- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Rodrigo Arias reelecto, turismo de clase media se desvanece y CICR exige apertura eléctrica
🪢 Rodrigo Arias reelecto, turismo de clase media se desvanece y CICR exige apertura eléctrica
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Arias fue reelecto presidente del Directorio Legislativo con 33 votos, asegurando su cuarto año consecutivo; el turismo de clase media prácticamente ha desaparecido ante el encarecimiento de las vacaciones; la Cámara de Industrias urgió a priorizar la apertura del mercado eléctrico y las jornadas 4×3 para fortalecer la competitividad; el BCIE aprobó US$250 millones para la Torre de Cuidados Críticos en el Hospital Nacional de Niños; el plazo para formalizar coaliciones vence el 31 de julio según el TSE; y la CCSS invertirá hasta un 10 % del IVM en mercados internacionales para diversificar rendimientos.

🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Arias fue reelecto presidente del Directorio Legislativo con 33 votos, asegurando su cuarto año consecutivo; el turismo de clase media prácticamente ha desaparecido ante el encarecimiento de las vacaciones; la Cámara de Industrias urgió a priorizar la apertura del mercado eléctrico y las jornadas 4×3 para fortalecer la competitividad; el BCIE aprobó US$250 millones para la Torre de Cuidados Críticos en el Hospital Nacional de Niños; el plazo para formalizar coaliciones vence el 31 de julio según el TSE; y la CCSS invertirá hasta un 10 % del IVM en mercados internacionales para diversificar rendimientos.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $ 96,639.68 | 24h |
| |
▼ | Nimiq | $ 0.0008203 | 24h |
| |
▼ | Ethereum | $ 1,822.97 | 24h |
| |
▲ | NASDAQ 100 | $ 19,786.71 | 24h |
| |
▲ | S&P 500 | $ 5,604.14 | 24h |
| |
▲ | Gold Jun 25 | $ 3,267.80 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡ 502.68 | 24h |
| |
▼ | Crude Oil Jun 25 | $ 58.97 | 24h |
| |
▲ | Apple Inc. | $ 213.32 | 24h |
| |
▲ | Alphabet Inc. | $ 161.30 | 24h |
| |
▲ | Microsoft Corporation | $ 425.40 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

🏛️ Rodrigo Arias reelecto y PUSC sorprende en Directorio
Este jueves 1 de mayo, la Asamblea Legislativa eligió los seis puestos del Directorio para el periodo hasta el 30 de abril de 2026. Rodrigo Arias fue reelecto presidente con 33 votos, marcando su cuarto año consecutivo al frente. Vanessa Castro asumirá la vicepresidencia con 43 votos, mientras que Carlos Felipe García dio la sorpresa al retener la primera secretaría con 28 votos frente a los 27 de Daniela Rojas tras una segunda ronda. La segunda secretaría recayó en la independiente Gloria Navas con 35 votos, y las prosecretarías quedaron en manos de Luz Mary Alpízar y Geison Valverde. El proceso, iniciado a las 9 a.m. y concluido pasadas las 4 p.m., incluyó varios recesos y disputas internas de bancada.
🔗 Leer más
⏳🤝 Plazo para coaliciones políticas vence en julio
La fecha límite para formalizar coaliciones de cara a las presidenciales de febrero de 2026 es el 31 de julio de 2025, según el calendario electoral del TSE. Para cumplir el requisito, los partidos deben presentar el pacto de coalición firmado y aprobado en sus asambleas nacionales antes de esa fecha. A diferencia de las “alianzas” (término sin respaldo legal en el Código Electoral), la coalición es la única figura reconocida para que varios partidos se postulen juntos. El Frente Amplio ya inició diálogos basados en la Agenda Viva con el PAC y otras organizaciones, aunque esos acuerdos podrían quedar fuera del marco legal de coalición.
🔗 Leer más
⚡🏭 Industria presiona por apertura eléctrica y jornadas 4x3
La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) pidió a la Asamblea Legislativa priorizar una agenda estratégica de competitividad por encima de intereses político-partidarios tras la elección del nuevo Directorio. Entre los proyectos urgentes destacan el Expediente 23.414 de armonización del sistema eléctrico y el 24.290 sobre jornadas laborales excepcionales (jornadas 4×3). Sergio Capón, presidente de la CICR, aseguró que la armonización atraerá inversión en renovables, garantizará continuidad del servicio y fijará tarifas competitivas para hogares y empresas. Por su parte, el plan de jornadas excepcionales busca dar seguridad jurídica a empresas y trabajadores para operar procesos productivos las 24 horas. La cámara enfatiza que este nuevo periodo legislativo es clave para mejorar condiciones de inversión y generar empleos de calidad en Costa Rica.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
🏦 ECONOMÍA

🏝️💰 Turismo clase media en Costa Rica se desvanece
El portal Yahoo! Live publicó que el viajero de clase media a Costa Rica “prácticamente ha desaparecido” ante los altos costos. Casey Holloran, de Costa Rican Vacations, afirma que el gasto promedio subió de $5.500 en 2022 a $7.800 sin incluir vuelo, lo que lleva a muchos potenciales turistas a renunciar al viaje o acortar su estancia. El artículo destaca que vuelos en temporada alta, hoteles, tours y servicios pet-friendly ya no están al alcance de este segmento. El ICT defiende que la llegada de turistas de alto poder adquisitivo compensa el encarecimiento, mientras que el BCCR reconoce un “algún efecto” del tipo de cambio, pero apunta a un diagnóstico multifactorial. En contraste, el sector empresarial alerta que la inflación y el tipo de cambio sí repercuten en la caída de visitantes por séptimo mes consecutivo.
🔗 Leer más
💰🌐 CCSS llevará 10% del IVM a mercados internacionales
La Junta Directiva de la CCSS aprobó una nueva Política de Inversiones del IVM que permitirá destinar hasta un 10% del fondo de Invalidez, Vejez y Muerte al extranjero. El objetivo es maximizar ganancias y diversificar riesgos, ante las limitaciones del mercado financiero local. Los recursos se volcarán a instrumentos de renta fija internacional como bonos, fondos mutuos y ETF, superando el 7% que se barajaba en marzo. Con una reserva de 2,7 billones de colones, se espera fortalecer la capacidad del IVM para pagar pensiones y aguinaldos. Según la Gerencia de Pensiones, esta apuesta por mejores calificaciones crediticias apunta a asegurar el pago puntual de compromisos mensuales.
🔗 Leer más
🏥🏗️ BCIE financia Torre de Cuidados Críticos en Hospital de Niños
El BCIE acaba de aprobar un financiamiento por US$250 millones para levantar y equipar la llamada “Torre de la Esperanza” en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. Con 26.500 m² y 216 camas adicionales, esta nueva infraestructura fortalecerá 14 especialidades, recibirá más de 83.000 nuevos pacientes al año y modernizará 21.500 m² del edificio original. La torre albergará las UCI neonatal, cardíaca y pediátrica, además de unidades de trauma, quemados y emergencias, y contará con un helipuerto para traslados urgentes. Durante su construcción se generarán 300 empleos temporales, al menos 50 cargos directos y se conservarán más de 2.000 puestos actuales en el hospital. Álvaro Alfaro, gerente del BCIE en Costa Rica, aplaudió este proyecto como un hito que asegura infraestructura de primer nivel y mejora la capacidad de respuesta ante emergencias pediátricas.
🔗 Leer más
The news platform that doesn’t just keep you informed—it changes how you stay informed.
Ground News is a news comparison platform home to over 50,000 sources, enabling readers to compare coverage on any story while getting insight into a news source’s political bias, credibility, and ownership.
Join hundreds of thousands of readers from across the political spectrum, from libertarians to leftists, who trust Ground News to challenge their perspective and stay well-informed.
🌐 INTERNACIONALES

