- A Doble Nudo Newsletter
 - Posts
 - 🪢 📹 Video desmiente montaje de CRHoy y La Nación, Eli Feinzaig se recupera del accidente y Banco Central proyecta desaceleración económica
 
🪢 📹 Video desmiente montaje de CRHoy y La Nación, Eli Feinzaig se recupera del accidente y Banco Central proyecta desaceleración económica
🌞 Buenos días Costa Rica, un video revelado este fin de semana desmintió una supuesta reunión entre el presidente Rodrigo Chaves y directivos del canal OPA, dejando en evidencia a periodistas de CRHoy y La Nación que intentaron fabricar la historia.

🌞 Buenos días Costa Rica, un video revelado este fin de semana desmintió una supuesta reunión entre el presidente Rodrigo Chaves y directivos del canal OPA, dejando en evidencia a periodistas de CRHoy y La Nación que intentaron fabricar la historia. En el plano económico, el Gobierno contrató una firma de lobby en Washington por $60.000 mensuales para enfrentar los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, mientras Boston Scientific pidió a EE.UU. excluir a Costa Rica de esas medidas por su papel estratégico en la industria médica. Además, el Banco Central advirtió una desaceleración del crecimiento económico para el 2026 y 2027, anticipando el impacto de la menor demanda externa y de la incertidumbre comercial global.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
| ▲ | Bitcoin | $ 107,916.74 | YTD | 
  | |
| ▲ | Ethereum | $ 3,717.54 | YTD | 
  | |
| ▲ | NASDAQ-100 | $ 25,858.13 | YTD | 
  | |
| ▲ | S&P 500 | $ 6,840.20 | YTD | 
  | |
| ▲ | Gold Dec 25 | $ 4,020.90 | YTD | 
  | |
| ▲ | USD/CRC | ₡ 498.19 | YTD | 
  | |
| ▼ | Crude Oil Dec 25 | $ 60.93 | YTD | 
  | |
| ▲ | Apple Inc. | $ 270.37 | YTD | 
  | |
| ▲ | Alphabet Inc. | $ 281.19 | YTD | 
  | |
| ▲ | Microsoft Corporation | $ 517.81 | YTD | 
  | 
🗳️ POLÍTICA

📰🔥 CRHoy y La Nación quedan en evidencia por falsa historia sobre almuerzo de Chaves y OPA
Dos periodistas de CRHoy y La Nación, Álvaro Sánchez y Natasha Cambronero, fueron acusados de intentar fabricar una noticia falsa sobre un supuesto almuerzo entre el presidente Rodrigo Chaves y el director del canal OPA, Douglas Sánchez. Según videos del restaurante Limoncello, ambos grupos nunca se reunieron: llegaron y salieron en momentos distintos, e incluso se sentaron en pisos diferentes. Cambronero llegó a mentir durante una pregunta al presidente, asegurando falsamente que los de OPA habían admitido la reunión. Fuentes judiciales habrían señalado que los periodistas fueron alertados por funcionarios del OIJ y la Fiscalía, interesados en desacreditar los reportajes de OPA sobre Randall Zúñiga. El propio Chaves respondió tajante ante las cámaras: “lo que ustedes publican es basura”.
🔗 Leer más
📊🗳️ Siete encuestadoras ya están inscritas ante el TSE para las elecciones 2026
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que siete empresas encuestadoras cumplieron con los requisitos para participar en los comicios de 2026, mientras que tres están “en estudio”, una fue prevenida y otra desistió. Entre las inscritas figuran OPOL Consultores, Borge VGBG, CIEP, CID Gallup, IDESPO, la Universidad Latina y Investigaciones Psicosociales S.A.. Según el artículo 138 del Código Electoral, está prohibida la publicación de encuestas tres días antes y durante la jornada electoral, y solo pueden difundirse las elaboradas por empresas registradas. El TSE recordó que estas reglas aplican también a internet y redes sociales, y que toda encuesta debe ir acompañada de una ficha técnica y una declaración jurada de un profesional en estadística. Las multas por incumplimiento pueden alcanzar hasta 50 salarios base, según la gravedad de la infracción.
🔗 Leer más
🗳️🚙 Ramos y Fernández intensifican giras en busca de apoyo rumbo al 2026
Los candidatos presidenciales Álvaro Ramos (PLN) y Laura Fernández (oficialista) recorrieron distintas comunidades durante el fin de semana para fortalecer sus bases de apoyo. Ramos visitó Siquirres, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo de las “ciudades emergentes” como Ciudad Quesada, Liberia, Guápiles y Pérez Zeledón, destacando su enfoque en infraestructura y crecimiento regional. Fernández, por su parte, llevó su mensaje a Turrialba, prometiendo dar continuidad a las políticas del gobierno actual y reducir la pobreza en zonas rurales. La candidata recibió además el respaldo de líderes indígenas cabécares de Alto Chirripó, quienes manifestaron su apoyo a su proyecto político. En el acto la acompañaron los diputados Pilar Cisneros, Manuel Morales y Paola Nájera, consolidando la presencia del oficialismo en la provincia de Cartago.
🔗 Leer más
🚑🙏 Eli Feinzaig relata su recuperación tras el accidente y rinde homenaje a su asesora fallecida
A nueve días del trágico accidente en Palmares, el diputado Eli Feinzaig compartió un emotivo relato sobre su recuperación y los momentos que vivió tras el suceso donde falleció su asesora Ericka Benavides. Con cuatro costillas fracturadas y el esternón engrapado, Feinzaig agradeció al personal médico, cuerpos de rescate y a las personas que lo auxiliaron en carretera, a quienes llamó “ángeles”. Dedicó palabras especialmente sentidas a la familia de Benavides y subrayó que su legado lo inspira a continuar trabajando por la paz, seguridad y decencia del país. Durante su estancia hospitalaria coincidió con el obispo de Limón, Monseñor Javier Román, con quien oró mutuamente por la recuperación de ambos. “La vida es un soplo, vayan y díganselo a sus seres queridos”, concluyó el líder liberal.
🔗 Leer más
🏦 ECONOMÍA

