🪢 Las Noticias que Importan del 11 de Octubre al 14 de Octubre

🌞 Buenos días Costa Rica, el Partido Liberación Nacional (PLN) sigue enredado tras su última asamblea, sin definir el mecanismo para elegir a su candidato presidencial, mientras que Andrea Álvarez impulsa una renovación del partido abriendo la discusión a temas como los derechos sexuales y de personas trans. Además, los diputados buscan limitar la reelección de magistrados para evitar la acumulación de poder, y SpaceX impresiona con una nueva hazaña en la captura de su propulsor Starship. En el ámbito económico, la actividad económica se desacelera a pesar del impulso de las zonas francas, y la mina de Crucitas podría representar una gran oportunidad para el desarrollo del país.

🌞 Buenos días Costa Rica, el Partido Liberación Nacional (PLN) sigue enredado tras su última asamblea, sin definir el mecanismo para elegir a su candidato presidencial, mientras que Andrea Álvarez impulsa una renovación del partido abriendo la discusión a temas como los derechos sexuales y de personas trans. Además, los diputados buscan limitar la reelección de magistrados para evitar la acumulación de poder, y SpaceX impresiona con una nueva hazaña en la captura de su propulsor Starship. En el ámbito económico, la actividad económica se desacelera a pesar del impulso de las zonas francas, y la mina de Crucitas podría representar una gran oportunidad para el desarrollo del país.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$ 64,069.91YTD
+45.06%
Nimiq$ 0.001362YTD
+6.28%
Ethereum$ 2,517.15YTD
+7.01%
Nasdaq 100 $ 20,437.75YTD
+22.24%
S&P 500$ 5,815.03YTD
+22.61%
Gold $ 2,680.50YTD
+29.84%
USD/CRC₡ 514.25YTD
+1.25%

🗳️ POLÍTICA

Larry Luxner, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

⚠️🐍 El PLN sigue enredado y no elige cómo escoger candidato

El Partido Liberación Nacional (PLN) continúa en crisis tras su Asamblea Nacional de este sábado, donde no se logró definir el mecanismo para elegir a su candidato presidencial de 2026. Un grupo afín al expresidente José María Figueres abandonó la sesión, rompiendo el quórum y bloqueando la votación para una convención abierta. Los "figueristas" prefieren una elección cerrada solo para militantes, argumentando que así se evitaría la interferencia del narco y otros partidos. Mientras tanto, el PLN parece más enfocado en criticar al presidente Rodrigo Chaves que en resolver sus problemas internos. ¿El resultado? Tres derrotas consecutivas y un partido cada vez más fragmentado.

🔗 Leer más: La República

⚖️💼 Se rompe el quórum en la Asamblea del PLN, sin cambios en convención

La Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional terminó abruptamente tras romperse el quórum, lo que significa que se mantendrá la convención abierta para elegir al candidato presidencial de cara a las elecciones de 2026. Además, los procesos distritales y la convención interna se realizarán el mismo día. A pesar del quiebre, se aprobó la reforma que exonera a los jóvenes del pago para participar como candidatos y varias mociones del exdiputado Carlos Ricardo Benavides que buscan combatir el nepotismo, clientelismo y conflictos de interés dentro del partido.

🔗 Leer más: El Mundo CR

🚫🏛️ José María Figueres se baja de la carrera presidencial para 2026

José María Figueres, expresidente de Costa Rica y excandidato en 2022, confirmó que no buscará la presidencia en las elecciones de 2026. Durante la Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional (PLN), descartó postularse nuevamente, afirmando que la persona que aspire a la candidatura deberá ser alguien con liderazgo, empatía y una visión clara para mejorar el país.

🔗 Leer más: Observador CR

🏳️‍🌈💬 Álvarez: Liberación debe abrirse a derechos sexuales y de personas trans

La diputada Andrea Álvarez, de Liberación Nacional, afirmó que la renovación del partido no solo debe centrarse en nuevas caras, sino también en ideas progresistas. Álvarez aboga por incluir en la agenda temas como los derechos sexuales, reproductivos y de las personas trans, destacando que esto es parte de la "nueva socialdemocracia" que las juventudes están exigiendo. Aunque reconoce la importancia de debates sobre empleo y educación, la diputada insiste en que Liberación Nacional debe modernizarse y abordar estos derechos humanos para estar alineado con los cambios sociales actuales.

