- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Pensiones de lujo del OIJ, Arias amarra votos y Sala IV estudia incautar bienes sin juicio previo
🪢 Pensiones de lujo del OIJ, Arias amarra votos y Sala IV estudia incautar bienes sin juicio previo
🌞 Buenos días Costa Rica, la Sala IV analiza la consulta para incautar bienes sin acusación previa, mientras Rodrigo Arias parece tener amarrados los votos para presidir la Asamblea por cuarto año; la diputada Paola Nájera advierte que las filtraciones de expedientes judiciales se concentran en opositores al PLN; el Juzgado de Hacienda desestimó la causa penal contra Carlos Alvarado por su viaje a Punta Islita; y crece el clamor para que el Ejecutivo vete las pensiones de lujo del OIJ.

🌞 Buenos días Costa Rica, la Sala IV analiza la consulta para incautar bienes sin acusación previa, mientras Rodrigo Arias parece tener amarrados los votos para presidir la Asamblea por cuarto año; la diputada Paola Nájera advierte que las filtraciones de expedientes judiciales se concentran en opositores al PLN; el Juzgado de Hacienda desestimó la causa penal contra Carlos Alvarado por su viaje a Punta Islita; y crece el clamor para que el Ejecutivo vete las pensiones de lujo del OIJ.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▼ | Bitcoin | $93,780.99 | 24h |
| |
▲ | Nimiq | $0.0008204 | 24h |
| |
▲ | Ethereum | $1,777.36 | 24h |
| |
▲ | NASDAQ 100 | $19,214.40 | 24h |
| |
▲ | S&P 500 | $5,484.77 | 24h |
| |
▼ | Gold | $3,306.60 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡500.84 | 24h |
| |
▼ | Crude Oil | $62.77 | 24h |
| |
▲ | Apple Inc. | $208.37 | 24h |
| |
▲ | Alphabet Inc. | $159.28 | 24h |
| |
▲ | Microsoft Corporation | $387.30 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

🏛️🔄 Rodrigo Arias cerca de repetir Presidencia del Congreso
Rodrigo Arias estaría asegurando los votos necesarios para reelegirse como presidente de la Asamblea por cuarto año, tras el acuerdo con la fracción del PUSC que le entregó la vicepresidencia y la primera secretaría. Cuenta con 17 votos del PLN (pese a la objeción de Gilberth Jiménez) y 8 votos de la Unidad Social Cristiana (sin contar a Vanessa Castro). Se sumarían las legisladoras independientes Cynthia Córdoba, Johana Obando y posiblemente Gloria Navas, lo que le daría 28 votos seguros. Incluso podrían apoyarlo la diputada del PSD Luz Mary Alpízar y la independiente María Marta Padilla. De lograrlo, Arias sería el segundo diputado en la historia que dirige el Congreso durante todo un periodo legislativo, tras Francisco Antonio Pacheco.
🔗 Leer más
🤝🏛️ PUSC da la espalda a Vanessa Castro y respalda a Rodrigo Arias
El PUSC decidió no apoyar a Vanessa Castro a cambio de dos puestos en el Directorio, optando por apoyar a Rodrigo Arias, en una jugada que revela su apego a las viejas lógicas de intercambio de cargos. En un momento en que la ciudadanía exige cambios reales y renovados, este movimiento los hace parecer hermanos menores del bipartidismo tradicional en lugar de una opción moderada. Al reproducir contradicciones entre su discurso y sus acciones, ponen en duda su capacidad de proyectar un propósito claro y gestionar la percepción pública. Con decisiones como esta, refuerzan la idea de que prefieren administrar su herencia política antes que trascender su pasado.
🔗 Leer más
⚖️🔒 Sala IV analizará incautación de bienes sin acusación previa
Veintiún diputados del PLP, PUSC, Nueva República y el oficialismo presentaron una consulta ante la Sala IV para frenar el proyecto que permitiría al Ministerio Público secuestrar o congelar bienes sin denuncia formal por supuestos incrementos patrimoniales ilícitos. La iniciativa, aprobada en primer debate el 31 de marzo, quedó suspendida por un mes mientras los magistrados revisan su constitucionalidad.
Quienes la rechazan argumentan que invade los derechos de defensa, propiedad privada y debido proceso, además de incluir vicios de procedimiento al no consultar al ICD y al Ministerio de Hacienda. La Uccaep alerta que este mecanismo, con la inversión de la carga de la prueba, podría perjudicar a pequeñas empresas y emprendedores.
De salir adelante, los jueces contencioso-administrativos podrían ordenar el embargo preventivo de bienes y cuentas bancarias por hasta 10 años, concediendo apenas tres días hábiles de audiencia y un plazo de un mes para formalizar la denuncia. La Contraloría y el ICD tendrían facultad de coadyuvancia, pero ello no atenúa las dudas sobre un sistema que desafía garantías fundamentales.
🔗 Leer más
🚫⚖️ Veto urgente a pensiones de lujo del OIJ
La Asamblea Legislativa aprobó el expediente 22.817 que crea un régimen jubilatorio privilegiado para funcionarios armados del OIJ, ofreciendo el 82 % del salario promedio de los últimos 240 meses y la posibilidad de jubilarse a los 55 años tras 30 de servicio. Este parche desafía el esfuerzo por mantener la equidad fiscal y revive un modelo de “pensiones de lujo” que ha generado desbalance institucional. Resulta incoherente con la justicia que la Fuerza Pública, expuesta a riesgos similares, no reciba un trato comparable. La medida incrementará la carga presupuestaria y fragmentará aún más el sistema previsional. Es momento de vetar esta ley y apostar por reformas integrales que beneficien a todos los cuerpos de seguridad de manera justa y sostenible.
🔗 Leer más
👀⚖️ Filtraciones judiciales apuntan a adversarios del PLN
La diputada Paola Nájera denuncia que la mayoría de los expedientes judiciales filtrados corresponden a políticos opositores al PLN, advirtiendo que el Poder Judicial vulnera el principio de legalidad y la privacidad que debe proteger. Ante la falta de respuestas claras, presentó una denuncia ante la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes y envió oficios a la Fiscalía, al Juzgado Penal del Segundo Circuito y al departamento de TI del Poder Judicial, recibiendo respuestas insatisfactorias. Frente a este vacío informativo, interpuso un recurso de amparo para exigir acceso a la información sobre las filtraciones. Nájera critica el “silencio cómplice” del Poder Judicial y de la oposición en la Asamblea, señalando que, de tratarse del Ejecutivo, ya habría arrancado una Comisión Investigadora. El caso reaviva el debate sobre transparencia y responsabilidad institucional en Costa Rica.
🔗 Leer más
🎓⚠️ Estudiantes exigen rendición de cuentas en la UCR
La comunidad estudiantil de la UCR envió un pronunciamiento para demandar respuestas ante lo que consideran un clima de terror y persecución hacia quienes se oponen al rector Carlos Araya Leandro y al Consejo Universitario. Acusan a ambas instancias de ocultarse ante denuncias sobre el polémico Reglamento de Régimen Salarial Académico, cuestionado por su falta de sustento técnico, jurídico y financiero, y cuya aplicación fue suspendida por Mideplan. A esto se suma la reciente votación en la que el rector votó a favor de sí mismo para frenar una moción de inhibición en la Oficina Ejecutora de Inversiones, y la apertura el 24 de abril de una investigación de oficio por la Fiscalía de Probidad. En su texto, 27 estudiantes exigen que decanos y directores convoquen sesiones extraordinarias con transmisión en vivo y participación libre, y que se cree una comisión plural para guiar la negociación del próximo Convenio FEES. Exigen así transparencia y liderazgo en medio de una crisis de legitimidad que, aseguran, pone en jaque la confianza en la institución.
🔗 Leer más
🏖️⚖️ Juzgado desestima causa penal contra Carlos Alvarado
En un cierre definitivo, el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública desestimó formalmente la causa contra el expresidente Carlos Alvarado, tras concluir el Ministerio Público que no existía delito en su viaje familiar a Punta Islita en agosto de 2020. Los abogados de Alvarado presentaron documentos bancarios, acreditando que él cubrió íntegramente todos los gastos de transporte, hospedaje y alimentación. Para despejar dudas, la Fiscalía levantó el secreto tributario de las empresas vinculadas al hotel y al servicio de helicóptero, sin encontrar indicios penales.
🔗 Leer más
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
🌐 INTERNACIONALES

🗳️🙏 Conclave busca sucesor más tradicional en Vaticano
Con la muerte de Francisco, los cardenales se movilizan para elegir un papa más tradicional, pero sin caer en posturas conservadoras extremas. Buscan un perfil moderado y ordenado que evite las polémicas declaraciones improvisadas que marcaron el pontificado de Buenos Aires. Entre los nombres más sonados están Pietro Parolin, por su vasta experiencia diplomática, y Willem Eijk, defensor de la misa tridentina y crítico de las bendiciones a parejas del mismo sexo. A pesar de la pujanza de cardenales africanos y asiáticos, Europa sigue liderando el Colegio Cardenalicio, donde Francisco nombró al 80 % de los electores. El objetivo común es restaurar estabilidad y reducir “dolores de cabeza” internos, apostando por un papado de “tierra firme”.
