🪢 Las Noticias que Importan del 1 de Enero al 3 de Enero

🌞 Buenos días Costa Rica, el libre comercio ya es una realidad para los productos lácteos, ofreciendo beneficios directos a los consumidores. Por otro lado, Costa Rica proyecta un crecimiento económico del 3,9% en 2025, destacándose como líder en la región gracias al dinamismo de servicios y zonas francas. En temas internacionales, El Salvador cerró 2024 con mínimos históricos de homicidios, consolidándose como el país más seguro del hemisferio occidental bajo el liderazgo de Nayib Bukele. Finalmente, Meta apuesta por inundar sus plataformas con usuarios generados por inteligencia artificial, abriendo el debate sobre los riesgos de esta tecnología en el ecosistema digital.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, el libre comercio ya es una realidad para los productos lácteos, ofreciendo beneficios directos a los consumidores. Por otro lado, Costa Rica proyecta un crecimiento económico del 3,9% en 2025, destacándose como líder en la región gracias al dinamismo de servicios y zonas francas. En temas internacionales, El Salvador cerró 2024 con mínimos históricos de homicidios, consolidándose como el país más seguro del hemisferio occidental bajo el liderazgo de Nayib Bukele. Finalmente, Meta apuesta por inundar sus plataformas con usuarios generados por inteligencia artificial, abriendo el debate sobre los riesgos de esta tecnología en el ecosistema digital.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$96,542.3124h
-0.36%
Nimiq$0.00138324h
-5.71%
Ethereum$3,442.3524h
-0.26%
NASDAQ 100$20,975.6224h
-0.17%
S&P 500$5,868.5524h
-0.22%
Gold $2,668.8024h
+0.37%
USD/CRC₡506.6624h
+2.22%

🗳️ POLÍTICA

📉 Seguridad en Costa Rica 2024 muestra avances significativos según estadísticas del OIJ

El abogado José Miguel Villalobos destacó los avances en seguridad en Costa Rica durante 2024, basándose en cifras oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Según los datos, el número de delitos totales disminuyó de 47.311 en 2023 a 42.369 en 2024, marcando una notable mejora en diversos indicadores.

Entre los datos más destacados:

  • Homicidios: Pasaron de 904 a 874.

  • Asaltos: Disminuyeron de 10.910 a 9.647.

  • Robos: Bajaron de 11.470 a 9.448.

  • Hurtos: Se redujeron de 16.259 a 14.615.

  • Tachas de vehículos: Descendieron de 3.277 a 3.129.

Villalobos cuestionó el silencio mediático ante estas cifras, calificando a ciertos sectores de la prensa como "canalla" por no divulgar estas mejoras en seguridad pública. Las estadísticas reflejan avances significativos, que podrían cambiar la percepción ciudadana sobre el panorama de seguridad en el país.

🔗 Leer más: Jose Miguel Villalobos

🔒📉 El Salvador cierra 2024 con mínimos históricos de homicidios

El Salvador registró 114 homicidios en 2024, consolidándose como el país más seguro del hemisferio occidental, según el presidente Nayib Bukele. Con una tasa de 1,9 homicidios por cada 100,000 habitantes, la cifra destaca como la más baja en América Latina y refleja el impacto del estado de excepción implementado desde 2022. Este régimen ha permitido arrestar a más de 83,000 personas, aunque ha sido criticado por organismos de derechos humanos por detenciones arbitrarias y muertes bajo custodia.

A pesar de las restricciones, los avances en seguridad han fortalecido la popularidad de Bukele, quien fue reelegido en febrero para un segundo mandato. En un país que en 2015 enfrentó 6,656 homicidios, la transformación es notable.

🔗 Leer más: AP News

💼 ECONOMÍA

📈🌍 Costa Rica supera expectativas económicas para 2025

El crecimiento económico de Costa Rica en 2025 se proyecta en 3,9%, ligeramente menor al 4,1% de 2024, pero superior al promedio de sus principales socios comerciales. Servicios y zonas francas serán los motores principales de esta expansión, generando oportunidades laborales, aunque con una mejora limitada en el mercado laboral general. Además, se espera un tipo de cambio estable en el primer semestre del año, beneficiando a consumidores y empresas, con ajustes potenciales en la segunda mitad debido a factores globales. Este escenario económico positivo representa una oportunidad para consolidar avances fiscales y fortalecer la sostenibilidad de la deuda pública.

🔗 Leer más: La República

🧀🥛 Libre comercio elimina impuestos a los lácteos

Desde el 1 de enero, los productos lácteos importados bajo el Cafta están libres de impuestos, marcando el inicio de una nueva etapa para los consumidores. El exdiputado Otto Guevara calificó este avance como una victoria para el comercio libre, resaltando que incluye leche, quesos, yogures y más. Según Guevara, ahora corresponde al Gobierno eliminar barreras no arancelarias para garantizar el beneficio total. Tres días después, el impacto en los precios y el acceso ya está en la mira de los consumidores costarricenses.

🔗 Leer más: El Mundo CR

🤖📱 Meta apuesta por usuarios e inteligencia artificial

Meta planea inundar sus plataformas sociales con perfiles y contenido generado por inteligencia artificial (IA), según Connor Hayes, vicepresidente de producto para IA generativa. Estas “personas virtuales” tendrán bios, fotos de perfil y capacidad para generar contenido, funcionando como usuarios reales. La compañía ya ha implementado herramientas de creación de personajes y editores de fotos con IA, y está trabajando en funciones como text-to-video para contenido más interactivo.

🔗 Leer más: Silicon Angle

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS