🪢 Las Noticias que Importan del 28 de Octubre al 30 de Octubre

🌞 Buenos días Costa Rica, la CCSS ha recuperado ¢25 mil millones al resolver casi el total de solicitudes de condonación de patronos y trabajadores independientes, acelerando la regularización de cargas sociales en el país. Además, el dólar podría bajar más hacia fin de año, impulsado por una mayor oferta en la temporada alta de turismo y pagos tributarios de empresas en dólares. En el ámbito legislativo, la Asamblea aprobó una nueva ley que retirará la patria potestad a padres que no denuncien relaciones impropias que afecten a menores, reforzando la protección infantil en Costa Rica.

En colaboración con

🌞 Buenos días Costa Rica, la CCSS ha recuperado ¢25 mil millones al resolver casi el total de solicitudes de condonación de patronos y trabajadores independientes, acelerando la regularización de cargas sociales en el país. Además, el dólar podría bajar más hacia fin de año, impulsado por una mayor oferta en la temporada alta de turismo y pagos tributarios de empresas en dólares. En el ámbito legislativo, la Asamblea aprobó una nueva ley que retirará la patria potestad a padres que no denuncien relaciones impropias que afecten a menores, reforzando la protección infantil en Costa Rica.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$72,330.8924h
-0.54%
Nimiq$0.0014324h
-0.27%
Ethereum$2,681.0724h
+1.63%
Nasdaq 100 $20,729.0024h
+0.16%
S&P 500$5,832.9224h
+0.16%
Gold $2,794.8024h
+0.95%
USD/CRC₡510.2224h
+1.93%
Bitcoin$72,330.8924h
-0.54%
Nimiq$0.0014324h
-0.27%
Ethereum$2,681.0724h
+1.63%
Nasdaq 100 $20,729.0024h
+0.16%
S&P 500$5,832.9224h
+0.16%
Gold $2,794.8024h
+0.95%
USD/CRC₡510.2224h
+1.93%

🗳️ POLÍTICA

Daniel Oberhaus, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

📰📉 La cruda realidad: los estadounidenses ya no confían en los medios

Jeff Bezos, propietario de The Washington Post, destaca la falta de confianza en los medios como un problema grave, ya que en la última encuesta de Gallup, el periodismo se posiciona como la institución menos confiable en EE.UU., incluso por debajo del Congreso. Según Bezos, la percepción de sesgo y falta de independencia es un obstáculo que el medio debe abordar con seriedad, lo cual implica dejar de lado prácticas como las recomendaciones presidenciales, que refuerzan la idea de parcialidad. Aunque afirma no intervenir en el contenido del periódico en favor de sus intereses comerciales, Bezos reconoce la dificultad de manejar sus complejas relaciones empresariales sin que parezcan un conflicto de interés. En un contexto donde muchos estadounidenses recurren a fuentes de dudosa veracidad, Bezos enfatiza la necesidad de un medio de comunicación confiable que provea información precisa y neutral, a fin de combatir la proliferación de desinformación y restablecer la relevancia de los medios tradicionales.

🔗 Leer más: Washington Post

🛡️📜 Polémica póliza de defensa para Rodrigo Chaves y ministros en revisión legal

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, solicitó a la Procuraduría General de la República confirmar la legalidad de una póliza de ¢248 millones que protegería al presidente Rodrigo Chaves y sus ministros ante demandas civiles. La Contraloría General ya cuestionó la medida, considerándola ilegal por utilizar fondos públicos para gastos de defensa personal, lo cual iría en contra de la Ley de Administración Financiera de la República. Acosta sostiene que la póliza busca permitir que los funcionarios trabajen sin temor a riesgos patrimoniales, argumento que se respalda en ejemplos internacionales, como en Colombia. Mientras la Procuraduría emite su criterio, la póliza sigue en análisis sin decisión final.

🔗 Leer más: La República

👨‍⚖️🔍 Nueva ley retirará patria potestad a padres que no denuncien relaciones impropias

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó en segundo debate una ley que permitirá retirar la patria potestad a padres y tutores que no denuncien relaciones impropias que afecten a menores de edad. Bajo el expediente 24.193, la medida fue propuesta por el Frente Amplio y redefine las causales de suspensión de la responsabilidad parental en el Código de Familia y el Código de la Niñez y la Adolescencia. La ley establece que relaciones entre menores de 13 a 17 años y adultos en posiciones de confianza, o con una diferencia de edad significativa, deben ser denunciadas. Con 45 votos a favor y ninguno en contra, la normativa pasa ahora al Poder Ejecutivo para su sanción.

🔗 Leer más: Delfino CR

📉📚 Crisis en la aprobación de exámenes para abogados en Costa Rica

El 88% de los aspirantes a abogado en Costa Rica no logró pasar el examen del Colegio de Abogados en la última prueba, dejando a solo 161 de los 1,207 participantes con una licencia profesional. Las áreas de Derecho Constitucional y Administrativo representaron el mayor reto, con 55% y 50% de respuestas incorrectas, respectivamente. Desde que se instauró la prueba hace una década, el examen se ha convertido en un filtro exigente que ha alcanzado índices de reprobación de hasta 90% en ocasiones anteriores. A pesar de los reclamos y las dificultades, el examen se mantiene como obligatorio y el Colegio ofrece clases de repaso para aquellos que deciden intentarlo nuevamente, en algunos casos hasta tres o más veces antes de lograr el título.

🔗 Leer más: Observador CR

🔺⚔️ Naim Kassem asume liderazgo de Hezbollah tras muerte de Nasrallah

Tras la muerte de Hassan Nasrallah, líder histórico de Hezbollah, en un ataque aéreo israelí en septiembre, el grupo ha designado al clérigo Naim Kassem como nuevo secretario general. Con 71 años y más de tres décadas como mano derecha de Nasrallah, Kassem ha prometido continuar con las políticas del grupo. Desde su nombramiento, Kassem enfrenta una amenaza directa de Israel, que ha expresado en redes sociales su intención de seguir eliminando a altos mandos de Hezbollah. Además, el grupo ha mantenido sus ataques hacia Israel, intensificando las tensiones en la región. Kassem, quien ha sido sancionado por EE. UU., asegura que Hezbollah sigue operativo y dispuesto a apoyar a sus aliados en el conflicto.

🔗 Leer más: AP News

💼 ECONOMÍA

📉💵 Dólar en Costa Rica podría seguir bajando

Para finales de 2024, se espera una posible baja en el tipo de cambio del dólar en Costa Rica, que actualmente se encuentra entre ₡510 y ₡517. Grettel Vásquez, analista de Scotiabank, señala que la estabilidad en la demanda de dólares y un aumento en la oferta son factores clave en esta tendencia. La disponibilidad de dólares tiende a aumentar durante los trimestres tributarios (marzo, junio, septiembre y diciembre), cuando las empresas deben pagar impuestos en dólares. Además, el inicio de la temporada alta de turismo y la expansión de las Zonas Francas intensifican la oferta de dólares, lo que podría mantener el tipo de cambio a la baja.

🔗 Leer más: La República

💸📈 CCSS resuelve 95.8% de solicitudes de condonación y recupera más de ¢25 mil millones

La CCSS ha resuelto 23,595 solicitudes de condonación de un total de 24,638 presentadas por patronos y trabajadores independientes, condonando ¢14,895 millones en recargos, multas, intereses y facturas médicas. Este proceso, autorizado por la Ley N°10 232, ha permitido la recuperación de ¢25,645 millones, de los cuales ¢21,111 millones provienen de cuotas de convenios y ¢4,534 millones de pagos en efectivo. De las solicitudes atendidas, el 76.3% corresponde a trabajadores independientes y el 23.7% a patronos. Con el plazo para solicitar condonación finalizando el 14 de diciembre, la Asamblea Legislativa discute una extensión del proceso para ampliar esta oportunidad de regularización.

🔗 Leer más: El Guardian CR

🏥🚨 Medio millón de personas sin seguro en Costa Rica

En Costa Rica, 536,330 personas (10.1% de la población) no están aseguradas, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). La situación es más crítica en la región Huetar Norte, donde el 15.4% de la población carece de seguro, seguida de las regiones Chorotega (12.8%) y Huetar Caribe (11.4%). Massimo Manzi, de la Cámara Costarricense de la Salud, insta a implementar medidas para ampliar la cobertura. Actualmente, el 43% de la población tiene seguro directo, el 29.6% está cubierto por un familiar y un 16% corresponde a asegurados no contribuyentes, evidenciando brechas significativas en la protección social.