🔗 Leer más: El Mundo CR

📝⚖️ Diputados buscan limitar la reelección de magistrados

Un nuevo proyecto de ley pretende limitar la reelección sin límites de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, estableciendo un máximo de dos periodos de 8 años cada uno, lo que llevaría a un máximo de 16 años en el cargo. Además, se elevarían los requisitos de experiencia para ser magistrado, pasando de 10 a 18 años de ejercicio como abogado, o 15 si se trata de empleados del Poder Judicial. La propuesta, respaldada por 14 diputados, busca evitar la acumulación excesiva de poder y asegurar una judicatura más renovada y eficiente. La iniciativa enfrenta retos, pues propuestas similares han sido archivadas anteriormente.

🔗 Leer más: Observador CR 

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

💼 ECONOMÍA

Steve Jurvetson, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

💰🌿 Oportunidad de oro para el desarrollo del país

La mina de Crucitas, con un valor estimado entre $2,600 y $3 mil millones, representa una oportunidad clave para el desarrollo de Costa Rica. Legalizar la minería permitiría frenar el robo de oro por parte de mineros ilegales y mitigar el impacto ambiental causado por ellos. Además, los recursos generados podrían financiar infraestructura, pensiones y programas sociales, impulsando el crecimiento de la región y creando empleo. Con una gestión ambiental responsable, Crucitas podría ser una fuente de progreso económico que aproveche los recursos naturales del país de manera sostenible.

🔗 Leer más: La República

💡⚡ Generación eléctrica debe ser privada, según Jorge Esteban Padilla

Jorge Esteban Padilla, de la Cámara de Generación Distribuida, afirma que Costa Rica debe abrir el mercado energético a la inversión privada para cubrir la creciente demanda eléctrica. Según Padilla, los proyectos estatales, como los del ICE, suelen enfrentar sobrecostos debido a la burocracia y la ineficiencia, lo que afecta las tarifas y la competitividad del país. La energía solar se presenta como la solución ideal por su bajo costo y rapidez de implementación. Descentralizar la generación con energía distribuida sería clave para evitar apagones y aliviar la sobrecarga en las redes de transmisión, especialmente en las zonas costeras donde la demanda crece aceleradamente.

🔗 Leer más: La República

📉📦 Actividad económica desacelera pese al impulso de zonas francas

El crecimiento económico de Costa Rica mostró una desaceleración en agosto, con un crecimiento interanual del 3.9%, según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE). Zonas francas siguen siendo el motor, con un aumento del 10.2%, impulsado por las exportaciones de implementos médicos y servicios de tecnología. Sin embargo, la economía nacional (régimen definitivo) solo creció un 3%, afectada por la construcción, agricultura y turismo. Mientras las zonas francas siguen acelerando, el resto de la economía se enfría, revelando dos velocidades de crecimiento.

🔗 Leer más: Observador CR

🎓📉 Carreras universitarias con mayores dificultades laborales en Costa Rica

Elegir una carrera universitaria es clave, pero no todas ofrecen las mismas oportunidades laborales. Según un estudio del Conare, algunas profesiones enfrentan altas tasas de desempleo, superando el promedio nacional del 12,2%. Educación Técnica Agropecuaria y de Recursos Naturales, con un 26,3% de desempleo, Administración de Servicios de Salud (21,1%) y Geografía (17,4%) encabezan la lista. También se destacan Artes Plásticas, Turismo y Trabajo Social por sus dificultades de empleabilidad. Informarse bien antes de elegir es crucial, ya que estas carreras pueden requerir trabajo independiente o diversificación de habilidades para tener éxito en el mercado laboral.

🔗 Leer más: El Mundo CR

🚀🦾 SpaceX logra hazaña al atrapar el propulsor del Starship con brazos mecánicos

En una hazaña de ingeniería impresionante, SpaceX logró por primera vez atrapar el propulsor del cohete Starship en la plataforma de lanzamiento utilizando brazos mecánicos. Después de despegar desde Texas, el propulsor regresó a la plataforma y fue agarrado en el aire por los brazos "chopsticks" de la torre de lanzamiento, marcando un avance crucial hacia el objetivo de cohetes reutilizables de la compañía. Elon Musk celebró el logro, llamándolo “ciencia ficción sin la ficción”, y lo destacó como un paso importante hacia la colonización de otros planetas. Además, la nave Starship completó una órbita antes de amerizar con precisión en el Océano Índico, consolidando el éxito histórico de la jornada.

🔗 Leer más: AP News

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS