• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢 PLN con problemas en Puerto Jiménez, BID aprueba crédito de $200 millones y socialista Mamdani gana la alcaldía de Nueva York

🪢 PLN con problemas en Puerto Jiménez, BID aprueba crédito de $200 millones y socialista Mamdani gana la alcaldía de Nueva York

🌞 Buenos días, Costa Rica, el Banco Central proyecta un crecimiento económico del 4,2% para 2025, impulsado por el consumo interno y una inflación controlada,

In partnership with

🌞 Buenos días, Costa Rica, el Banco Central proyecta un crecimiento económico del 4,2% para 2025, impulsado por el consumo interno y una inflación controlada, mientras el BID aprobó un crédito de $200 millones para modernizar la red eléctrica nacional y fortalecer al ICE. En el plano político, el PLN enfrenta un posible riesgo de perder su deuda política y candidaturas para 2028 por no completar su estructura en Puerto Jiménez. Además, la Fiscalía sufrió otro revés judicial, luego de que la Sala IV condenara la retención ilegal de los pasaportes del exministro Mauricio Batalla en el caso Pista Oscura. Y fuera del país, Zohran Mamdani hizo historia al convertirse en el primer alcalde socialista de Nueva York, prometiendo una agenda de “tax the rich” y lanzando un ataque directo contra Donald Trump, en lo que analistas describen como un terremoto político en la mayor ciudad de Estados Unidos.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web Cinco Siete.

📈 MERCADOS

Bitcoin$102,055.71YTD
+8.09%
Ethereum$3,321.40YTD
-0.96%
NASDAQ-100$25,435.70YTD
+21.26%
S&P 500$6,771.55YTD
+15.39%
Gold$3,974.10YTD
+49.46%
USD/CRC₡498.44YTD
+0.56%
Crude$60.61YTD
-17.12%
Apple$270.04YTD
+11.13%
Alphabet$277.54YTD
+46.99%
Microsoft$514.33YTD
+23.55%

🗳️ POLÍTICA

⚖️🏛️ PLN arriesga deuda política y candidaturas por estructura incompleta en Puerto Jiménez

El Tribunal Supremo de Elecciones confirmó que el Partido Liberación Nacional (PLN) no ha completado su estructura en el cantón de Puerto Jiménez, donde falta designar la Fiscalía del Comité Ejecutivo Cantonal. El incumplimiento persiste desde julio, pese a múltiples advertencias del TSE, lo que pone en riesgo el acceso del partido a la deuda política y la inscripción de candidaturas para 2028. Delegados locales responsabilizan a la dirigencia nacional y a la campaña de Álvaro Ramos por ignorar las advertencias durante meses, mientras el TSE recordó que sin completar la estructura, el PLN no podrá recibir contribución estatal ni registrar aspirantes en los próximos comicios. El secretario general Miguel Guillén reconoció los pendientes, pero aseguró que el partido trabaja para subsanarlos cuanto antes.

🔗 Leer más

⚖️🗳️ Pilar Cisneros denuncia a vocero del TSE por llamar “tirano” y “matón” a Chaves

La diputada oficialista Pilar Cisneros presentó una denuncia contra Gustavo Román, vocero del TSE, acusándolo de beligerancia política tras supuestamente referirse al presidente Rodrigo Chaves como “tirano” y “matón”. Cisneros afirmó que Román habría usado su posición institucional para desacreditar al mandatario y afectar a quienes buscan su continuidad en el poder. La legisladora señaló que esta conducta es inaceptable para un árbitro electoral, e insistió en que funcionarios del Tribunal no pueden intervenir políticamente en plena contienda. La denuncia incluye pruebas para que el TSE determine si hubo violación al principio de imparcialidad electoral, un tema clave en la confianza institucional rumbo a las próximas elecciones.

🔗 Leer más

⚖️🛂 Sala IV condena a Fiscalía por retener ilegalmente pasaportes de Mauricio Batalla

La Sala Constitucional declaró ilegal y arbitraria la retención de los pasaportes del exministro Mauricio Batalla por parte de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, ordenando su devolución en un plazo de tres días. Los magistrados señalaron que la medida violó la libertad personal y de tránsito, pues no existía ninguna orden judicial que impidiera su salida del país. Pese a que el Juzgado Penal y el Tribunal de Hacienda rechazaron imponer una restricción migratoria, la Fiscalía insistió en mantener los documentos retenidos, lo que la Sala calificó como una actuación desproporcionada e ilegal. El fallo representa un nuevo revés para el Ministerio Público en el polémico caso “Pista Oscura”, que ya había sido criticado por presunto abuso de poder.

