- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 6 de Noviembre al 8 de Noviembre
🪢 Las Noticias que Importan del 6 de Noviembre al 8 de Noviembre
🌞 Buenos días Costa Rica, la Reserva Federal continúa con su estrategia de bajar las tasas de interés, ubicándolas en un rango de 4.5%-4.75. En el ámbito político de EE.UU., el candidato respaldado por Trump, David McCormick, venció al demócrata Bob Casey en Pensilvania, consolidando la mayoría republicana en el Senado. Aquí en Costa Rica, el Régimen de Zonas Francas sigue generando empleos y aportes económicos significativos, con un crecimiento del 44% en participación femenina en la fuerza laboral. Además, la diputada Kattia Cambronero ha dejado el Partido Liberal Progresista para convertirse en independiente, proponiendo reformas liberales para el país. En el plano económico, el asesor Daniel Suchar asegura que con Trump en el poder, Costa Rica podría beneficiarse de una mayor inversión extranjera y exportaciones.

En colaboración con
🌞 Buenos días Costa Rica, la Reserva Federal continúa con su estrategia de bajar las tasas de interés, ubicándolas en un rango de 4.5%-4.75. En el ámbito político de EE.UU., el candidato respaldado por Trump, David McCormick, venció al demócrata Bob Casey en Pensilvania, consolidando la mayoría republicana en el Senado. Aquí en Costa Rica, el Régimen de Zonas Francas sigue generando empleos y aportes económicos significativos, con un crecimiento del 44% en participación femenina en la fuerza laboral. Además, la diputada Kattia Cambronero ha dejado el Partido Liberal Progresista para convertirse en independiente, proponiendo reformas liberales para el país. En el plano económico, el asesor Daniel Suchar asegura que con Trump en el poder, Costa Rica podría beneficiarse de una mayor inversión extranjera y exportaciones.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $75,988.77 | 24h |
| |
▲ | Nimiq | $0.001847 | 24h |
| |
▲ | Ethereum | $2,913.70 | 24h |
| |
▼ | Nasdaq 100 | $21,210.25 | 24h |
| |
▲ | S&P 500 | $5,973.10 | 24h |
| |
▼ | Gold | $2,692.50 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡509.07 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