⛏️🛡️ EEUU y Ucrania sellan pacto mineral para financiar ayuda militar
El presidente Trump y Ucrania firmaron un nuevo pacto de derechos minerales que crea un fondo compartido financiado con licencias de petróleo, gas y minerales vendidas en Ucrania, cuyos beneficios se dividirán al 50/50. En lugar de aportar efectivo, EE. UU. podrá compensar el costo de cada envío de armamento, tecnología o entrenamiento con créditos equivalentes en su contribución al fondo. Esto significa que cada tanque, misil o asesor enviado contará como aporte, de modo que los contribuyentes estadounidenses no desembolsarán ni un dólar adicional. El acuerdo no impide que EE. UU. siga despachando la ayuda militar aprobada por el Congreso bajo la administración Biden, cuyo financiamiento está por agotarse el próximo mes. Ahora falta que el Parlamento ucraniano ratifique el convenio para poner en marcha este mecanismo sin afectar las arcas públicas.
🔗 Leer más
🇺🇸🎙️ Trump suspende fondos federales a NPR y PBS
El presidente Donald Trump firmó un decreto ejecutivo que termina todo financiamiento federal a National Public Radio y PBS a través de la Corporation for Public Broadcasting. Ordena al CPB cancelar pagos directos e indirectos antes del 30 de junio, al considerar que el subsidio corroe la independencia periodística. Aunque NPR y PBS obtienen solo 10-15% de sus ingresos del CPB y cuentan con otras fuentes como donaciones y publicidad, la medida busca bloquear cualquier uso de fondos públicos. Además, instruye a todas las agencias federales y al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., a identificar y cesar cualquier transferencia de recursos y evaluar el cumplimiento de normas antidiscriminatorias. La Casa Blanca argumenta que NPR y PBS actúan como contribuciones al Partido Demócrata, violando su mandato de neutralidad.
🔗 Leer más
📉💼 Economía de EE.UU. se contrae por aranceles
El PIB de EE.UU. se redujo un 0,3% en el primer trimestre, su primera contracción desde el Q1 de 2022. Esta caída se explica por un aumento del 41% de importaciones mientras empresas se apresuraban a comprar antes de los aranceles de Trump. Aun así, el gasto del consumidor subió un 1,8%, su ritmo más bajo en dos años, aunque en marzo registró su mejor mes del año gracias a compras anticipadas. La inflación, medida por el PCE, aumentó un 3,6% en el trimestre pero desaceleró a 2,3% interanual en marzo, un respiro tras el 2,5% de febrero. Con un mercado laboral flojo en abril y la Fed reunida la próxima semana, Trump pidió “paciencia” en Truth Social y culpó a Biden por la difícil coyuntura.
🔗 Leer más
💼 NEGOCIOS

🌴🏨 Nekajui entra en la Hot List 2025 de Condé Nast Traveler
El lujoso Nekajui, A Ritz-Carlton Reserve, en la Península de Papagayo, fue incluido en la Hot List 2025, convirtiéndose en el único hotel de Centroamérica y Sudamérica en aparecer este año. Situado a lo alto de una colina y accesible por un pintoresco funicular, el resort ofrece vistas panorámicas de la selva y el Pacífico bajo la sombra de un majestuoso árbol de ceiba. Cada rincón mezcla naturaleza y sofisticación, desde puentes colgantes hasta terrazas ideales para disfrutar el atardecer con un cóctel. Con tarifas desde $2,390 por noche, Nekajui se consolida como destino de ultra lujo que eleva el estándar de hospitalidad tropical.
🔗 Leer más
🔒📶 Fallos en AirPlay ponen en jaque a Apple
Un grupo de ciberexpertos reveló 23 vulnerabilidades en el protocolo AirPlay, apodado “AirBorne”, que permiten a hackers instalar malware y espiar tus conversaciones cuando compartes una red Wi-Fi. Aunque Apple ya lanzó parches de seguridad, millones de dispositivos de terceros —desde altavoces hasta smart TVs— podrían seguir expuestos si sus fabricantes no actualizan sus SDK. Los atacantes pueden usar estos gadgets como puertas traseras para acceder a tu iPhone o Mac, incluso cuando no los estás usando. Actualiza todos tus dispositivos y desactiva AirPlay si no lo necesitas, recomiendan los analistas de Oligo y DoubleYou. De lo contrario, arriesgas la seguridad y privacidad de tus datos en redes públicas y privadas.
🔗 Leer más
👁️💸 Orb escanea iris a cambio de cripto en EE.UU.
El cofundador de OpenAI, Sam Altman, lanzó su orb escáner de iris en seis puntos de EE.UU. para entregar criptomonedas a cambio de tu mirada. Este gadget crea un ID único que busca garantizar que estás vivo en un mundo plagado de IA. Desde su estreno en 2023 como World (antes Worldcoin), suma más de 12 millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, autoridades en más de una docena de lugares han suspendido e investigado sus prácticas de datos por preocupaciones de privacidad. Y si lo tuyo es el romance, la empresa se alió con Match Group para ofrecer verificación de edad en Tinder Japón y prepara una tarjeta con Visa.
🔗 Leer más