📉🏦 Banco Central prevé menor crecimiento económico para 2026 y 2027
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) proyecta que el PIB crecerá 4,2% en 2025, pero advierte una desaceleración a 3,6% en promedio para el período 2026-2027, según su último Informe de Política Monetaria. La entidad atribuye esta caída a una menor demanda externa tras el repunte de 2025, aunque espera una recuperación del consumo e inversión interna que amortigüe el impacto. El Central también anticipa que la inflación seguirá en valores negativos hasta inicios de 2026, alcanzando su meta del 3% hasta mediados de 2027. En cuanto a política monetaria, mantuvo la Tasa de Política Monetaria en 3,5%, tras dos recortes previos, para dar espacio a su efecto en las tasas del sistema financiero. El informe reconoce que el aumento de aranceles internacionales podría tener un impacto mayor al previsto sobre la economía nacional.
🔗 Leer más
Business news doesn’t have to be boring
Morning Brew makes business news way more enjoyable—and way easier to understand. The free newsletter breaks down the latest in business, tech, and finance with smart insights, bold takes, and a tone that actually makes you want to keep reading.
No jargon, no drawn-out analysis, no snooze-fests. Just the stuff you need to know, delivered with a little personality.
Over 4 million people start their day with Morning Brew, and once you try it, you’ll see why.
Plus, it takes just 15 seconds to subscribe—so why not give it a shot?
🌐 INTERNACIONALES

💼🇺🇸 Gobierno paga $60.000 mensuales a firma estadounidense para cabildeo en Washington
El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y Procomer contrataron a la firma Akin, Gump, Strauss, Hauer & Feld LLP por $60.000 mensuales para brindar asesoría y apoyo en relaciones gubernamentales en Estados Unidos, con un contrato prorrogable hasta $720.000 anuales. El acuerdo busca fortalecer la defensa de los intereses comerciales e inversiones costarricenses, en medio de las tensiones por los aranceles del 15% impuestos por el gobierno de Donald Trump a productos nacionales. Según el registro FARA, la consultora debe diseñar estrategias de posicionamiento, acompañar a delegaciones oficiales y emitir reportes sobre cambios legislativos que afecten las exportaciones. El ministro Manuel Tovar justificó la contratación como una medida para “salvaguardar los intereses nacionales” ante la creciente incertidumbre comercial. El contrato se firmó digitalmente el 17 de septiembre de 2025, bajo la supervisión del enviado especial José Carlos Quirce en Washington.
🔗 Leer más
🏥🇺🇸 Boston Scientific pide excluir a Costa Rica de posibles aranceles a dispositivos médicos
La multinacional Boston Scientific solicitó al Departamento de Comercio de Estados Unidos que excluya a Costa Rica y a los países del Cafta-DR de cualquier medida arancelaria derivada de la investigación sobre importaciones de dispositivos médicos bajo la Sección 232. La empresa destacó que las cadenas de suministro costarricenses fortalecen la cooperación económica regional y garantizan la estabilidad sanitaria de EE.UU. Con más de 20 años de operaciones en el país y cuatro plantas activas, Boston Scientific advirtió que imponer tarifas afectaría la competitividad del sector médico estadounidense y aumentaría los costos de atención y desarrollo. El Gobierno de Costa Rica, por su parte, presentó una defensa similar ante Washington, recordando que el país es el quinto proveedor mundial de dispositivos médicos para EE.UU. y un socio confiable bajo el Cafta-DR.
🔗 Leer más

