- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer
🪢 Resumen conferencia de prensa de ayer

📆 Conferencia de Prensa
Conferencia de Prensa Semanal del Gobierno de Costa Rica
En la conferencia de prensa semanal, el presidente Rodrigo Chaves y su gabinete anunciaron importantes iniciativas sociales y económicas. Los temas principales incluyeron la donación de un terreno del ICE para un nuevo albergue para mujeres víctimas de violencia, la promoción de una feria de emprendedores del IMAS y el reconocimiento de Costa Rica como líder mundial en hospitalidad. También se abordaron problemáticas como la crisis de vivienda en Naranjo por una disputa con la municipalidad y se celebró la devolución de tierras a pueblos indígenas. La sesión concluyó con una sección de aclaraciones, un fuerte mensaje crítico hacia la presidencia de la Asamblea Legislativa y un diálogo con la prensa sobre temas de actualidad nacional e internacional.
🏠 ❤️ Alianza Estratégica para Proteger a Mujeres Víctimas de Violencia
El gobierno anunció una colaboración clave entre el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). El ICE donará un terreno, valorado en 500 millones de colones, para la construcción de un moderno albergue destinado a mujeres y sus hijos en alto riesgo por violencia intrafamiliar. Esta iniciativa no solo duplicará la capacidad de acogida actual, pasando de cinco a diez familias, sino que también generará un ahorro anual de 834 millones de colones que el INAMU actualmente paga en alquiler. La construcción, con una inversión de 3,500 millones de colones, busca ofrecer instalaciones dignas y seguras, cuya ubicación se mantendrá confidencial para proteger a las usuarias.
🛍️ 💼 Feria de Emprendedores 'IMAS Impulsa'
Con el objetivo de fomentar la autonomía económica y reducir la pobreza, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) organizará la feria 'IMAS Impulsa' este fin de semana en la Antigua Aduana. El evento, de entrada gratuita, reunirá a más de 100 emprendedores de todo el país que han recibido apoyo de la institución. Los visitantes podrán adquirir una variedad de productos, desde chocolates y panadería hasta bisutería y textiles. La iniciativa fue presentada como un cambio de paradigma, enfocándose en 'dar la caña de pescar' en lugar de asistencia perpetua, y como una muestra transparente del uso de los impuestos en el desarrollo de capacidades productivas.
✈️ 🌴 Costa Rica Líder Mundial en Hospitalidad y Turismo
El sector turístico celebra dos importantes logros: Costa Rica ha sido catalogado como el país número uno en el ranking global de hospitalidad por la prestigiosa revista Condé Nast y lidera Centroamérica en búsquedas y reservas de vuelos y hoteles. Las autoridades destacaron que la calidez del 'tico' es el mayor activo del país. Para consolidar esta posición, el gobierno ha duplicado la inversión en promoción turística en Estados Unidos y Europa a 43 millones de dólares y continúa mejorando la infraestructura, con obras en aeropuertos, muelles y centros de visitación en parques nacionales, reafirmando el compromiso de mantener el producto turístico costarricense en un nivel de excelencia.
💧 🏡 120 Familias en Vilo por Negativa Municipal
Una grave denuncia centró la atención en el cantón de Naranjo, donde 120 familias en condición de vulnerabilidad no pueden acceder a sus nuevas casas en el proyecto 'La Esperanza', a pesar de estar completamente construido con una inversión de 4,700 millones de colones. El obstáculo es la negativa del alcalde Randall Vega a otorgar la conexión de agua, argumentando un posible déficit hídrico para el año 2034. El Presidente Chaves y sus ministros calificaron la decisión de 'irresponsable' y 'capricho', instando al alcalde a actuar con sentido común y priorizar la seguridad de las familias que viven en riesgo inminente. Se hizo un llamado a las diputadas de la zona a intervenir.
🌳 🤝 Gobierno Restituye Tierras a Pueblos Indígenas
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gobierno celebró la devolución de dos nuevas fincas a sus legítimos dueños en los territorios de Maleku y China Kichá. Esta acción forma parte de un esfuerzo sin precedentes para saldar una deuda histórica, que en el último año ha logrado recuperar 15 fincas gracias a un fondo de 2,000 millones de colones. Líderes indígenas agradecieron el trato respetuoso y las acciones concretas de la administración, que incluyen inversiones millonarias en infraestructura, salud, educación y conectividad. El presidente Chaves entregó personalmente las escrituras, afirmando que 'los 50 años de abandono terminaron'.
⚖️ 🏛️ Caso 'Tribu CR' y Duras Críticas a la Presidencia del Congreso
La conferencia escaló en tono político al anunciarse que el Tribunal Contencioso falló a favor del Ministerio de Hacienda, permitiendo continuar con el proyecto 'Tribu CR'. El presidente Chaves acusó a la diputada Johanna Obando de interponer un recurso para retrasar el sistema de recaudación fiscal en beneficio propio, una acción que calificó de 'descaro'. Posteriormente, el mandatario dirigió una contundente crítica a Rodrigo Arias Sánchez, presidente de la Asamblea Legislativa, a quien señaló por su manejo arbitrario de la renuncia del vicepresidente Stephan Brunner, acusándolo de revanchismo, de despreciar la institucionalidad y de estar detrás de 'interpretaciones perversas' que frenan proyectos país.
🎤 ❓ Diálogo con la Prensa: Aranceles, Reelección y Situación Económica
En el espacio de preguntas, se abordaron temas de alta relevancia. Sobre el aumento de aranceles por parte de EE.UU., el gobierno confirmó que se debe al superávit comercial de Costa Rica y que los canales de comunicación están abiertos. Respecto a la reelección indefinida aprobada en El Salvador, el presidente Chaves la consideró una 'decisión soberana' de ese país. Confirmó su asistencia a la comisión legislativa que analiza el levantamiento de su inmunidad. Finalmente, ante consultas sobre la situación económica, desestimó un artículo del diario 'El País' que critica el costo de vida y defendió la estabilidad del tipo de cambio frente a acusaciones de 'maquillaje'.
The best HR advice comes from people who’ve been in the trenches.
That’s what this newsletter delivers.
I Hate it Here is your insider’s guide to surviving and thriving in HR, from someone who’s been there. It’s not about theory or buzzwords — it’s about practical, real-world advice for navigating everything from tricky managers to messy policies.
Every newsletter is written by Hebba Youssef — a Chief People Officer who’s seen it all and is here to share what actually works (and what doesn’t). We’re talking real talk, real strategies, and real support — all with a side of humor to keep you sane.
Because HR shouldn’t feel like a thankless job. And you shouldn’t feel alone in it.