🚆💰 Tren eléctrico en manos de los diputados
El futuro del proyecto del tren eléctrico en Costa Rica depende ahora de la Asamblea Legislativa, donde se discutirá un préstamo de $250 millones con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para completar el financiamiento necesario. Con el apoyo de otro crédito ya aprobado de $550 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el ministro Mauricio Batalla del MOPT busca llevar el proyecto a un punto de no retorno. A diferencia de propuestas anteriores, el plan actual reduciría los costos a $800 millones y el subsidio anual a $30 millones, en lugar de los $150 millones estimados por la administración pasada. El proyecto promete beneficios en movilidad, medio ambiente y economía para el GAM, pero enfrenta dudas sobre el compromiso real del gobierno para concretarlo, según la diputada Paulina Ramírez.
🔗 Leer más: La República
🚨🇨🇷 Kattia Cambronero se declara independiente tras renunciar al PLP
La diputada Kattia Cambronero anunció su renuncia al Partido Liberal Progresista (PLP), convirtiéndose en diputada independiente tras una reflexión sobre cómo su autonomía puede contribuir mejor al país. Cambronero expresó su decepción con el PLP, al que acusa de enfocarse en cálculos políticos a corto plazo y centralizarse en una sola figura, alejándose de los valores de pluralidad. Como independiente, continuará impulsando propuestas liberales y progresistas, incluyendo el cierre de CNP y RACSA, apertura del mercado eléctrico y del monopolio del alcohol, y el fortalecimiento del OIJ. Su salida busca coherencia y efectividad en su labor política, manteniéndose abierta al diálogo en pro de Costa Rica.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🏛️🗣️ Chaves critica baja productividad legislativa por proyectos “banales”
El presidente Rodrigo Chaves lanzó duras críticas a los diputados por su productividad durante las sesiones ordinarias, señalando que se limitaron a aprobar leyes simbólicas como la declaración de benemeritazgo de lugares y fechas conmemorativas. Con tono irónico, Chaves sugirió que, al igual que los diputados, él podría emitir decretos ejecutivos para limpiar pasillos de Casa Presidencial, subrayando la falta de enfoque en temas prioritarios. Ahora, con el control del período extraordinario de sesiones, Chaves instó a los legisladores a “hacer lo correcto” al abordar los 130 proyectos ya convocados por el Poder Ejecutivo. La diputada Pilar Cisneros del oficialismo también se refirió a estos proyectos aprobados como "proyectos chayote", criticando su falta de relevancia.
🔗 Leer más: Semanario Universidad
⚖️🚫 Sala IV declara inconstitucional ley de prisión preventiva obligatoria
La Sala Constitucional ha rechazado el proyecto de ley que pretendía establecer la prisión preventiva obligatoria para ciertos delitos, alegando que vulnera los principios de presunción de inocencia, legalidad penal, razonabilidad y proporcionalidad. Este proyecto, aprobado en primer debate, buscaba ampliar las causales de prisión preventiva a delitos de crimen organizado, homicidio, delitos sexuales contra menores, entre otros, argumentando el peligro para la comunidad. La sentencia, redactada por el magistrado Luis Fernando Salazar, establece que las modificaciones a los artículos 239 y 239 bis del Código Procesal Penal no son constitucionales. Ahora, el Congreso deberá decidir si se modifica el texto para ajustarse a la constitucionalidad o si se archiva definitivamente.
🔗 Leer más: Delfino
🏆🇺🇸 McCormick vence a Casey en la contienda al Senado en Pensilvania
Con el respaldo de Trump, el candidato republicano David McCormick logró vencer al senador demócrata Bob Casey en la carrera por el Senado de EE. UU. en Pensilvania, según proyecciones de AP. Este triunfo fortalece a los republicanos en el Senado, tras recuperar la mayoría al derrotar a otros incumbentes en estados clave como Ohio y Montana. McCormick centró su campaña en la inflación, la inmigración y la competencia con China, mientras que Casey, un senador de larga data y exponente de políticas moderadas, abogó por una tributación justa y medidas contra el aumento de precios corporativos. Con un gasto superior a los $300 millones en anuncios, este ha sido uno de los comicios más costosos de 2024.
🔗 Leer más: AXIOS
💼 ECONOMÍA

🇺🇸💼 Daniel Suchar asegura que a Costa Rica le irá bien con Trump
El asesor financiero Daniel Suchar afirma que una administración de Trump beneficiaría a Costa Rica, destacando que durante su mandato pasado el país experimentó mayor inversión extranjera, especialmente en zonas francas, así como un aumento en turismo y exportaciones. Suchar señala que la política de reducir impuestos en EE.UU. impulsaría el consumo, generando más demanda de productos costarricenses. Además, asegura que las decisiones sobre inversiones en microprocesadores en Costa Rica fueron respaldadas por demócratas y republicanos, lo que brinda estabilidad. Para Suchar, con el poder adquisitivo en aumento en EE.UU., Costa Rica seguiría viendo inversión y turismo norteamericano.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🏭💼 Zonas Francas impulsan empleo y aportan al desarrollo en Costa Rica
El Régimen de Zonas Francas en Costa Rica emplea a más de 250,000 personas, con un 44% de participación femenina, superando el promedio nacional de ocupación de mujeres. Según Procomer, estas zonas generan $12,276 millones al PIB, contribuyendo a la CCSS, el INA y Fodesaf con aportes importantes que fortalecen la seguridad social. Además, cada dólar exonerado a este régimen retorna $2.8 en beneficios para el país, con un beneficio neto de $18. Este modelo, con el 64% de las exportaciones y el 59% de capital extranjero, fortalece la competitividad y estimula el crecimiento económico local mediante compras nacionales por $5,621 millones.
🔗 Leer más: Observador CR
📉🇺🇸 La Fed sigue bajando tasas pero con cautela
La Reserva Federal ha decidido reducir nuevamente su tasa de interés, ubicándola en un rango de 4.5%-4.75%. Aunque los analistas esperan más recortes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advierte que las políticas económicas de Trump podrían complicar el panorama, especialmente con los recortes de impuestos y los aranceles planeados, que podrían presionar la inflación. Powell insiste en que es muy pronto para ajustar drásticamente la política monetaria, señalando que la Fed mantendrá un ritmo cuidadoso y evaluará el impacto real en los precios y el empleo antes de futuros recortes.
🔗 Leer más: BBC
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.