• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • ✝️🚨 Papa Francisco muere, nueva mega cárcel al estilo Cecot y Huawei presiona por 5G

✝️🚨 Papa Francisco muere, nueva mega cárcel al estilo Cecot y Huawei presiona por 5G

🌞 Buenos días Costa Rica, el papa Francisco falleció a los 88 años tras su última bendición de Pascua el domingo, conmocionando al mundo católico. En política, el Gobierno anunció la construcción de una cárcel de máxima seguridad para 5 000 reos al estilo Cecot en menos de un año. En la Asamblea, el 50 % de las fracciones legislativas ha sufrido bajas a tres años de iniciado el periodo, reflejando inestabilidad y disputas internas. El sector turístico, por su parte, arranca temporada baja tras seis meses consecutivos de caída en el arribo de visitantes, lo que preocupa a empresas y zonas rurales. En lo económico, Costa Rica alcanzó el 5° lugar de América en el Índice de Progreso Social 2025, destacando en agua y saneamiento. Además, Manuel Tovar advirtió la “presión atípica” de Huawei en el proceso 5G.

🌞 Buenos días Costa Rica, el papa Francisco falleció a los 88 años tras su última bendición de Pascua el domingo, conmocionando al mundo católico. En política, el Gobierno anunció la construcción de una cárcel de máxima seguridad para 5 000 reos al estilo Cecot en menos de un año. El sector turístico, por su parte, arranca temporada baja tras seis meses consecutivos de caída en el arribo de visitantes, lo que preocupa a empresas y zonas rurales. En lo económico, Costa Rica alcanzó el 5° lugar de América en el Índice de Progreso Social 2025, destacando en agua y saneamiento. Además, Manuel Tovar advirtió la “presión atípica” de Huawei en el proceso 5G.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$87,448.48YTD
-7.38%
Nimiq$0.0007658YTD
-45.84%
Ethereum$1,645.27YTD
-50.94%
NASDAQ 100$18,258.09YTD
-12.96%
S&P 500$5,282.70YTD
-9.98%
Gold$3,405.30YTD
+28.07%
USD/CRC₡498.68YTD
+0.61%
Crude Oil$63.13YTD
-13.67%
Apple Inc.$196.98YTD
-19.13%
Alphabet Inc.$151.16YTD
-20.11%
Microsoft Corporation$367.78YTD
-11.96%

🗳️ POLÍTICA

Gerald Campos

🏗️🚨 Nueva cárcel al estilo Cecot en entredicho

El ministro Gerald Campos anunció que Costa Rica construirá en menos de un año una cárcel de máxima seguridad para 5 000 reos inspirada en el polémico Cecot de Bukele, pese a que “nadie quiere un basurero en su comunidad”. Para ello, el Gobierno ya dispone de los planos salvadoreños, ahorrando 25 millones de dólares, pero prevé gastar 35 millones sin pasar por la Asamblea ni la Contraloría. Aunque el Cecot ostenta capacidad para 40 000 presos bajo un régimen de excepción criticado por violaciones de derechos humanos, aquí se limitará a “los más bravos”, según Campos, mientras el sistema penitenciario actual alberga 17 000 internos.

🔗 Leer más

📶📲 Tovar alerta presión atípica de Huawei en 5G

El ministro Manuel Tovar reveló en una entrevista con fDi Intelligence que Huawei ha ejercido una presión atípica y excesiva para figurar como proveedor de tecnología 5G en Costa Rica, al punto de que el gobierno chino convirtió el caso en un asunto de Estado. La normativa local, que prohíbe a empresas de países no signatarios del Convenio de Budapest participar en las licitaciones 5G, excluye a Huawei pese a las escasas intenciones de inversión chinas (10 millones de dólares). Tovar advirtió que existe una delgada línea entre Huawei y el Partido Comunista Chino, señalando su sorpresa por la intensidad de la presión diplomática. Además, calificó como “muy positiva” la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y destacó el vínculo estratégico. Se refirió también a la próxima reunión ministerial de la OCDE en París, que Costa Rica organizará, y sus esfuerzos por unirse a la Alianza del Pacífico y al CPTPP.

