- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 16 de Septiembre al 18 de Septiembre
🪢 Las Noticias que Importan del 16 de Septiembre al 18 de Septiembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Caso Shark sigue sacudiendo al país, con las autoridades realizando 23 allanamientos relacionados con lavado de dinero y narcotráfico, que involucran a un pastor y a varios gerentes bancarios del Banco de Costa Rica. En paralelo, la policía decomisó 1,3 toneladas de cocaína en la Terminal de Contenedores de Moín, utilizando escáneres y un perro policial para descubrir el cargamento oculto en harina de yuca con destino a Bélgica. A nivel internacional, TikTok lucha en tribunales de EE. UU. para evitar una prohibición que podría afectar a millones de usuarios a partir de 2025.

🌞 Buenos días Costa Rica, el Caso Shark sigue sacudiendo al país, con las autoridades realizando 23 allanamientos relacionados con lavado de dinero y narcotráfico, que involucran a un pastor y a varios gerentes bancarios del Banco de Costa Rica. En paralelo, la policía decomisó 1,3 toneladas de cocaína en la Terminal de Contenedores de Moín, utilizando escáneres y un perro policial para descubrir el cargamento oculto en harina de yuca con destino a Bélgica. A nivel internacional, TikTok lucha en tribunales de EE. UU. para evitar una prohibición que podría afectar a millones de usuarios a partir de 2025.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $60,315.18 | YTD |
| |
▼ | Nimiq | $0.001075 | YTD |
| |
▼ | Ethereum | $2,317.67 | YTD |
| |
▲ | Nasdaq 100 | $19,443.50 | YTD |
| |
▲ | S&P 500 | $5,634.58 | YTD |
| |
▲ | Gold | $2,593.10 | YTD |
| |
▲ | USD/CRC | ₡514.21 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

Hermanus Backpackers, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
🦈💰 Narcotraficante buscado por la DEA se hace costarricense
Meléndez León, uno de los narcotraficantes más buscados por la DEA, obtuvo la nacionalidad costarricense tras casarse con una costarricense, aunque luego se divorció. Conocido como uno de los "Tiburones", está vinculado al tráfico de drogas internacional y a carteles como el Clan del Golfo. Las autoridades han detenido a varios sospechosos relacionados con este caso, que involucra lavado de dinero y exportaciones ilícitas en productos como la piña y la yuca.
🔗 Leer más: Observador CR
💰🏛️ Pastor y gerentes bancarios involucrados en lavado de dinero en el Caso Shark
Las autoridades realizaron 23 allanamientos en diferentes zonas del país como parte del Caso Shark, que involucra a un grupo criminal acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero. Entre los sospechosos se encuentra un pastor que hacía pasar dinero ilícito como donaciones de su iglesia. También están implicados tres funcionarios del Banco de Costa Rica, quienes facilitaban el movimiento de dinero. El grupo utilizaba exportaciones de piña y yuca contaminadas con droga para traficar internacionalmente, y ya se han decomisado $100,000, propiedades y vehículos de lujo.
🔗 Leer más: Observador CR
🐕🚢 Perro policial y escáneres detectan 1,3 toneladas de cocaína en Moín
Las autoridades policiales dieron un fuerte golpe al narcotráfico este martes al interceptar 1,3 toneladas de cocaína en la Terminal de Contenedores de Moín. La droga, oculta en un contenedor de harina de yuca, tenía como destino Bélgica. El cargamento fue descubierto con la ayuda de escáneres y un perro policial antes de ser embarcado. Aunque no se han realizado detenciones, el ministro de Seguridad, Mario Zamora, destacó este logro como un ejemplo del compromiso de Costa Rica en la lucha contra el crimen organizado.
🔗 Leer más: La República
🏞️🏗️ Occidente se queda fuera de los beneficios de zonas francas
El proyecto para extender los beneficios de zonas francas a los cantones de Palmares, Sarchí, Grecia, San Ramón y Naranjo quedó sin efecto tras una moción presentada por la diputada socialcristiana María Marta Carballo. La moción fue respaldada por 36 diputados, dejando fuera a estos cantones de Occidente de los incentivos fiscales, lo que frena el desarrollo en estas áreas rurales. Desde el Partido Liberal Progresista se lamenta la falta de visión al excluir estas regiones del progreso económico.
🔗 Leer más: Observador CR
🏛️🎓 Rechazan regulación estatal que afectaría inversión en universidades privadas
La Comisión Legislativa rechazó el proyecto del Frente Amplio para regular las tarifas en universidades privadas, una medida que habría desincentivado la inversión en el sector educativo. La intervención estatal en la fijación de precios y becas en estas instituciones hubiese comprometido su competitividad y libertad de gestión. Con este rechazo, se protege la autonomía universitaria y se evita un peligroso precedente de intervención que podría extenderse a otros sectores privados.
🔗 Leer más: Delfino
📟💥 Israel ataca a Hezbollah con explosivos ocultos en beepers
Israel llevó a cabo un sofisticado ataque contra Hezbollah ocultando pequeñas cantidades de explosivos en beepers que la organización había importado de Taiwán. Estos dispositivos fueron activados remotamente, matando a 11 personas y hiriendo a más de 2,700 en Líbano y Siria. Hezbollah ha culpado a Israel, aunque Tel Aviv no ha hecho comentarios. Este golpe atacó un punto débil clave para Hezbollah, que había reducido el uso de celulares por temor a vigilancia.
🔗 Leer más: NY Times
🔫⛳ Atentado frustrado contra Trump deja un detenido tras 12 horas de espera
Ryan Wesley Routh fue arrestado por intentar asesinar al expresidente Donald Trump en su club de golf en Florida. Las autoridades informaron que Routh, quien estaba armado, pudo haber estado esperando en la zona por casi 12 horas antes de ser descubierto. Fue detenido con un rifle y equipo especializado.
🔗 Leer más: CNN
🏛️🍚 Pobrecitos los consumidores…
Mientras algunos se desviven por proteger a 190 productores de arroz, ¿quién se preocupa por los casi cinco millones de consumidores costarricenses, muchos de ellos en situación de pobreza? El proyecto de ley 24.211, que busca crear el Fondo de Competitividad y Auxilio Arrocero (Fonarroz), obligará a todos los ciudadanos a pagar más para sostener a un pequeño grupo. ¿Es justo que las familias más humildes paguen el precio de un arroz más caro, solo para mantener una industria que no es competitiva? ¡Eso no es libertad, es intervención estatal!
🔗 Leer más: El Mundo CR
📆 REGISTRATE PARA NUESTRO FORO 🎤

Cupos limitados, los primeros en registrarse tendrán su campo guardado. El foro es presencial
💼 ECONOMÍA

Solen Feyissa, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
📱🇺🇸 TikTok pelea por su vida en los tribunales de EE. UU.
TikTok está en una batalla legal para evitar una prohibición en EE. UU. que entraría en vigor en enero de 2025 si no se desvincula de su matriz china, ByteDance. En su defensa, la empresa argumenta que la prohibición violaría la Primera Enmienda al perjudicar la libertad de expresión de 170 millones de usuarios estadounidenses. El gobierno estadounidense, en cambio, sostiene que TikTok representa una amenaza para la seguridad nacional. El fallo podría llegar hasta la Corte Suprema.
🔗 Leer más: NPR
📈💰 Los cripto dólares inundan las elecciones de 2024
Con $190 millones en donaciones, la industria cripto busca fortalecer su influencia en las elecciones de EE.UU. Este ciclo electoral, grandes figuras como los hermanos Winklevoss han liderado las contribuciones, destinando más de $10 millones combinados. La industria se ha centrado en elegir candidatos pro-cripto y desafiar las regulaciones impuestas por la SEC bajo Gary Gensler.
🔗 Leer más: CNBC
📰💼 Comienza la batalla legal por el imperio Murdoch
Rupert Murdoch, de 93 años, enfrenta a tres de sus hijos mayores en una disputa sobre quién controlará su imperio mediático cuando fallezca. El magnate busca modificar un fideicomiso familiar de £14.9 mil millones, favoreciendo a su hijo Lachlan para tomar el control de News Corp y Fox News, sin la interferencia de sus hermanos. El caso, que ya ha generado comparaciones con la serie Succession, podría alterar el futuro de la familia y sus poderosos medios.
🔗 Leer más: BBC
🏢💻 Amazon regresa a la oficina tiempo completo
Amazon ha decidido que sus empleados corporativos regresen a trabajar cinco días a la semana a partir de enero de 2025. Según el CEO Andy Jassy, esta medida busca mejorar la colaboración, el aprendizaje y la innovación al estar todos juntos en un mismo espacio. Volver a la oficina es visto como una forma de recuperar la eficiencia que se ha diluido con el trabajo remoto, manteniendo la cultura empresarial ágil y competitiva que ha sido clave para el éxito de Amazon.
🔗 Leer más: CNBC
|
🏦💸 Pérdidas en Desyfin S.A. alcanzan los $42,2 millones
La financiera Desyfin S.A., actualmente intervenida por la Sugef, confirmó pérdidas por $42,2 millones, lo que ha consumido el 100% de su patrimonio. Además, se detectó un faltante de ¢6.411 millones, agravando la situación financiera de la entidad. La interventoría ha convocado a una asamblea de accionistas el 27 de septiembre para presentar un plan de regularización que permita subsanar las irregularidades que llevaron a esta crisis. La intervención de la financiera fue ordenada por el Conassif en agosto pasado.
🔗 Leer más: La República
If you're frustrated by one-sided reporting, our 5-minute newsletter is the missing piece. We sift through 100+ sources to bring you comprehensive, unbiased news—free from political agendas. Stay informed with factual coverage on the topics that matter.