- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 14 de Octubre al 16 de Octubre
🪢 Las Noticias que Importan del 14 de Octubre al 16 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, el Partido Liberal Progresista avanzan con la eliminación de 20 impuestos. Mientras tanto, Nueva República propone un cambio para los deudores de pensión alimentaria, ofreciendo tobilleras electrónicas en lugar de prisión para quienes fallen en sus pagos por primera vez. En noticias internacionales: Elon Musk sacude la campaña presidencial de Donald Trump, donando $75 millones para movilizar votantes. Mientras tanto, la pequeña isla caribeña de Anguilla se ha convertido en un inesperado beneficiario del boom de la inteligencia artificial, gracias a su dominio .ai. Finalmente, la NASA sigue explorando el cosmos con su misión Europa Clipper, que busca investigar la habitabilidad de una de las lunas de Júpiter.

🌞 Buenos días Costa Rica, el Partido Liberal Progresista avanzan con la eliminación de 20 impuestos. Mientras tanto, Nueva República propone un cambio para los deudores de pensión alimentaria, ofreciendo tobilleras electrónicas en lugar de prisión para quienes fallen en sus pagos por primera vez. En noticias internacionales: Elon Musk sacude la campaña presidencial de Donald Trump, donando $75 millones para movilizar votantes. Mientras tanto, la pequeña isla caribeña de Anguilla se ha convertido en un inesperado beneficiario del boom de la inteligencia artificial, gracias a su dominio .ai. Finalmente, la NASA sigue explorando el cosmos con su misión Europa Clipper, que busca investigar la habitabilidad de una de las lunas de Júpiter.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $67,191.61 | 24h |
| |
▼ | Nimiq | $0.001313 | 24h |
| |
▲ | Ethereum | $2,615.19 | 24h |
| |
▲ | Nasdaq 100 | $20,356.50 | 24h |
| |
▼ | S&P 500 | $5,815.26 | 24h |
| |
▲ | Gold | $2,693.90 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡511.20 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

Olaf2, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
📚💸 PLN propone aumento al FEES por encima de la inflación
El Partido Liberación Nacional (PLN) propone un aumento de ¢11.500 millones para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) en 2025, superando la inflación del último año, que fue de -1,77%. Los recursos se tomarían de la partida destinada al pago de intereses de la deuda pública. Mientras tanto, el gobierno de Rodrigo Chaves propone un alza de solo ¢5 mil millones (1%), mientras que las universidades estatales demandan un incremento de ¢23 mil millones (4%). La propuesta ha generado preocupación sobre su impacto en las finanzas públicas, especialmente en un contexto fiscal vulnerable y con altos niveles de deuda.
🔗 Leer más: La República
💼🔧 Nueva empresa de semiconductores abrirá en Costa Rica y creará 100 empleos
La empresa de semiconductores Applied Materials ha elegido Heredia como su nuevo centro estratégico en América Latina, generando 100 nuevos empleos en los próximos meses. La sede comenzará operaciones en 2025 y permitirá a la compañía optimizar procesos en la fabricación de microprocesadores y tecnologías avanzadas de visualización. Este anuncio refuerza los esfuerzos del gobierno, liderado por el presidente Rodrigo Chaves, para posicionar a Costa Rica como un hub regional en la industria de semiconductores, destacando la infraestructura sólida y el talento humano especializado del país.
🔗 Leer más: La República
📉🧾 Diputados avanzan en la eliminación de 20 impuestos en Costa Rica
El proyecto de ley Simple I, propuesto por el diputado Eli Feinzaig del Partido Liberal Progresista, fue aprobado en primer debate de forma unánime en la Asamblea Legislativa. La iniciativa busca eliminar 20 impuestos que generan pocos o nulos ingresos al Estado, lo que, según Feinzaig, cuesta más mantenerlos que eliminarlos. Entre los tributos a derogarse están el gravamen al destace de ganado adulto, el impuesto del 5% en tiquetes aéreos, y diversos timbres. La propuesta, parte de la promesa de Feinzaig de eliminar 90 impuestos, tendrá su segundo debate la próxima semana.
🔗 Leer más: Observador CR
👩⚖️📉 Tobillera en vez de cárcel para deudores de pensión alimentaria
El Proyecto No. 24.455, impulsado por la fracción de Nueva República, propone el uso de tobilleras electrónicas en lugar de cárcel para quienes no paguen la pensión alimentaria. Esta medida se aplicaría la primera vez que haya atrasos en el pago, permitiendo al deudor trabajar hasta 30 días para ponerse al día con su deuda. La Corte Suprema evaluó que este cambio afectaría el funcionamiento del Poder Judicial, lo que implicaría que se necesitarían 38 votos para aprobarlo en la Asamblea Legislativa. Además, el proyecto busca evitar la estigmatización del deudor y reducir los costos para el Estado que conlleva mantenerlos en prisión.
🔗 Leer más: Observador CR
🚀🤑 Musk mete millones en la campaña de Trump
Elon Musk, el multimillonario CEO de SpaceX, ha donado $75 millones a un super PAC que apoya la campaña presidencial de Donald Trump, según un nuevo informe de financiamiento. Musk lanzó este grupo en verano y ha dirigido su enfoque a la movilización de votantes en estados clave. A pesar de la impresionante cifra, Musk no es el mayor donante de la campaña de Trump, siendo superado por Miriam Adelson y Timothy Mellon, quienes han aportado $100M y $125M, respectivamente. A diferencia de otros super PACs que gastan en publicidad televisiva, America PAC, el grupo de Musk, está más enfocado en el contacto directo con los votantes puerta a puerta.
🔗 Leer más: POLITICO
🌿🗳️ Kamala Harris insta a hombres negros a votar por ella con promesa de legalizar marihuana
La vicepresidenta Kamala Harris pidió a los hombres negros que apoyen su candidatura presidencial con la promesa de legalizar la marihuana recreativa, a pesar de haber supervisado más de 1,900 condenas por marihuana como fiscal de San Francisco entre 2004 y 2011. Harris busca atraer a votantes jóvenes afroamericanos antes de las elecciones de noviembre, donde las encuestas muestran que algunos podrían inclinarse hacia Donald Trump, quien también respalda la legalización del cannabis a nivel estatal. Trump, quien liberó a varios prisioneros por delitos relacionados con marihuana al final de su mandato, ha apoyado iniciativas similares en Florida, lo que intensifica la competencia por este bloque crucial de votantes.
🔗 Leer más: New York Post
🇺🇸🇮🇱 EE.UU. presiona a Israel para aumentar ayuda humanitaria en Gaza
El gobierno de EE.UU. ha enviado una carta a Israel dándole un plazo de 30 días para mejorar el acceso a la ayuda humanitaria en Gaza o enfrentarse a posibles recortes en la asistencia militar. Esta advertencia surge en medio de una ofensiva israelí en el norte de Gaza que ha causado numerosas bajas civiles y bloqueos al movimiento humanitario. La carta, firmada por Antony Blinken y Lloyd Austin, menciona que Israel ha impedido el 90% de los movimientos humanitarios y urge a aumentar la entrada de camiones con suministros esenciales. De no cumplir, podría haber consecuencias para la ayuda militar que EE.UU. brinda a Israel.
🔗 Leer más: BBC
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
💼 ECONOMÍA

NASA, ESA, and A. Simon (Goddard Space Flight Center), Public domain, via Wikimedia Commons
📚💡 Daniel Suchar: Universidades públicas deben generar ingresos frescos
El economista Daniel Suchar afirmó que las finanzas públicas de Costa Rica no pueden depender solo de impuestos y endeudamiento, destacando que las universidades públicas tienen la capacidad de generar ingresos frescos a través de la investigación y consultoría para empresas. Citó ejemplos de universidades como Harvard y MIT, que obtienen ingresos significativos mediante patentes y acuerdos con el sector privado. Suchar instó a que las universidades en Costa Rica, como la UCR, aprovechen este modelo para contribuir al financiamiento de sus actividades, en lugar de depender únicamente del presupuesto estatal.
🔗 Leer más: El Mundo CR
💰🚨 Hacienda intensifica operativos contra evasión fiscal
La Dirección General de Tributación (DGT) ha intensificado su lucha contra la evasión fiscal, sancionando a 185 negocios y decomisando más de 2500 productos en un operativo que abarcó 450 comercios en diversas regiones del país. Las principales irregularidades incluyen la no emisión de comprobantes electrónicos y errores en la clasificación del régimen tributario. Las sanciones sumaron ¢50.8 millones. Además, la Policía de Control Fiscal participó en la inspección de tiendas outlet, donde confiscaron productos sin respaldo legal de compra. Hacienda mantendrá estos operativos el resto del año, haciendo un llamado a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones.
🔗 Leer más: El Mundo CR
⚕️📊 Preocupante aumento de obesidad y hospitalizaciones en Costa Rica
Entre 2020 y 2023, los egresos hospitalarios relacionados con obesidad aumentaron un 272%, reflejando una creciente presión sobre el sistema de salud pública en Costa Rica. Se estima que para 2030, el 40.48% de la población podría verse afectada por esta condición, lo que exige un refuerzo urgente de la capacidad hospitalaria. El ausentismo en consultas de nutrición también ha crecido un 124%, complicando aún más la situación de los pacientes. Además, los costos asociados a la obesidad se dispararon, con un gasto hospitalario aproximado de ¢1.761 millones solo en 2023. Los expertos piden fortalecer las políticas de salud preventiva y fomentar una dieta más saludable.
🔗 Leer más: Observador CR
💻🏝️ Anguilla, la isla que se hizo rica gracias a la inteligencia artificial
El boom de la inteligencia artificial ha beneficiado inesperadamente a la pequeña isla caribeña de Anguilla gracias a su dominio de internet .ai, asignado en los 90. Con empresas tecnológicas como Google y Elon Musk utilizando este dominio para sus proyectos de IA, las ganancias de Anguilla por registro de dominios se han cuadruplicado a $32 millones, representando ahora el 20% de los ingresos del gobierno. Aunque la IA no es una industria local, este dinero está financiando proyectos clave, como la expansión del aeropuerto y atención médica gratuita para ancianos. Sin embargo, su primer ministro advierte que no deben depender solo de esta fuente, pues podría ser efímera.
🔗 Leer más: AP News
🚀🧊 La NASA lanza Europa Clipper hacia la luna helada de Júpiter
La NASA ha lanzado su nave Europa Clipper rumbo a Júpiter para estudiar la habitabilidad de su luna Europa, una de las principales candidatas para encontrar vida más allá de la Tierra. La misión no busca vida directamente, sino investigar si las condiciones bajo la corteza helada de la luna, que oculta un océano subterráneo, podrían soportarla. Con un costo de $5.2 mil millones, la nave tardará 5 años y medio en llegar a su destino y pasará a tan solo 25 km de la superficie de Europa. Aunque no revelará vida, Clipper sentará las bases para futuras misiones que podrían hacerlo.
🔗 Leer más: The Guardian