🔗 Leer más

🏛️🚪 Analistas: Chaves renunciaría para buscar curul

Analistas coinciden en que Rodrigo Chaves renunciará antes del 31 de julio para inscribir su candidatura a diputado, aprovechando el plazo legal y la flexibilidad política tras culminar su mandato en mayo de 2026. La jefa de la bancada oficialista, Pilar Cisneros, reconoció esta posibilidad y aclaró que dependerá de la decisión personal del presidente. Para Mario Quirós, esta estrategia permitiría trasladar capital político y dar micrófono al oficialismo de cara a las elecciones del próximo año. Por su parte, Ignacio Azurdia destaca que con una popularidad cercana al 50–55%, Chaves podría arrastrar votos desde la Asamblea Legislativa y mantener influencia en la campaña presidencial. Sin embargo, ambos analistas coinciden en que, si el aspirante oficialista consolida suficiente apoyo, la renuncia podría no ser necesaria. En este sentido, Quirós advierte que el sucesor debe proyectar continuidad con credibilidad propia, sin convertirse en un clon del actual mandatario.

🔗 Leer más

🎓⚖️ Reglamento UCR en el ojo del huracán

El reciente Reglamento del Régimen Salarial Académico (RRSA) de la UCR, aprobado en la Sesión 6768, prometía modernizar la escala salarial bajo la bandera del mérito académico, pero pronto desató controversia interna. Desde diversas decanaturas y la Oficina Jurídica, se alertó sobre la falta de claridad en los criterios, el enganche salarial al sueldo de los decanos que propicia aumentos descontrolados y una estructura rígida de categorías. Los llamados transitorios mágicos (3, 5 y 8) habilitaban el traslado al salario global sin concurso ni cambio de puesto, chocando con la Ley Marco de Empleo Público. Además, la aprobación fue cuestionada por su falta de estudios técnicos y actuariales que avalen su sostenibilidad y por la presión política ejercida en una sesión apresurada y sin actas formales. El expediente DEP-53-2025 de la Procuraduría de la Ética Pública ya investiga posibles irregularidades en fondo y forma, y expertos advierten que la nulidad del reglamento podría acarrear responsabilidades patrimoniales.

🔗 Leer más

🛰️⚠️ Diputados blindan Agencia Espacial pese a críticas

La Comisión de Jurídicos rechazó nuevamente la propuesta para derogar la Ley de la Agencia Espacial Costarricense, dejando el proyecto archivado por segunda vez sin resolver las dudas sobre su eficacia. En lugar de eliminarla, los legisladores optaron por impulsar reformas que apenas simplifican requisitos para el director ejecutivo y flexibilizan la ubicación de la sede, sin garantizar un funcionamiento real. A pesar de las voces que alertan sobre la falta de operatividad desde su creación, el expediente con modificaciones pasará al Plenario, prolongando la incertidumbre. Las exigencias de experiencia y dedicación exclusiva se mantienen elevadas, y la eliminación del requisito de publicaciones no ataja el retraso en su puesta en marcha. Así, la Agencia sigue sin despegar mientras los diputados dan prioridad a ajustes formales sobre resultados tangibles.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🏦 ECONOMÍA

💹🌎 Perspectivas económicas Costa Rica 2025

La economía costarricense encara el resto de 2025 con un crecimiento proyectado en torno al 4,1%, aunque las tensiones comerciales globales, traducidas en aranceles del 10% sobre algunas exportaciones a EE. UU., podrían presionar al alza la inflación y frenar la actividad productiva. Tras dos años de desaceleración internacional, la OCDE ha ajustado sus previsiones de crecimiento global al 3,1% y al 2,2% para EE. UU., el principal socio comercial del país. A nivel local, la inflación interanual ascendió al 1,2% en febrero, impulsada por alimentos y vivienda, y acumula tres años fuera del rango meta del BCCR (2 %–4 %). La Tasa de Política Monetaria se mantiene en el 4,0% por un enfoque de precaución, mientras la Tasa Básica Pasiva y el tipo de cambio registran leves alzas ligadas al entorno externo. En un contexto de incertidumbre, los analistas recomiendan vigilar de cerca los indicadores internacionales y el comportamiento del consumo interno para ajustar decisiones económicas en tiempo real.

