🪢 Las Noticias que Importan del 8 de Enero al 10 de Enero

🌞 Buenos días Costa Rica, el Ministro de Hacienda advirtió que cumplir con el 8% del PIB para educación implicaría cerrar 19 instituciones públicas, resaltando la tensión entre la normativa constitucional y la realidad fiscal. Además, siete empresas avanzan en la licitación para desarrollar la red 5G, con la subasta nacional programada para este 23 de enero, prometiendo inclusión tecnológica en zonas rurales. Por otro lado, controles más estrictos en América Latina han logrado reducir en un 60% los decomisos de cocaína en el puerto de Amberes, destacando el rol de Costa Rica en esta lucha. Finalmente, el INEC reportó que, aunque más personas están empleadas, el desempleo femenino aumentó.

10

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, el Ministro de Hacienda advirtió que cumplir con el 8% del PIB para educación implicaría cerrar 19 instituciones públicas, resaltando la tensión entre la normativa constitucional y la realidad fiscal. Además, siete empresas avanzan en la licitación para desarrollar la red 5G, con la subasta nacional programada para este 23 de enero, prometiendo inclusión tecnológica en zonas rurales. Por otro lado, controles más estrictos en América Latina han logrado reducir en un 60% los decomisos de cocaína en el puerto de Amberes, destacando el rol de Costa Rica en esta lucha. Finalmente, el INEC reportó que, aunque más personas están empleadas, el desempleo femenino aumentó.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$94,967.7724h
-2.01%
Nimiq$0.0014560624h
-0.64%
Ethereum$3,324.3024h
-1.99%
NASDAQ$19,478.8824h
-0.06%
S&P 500$5,918.2524h
+0.16%
Gold$245.8624h
+0.52%
USD/CRC₡505.5924h
+2.07%

🗳️ POLÍTICA

⚖️💼 Coopesalud desmiente categóricamente acusaciones de la Fiscalía en caso Barrenador

Coopesalud R.L. rechazó las acusaciones del Ministerio Público, que calificó como falso un documento clave en el caso Barrenador. La cooperativa asegura que el documento, supuestamente irregular, proviene de una computadora de la CCSS, asignada al funcionario Esteban Solís Morera, y que los metadatos digitales respaldan su autenticidad.

La organización critica la falta de análisis por parte de la Fiscalía de Probidad, que solo revisó la versión impresa sin verificar la digital. Coopesalud argumenta que el documento es un borrador preliminar que evidencia ahorros omitidos en la versión oficial enviada al SICOP, pero nunca se presentó como un documento terminado o firmado.

El comunicado enfatiza que la acusación de falsedad se basa en interpretaciones incorrectas de la Fiscalía y advierte sobre los daños reputacionales hacia las cooperativas de salud involucradas. Coopesalud espera que el Poder Judicial tome medidas para garantizar un manejo adecuado de la información en este proceso.

🔗 Leer más: El Mundo CR

🚢💊 Decomisos de cocaína en Amberes caen gracias a controles en América Latina

El puerto belga de Amberes redujo en más de un 60% los decomisos de cocaína en 2024, pasando de 116 toneladas en 2023 a 44 toneladas, según reportó el director de aduanas Kristian Vanderwaeren. Este logro se atribuye a los reforzados controles en América Latina, donde países como Costa Rica y Perú han instalado escáneres avanzados para detectar cargas ilícitas.

Si bien el número de incautaciones menores aumentó, las intercepciones grandes disminuyeron drásticamente, con solo dos decomisos superiores a dos toneladas, frente a 13 el año anterior. En contraste, las autoridades latinoamericanas incautaron 81,4 toneladas de cocaína destinadas a Amberes, casi el doble que en 2023, destacándose los esfuerzos de Ecuador al involucrar al ejército en la lucha contra el narcotráfico.

🔗 Leer más: Amelia Rueda

🇻🇪⚡ María Corina Machado enfrenta arresto confuso tras protestas contra Maduro

La líder opositora venezolana María Corina Machado fue presuntamente detenida este jueves tras encabezar protestas en Caracas contra la inminente juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial. Aunque su equipo afirmó que fue arrestada, un video difundido horas después mostró a Machado asegurando que estaba "a salvo", en un episodio lleno de contradicciones y tensión internacional.

