- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 18 de Octubre al 21 de Octubre
🪢 Las Noticias que Importan del 18 de Octubre al 21 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, las tasas de interés en el país continúan siendo tema de conversación. A pesar de que el Banco Central ha reducido la Tasa de Política Monetaria al 4%, los deudores no han visto grandes alivios debido a la lenta transmisión hacia las tasas de los créditos. En turismo, Costa Rica ha roto récords este año, recibiendo 200,000 turistas más que en 2023, consolidando su atractivo internacional. En la Asamblea Legislativa, el proyecto de jornadas laborales de 12 horas vuelve a tomar protagonismo en las sesiones extraordinarias, con un debate intenso y más de 21 mociones en contra.

🌞 Buenos días Costa Rica, las tasas de interés en el país continúan siendo tema de conversación. A pesar de que el Banco Central ha reducido la Tasa de Política Monetaria al 4%, los deudores no han visto grandes alivios debido a la lenta transmisión hacia las tasas de los créditos. En turismo, Costa Rica ha roto récords este año, recibiendo 200,000 turistas más que en 2023, consolidando su atractivo internacional. En la Asamblea Legislativa, el proyecto de jornadas laborales de 12 horas vuelve a tomar protagonismo en las sesiones extraordinarias, con un debate intenso y más de 21 mociones en contra.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▼ | Bitcoin | $68,378.70 | 24h |
| |
▲ | Nimiq | $0.001297 | 24h |
| |
▼ | Ethereum | $2,717.47 | 24h |
| |
▼ | Nasdaq 100 | $20,447.50 | 24h |
| |
▲ | S&P 500 | $5,864.67 | 24h |
| |
▲ | Gold | $2,747.60 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡510.85 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

🏗️🕒 Jornadas de 12 horas vuelven a ser prioridad en el Congreso
El proyecto para instaurar jornadas laborales de 12 horas volverá a ser prioridad en las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa, según confirmó la diputada oficialista Pilar Cisneros. Esta iniciativa, que busca implementar un esquema de jornadas 4-3 para sectores industriales y de manufactura, fue pospuesta en las sesiones ordinarias debido a otras prioridades legislativas. El proyecto tiene como fecha límite el 9 de diciembre, por lo que los diputados tendrán poco más de un mes para debatirlo. Aunque la propuesta incluye un aumento salarial del 17% para turnos diurnos y 25% para nocturnos, ha generado controversia, con 21 mociones en contra y más por venir de parte de legisladores como Francisco Nicolás del PLN.
🔗 Leer más: Observador CR
💸🇺🇸 Elon Musk ofrece $1M diario a votantes que firmen su petición
Elon Musk, el multimillonario detrás de Tesla y SpaceX, ha lanzado una oferta de $1 millón diarios para votantes que firmen una petición promoviendo la libertad de expresión y el derecho a portar armas. Musk ya ha entregado dos cheques de $1 millón en Pensilvania, un estado clave en las elecciones. Su objetivo es conseguir entre 1 y 2 millones de firmas en estados decisivos antes del 5 de noviembre, en apoyo a la campaña de Donald Trump. Aunque la iniciativa podría contravenir leyes que prohíben pagar a personas para registrarse para votar, Musk ha sido un ferviente defensor de Trump, habiendo donado $75 millones al PAC America en los últimos tres meses.
🔗 Leer más: DW
🍔 Trump trabaja en McDonald's
En su último movimiento de campaña, Donald Trump visitó un McDonald's en Pensilvania, donde trabajó brevemente en la freidora y la ventanilla de autoservicio, destacando su apoyo a los trabajadores comunes. Durante la visita, aprovechó para desmentir las afirmaciones de Kamala Harris, quien asegura haber trabajado en McDonald's durante su juventud. Trump no dudó en señalar que "no hay registros de que Harris haya trabajado allí", acusándola de mentir sobre su pasado laboral. Esta jugada subraya la habilidad de Trump para conectar con el ciudadano promedio y desenmascarar las falsedades de sus oponentes.
🔗 Leer más: POLITICO
💡🇨🇺 Apagón en Cuba, reflejo de su caos económico
Cuba sigue en oscuridad cuatro días después de que su mayor planta eléctrica colapsara, dejando a la isla sin energía en medio de una ya precaria situación económica. A esto se sumó el impacto del Huracán Oscar, que empeoró la crisis con fuertes lluvias. La infraestructura energética anticuada, la falta de inversiones y una caída en las importaciones de combustible, principalmente de Venezuela, son parte de los problemas. Con un déficit diario de 80,000 barriles de combustible, Cuba enfrenta una crisis sin precedentes. El descontento sigue en aumento, con más de 1 millón de cubanos emigrando entre 2022 y 2023.
🔗 Leer más: Morning Brew
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
💼 ECONOMÍA

✈️📈 Turismo en Costa Rica rompe récords en 2024
Costa Rica ha recibido 200,000 turistas más que en 2023, con un total de 2.130.830 llegadas internacionales hasta agosto, según el ICT. Este crecimiento representa un aumento del 10%, impulsado principalmente por el turismo vía aérea, que creció un 12.6%. Los modelos del ICT proyectan que el país podría cerrar el año con 2.8 millones de llegadas, la cifra más alta de su historia. Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas, seguido de Canadá y México, mientras que los destinos europeos también muestran un crecimiento notable.
🔗 Leer más: Observador CR
🌎🤝 Costa Rica es el país más amigable del mundo
Costa Rica acaba de ser reconocida como el país más amigable del mundo por los Readers’ Choice Awards 2024 de Condé Nast Traveller, obteniendo una impresionante puntuación de 96,15. Este logro destaca la calidez del pueblo costarricense y la esencia del "Pura Vida", una filosofía de vida basada en la positividad y gratitud. El Ministro de Turismo, William Rodríguez, celebró el premio, resaltando el orgullo nacional por ser un país líder en ecoturismo con el 25% del territorio protegido. Costa Rica lidera la lista, seguida por Nueva Zelanda y Tailandia, reafirmando su posición como destino sostenible y acogedor.
🔗 Leer más: El Mundo CR
💻🔥 El drama de WordPress sacude internet
WordPress, el gigante de los blogs, está al borde del colapso debido a una lucha interna entre su fundador, Matt Mullenweg, y su mayor competidor, WP Engine (WPE). Todo comenzó cuando Mullenweg acusó a WPE de ser un "cáncer para WordPress", prohibiendo su acceso a la plataforma y dejando varios sitios web vulnerables a ataques. WP Engine respondió con una demanda, alegando abuso de poder por parte de Mullenweg. Este conflicto está generando preocupación en la comunidad de desarrolladores, quienes temen que WordPress, con su filosofía de código abierto, pueda cambiar radicalmente, afectando al 43% de internet que depende de esta plataforma.
🔗 Leer más: Morning Brew
📉💸 ¿Tienes créditos? Esto es lo que viene para las tasas de interés en 2024
Aunque la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central de Costa Rica ha bajado a lo largo de 2024, es poco probable que las tasas de interés de los créditos sigan la misma tendencia de forma inmediata. Según el BCCR, la transmisión de estas reducciones es lenta y depende del tipo de crédito. Por ejemplo, sectores como manufactura y turismo han visto caídas notables, mientras que las tasas de consumo, especialmente con tarjeta, han aumentado un 248%. A pesar de la reciente reducción de la TPM al 4%, es posible que los deudores no vean un alivio significativo este año debido a la lentitud en el traslado de las reducciones.
🔗 Leer más: Observador CR