🔗 Leer más

📊🌎 Costa Rica entra al top 5 del Progreso Social

Costa Rica alcanzó un puntaje de 79 sobre 100 en el Índice de Progreso Social 2025, ubicándose en el 5° lugar de América y en el 39° puesto mundial. Los indicadores mejor evaluados fueron agua y saneamiento (96 puntos), igualdad de derechos (91) y vivienda (90), reflejando el avance en servicios básicos y equidad. En contraste, el país obtuvo su nota más baja en educación (44 puntos) y presentó retos en seguridad (67) y oportunidades (73). Frente a nuestros socios continentales, solo Canadá (86), EE. UU. (81,6), Chile (79,4) y Uruguay (79,2) superan nuestro desempeño. Aunque el ranking destaca logros en bienestar y fundamentos, quedan espacios de mejora en educación y seguridad para consolidar el progreso.

🔗 Leer más

🧑‍💼📈 Empleo liderado por Finanzas, Bienes Raíces y TI

Un 32% de los empleadores costarricenses planea aumentar sus planillas entre abril y junio, con Heredia a la cabeza en contratación gracias a una Tendencia Neta de Empleo del 47%, seguida por Alajuela (44%) y Puntarenas, Limón y San José (36%). El sector de Finanzas y Bienes Raíces registra un sorprendente 74% de intenciones de contratación, impulsado por la recuperación económica y la inversión privada. Tecnologías de la Información también muestra un destacado 55%, mientras otras áreas como logística, educación y agricultura rondan el 41–44%. En el extremo opuesto, Cartago (19%) y Guanacaste (10%) presentan las expectativas más bajas. Según José Valerio de ManpowerGroup, este dinamismo laboral es un claro síntoma de estabilidad económica, aunque la escasez de talento sigue siendo el mayor reto a enfrentar.

🔗 Leer más

🧳📉 Temporada baja arranca con caída sostenida

La temporada baja del turismo en Costa Rica inicia tras seis meses consecutivos de disminución en la llegada de visitantes internacionales, lo que preocupa al sector empresarial. La temporada alta cerró con récord negativo en diciembre, enero y febrero, y se espera que marzo y abril no reviertan la tendencia. Esto presagia pérdidas de empleos y un riesgo para la sostenibilidad de negocios turísticos, especialmente en zonas rurales y costeras. Entre las causas destacan los altos precios del destino, la apreciación del colón, la alerta de viaje de EE. UU. y el aumento de la inseguridad. La ocupación hotelera de Semana Santa cayó de 82 % a 76 %, y con un 85 % de dependencia del turismo internacional, el sector urge una nueva estrategia enfocada en mejorar la competitividad.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

✝️🙏 Papa Francisco fallece a los 88 años

El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia, murió el 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado oficial. Su último acto público fue la bendición de Pascua el 20 de abril, cuando apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro convaleciente tras una neumonía que le mantuvo hospitalizado el mes pasado. Durante sus más de 12 años de pontificado, se destacó por su defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, y por impulsar reformas en la Curia y en la lucha contra los abusos sexuales, pese a la resistencia de sectores conservadores. Con su fallecimiento, se abrirá un período de nueve días de exequias y entre 15 y 20 días para convocar el cónclave que elegirá a su sucesor, en el que participarán cerca de 130 cardenales electores, muchos de ellos nombrados por el propio Francisco. A continuación, el camarlengo asumirá el gobierno interino hasta la elección del nuevo pontífice. 

🔗 Leer más

🔽💶 BCE reduce tasas y advierte de crecimiento deteriorado

El Banco Central Europeo recortó su tasa de facilidad de depósito 25 puntos básicos, dejándola en 2,25 %, su nivel más bajo desde mediados de 2021. En su comunicado, advirtió que el panorama de crecimiento se ha deteriorado por las tensiones comerciales globales, que elevan la incertidumbre en los mercados y las cadenas de suministro. A pesar de la suspensión o flexibilización de algunos aranceles, ese clima de incertidumbre podría minar la confianza de hogares y empresas y endurecer las condiciones de financiación. El BCE también aseguró que el proceso de desinflación va por buen camino y proyecta que la inflación converja de manera sostenida al 2 % en el mediano plazo. Con un 94 % de probabilidad descontada por los inversores, el recorte refleja las expectativas ante la oleada de aranceles y su impacto económico.

🔗 Leer más

🏦🔨 Trump amenaza con despedir a Powell

Durante una reunión con la primera ministra italiana, Donald Trump expresó que “si quiero que se vaya, rapidito se va”, mostrando su frustración porque Jerome Powell no ha recortado las tasas de interés a su gusto. A pesar de que la inflación cayó del 9.1% en 2022 al 2.4% en marzo, Powell ha subrayado que la Fed es independiente por ley y solo puede ser destituido “por causa”. El presidente, sin embargo, insistió en que “no estoy contento” con la gestión del banquero central y renovó la amenaza de un despido exprés. Expertos advierten que cualquier intento de remover a Powell desataría una batalla legal de gran calado y socavaría la credibilidad de la política monetaria. Por ahora, los mercados apenas mostraron reacción, aunque la incertidumbre política podría complicar la misión de la Fed de equilibrar precios y empleo.

🔗 Leer más

🎧 ESCUCHÁ NUESTRO PODCAST 🎙️

SPOTIFY

APPLE PODCASTS

💼 NEGOCIOS

🏦💻 Bancos advierten repunte de estafas electrónicas

El proyecto del PLN que obligaría a los bancos a asumir automáticamente los costos de los fraudes electrónicos generaría un incentivo para la actividad de los estafadores, advierte la Asociación Bancaria Costarricense (ABC). Según la experiencia de Chile, una ley similar disparó las estafas digitales y duplicó las pérdidas, forzando una reforma normativa en 2024. En Costa Rica, los delitos informáticos se duplicaron en 2024, pasando de 14 a 27 casos diarios y sumando 10 040 denuncias ante el OIJ. La ABC subraya que el verdadero problema es el crimen organizado, y que la responsabilidad automática no evita que el dinero llegue a las redes delictivas. Para atacar la raíz, proponen reforzar la ciberseguridad, educar a los usuarios y aplicar reglas que responsabilicen a los bancos solo en casos de dolo o negligencia grave.

🔗 Leer más

👩‍⚖️📉 Google pierde caso de monopolio publicitario

Un juez federal determinó que Google “se comprometió deliberadamente” en prácticas anticonpetitivas para mantener su dominio en los mercados de servidores de publicidad para editores y los intercambios de anuncios, lo que perjudicó gravemente a estos últimos y a los usuarios. Según la sentencia, el gigante tecnológico ató contractual y tecnológicamente su servidor de anuncios con su plataforma de intercambio durante más de una década, asegurando su poder de monopolio. Aunque Google logró que se desestimara la acusación sobre su monopolio en redes de anunciantes, fue hallado responsable bajo las secciones 1 y 2 de la Sherman Act. La compañía anunció que apelará la parte desfavorable, alegando que sus herramientas son “simples, asequibles y eficaces” y que los editores lo eligen voluntariamente. El fallo también criticó la eliminación de comunicaciones internas por parte de Google, aunque no impuso sanciones por ello y avanza ahora hacia la fase de remedios en el litigio.

🔗 Leer más

🛰️🛡️ Musk se perfila favorito para Golden Dome

SpaceX, junto a Palantir y Anduril, lidera la apuesta para construir el ambicioso escudo antimisiles “Golden Dome” impulsado por Trump, con una constelación de entre 400 y 1 000 satélites para detectar y rastrear amenazas y 200 satélites armados para neutralizarlas. En un giro poco ortodoxo, Musk propone un modelo de suscripción que permitiría al Pentágono pagar por acceso al sistema en vez de comprarlo, acelerando la implementación pero atando al gobierno a precios y actualizaciones externas. Gracias a su acceso directo a cohetes Falcon 9 y satélites ya en órbita, SpaceX parte con ventaja frente a gigantes como Northrop Grumman, Boeing y Lockheed Martin. No obstante, expertos y congresistas advierten que el plan podría ser vulnerable a un ataque masivo y costar cientos de miles de millones, además de plantear serias dudas sobre la viabilidad técnica y los posibles conflictos de interés de Musk como asesor presidencial.

🔗 Leer más