔫📉 Homicidios en Costa Rica casi igualan el total de 2022
Costa Rica ha alcanzado 654 homicidios en lo que va de 2024, acercándose a las 656 muertes registradas en 2022, lo que ya era un récord en ese momento. El ajuste de cuentas sigue siendo el principal móvil, responsable de 411 casos según el OIJ, mientras que el uso de armas de fuego predomina con 516 asesinatos. Aunque en enero se proyectaban entre 1.000 y 1.200 homicidios para este año, las autoridades ahora estiman que el total será similar al de 2023, gracias a la intervención de fuerzas especiales en áreas como Limón y Puntarenas, donde las disputas por territorios de droga alimentan la violencia.
🔗 Leer más: Observador CR
💥🇮🇱 Netanyahu rechaza cese al fuego y sigue atacando a Hezbollah
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó un acuerdo de cese al fuego de 21 días propuesto por EE.UU. y la Unión Europea, y aseguró que Israel seguirá atacando a Hezbollah con "toda su fuerza". A pesar de la presión internacional para detener los combates, Netanyahu reiteró que no pararán hasta que los residentes del norte de Israel puedan regresar a sus hogares de forma segura. Este conflicto ha causado un distanciamiento entre Netanyahu y su aliado, el presidente Joe Biden, quien insiste en una solución diplomática. Mientras tanto, Israel ha intensificado los bombardeos en Líbano, golpeando bases de Hezbollah y áreas residenciales, incluida la capital, Beirut.
🔗 Leer más: New York Post
💥🚁 Rusia golpea Kyiv durante horas con misiles y drones
Ucrania sufrió un nuevo ataque aéreo masivo de Rusia sobre la capital, Kyiv, que duró cinco horas y dejó al menos dos heridos. Además de dañar una tubería de gas, un jardín infantil y 20 vehículos, las defensas aéreas ucranianas lograron interceptar la mayoría de los misiles y drones, pero no pudieron evitar daños graves en la infraestructura eléctrica, afectando aún más la red energética del país, que ya está al borde del colapso. En el oeste del país, Rusia lanzó tres misiles hipersónicos Kinzhal hacia un objetivo sensible en la región de Khmelnytskyi. Mientras tanto, el presidente Zelenskyy viajó a Washington para asegurar más apoyo militar de EE. UU., en medio de crecientes apagones y preparativos para el invierno.
🔗 Leer más: New York Post
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
💼 ECONOMÍA

Reinhold Möller, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons
📉💼 China busca impulsar su economía con nuevas medidas
El Banco Central de China ha presentado un conjunto de importantes medidas para revitalizar su debilitada economía, después de una serie de datos decepcionantes que sugieren que el gigante asiático podría no alcanzar su objetivo de crecimiento del 5% este año. Entre las iniciativas, destaca la reducción del requisito de reserva para los bancos, liberando 1 billón de yuanes ($142 mil millones) para incrementar los préstamos y estimular el consumo. Además, se recortarán las tasas hipotecarias y los pagos iniciales mínimos para todas las viviendas, con el objetivo de reactivar el sector inmobiliario en crisis desde 2021. Las acciones en Asia reaccionaron al alza, con los índices de Shanghái y Hong Kong subiendo más del 4%.
🔗 Leer más: BBC
💼⚖️ Honduras declara ilegales las ZEDEs
La Corte Suprema de Honduras ha declarado ilegales las ZEDEs (Zonas de Empleo y Desarrollo Económico), lo que pone en riesgo el futuro de proyectos como Próspera. Estas zonas permiten establecer ciudades con sus propias leyes, buscando condiciones más favorables para los negocios con menor carga tributaria. La decisión, respaldada por la presidenta Xiomara Castro, podría afectar a las visas y remesas relacionadas con estas zonas, aunque el impacto exacto aún está por definirse. Próspera, en particular, enfrenta incertidumbre operativa, pero el fallo afecta también a otras zonas como Ciudad Morazán.
🔗 Leer más: Reason
🌍✈️ Turismo costarricense alcanza cifras récord en 2024
Este año, el turismo en Costa Rica ha roto varios récords, consolidándose como uno de los pilares de la economía nacional. Se espera cerrar 2024 con 2,8 millones de turistas, un aumento de 400,000 respecto a 2023. Esto ha generado un ingreso histórico de $1.780 millones en el primer trimestre, influyendo en la estabilidad del tipo de cambio. Además, 145,135 empleos están directamente relacionados con el turismo, el valor más alto desde 2010, y cuando se consideran sectores adicionales, más de 320,000 personas dependen de esta actividad.
🔗 Leer más: Observador CR