- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
La conferencia de prensa del gobierno abordó una serie de anuncios positivos en infraestructura, desarrollo y economía, incluyendo un crecimiento del PIB superior al esperado.

📆 Conferencia de Prensa
Desarrollo, Economía y Tensión con el Poder Judicial y el TSE
La conferencia de prensa del gobierno abordó una serie de anuncios positivos en infraestructura, desarrollo y economía, incluyendo un crecimiento del PIB superior al esperado. Sin embargo, el evento estuvo dominado por las fuertes críticas del presidente Rodrigo Chaves hacia el Poder Judicial por la liberación de reos y, en particular, por una confrontación directa con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y su presidenta, Eugenia Zamora, a quienes acusó de parcialidad política, arbitrariedad y de amenazar la democracia del país.
🛣️ 💡 Internet en Ruta 32, Muelle en Isla San Lucas y Energía a partir de Basura
El gobierno anunció avances significativos en infraestructura. Se destacaron la instalación de internet y la iluminación del 60% de la vía en un tramo de 7 km de la Ruta 32. Además, se informó del inicio de la construcción de un nuevo y moderno atracadero turístico en la Isla San Lucas, con una inversión superior a los 985 millones de colones para potenciar el turismo. Paralelamente, se presentó un innovador proyecto de ley, impulsado por el diputado Manuel Morales y el Ministerio de Salud, que busca convertir los residuos orgánicos en energía limpia mediante la tecnología de biodigestores, siguiendo modelos exitosos de países europeos.
🗑️ ⚡ Gobierno Propone Biodigestor como Solución Estatal
El presidente Chaves alertó sobre la grave crisis de manejo de residuos, afirmando que "Costa Rica se está enterrando en basura". Criticó a la Asamblea Legislativa y a grupos municipales por archivar una ley previa para solucionar el problema. Como respuesta, la ministra de Salud, Mary Munive, anunció un nuevo plan: el primer proyecto estatal de biodigestión. Esta iniciativa, en colaboración con el ICE y con el apoyo de 14 municipalidades, procesará residuos biodegradables para generar energía. El gobierno presenta esta propuesta como un "pastel cocinado", esperando que esta vez sí sea aprobada por los diputados para enfrentar la emergencia sanitaria.
📈 💰 Crecimiento Récord y Reconocimiento Mundial para Guanacaste
La conferencia presentó un panorama económico muy favorable. El Banco Central elevó la proyección de crecimiento del PIB al 4.2%, cifra que posiciona a Costa Rica por encima del promedio mundial y de grandes economías como Estados Unidos y Alemania. Se destacó que el país es la cuarta economía más productiva per cápita de la región. En el ámbito turístico, la prestigiosa revista Forbes reconoció a Guanacaste como uno de los seis mejores destinos del mundo para visitar en 2026, lo que augura un impulso para el sector. El presidente también adelantó que se esperan cifras positivas de desempleo.
👮♂️ ⚖️ Seguridad en Cifras Récord y Duras Críticas a Jueces por Liberación de Reos
El Ministerio de Seguridad Pública informó un récord histórico de casi 181,000 aprehensiones este año, de las cuales 104,000 están vinculadas al narcotráfico. A pesar de estos logros operativos, el gobierno lanzó una fuerte crítica contra el Poder Judicial. Se denunció que jueces continúan liberando a reos peligrosos en contra de las recomendaciones técnicas de Adaptación Social. El ministro Mario Zamora calificó como una "hoja negra" en la historia judicial del país el hecho de que un importante caso sobre venta de visas a ciudadanos chinos prescribiera sin llegar a juicio, atribuyendo la inacción a la Fiscalía.
🎓 💸 Denuncian Privilegios en el TSE: Becas, Nombramientos y Salarios Millonarios
La diputada Pilar Cisneros denunció públicamente a Gustavo Román Jacobo, alto funcionario del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), por haber cobrado más de 70 millones de colones en salarios mientras estudiaba en Europa con dos becas pagadas con fondos públicos. El presidente Chaves calificó la situación como una "sabrocera" y amplió la crítica hacia los altos salarios de los magistrados del TSE, comparando los 8 millones de colones mensuales de Max Esquivel Faerron con su propio sueldo. Se cuestionó el sistema de nombramientos "a dedo" y los privilegios dentro de la institución, argumentando que esto explica la férrea defensa que hacen de la "institucionalidad".
🗣️ 🏛️ Presidente Chaves Responde a Eugenia Zamora y Acusa al TSE de Amenazar la Democracia
En el clímax de la conferencia, el presidente Rodrigo Chaves dedicó un largo discurso a responder a la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, quien lo había acusado de amenazar la paz del país. Chaves revirtió la acusación, afirmando que son las acciones "arbitrarias" y "anticonstitucionales" del TSE las que ponen en riesgo la estabilidad democrática. Lo acusó de actuar con parcialidad, aplicar las reglas de forma desigual a los partidos políticos y de no investigar el financiamiento de campañas tradicionales. Sostuvo que el respeto se gana y no se exige, y que continuará denunciando lo que considera irregularidades, concluyendo que el TSE "ensució y avergonzó" a la democracia costarricense.
👩🏫 🍎 Avances en Educación
Durante el período de preguntas se informó que este año se otorgará la propiedad a más de 20,000 educadores y se aplicará por primera vez una prueba de idoneidad para nuevas plazas. También se destacó la remodelación de más de 600 centros educativos, la conexión del 100% de las escuelas a internet y la implementación de nuevos reglamentos para devolver el orden y el respeto a las aulas.
📰 🔍 Tensión con Poder Judicial y Prensa
La conferencia abordó las denuncias contra el director del OIJ, Randall Zúñiga, y la supuesta presión del INAMU en un caso de violación, las cuales el presidente calificó de "basura". La presidenta del INAMU defendió el actuar de su institución apegado a los protocolos. El mandatario también arremetió contra el medio CRHoy por publicar una supuesta reunión suya con periodistas, llamándolo "Chismes y Rumores Hoy" y acusándolo a él y a la Fiscalía de orquestar una campaña de intimidación y de desperdiciar recursos públicos en investigar hechos que no constituyen delito.
🏛️ 🤝 Inmunidad Presidencial y Defensa de Contratación de Lobby en EE.UU.
En la ronda final de preguntas, el presidente calificó de "ópera bufa" la comisión legislativa que analiza levantar su inmunidad. También celebró un fallo de la Sala Cuarta a favor del exministro Mauricio Batalla, argumentando que evidencia el actuar "abusivo" de la Fiscalía. Finalmente, el gobierno defendió la contratación de una firma en EE.UU. por $60,000 mensuales, financiada por PROCOMER, como una inversión estratégica y necesaria para defender los intereses comerciales del país, especialmente en sectores como los dispositivos médicos y semiconductores, que generan más de 200,000 empleos.
Read this if you’re deep in debt
Sometimes, life can feel like a juggling act (especially when it comes to debt). Debt relief programs can make things easier by consolidating multiple payments into a single, personalized payment. This way, you can pay off debt faster and have one less thing to juggle. Just choose the option that makes the most sense for you from Money’s top picks, answer a few short questions, and get your free rate today.

