- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 5
Archivo de Newsletters
🪢 Las Noticias que Importan del 10 de Enero al 13 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves inicia el año con un fuerte respaldo ciudadano, alcanzando un 71% de aprobación según CID-Gallup, consolidándose como el presidente mejor evaluado en la historia de estas encuestas. Por otro lado, la FEUCR condenó la postura de Rocío Alfaro, señalando que su voto contra la moción de reconocimiento al voto venezolano avala implícitamente al régimen de Nicolás Maduro. En el ámbito económico, el IMAE muestra desaceleración, con sectores como el agro y los hoteles en contracción, aunque las zonas francas crecen un 13%, impulsadas por exportaciones de alta tecnología. Finalmente, Juan Carlos Hidalgo presentó su precandidatura por el PUSC.

🪢 Las Noticias que Importan del 8 de Enero al 10 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, el Ministro de Hacienda advirtió que cumplir con el 8% del PIB para educación implicaría cerrar 19 instituciones públicas, resaltando la tensión entre la normativa constitucional y la realidad fiscal. Además, siete empresas avanzan en la licitación para desarrollar la red 5G, con la subasta nacional programada para este 23 de enero, prometiendo inclusión tecnológica en zonas rurales. Por otro lado, controles más estrictos en América Latina han logrado reducir en un 60% los decomisos de cocaína en el puerto de Amberes, destacando el rol de Costa Rica en esta lucha. Finalmente, el INEC reportó que, aunque más personas están empleadas, el desempleo femenino aumentó.

🪢 Las Noticias que Importan del 6 de Enero al 8 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, la Sala IV declaró inconstitucional el presupuesto 2025, señalando que solo destina un 4,9% del PIB a educación, lejos del 8% exigido por la Constitución. Por otro lado, la Contralora General advirtió que la deuda de la CCSS supera los 4 billones de colones y pidió reformar el modelo de financiamiento estatal. Mientras tanto, Meta eliminó su programa de fact-checking en EE.UU. para promover un sistema más transparente basado en la participación de los usuarios. Finalmente, el presidente Rodrigo Chaves evalúa postularse como diputado en 2026, buscando consolidar su influencia política.

🪢 Las Noticias que Importan del 3 de Enero al 6 de Enero
🌞Buenos días Costa Rica, la industria alimentaria cerró el 2024 con un desempeño positivo, con un crecimiento del 4% en el mercado local y exportaciones que aumentaron un 5,7%, aunque urgen reformas como las jornadas 4x3. En Venezuela, Edmundo González promete asumir la presidencia el 10 de enero, a pesar de la orden de captura emitida por el régimen de Maduro. Desde Canadá, el primer ministro Justin Trudeau podría anunciar su renuncia esta semana, en medio de creciente presión política. Finalmente, la OMS desmintió rumores de un brote respiratorio en China, asegurando que las infecciones están bajo control.

🪢 Las Noticias que Importan del 1 de Enero al 3 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, el libre comercio ya es una realidad para los productos lácteos, ofreciendo beneficios directos a los consumidores. Por otro lado, Costa Rica proyecta un crecimiento económico del 3,9% en 2025, destacándose como líder en la región gracias al dinamismo de servicios y zonas francas. En temas internacionales, El Salvador cerró 2024 con mínimos históricos de homicidios, consolidándose como el país más seguro del hemisferio occidental bajo el liderazgo de Nayib Bukele. Finalmente, Meta apuesta por inundar sus plataformas con usuarios generados por inteligencia artificial, abriendo el debate sobre los riesgos de esta tecnología en el ecosistema digital.

🪢 Las Noticias que Importan del 18 de Diciembre al 16 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, Laura Suárez ha renunciado a la presidencia del Conassif, dejando el cargo antes de finalizar su periodo tras una gestión marcada por intervenciones financieras clave. Además, Costa Rica fue invitada a unirse al Acuerdo Transpacífico, abriendo acceso preferencial a 500 millones de consumidores en 12 economías estratégicas, un paso que requiere mejoras en logística portuaria y competitividad. En lo económico, las exportaciones costarricenses crecieron un 9% en 2024, alcanzando $18.338 millones, con el sector de equipo médico liderando el avance. Finalmente, en un hito educativo, 11.000 adultos se graduaron del programa BEE, reflejando el compromiso del país con la inclusión y la empleabilidad.

