- A Doble Nudo Newsletter
- Archive
- Page 7
Archivo de Newsletters
🪢 Las Noticias que Importan del 6 de Noviembre al 8 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la Reserva Federal continúa con su estrategia de bajar las tasas de interés, ubicándolas en un rango de 4.5%-4.75. En el ámbito político de EE.UU., el candidato respaldado por Trump, David McCormick, venció al demócrata Bob Casey en Pensilvania, consolidando la mayoría republicana en el Senado. Aquí en Costa Rica, el Régimen de Zonas Francas sigue generando empleos y aportes económicos significativos, con un crecimiento del 44% en participación femenina en la fuerza laboral. Además, la diputada Kattia Cambronero ha dejado el Partido Liberal Progresista para convertirse en independiente, proponiendo reformas liberales para el país. En el plano económico, el asesor Daniel Suchar asegura que con Trump en el poder, Costa Rica podría beneficiarse de una mayor inversión extranjera y exportaciones.


🪢 Las Noticias que Importan del 4 de Noviembre al 6 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, Donald Trump ha logrado lo que muchos llaman el mayor regreso político en la historia de EE. UU. al ganar las elecciones de 2024, asegurando la presidencia y consolidando el control republicano en el Senado. En el ámbito nacional, la Comisión Investigadora de la CCSS ha citado al presidente Rodrigo Chaves para que responda a señalamientos sobre su injerencia en la institución, un paso que ha generado interés en la Asamblea Legislativa. Además, el tipo de cambio en Costa Rica continúa su tendencia a la baja, acercándose a los ¢500, impulsado por la temporada alta de turismo y el pago de aguinaldos. En el mundo, las protestas masivas estallan en Israel tras la destitución del ministro de Defensa por parte de Netanyahu, en un contexto de tensión creciente.


🪢 Las Noticias que Importan del 1 de Noviembre al 4 de Noviembre
🌞Buenos días Costa Rica, la seguridad nacional toma protagonismo con el ministro de Seguridad acusando al Frente Amplio de debilitar la lucha contra el narcotráfico al oponerse al patrullaje conjunto con Estados Unidos, una postura que él califica como una amenaza al país. En el ámbito internacional, Trump y Harris continúan empatados en la contienda presidencial estadounidense, generando expectativas ante un posible desenlace ajustado. Por su parte, el exdiputado Otto Guevara propone usar regalías mineras para pagar la deuda de la CCSS, evitando nuevos impuestos y ofreciendo una alternativa innovadora al financiamiento estatal. Mientras tanto, casi 200 mil costarricenses carecen de acceso formal al agua y dependen de fuentes naturales, lo que expone la urgente necesidad de infraestructura en áreas rurales.


🪢 Las Noticias que Importan del 28 de Octubre al 30 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, la CCSS ha recuperado ¢25 mil millones al resolver casi el total de solicitudes de condonación de patronos y trabajadores independientes, acelerando la regularización de cargas sociales en el país. Además, el dólar podría bajar más hacia fin de año, impulsado por una mayor oferta en la temporada alta de turismo y pagos tributarios de empresas en dólares. En el ámbito legislativo, la Asamblea aprobó una nueva ley que retirará la patria potestad a padres que no denuncien relaciones impropias que afecten a menores, reforzando la protección infantil en Costa Rica.

🪢 Las Noticias que Importan del 25 de Octubre al 28 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, El fiscal general Carlo Díaz enfrenta cuestionamientos por la creación de una plaza ocupada por su pareja, Arelys Mora, antes de informar su relación al Poder Judicial, lo que ha provocado señalamientos de conflicto de interés. En el Caribe, la implementación de escáneres en Limón ha logrado reducir homicidios, aunque ha provocado un desplazamiento de narcos hacia Puntarenas, generando un aumento de violencia en esa provincia. Por otro lado, el Ministerio de Hacienda ha recaudado ₡5 mil millones en deudas tributarias mediante embargos y cobros judiciales, una medida que promete sanear cuentas públicas. Finalmente, en la economía, el analista financiero Daniel Suchar recomienda a los trabajadores administrar el próximo aguinaldo con prudencia, enfocándose en el ahorro, la inversión y el pago de deudas en lugar de los gastos impulsivos.

🪢 Las Noticias que Importan del 23 de Octubre al 25 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves ha lanzado fuertes críticas contra el fiscal general Carlo Díaz, acusándolo de nepotismo y violaciones a reglamentos internos por la promoción y aumento salarial de su pareja en el Ministerio Público. En lo económico, Costa Rica liderará el crecimiento de exportaciones en Centroamérica este año, con un incremento del 9% en bienes y 19% en servicios, consolidando su posición como destino ideal para la inversión.

🪢 Las Noticias que Importan del 21 de Octubre al 23 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Partido Liberación Nacional ha respaldado la propuesta del Frente Amplio para formar una alianza de cara a las elecciones de 2026, lo que ha generado debate, ya que ambos partidos han sido socios frecuentes en la Asamblea Legislativa. En temas económicos, Standard & Poor’s mejoró la perspectiva crediticia del país a positiva, la nueva zona franca en Grecia ha iniciado operaciones con la proyección de generar 20 mil empleos en los próximos 15 años y las exportaciones de Costa Rica crecieron un 8% en 2024, consolidando al país como un destino atractivo para la inversión extranjera.

🪢 Las Noticias que Importan del 18 de Octubre al 21 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, las tasas de interés en el país continúan siendo tema de conversación. A pesar de que el Banco Central ha reducido la Tasa de Política Monetaria al 4%, los deudores no han visto grandes alivios debido a la lenta transmisión hacia las tasas de los créditos. En turismo, Costa Rica ha roto récords este año, recibiendo 200,000 turistas más que en 2023, consolidando su atractivo internacional. En la Asamblea Legislativa, el proyecto de jornadas laborales de 12 horas vuelve a tomar protagonismo en las sesiones extraordinarias, con un debate intenso y más de 21 mociones en contra.

🪢 Las Noticias que Importan del 16 de Octubre al 18 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, el acuerdo entre PLN, PUSC y Frente Amplio ha generado polémica tras aprobar un aumento de ¢11.521 millones para el FEES, mientras que Eli Feinzaig criticó la falta de transparencia en las negociaciones. En el ámbito político, Pilar Cisneros ha defendido al gobierno de las acusaciones de ser un narcoestado, destacando los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y el impacto en la inversión. Más de 185 mil personas siguen esperando cirugías en la CCSS, lo que refleja la crisis de la atención médica en el país.

🪢 Las Noticias que Importan del 14 de Octubre al 16 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Partido Liberal Progresista avanzan con la eliminación de 20 impuestos. Mientras tanto, Nueva República propone un cambio para los deudores de pensión alimentaria, ofreciendo tobilleras electrónicas en lugar de prisión para quienes fallen en sus pagos por primera vez. En noticias internacionales: Elon Musk sacude la campaña presidencial de Donald Trump, donando $75 millones para movilizar votantes. Mientras tanto, la pequeña isla caribeña de Anguilla se ha convertido en un inesperado beneficiario del boom de la inteligencia artificial, gracias a su dominio .ai. Finalmente, la NASA sigue explorando el cosmos con su misión Europa Clipper, que busca investigar la habitabilidad de una de las lunas de Júpiter.

🪢 Las Noticias que Importan del 11 de Octubre al 14 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Partido Liberación Nacional (PLN) sigue enredado tras su última asamblea, sin definir el mecanismo para elegir a su candidato presidencial, mientras que Andrea Álvarez impulsa una renovación del partido abriendo la discusión a temas como los derechos sexuales y de personas trans. Además, los diputados buscan limitar la reelección de magistrados para evitar la acumulación de poder, y SpaceX impresiona con una nueva hazaña en la captura de su propulsor Starship. En el ámbito económico, la actividad económica se desacelera a pesar del impulso de las zonas francas, y la mina de Crucitas podría representar una gran oportunidad para el desarrollo del país.