🔗 Leer más

🏗️🚔 Megacárcel de ¢17 mil millones se adjudicó en solo 16 días

El gobierno de Rodrigo Chaves adjudicó en tiempo récord la construcción de la megacárcel de alta contención El Cacco, destinada a recluir a los criminales más peligrosos del país. La obra, valorada en ¢17 mil millones y a cargo de Edificadora Centroamericana Rapiparedes S.A. (Edificar), fue licitada y asignada en apenas 16 días mediante un procedimiento especial de urgencia. El centro penitenciario se levantará en La Reforma, Alajuela, con capacidad para más de 5.000 reclusos distribuidos en cinco módulos, y deberá construirse en 315 días. El proyecto, de $34 millones en total, busca responder a la ola de violencia vinculada al narcotráfico, y ya cuenta con 40% del financiamiento aprobado por la Asamblea Legislativa.

🔗 Leer más

🔫🏛️ PLN y Frente Amplio bloquean proyectos clave contra el sicariato

El PLN y el Frente Amplio se negaron a aprobar varias iniciativas impulsadas por el oficialismo, el PUSC y Nueva República para reforzar la lucha contra el sicariato y el crimen organizado, lo que generó fuertes críticas en el Congreso. Entre los proyectos bloqueados figuran la reforma a la Ley de Extradición y la Ley Contra el Sicariato, ambos considerados esenciales por el Ejecutivo para endurecer las penas y cerrar vacíos legales. El socialcristiano Alejandro Pacheco calificó la decisión como “darle la espalda al país”, recordando que la inseguridad golpea cada rincón del territorio. En respuesta, la frenteamplista Rocío Alfaro defendió la maniobra alegando que su fracción actúa dentro de sus derechos parlamentarios y busca presionar al Gobierno por no convocar proyectos de la oposición

🔗 Leer más

🏦 ECONOMÍA

📈💰 Banco Central eleva proyección de crecimiento a 4,2% para 2025

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) ajustó al alza su previsión de crecimiento económico para 2025, situándola en 4,2%, impulsada por un mayor dinamismo del consumo interno y el repunte de sectores como manufactura, comercio y servicios profesionales. La mejora refleja un entorno de inflación baja, empleo en aumento y mayor ingreso real, que fortalece el poder adquisitivo de los hogares sin generar presiones inflacionarias. El BCCR espera que la economía mantenga un ritmo estable de 3,6% en promedio entre 2026 y 2027, con una leve desaceleración en 2026 por menor demanda externa y una recuperación en 2027. El escenario dependerá, no obstante, del contexto global y las políticas comerciales internacionales.

🔗 Leer más

💵 BID aprueba crédito de $200 millones para modernizar la red eléctrica costarricense

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de $200 millones para fortalecer la red eléctrica de Costa Rica, mejorar su eficiencia, sostenibilidad y confiabilidad, y expandir el uso de energías renovables. El préstamo, con un plazo de 23 años y medio y un período de gracia de 7 años, incluye una contrapartida local de $115 millones. El programa beneficiará a más de 5,2 millones de personas y modernizará la Planta Hidroeléctrica Ventanas-Garita, extendiendo su vida útil por tres décadas. Además, financiará la sustitución de 40.000 luminarias por tecnología LED y fortalecerá la capacidad técnica del ICE, mejorando también la integración de Costa Rica en el Mercado Eléctrico Regional centroamericano.

🔗 Leer más

💸⚠️ Más de 60 mil costarricenses atrapados en créditos “gota a gota”

Entre 50.000 y 66.000 personas en Costa Rica siguen endeudadas con los préstamos informales “gota a gota”, según la Oficina del Consumidor Financiero (OCF). Aunque su incidencia bajó de 12% en 2023 a 3% en 2025, el fenómeno persiste en los sectores más vulnerables, donde la exclusión financiera obliga a muchos a recurrir a prestamistas ligados al crimen organizado. Estas mafias imponen tasas abusivas y condiciones extorsivas, utilizando violencia, amenazas y secuestros para cobrar. El director de la OCF, Danilo Montero, advirtió que el problema refleja la falta de acceso a crédito regulado, mientras el país avanza hacia penas de hasta 15 años de cárcel para quienes operen bajo esta modalidad criminal.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

🗽🔴 Socialista Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York y lanza ataque contra Trump en su discurso

El demócrata Zohran Mamdani, miembro de los Democratic Socialists of America, hizo historia al convertirse en el primer alcalde socialista, musulmán y surasiático de Nueva York, derrotando a Andrew Cuomo con el 50,4% de los votos. En su discurso de victoria, Mamdani proclamó haber “derribado una dinastía política” y lanzó una provocación directa a Donald Trump, diciéndole: “subí el volumen”. Su plataforma —centrada en “tax the rich”, transporte público gratuito y control de alquileres— generó alarma entre empresarios y moderados, mientras Trump advirtió que podría retirar fondos federales a la ciudad. El triunfo, calificado como un terremoto político, evidencia la creciente fuerza del ala progresista del Partido Demócrata y marca un giro histórico en la política de la mayor metrópoli estadounidense.