🔗 Leer más
🇺🇸🛑 Trump exige a Putin detener ataque letal en Kyiv
El jueves, Donald Trump criticó duramente a Vladimir Putin tras el ataque con misiles y drones que dejó al menos nueve muertos y más de 70 heridos en Kyiv, tildándolo de “innecesario y muy mal momento”. En un mensaje en Truth Social, el expresidente reclamó a Putin que “¡STOP!” ante la pérdida de 5.000 soldados semanales y urgió a cerrar el acuerdo de paz. Aunque Trump ha propuesto reconocer Crimea y las regiones orientales ocupadas, Rusia ha rechazado continuamente su plan de alto el fuego durante más de un mes. El secretario de Estado, Marco Rubio, admitió su incertidumbre de firmar un pacto esta semana a pesar de su optimismo. Trump concluyó que la paz solo dependerá de la voluntad de Moscú y Kyiv, y advirtió que podrían estar demasiado alejados para hallar un punto medio por ahora.
🔗 Leer más
💼 NEGOCIOS

⚡📈 ICE prevé fuerte alza en demanda eléctrica
El ICE estima un aumento del 3,5 % en la demanda eléctrica en 2025, tras registrar un crecimiento del 4,06 % el año pasado. Según el gerente de Electricidad, Berny Rojas, la capacidad de generación actual, junto a nuevas plantas solares, eólicas y respaldo térmico previstas para 2026–2027, permitirá cubrir este incremento. Para impulsar su plan de expansión, la institución requiere alrededor de 1.000 millones de dólares, y ya inició debidas diligencias con el BID, el Banco Europeo de Inversiones y la Alianza Francesa para el Desarrollo. Con el aval de Hacienda para un crédito BID de 200 millones, el ICE busca además 600 millones adicionales con BEI y AFD para proyectos de generación y distribución. Tras colocar ¢48.000 millones en el mercado de valores en 2024, la empresa espera repetir esta estrategia en 2025 para reforzar su financiamiento.
🔗 Leer más
🏢💸 Lanzan fondo para financiar vivienda vertical
El Grupo Financiero Mercado de Valores y la desarrolladora CORE presentaron el Fondo de Inversión de Desarrollo de Proyectos Multifondos SECRT Escalante, destinado a financiar proyectos de vivienda vertical desde su fase inicial hasta la entrega de llaves. Con una emisión de 18,7 millones de dólares, su primer proyecto es la torre SECRT Escalante, un edificio de 33 niveles y 377 unidades en Barrio Escalante. Operará bajo régimen de condominio, lo que permite dividir legalmente unidades, parqueos y locales y agilizar las ventas una vez concluida la obra. El fondo, cerrado y con un plazo de 7 años y un tope de endeudamiento del 60 %, ofrece participaciones de 1.000 dólares amortizables trimestralmente y reparto de beneficios tras la construcción. Autorizado por Sugeval en diciembre de 2024, esta iniciativa busca democratizar el acceso a la inversión inmobiliaria y atraer tanto a inversionistas institucionales como minoristas.
🔗 Leer más
🍌🤝 Alianza con Walmart dispara producción de plátanos en Talamanca
La Asociación Platanera de Talamanca, conformada por 30 agricultores, incrementó su producción de 200.000 a 2 millones de plátanos mensuales, gracias al programa Tierra Fértil de Walmart. Este apoyo ha beneficiado indirectamente a más de 250 personas en tareas de acopio, procesamiento y comercialización de frutas como plátano, sandía, mamón chino y coco. Bajo la asesoría técnica del programa, las productoras Xiomara Dolmos y Evelyn Varela innovan con nuevas técnicas para sandía, proyectando cosechas de hasta 3.000 kg en su primera temporada. Además, Asoplatal ganó el Premio a la Excelencia Tierra Fértil 2025 por implementar prácticas responsables, como paneles solares y sistemas de deshidratación de desechos para fertilizante. La asociación planea ahora construir una nueva planta para agregar valor a sus productos y seguir expandiendo su impacto económico y social.
🔗 Leer más
📱🇮🇳 Apple trasladará ensamblaje de iPhone a la India
Apple planea mover el 100 % del ensamblaje de sus iPhone vendidos en EE UU a la India antes de finales de 2026 para reducir su exposición al riesgo arancelario tras las subidas de Trump. La maniobra busca aprovechar un acuerdo bilateral entre Washington y Nueva Delhi que podría abaratar los costes de importación. Aunque el montaje final se trasladará, la compañía seguirá dependiendo de proveedores chinos para semiconductores, baterías y pantallas, enviando a India kits preensamblados. Foxconn y Tata Electronics ya han duplicado su capacidad productiva en la India para afrontar este reto. Este movimiento audaz podría marcar una tendencia de “desacoplamiento” tecnológico entre EE UU y China.
🔗 Leer más