Las manifestaciones, convocadas por Machado, tuvieron una participación reducida debido al temor generado por las represiones del régimen. Mientras tanto, Edmundo González, presidente electo reconocido por la oposición y varios países, exigió su liberación y denunció las tácticas represivas de Maduro, incluyendo el uso de grupos armados y arrestos arbitrarios.

El régimen de Maduro, que controla el Consejo Electoral y manipuló los resultados de las elecciones, enfrenta un creciente aislamiento internacional. Estados Unidos, liderado por el presidente Joe Biden, ha reafirmado su apoyo a González, destacando que los venezolanos merecen una transición pacífica al gobierno legítimo. Entretanto, expertos señalan que el uso excesivo de la fuerza por parte de Maduro refleja una inseguridad interna en un régimen cada vez más aislado.

🔗 Leer más: AP News

💸📈 Argentina paga deuda millonaria y bonos alcanzan récord

Argentina saldó este jueves 4.360 millones de dólares en vencimientos de dos títulos públicos, marcando un hito bajo la administración de Javier Milei. Los pagos, realizados con reservas del Banco Central, incluyeron los bonos 'Globales' y 'Bonares', fortaleciendo la confianza del mercado y llevando el riesgo país a mínimos históricos de 564 puntos básicos, el nivel más bajo desde 2018.

El mercado celebró con un aumento en los precios de los bonos, impulsados por el 56,7% de rendimiento promedio logrado en 2024. Moody’s mejoró la calificación de la deuda argentina, destacando la consistencia en la política económica y el enfoque en el ancla fiscal y la disminución de la inflación.

🔗 Leer más: El Mundo CR

💼 ECONOMÍA

💰📚 Ministro de Hacienda advierte cierre de 19 instituciones para cumplir con el 8% del PIB en educación

El Ministro de Hacienda, Nogui Acosta, afirmó que para cumplir con el mandato constitucional de destinar el 8% del PIB a educación, se tendría que cerrar 19 instituciones públicas. Además, señaló que esto requeriría el 50% de los ingresos tributarios, algo que considera inviable.

La reacción de Acosta surge tras el fallo de la Sala IV, que declaró inconstitucional el presupuesto 2025 por no cumplir con esta norma. El ministro recordó que ningún gobierno ha logrado cumplir este requisito, lo que evidencia un conflicto entre las aspiraciones legales y la realidad fiscal del país.

🔗 Leer más: Monumental

🛰️📶 Empresas avanzan en licitación para la red 5G

Siete empresas confirmaron su participación en el proceso de licitación para el desarrollo de la red 5G en Costa Rica, según la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel). Las compañías aceptaron los precios base y condiciones fijadas el pasado 17 de diciembre.

La subasta nacional se realizará el 23 de enero, con Claro y Liberty como protagonistas. Mientras tanto, la subasta sectorial será el 24 de enero, donde competirán operadores regionales como Coopealfaroruiz y Coopesantos.

Sutel destacó que esta subasta busca reducir la brecha digital en zonas rurales. El 90% del espectro se pagará con infraestructura, mientras que el 10% será en efectivo. Esta modalidad promete impulsar una inclusión tecnológica sin precedentes en el país.

🔗 Leer más: Observador CR

👩‍💼📊 Más personas empleadas, pero crece el desempleo femenino

El INEC reveló que, aunque la población ocupada aumentó en 160.000 personas durante el último trimestre móvil del 2024, el desempleo entre mujeres también registró un crecimiento significativo. Actualmente, 2,22 millones de personas están ocupadas, con una tasa de empleo del 52,6% a nivel nacional. Sin embargo, las mujeres enfrentan una tasa de ocupación de apenas 40,8%, en comparación con el 64,2% de los hombres.

La población desempleada alcanzó 173.000 personas, con un aumento de 12.000 mujeres desempleadas respecto al mismo periodo de 2023. A pesar de este incremento, la tasa de desempleo general se mantuvo en un 7,3%, sin cambios estadísticamente significativos en comparación interanual.

🔗 Leer más: Observador CR

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS