- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 10 de Enero al 13 de Enero
🪢 Las Noticias que Importan del 10 de Enero al 13 de Enero
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves inicia el año con un fuerte respaldo ciudadano, alcanzando un 71% de aprobación según CID-Gallup, consolidándose como el presidente mejor evaluado en la historia de estas encuestas. Por otro lado, la FEUCR condenó la postura de Rocío Alfaro, señalando que su voto contra la moción de reconocimiento al voto venezolano avala implícitamente al régimen de Nicolás Maduro. En el ámbito económico, el IMAE muestra desaceleración, con sectores como el agro y los hoteles en contracción, aunque las zonas francas crecen un 13%, impulsadas por exportaciones de alta tecnología. Finalmente, Juan Carlos Hidalgo presentó su precandidatura por el PUSC.

🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves inicia el año con un fuerte respaldo ciudadano, alcanzando un 71% de aprobación según CID-Gallup, consolidándose como el presidente mejor evaluado en la historia de estas encuestas. Por otro lado, la FEUCR condenó la postura de Rocío Alfaro, señalando que su voto contra la moción de reconocimiento al voto venezolano avala implícitamente al régimen de Nicolás Maduro. En el ámbito económico, el IMAE muestra desaceleración, con sectores como el agro y los hoteles en contracción, aunque las zonas francas crecen un 13%, impulsadas por exportaciones de alta tecnología. Finalmente, Juan Carlos Hidalgo presentó su precandidatura por el PUSC.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $94,566.59 | YTD |
| |
▲ | Nimiq | $0.00147 | YTD |
| |
▼ | Ethereum | $3,282.22 | YTD |
| |
▼ | NASDAQ 100 | $20,847.58 | YTD |
| |
▼ | S&P 500 | $5,827.04 | YTD |
| |
▲ | Gold | $2,708.50 | YTD |
| |
▼ | USD/CRC | ₡492.16 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

📊 Rodrigo Chaves arranca 2025 con respaldo histórico
El presidente Rodrigo Chaves inicia el año con un 71% de aprobación, según la última encuesta de CID-Gallup, consolidándose como el mandatario mejor evaluado en la historia de estas mediciones. En comparación con septiembre de 2024, su popularidad subió 9 puntos porcentuales, mientras que el rechazo disminuyó de 32% a 24%.
El apoyo a Chaves supera incluso al de figuras históricas como Óscar Arias, quien en su segundo mandato se ubicó 14 puntos por debajo del actual presidente. La encuesta, realizada entre el 2 y 8 de enero, entrevistó a 1202 personas mayores de 18 años en todo el país y tiene un margen de error del ±2.81%.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🔴 Juan Carlos Hidalgo promete liderar el cambio desde el PUSC
Juan Carlos Hidalgo lanzó oficialmente su precandidatura presidencial por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), comprometiéndose a llevar al partido nuevamente al poder y liderar un "cambio efectivo" en Costa Rica. Durante su discurso en el Hotel Corobicí, destacó que los grandes logros del PUSC fueron producto de la unidad y el diálogo, no de "gritos ni matonismo".
Hidalgo subrayó que el cambio que el país necesita requiere una "combinación virtuosa de innovación y experiencia", asegurando que la Unidad tiene la base sólida para liderar. Criticó a otras fuerzas políticas por promover improvisación y división, mientras que su partido busca unir al país para enfrentar los retos actuales.
El precandidato destacó los logros históricos del PUSC, como la fundación de la CCSS, pero también abogó por modernizar la institución para adaptarla a los nuevos tiempos. Con un llamado a la unidad socialcristiana, Hidalgo prometió recorrer las comunidades del país para construir un proyecto que transforme a Costa Rica desde la justicia social y el liderazgo responsable.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🚧 Ministro Batalla enfocado en obras y con futuro abierto
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, evitó confirmar si permanecerá en su puesto después del 31 de enero, fecha límite para que los ministros interesados en competir en las elecciones presidenciales de 2026 renuncien a sus cargos. Consultado sobre el tema, Batalla respondió con ambigüedad, enfatizando que vive "el día a día" y que no puede garantizar su permanencia ni siquiera "hasta mañana".
Desde el oficialismo, se perfila la posibilidad de que el próximo candidato presidencial sea alguien que garantice el continuismo de la visión de Rodrigo Chaves, aunque la diputada Pilar Cisneros señaló que no necesariamente será un ministro actual. Además, advirtió que cualquier interesado deberá sacrificar su puesto antes de ser considerado como aspirante.
Mientras tanto, Batalla asegura que su enfoque sigue en las obras públicas, destacando proyectos clave como la carretera a San Carlos, las obras en Hatillo 6, y 170 proyectos de infraestructura bajo el programa PROERI. El 2025 será un año decisivo, no solo por los avances en infraestructura, sino también por las críticas y movimientos estratégicos de cara al periodo electoral.
🔗 Leer más: Observador CR
🗳 Álvaro Ramos oficializa intención de competir por el PLN
El expresidente de la CCSS, Álvaro Ramos Chaves, solicitó una cita para inscribir su precandidatura presidencial en el Partido Liberación Nacional (PLN), según confirmó el secretario general, Miguel Guillén. La convención interna del partido está programada para el 6 de abril, y Ramos se une a una lista de aspirantes que incluye a figuras como Enrique Castillo, Marvin Taylor, Carolina Delgado y Gilberth Jiménez.
Ramos, quien fue despedido por el presidente Rodrigo Chaves tras un desacuerdo sobre aumentos salariales retroactivos en la CCSS, ahora busca posicionarse como una opción fuerte dentro del PLN. Por su parte, los diputados Montserrat Ruiz y Óscar Izquierdo anunciaron que no participarán en la contienda, priorizando su trabajo legislativo.
La inscripción de precandidaturas se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de enero, marcando el inicio de lo que promete ser una intensa competencia interna en el partido.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🗳 Frente Amplio en busca de un rumbo claro para 2026
El Frente Amplio ya está preparando sus estructuras internas para las elecciones presidenciales del 2026, donde nombres como Sofía Guillén, Jonathan Acuña y Ariel Robles suenan para liderar la candidatura. Mientras Guillén asegura que está enfocada en su rol como diputada, Robles no descarta una postulación y enfatiza en la necesidad de un liderazgo colectivo. Por su parte, Patricia Mora, presidenta del partido, dejó claro que no participará como candidata.
La agrupación, que históricamente solo ha tenido candidatos masculinos, no descarta que una mujer pueda representar al partido esta vez, aunque Guillén subraya que lo relevante es el enfoque progresista y el equipo más allá del género. De haber múltiples precandidaturas, estas se definirán mediante una convención interna abierta únicamente a los afiliados.
🔗 Leer más: Observador CR
🎓 FEUCR condena apoyo de Rocío Alfaro al régimen de Nicolás Maduro
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) expresó su rechazo hacia la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, por votar en contra de una moción que reconocía la legitimidad del voto venezolano en las elecciones pasadas. Según la FEUCR, esta postura avala implícitamente al régimen de Nicolás Maduro, señalado por violaciones sistemáticas a los derechos humanos.
El pronunciamiento enfatizó que la posición de Alfaro contradice los valores de democracia, justicia y libertad, fundamentales para una sociedad que busca progreso y paz. Además, la federación calificó al gobierno de Maduro como una dictadura sostenida por la represión y la manipulación, y no como una democracia legítima.
La FEUCR hizo un llamado a la ciudadanía a alzar la voz en defensa de los derechos humanos en Venezuela, rechazando la persecución, censura y violencia que enfrenta su pueblo. "No podemos ser cómplices silenciosos ante un régimen que perpetúa una crisis sin precedentes", concluyeron.
🔗 Leer más: El Mundo CR
⚖️ Otto Guevara critica irregularidades en horas extra en la CCSS
Otto Guevara denunció que la CCSS incumple la normativa laboral al permitir que médicos y funcionarios excedan las 4 horas extra diarias estipuladas por el Código de Trabajo. Esta práctica convierte esas horas en jornadas habituales, lo cual está prohibido por ley, además de superar las 48 horas semanales permitidas.
Guevara señaló un doble estándar entre el sector público y privado, argumentando que una empresa privada enfrentaría serias consecuencias legales si violara estas normativas. También criticó la falta de acción de quienes se oponen al proyecto de jornadas 4/3, destacando que no cuestionan estas prácticas en la CCSS.
Como solución, sugirió reorganizar los horarios con turnos adicionales para reducir el gasto en horas extra. Guevara afirmó que una denuncia presentada por él hace un año está cerca de lograr cambios en la gestión del recurso humano de la institución.
🔗 Leer más: El Mundo CR
💼 ECONOMÍA

📉 Crecimiento económico en desaceleración pese a leve repunte
La actividad económica de Costa Rica, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), creció un 4,5% interanual en noviembre de 2024, según el Banco Central. Aunque representa una leve aceleración frente al mes anterior, el crecimiento es 0,2 puntos porcentuales menor al registrado en noviembre de 2023, reflejando una desaceleración generalizada.
El régimen definitivo, que incluye al 90% de las empresas, mostró un crecimiento del 3,6% interanual, impulsado por sectores como construcción, servicios profesionales y transporte. Sin embargo, actividades como el agro y los hoteles enfrentaron contracciones, principalmente por factores climáticos adversos.
En contraste, las zonas francas continúan brillando con un crecimiento del 13%, liderado por exportaciones de implementos médicos y desarrollo de software. A pesar de estos aportes, el impacto global del régimen definitivo en el IMAE es inferior al del mismo mes del año pasado, dejando entrever desafíos estructurales en la economía local.
🔗 Leer más: Observador CR
Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.
Upgrade your news intake with 1440! Dive into a daily newsletter trusted by millions for its comprehensive, 5-minute snapshot of the world's happenings. We navigate through over 100 sources to bring you fact-based news on politics, business, and culture—minus the bias and absolutely free.
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.