🔗 Leer más

🦅🖤 Muere Dick Cheney a los 84 años figura clave del “war on terror”

Falleció Dick Cheney (84), vicepresidente de George W. Bush (2001–2009) y uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo, por complicaciones de neumonía y enfermedad cardíaca/vascular, según su familia. Conservador duro y poderoso operador en Washington, fue secretario de Defensa de Bush padre y promovió la invasión de Irak basada en inteligencia luego cuestionada, así como los métodos de “interrogatorio mejorado” y Guantánamo, decisiones que marcaron a EE. UU. por décadas. Pese a su historial republicano, en sus últimos años rompió con Donald Trump —a quien llamó “la mayor amenaza” a la república— y dijo que votó por Kamala Harris en 2024, quedando aislado del GOP actual. Su legado queda profundamente polarizado: para unos, un patriota firme tras el 11-S; para otros, el rostro de los excesos en seguridad y de un Estado sobredimensionado que los contribuyentes terminan pagando.

🔗 Leer más

🌍🔥 ONU advierte que la guerra civil en Sudán se sale de control

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó que la guerra civil en Sudán está “fuera de control” y pidió un alto al fuego inmediato ante lo que describió como una de las peores crisis humanitarias del siglo XXI. La milicia RSF, apoyada presuntamente por los Emiratos Árabes Unidos, tomó la ciudad de El Fasher (Darfur) tras un asedio de 18 meses, dejando más de 150.000 muertos y 14 millones de desplazados. Videos muestran ejecuciones y ataques incluso en hospitales, mientras la Corte Penal Internacional reúne pruebas de masacres y violaciones. Estados Unidos impulsa un plan de paz con Egipto, Arabia Saudita y Emiratos, pero el Ejército sudanés (SAF) rechaza cualquier tregua sin la retirada total de la RSF de las ciudades. La caída de El Fasher da a los rebeldes el control de toda Darfur, alimentando temores de una partición del país y un colapso total del Estado sudanés.

🔗 Leer más

Start investing right from your phone

Jumping into the stock market might seem intimidating with all its ups and downs, but it’s actually easier than you think. Today’s online brokerages make it simple to buy and trade stocks, ETFs, and options right from your phone or laptop. Many even connect you with experts who can guide you along the way, so you don’t have to figure it all out alone. Get started by opening an account from Money’s list of the Best Online Stock Brokers and start investing with confidence today.

💼 NEGOCIOS

🚗💸 Fondo soberano de Noruega se une al rechazo del paquete salarial de $1 billón (trillion en inglés) para Elon Musk

El fondo soberano de Noruega, que administra más de $2 billones (2 trillion en inglés) y posee 1,14% de las acciones de Tesla (valoradas en unos $11,7 mil millones), anunció que votará en contra del paquete de compensación de $1 billón (trillion en inglés) propuesto para Elon Musk. El fondo advirtió sobre el tamaño excesivo del premio, el riesgo de dilución accionaria y la dependencia excesiva en una sola persona, aunque reconoció el valor creado bajo el liderazgo de Musk. La medida se suma a las recomendaciones negativas de ISS y Glass Lewis, y representa otro obstáculo para lo que sería el mayor plan de remuneración corporativa en la historia. Musk, por su parte, insiste en que el paquete no se trata del dinero, sino del control, y ha amenazado con abandonar Tesla si los accionistas lo rechazan.

🔗 Leer más

📉💻 Bitcoin cae por debajo de los $100.000 por primera vez desde junio

El Bitcoin volvió a romper su piso psicológico al caer por debajo de los $100.000, su nivel más bajo desde junio, arrastrado por la ola de ventas en acciones tecnológicas y del sector de inteligencia artificial. La criptomoneda líder llegó a tocar los $99.966, mientras Ether cayó casi 9% hasta los $3.275. Analistas atribuyen la caída a la fatiga del mercado cripto, la falta de nuevos compradores minoristas y la venta de tenedores a largo plazo. Según expertos, el mercado se muestra insensible incluso ante noticias positivas, y un retroceso sostenido podría empujar el precio por debajo del soporte de $95.000. La última vez que Bitcoin ignoró su tendencia alcista estacional en octubre fue en 2018, cuando luego se desplomó un 37% en noviembre.

🔗 Leer más