- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 4 de Noviembre al 6 de Noviembre
🪢 Las Noticias que Importan del 4 de Noviembre al 6 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, Donald Trump ha logrado lo que muchos llaman el mayor regreso político en la historia de EE. UU. al ganar las elecciones de 2024, asegurando la presidencia y consolidando el control republicano en el Senado. En el ámbito nacional, la Comisión Investigadora de la CCSS ha citado al presidente Rodrigo Chaves para que responda a señalamientos sobre su injerencia en la institución, un paso que ha generado interés en la Asamblea Legislativa. Además, el tipo de cambio en Costa Rica continúa su tendencia a la baja, acercándose a los ¢500, impulsado por la temporada alta de turismo y el pago de aguinaldos. En el mundo, las protestas masivas estallan en Israel tras la destitución del ministro de Defensa por parte de Netanyahu, en un contexto de tensión creciente.

En colaboración con
🌞 Buenos días Costa Rica, Donald Trump ha logrado lo que muchos llaman el mayor regreso político en la historia de EE. UU. al ganar las elecciones de 2024, asegurando la presidencia y consolidando el control republicano en el Senado. En el ámbito nacional, la Comisión Investigadora de la CCSS ha citado al presidente Rodrigo Chaves para que responda a señalamientos sobre su injerencia en la institución, un paso que ha generado interés en la Asamblea Legislativa. Además, el tipo de cambio en Costa Rica continúa su tendencia a la baja, acercándose a los ¢500, impulsado por la temporada alta de turismo y el pago de aguinaldos. En el mundo, las protestas masivas estallan en Israel tras la destitución del ministro de Defensa por parte de Netanyahu, en un contexto de tensión creciente.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $73,589.81 | 24h |
| |
▲ | Nimiq | $0.001498 | 24h |
| |
▲ | Ethereum | $2,619.03 | 24h |
| |
▲ | Nasdaq 100 | $20,701.00 | 24h |
| |
▲ | S&P 500 | $5,782.76 | 24h |
| |
▼ | Gold | $2,732.70 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡509.62 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA
🇺🇸🔥 Trump vuelve a la Casa Blanca con una contundente victoria
Donald Trump ha logrado lo que muchos llaman el mayor regreso político en la historia de EE. UU. al ganar las elecciones de 2024, derrotando a Kamala Harris y asegurando la presidencia con más de 270 votos electorales. Su éxito en estados clave como Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania consolidó su liderazgo, superando los pronósticos de una contienda cerrada. Trump promete abordar la crisis de inmigración, reducir la inflación y convertir a EE. UU. en una potencia energética y manufacturera. También se compromete a defender la libertad de expresión y a restaurar el orden en las ciudades. Los republicanos, además, retoman el control del Senado con al menos 51 escaños, asegurando un gobierno alineado con sus ideales.
🔗 Leer más: Daily Wire
🏛️💼 Republicanos toman el Senado y buscan poder unificado con Trump
Los republicanos han asegurado la mayoría en el Senado. Trump celebró los resultados, calificándolos de un “mandato sin precedentes” para avanzar con su agenda. Los republicanos han derrotado a figuras clave como Sherrod Brown en Ohio y Jon Tester en Montana, consolidando su poder en múltiples estados. Mientras tanto, los republicanos en la Cámara trabajan en una agenda de 100 días que incluye recortes de impuestos, seguridad fronteriza y reducción de regulaciones federales, en línea con la visión de Trump. Aún queda por definir el liderazgo del nuevo Senado republicano, ya que el veterano líder Mitch McConnell se retira.
🔗 Leer más: AP News
🏛️🔍 Comisión cita a Rodrigo Chaves por controversias en la CCSS
La Comisión Investigadora de la CCSS aprobó unánimemente citar al presidente Rodrigo Chaves para que explique su supuesta injerencia en decisiones clave de la institución. La moción, impulsada por la diputada Rocío Alfaro del Frente Amplio, busca que Chaves ofrezca su versión de los hechos, evitando los errores de comisiones anteriores que limitaban el derecho a defenderse.
🔗 Leer más: Delfino
📜🕰️ Convocatoria de proyectos del Gobierno desilusiona a diputados
El Gobierno de Costa Rica convocó más de 120 proyectos de ley para las sesiones extraordinarias, pero muchos diputados expresaron su insatisfacción, calificando la agenda como excesiva y con prioridades confusas. Legisladores, como Eli Feinzaig y Óscar Izquierdo, señalaron que la lista incluye proyectos nuevos o conflictivos que podrían ralentizar el trabajo legislativo. La falta de enfoque en proyectos "maduros" que ya estaban avanzados preocupa a varios diputados, quienes temen que los temas de alto debate, como las jornadas laborales de 12 horas, absorban el tiempo y generen bloqueos en el Plenario.
🔗 Leer más: Observador CR
🇮🇱🔥 Netanyahu despide a su ministro de Defensa y desata protestas en Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, despidió al popular ministro de Defensa, Yoav Gallant, en medio de múltiples conflictos en la región, desatando protestas masivas en ciudades como Tel Aviv. Gallant, quien había impulsado el fin de las exenciones al servicio militar para los ultraortodoxos y apoyaba un acuerdo para liberar rehenes en Gaza, fue reemplazado por Israel Katz, un aliado cercano de Netanyahu sin amplia experiencia militar. La destitución, criticada como un acto de “locura” por el líder opositor Yair Lapid, ocurre cuando las tensiones internas aumentan y miles de israelíes salen a las calles, bloqueando carreteras y demandando estabilidad en el liderazgo.
🔗 Leer más: AP News
💼 ECONOMÍA

💵📉 Dólar se debilita en Costa Rica impulsado por aguinaldos e impuestos
El tipo de cambio del dólar en Costa Rica podría caer hacia los ¢500 para fin de año debido a la alta oferta de divisas para pagar aguinaldos, impuestos y la activación del turismo. Factores como la estabilidad del precio del petróleo y la falta de compras importantes de dólares por parte del gobierno contribuyen a la tendencia bajista. Expertos estiman que el dólar cerrará entre ¢510 y ¢530, beneficiando a deudores en dólares e importadores. Sin embargo, sectores como las exportaciones y el turismo podrían verse afectados por la apreciación del colón. Para aprovechar este tipo de cambio, se recomienda adelantar pagos en dólares, invertir en certificados a plazo y realizar compras importantes.
🔗 Leer más: La República
🤖🚫 CEO de Perplexity se ofrece para suplir a trabajadores en huelga del NYT
El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, ha ofrecido los servicios de su empresa de IA para aliviar el impacto de la huelga de trabajadores tecnológicos del New York Times (NYT), quienes exigen un aumento salarial anual del 2.5% y la formalización de dos días de trabajo presencial por semana. La propuesta de Srinivas fue recibida con críticas, ya que muchos lo acusaron de actuar como "esquirol", término despectivo para quienes reemplazan a trabajadores en huelga. Aunque aclaró que su oferta no era para reemplazar a los periodistas sino para brindar soporte técnico en un día de alta demanda como el de las elecciones, la situación es compleja ya que la Tech Guild del NYT representa precisamente a los trabajadores que proveen ese soporte. Además, las relaciones entre el NYT y Perplexity ya estaban tensas, pues el periódico envió recientemente una carta de cese a la startup por uso no autorizado de sus artículos.
🔗 Leer más: Techcrunch
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.