🪢 Las Noticias que Importan del 16 de Diciembre al 16 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la Aresep anunció rebajas en las tarifas eléctricas que beneficiarán al 100% de los abonados desde enero de 2025, con reducciones que alcanzan hasta un -13,81% en algunas empresas. En el ámbito internacional, el primer ministro canadiense Justin Trudeau enfrenta presión para renunciar, tras la dimisión de su ministra de Finanzas y llamados a elecciones anticipadas. Por otro lado, en Siria se descubrió la mayor fosa común desde la era de Stalin, con al menos 100.000 cuerpos de víctimas del régimen de Bashar al-Assad. Finalmente, Argentina muestra signos de recuperación económica con un crecimiento del 3,9% del PIB y reducción de la inflación al 2,4% mensual.

🪢 Las Noticias que Importan del 13 de Diciembre al 16 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, el diputado Leslye Bojorges ha presentado un proyecto de ley para que el Sinac controle y reubique cocodrilos, buscando prevenir ataques y proteger el turismo en las costas. Por otro lado, Rodrigo Chaves sube en las encuestas, alcanzando un respaldo del 72,8%, con mayor apoyo en personas entre 55 y 59 años. En temas internacionales, Costa Rica completó los compromisos post-adhesión con la OCDE, reafirmando su liderazgo para la próxima presidencia ministerial en 2025. Mientras tanto, los diputados arrancarán enero con una agenda cargada de 149 proyectos, entre ellos la ley jaguar, jornadas 4x3 y la regulación minera en Crucitas.

🪢 Las Noticias que Importan del 11 de Diciembre al 13 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, los sindicatos del ICE han señalado al presidente ejecutivo Marco Acuña como corresponsable de los contratos con Huawei, destacando un aumento del 700% en las adjudicaciones a la empresa china durante su administración. Por otro lado, la crisis en la CCSS sigue en el centro de atención, con el gobierno declarando emergencia sanitaria ante la posible renuncia masiva de médicos especialistas y anunciando medidas extraordinarias como la contratación de galenos extranjeros. En el mundo, Donald Trump fue nombrado Persona del Año por Time y celebró el reconocimiento tocando la campana de apertura de Wall Street.

🪢 Las Noticias que Importan del 9 de Diciembre al 11 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, sindicatos intentan frenar la apertura de seguros obligatorios, mientras MNK Seguros destaca los beneficios de la competencia y la mejora en servicios como atención médica domiciliaria. Además, la Fiscalía confirma manipulación de datos en denuncias contra cooperativas de salud, lo que podría derivar en consecuencias penales para funcionarios de la CCSS. En el ámbito internacional, Javier Milei celebra un año con 672 reformas desreguladoras en Argentina, logrando avances significativos en sectores clave como vivienda y tecnología. De vuelta a casa, Rodrigo Chaves insta a fortalecer una mayoría legislativa en 2026 para evitar los bloqueos en proyectos cruciales para el desarrollo nacional.

🪢 Las Noticias que Importan del 6 de Diciembre al 9 de Diciembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la Dirección General de Tributación tendrá acceso a los datos de anfitriones de Airbnb, en línea con las reglas de la OCDE. Además, la Ley Jaguar busca sobrevivir en el Congreso, enfrentando oposición mientras se prepara un nuevo texto sustitutivo. En el ámbito educativo, el Banco Mundial aprobó $200 millones para reducir la brecha digital, fortaleciendo la enseñanza tecnológica en el país. También, Costa Rica ganó un litigio contra Panamá en la OMC, asegurando la apertura comercial para productos nacionales. Finalmente, la Contraloría exige tarifas más claras y eficientes en las universidades públicas, abriendo un debate sobre el futuro del sistema educativo costarricense.