🔗 Leer más: Monumental CR

💼👩‍⚕️ Satisfacción con Ebais gestionados por cooperativas

Álvaro Ramos, expresidente de la CCSS, reconoció que los Ebais administrados por cooperativas tienen un alto nivel de satisfacción entre los usuarios, quienes valoran la experiencia de hasta 40 años en algunos casos. Durante una sesión en la Comisión Investigadora de la CCSS, Ramos admitió que no hay grandes quejas sobre el servicio. Sin embargo, apuntó que la calidad y eficiencia a menudo chocan, ya que en sistemas de salud eficientes es común tener listas de espera. Para Ramos, el reto radica en que estas listas sean razonables y manejables, más que en eliminarlas por completo, lo que podría impactar negativamente en la eficiencia del sistema.

🔗 Leer más: El Mundo CR

🌍💼 Costa Rica lidera en innovación social empresarial con Horizonte Positivo

Horizonte Positivo ha consolidado a Costa Rica como un referente en innovación social desde el sector privado, con el apoyo de más de 100 empresas que impulsan el desarrollo socioeconómico a través de herramientas basadas en evidencia científica. Uno de sus mayores logros es el Índice de Pobreza Multidimensional Empresarial (IPM Empresarial), creado en 2016 junto al INEC y la Universidad de Oxford, el cual mide y reduce la pobreza en el entorno laboral. Este índice permite a las empresas implementar planes de acción efectivos en áreas clave como educación, salud y vivienda para sus colaboradores. Con alianzas globales como MIT y BID, Horizonte Positivo sigue perfeccionando sus metodologías con tecnologías avanzadas y analítica de datos para maximizar el impacto social.

🔗 Leer más: La República

🎓📉 Deserción educativa en jóvenes alcanza niveles críticos

Más de la mitad de los jóvenes en Costa Rica entre 18 y 24 años (55.7%) no asisten a la educación formal, con un agravante en las zonas rurales, donde el porcentaje sube al 66.5%, según el INEC. Esta situación afecta a 294 mil jóvenes y ha sido calificada de preocupante por expertos como Pablo Chaverri y Rocío Solís, quienes instan a priorizar la educación en la agenda nacional. En el rango más amplio de 5 a 24 años, el 22.4% de la población no está en el sistema educativo formal, lo que representa 325,578 personas fuera de las aulas, una cifra alarmante que evidencia la necesidad urgente de soluciones estructurales.

🔗 Leer más: Monumental CR

🌍🐄 Costa Rica se alista para exportar carne de res a Europa

Procomer y la Universidad de Costa Rica (UCR) capacitaron a 50 fincas ganaderas en el cumplimiento de regulaciones europeas para exportar carne de res. Como parte del programa DESCUBRE, las fincas recibieron asistencia técnica durante un año, mejorando sus procesos para cumplir con los exigentes estándares de la Unión Europea, un mercado de alto poder adquisitivo. Costa Rica tiene permitido exportar hasta 14,250 toneladas sin aranceles, aunque enfrenta desafíos en trazabilidad y sostenibilidad. Actualmente, los principales destinos de la carne costarricense son EE.UU. y China, pero la UE representa una oportunidad crucial para la diversificación.

🔗 Leer más: El Mundo CR

💰📈 Zhang Yiming lidera la riqueza en China

Zhang Yiming, el fundador de ByteDance y la popular app TikTok, se ha convertido en el hombre más rico de China con una fortuna de $49.3 mil millones, un aumento del 43% desde 2023. Aunque dejó su rol en ByteDance en 2021, conserva el 20% de la empresa, que registró un aumento de beneficios del 60% el año pasado. Sin embargo, TikTok enfrenta presiones en Estados Unidos: el gobierno estadounidense planea prohibir la app en enero de 2025 si ByteDance no se desprende de ella. A pesar de esto, el auge de la app sigue elevando las fortunas de sus fundadores, mientras que la lista de multimillonarios de China se reduce en un tercer año consecutivo debido a los desafíos económicos del país.

🔗 Leer más: BBC

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS