• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢⚖️ Otto Guevara querella a Camilo Rodríguez y Congreso decide hoy la renuncia de Brunner

🪢⚖️ Otto Guevara querella a Camilo Rodríguez y Congreso decide hoy la renuncia de Brunner

🌞 Buenos días Costa Rica, la vía rápida de las jornadas 4-3 podría consumir todo el período ordinario y dejar varados otros proyectos legislativos, mientras el TSE ordenó al Congreso conocer la renuncia del vicepresidente Stephan Brunner este 4 de agosto, abriendo un nuevo pulso entre Rodrigo Arias y el Ejecutivo; en lo económico, EE.UU. elevó al 15 % los aranceles a las exportaciones ticas, encendiendo alarmas sobre nuestra dependencia comercial, aunque el clúster de dispositivos médicos disparó las ventas externas un 14 % y marcó el primer mes con más de US$2.000 millones en exportaciones

In partnership with

🌞 Buenos días Costa Rica, la vía rápida de las jornadas 4-3 podría consumir todo el período ordinario y dejar varados otros proyectos legislativos, mientras el TSE ordenó al Congreso conocer la renuncia del vicepresidente Stephan Brunner este 4 de agosto; en lo económico, EE.UU. elevó al 15 % los aranceles a las exportaciones ticas, encendiendo alarmas sobre nuestra dependencia comercial, aunque el clúster de dispositivos médicos disparó las ventas externas un 14 % y marcó el primer mes con más de US$2.000 millones en exportaciones; y en el plano internacional Trump impuso un arancel del 50 % al café brasileño, lo que podría encarecer la taza matutina en todo el continente.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$114,291.55YTD
+21.05%
Ethereum$3,545.62YTD
+5.73%
NASDAQ-100$22,763.31YTD
+8.52%
S&P 500$6,238.01YTD
+6.30%
Gold$3,412.10YTD
+28.33%
USD/CRC₡502.67YTD
+1.41%
Crude Oil$66.48YTD
-9.09%
Apple Inc.$202.38YTD
-16.81%
Alphabet Inc.$189.13YTD
+0.08%
Microsoft Corporation$524.11YTD
+25.69%

🗳️ POLÍTICA

⚖️🗞️ Otto Guevara lleva a tribunales a Camilo Rodríguez por injurias y difamación

Otto Guevara presentó en el Tribunal Penal de Heredia una querella por injurias, calumnias y difamación, acompañada de acción civil y medidas cautelares, contra el periodista Camilo Rodríguez. En redes sociales y en su programa “A Doble Nudo”, Guevara afirmó que Rodríguez “le jaló el rabo a la ternera” y advirtió “una avalancha de querellas” por las falsedades difundidas. Entre ellas, vínculos de lavado de dinero con el presidente español Pedro Sánchez, nexos con narcotráfico, violencia patrimonial contra adultos mayores, posesión de ₡40 millones en efectivo y préstamos usureros para apropiarse de propiedades. Guevara agregó que el empresario Guillermo Barceló y la precandidata Laura Fernández (Pueblo Soberano) también han interpuesto demandas por acusaciones similares

🔗 Leer más

⚖️🕒 Vía rápida en suspenso mientras jornadas 4-3 podrían monopolizar el Plenario

El período ordinario comenzó con el proyecto de jornadas excepcionales 4-3 encabezando la agenda legislativa, y su trámite amenaza con acaparar los tres meses disponibles. La vía rápida está en riesgo de ser revertida: tras un intento fallido del Frente Amplio, liberacionistas y liberales buscan un consenso para suspenderla y abrir paso a otras iniciativas. Las diputadas Daniela Rojas (PUSC) y Pilar Cisneros (oficialismo) sostienen que frenar el expediente sería “un golpe a la competitividad” y alentaría la obstrucción parlamentaria. Sus adversarios replican que la medida permitiría avanzar reformas prioritarias más allá del mercado laboral. Con 2.564 mociones —y sus respectivas revisiones— pendientes, se necesitarían unas 94 sesiones para completarlas, lo que agotaría el período ordinario e incluso lo desbordaría. 

🔗 Leer más

🚨💸 Pugna interna amenaza papeleta y deuda política del PLN

Antonio Álvarez Desanti advirtió que la disputa en San Ramón puede impedir al PLN renovar sus estructuras ante el TSE, lo que pondría en riesgo el acceso a la deuda política y, en el peor escenario, dejaría al partido sin inscripción nacional para 2026. El choque gira en torno a la intención de Álvaro Ramos de colocar a Miguel Guillén —actual secretario general— como cabeza por Alajuela, bloqueando cinco intentos de asamblea cantonal. Desanti instó al Directorio Político a intervenir “de inmediato” y retirarle a Guillén la postulación para evitar “el cierre inminente” del partido, recordando que el PLN nunca había fallado un trámite electoral en 70 años. Guillén desestimó la alerta, acusando a delegados de boicotear el proceso y calificando de “superficial” el análisis de Desanti. 

🔗 Leer más

🗳️🏛️ TSE instruye a la Asamblea a tramitar la renuncia de Brunner el 4 de agosto

El Tribunal Supremo de Elecciones admitió un amparo interpuesto por Stephan Brunner y ordenó al Directorio Legislativo incluir su renuncia como vicepresidente en la agenda del lunes 4 de agosto. La resolución—firmada por el magistrado Hugo Fernández Masís—concede tres días hábiles al presidente legislativo, Rodrigo Arias, para justificar por qué pretendía diferir el trámite y someterlo a votación. Arias sostiene que el verbo constitucional conocer exige decidir si se acepta o rechaza la dimisión; el Ejecutivo, con Rodrigo Chaves al frente, lo tacha de “esclavitud política” y recuerda que en los casos de Kevin Casas y Laura Chinchilla bastó con leer la carta. La disputa enfrenta al Congreso con el árbitro electoral y añade presión a un Plenario ya absorbido por las jornadas 4-3. 

🔗 Leer más

⚔️🏛️ Chaves acusa a Rodrigo Arias de obstaculizar renuncia de Brunner

El presidente Rodrigo Chaves denunció que el titular del Congreso, Rodrigo Arias, “interpretó a su antojo” la Constitución para exigir que la dimisión del vicepresidente Stephan Brunner se someta a votación, calificando la maniobra de “dictadura perfecta”. Según el mandatario, Arias preparó desde enero un informe para impedir también una eventual renuncia presidencial y bloquear su candidatura legislativa en 2026, lo que llamó “una emboscada”. Chaves advirtió que esta postura genera “inseguridad jurídica” y acusó al diputado de saltar la jurisprudencia electoral, la jurisprudencia constitucional e incluso el diccionario al equiparar “conocer” con “aprobar”. Rechazó además las supuestas amenazas de Arias de escudarse en la inmunidad parlamentaria, prometiendo que su gobierno defenderá la “prosperidad y soberanía” del país ante cualquier intento de “manipular la ley”.

🔗 Leer más

🎤🪤 Errores no forzados dan munición al relato del Presidente Chaves

Un audio a micrófono abierto entre Rodrigo Arias y el Director de Servicios Técnicos sembró dudas sobre una estrategia para frenar la salida del vicepresidente Brunner, provocando preguntas sobre la influencia de terceros no identificados. Mario Quirós sostiene que la oposición no gana nada bloqueando la renuncia, pero sí pierde legitimidad y refuerza la narrativa de “boicot institucional” que esgrime el oficialismo. Al convertir un trámite irrelevante en un pulso político, Arias “oxigena” a un vicepresidente sin peso electoral y debilita su propia imagen de defensor de la Constitución, cayendo en la acusación de doble vara. El resultado: un “disparo en el pie” que retrata a la oposición como reactiva, incoherente y atrapada en el libreto del Gobierno. Con cada tropiezo, Chaves extiende su capital político más allá de su dupla con Pilar Cisneros, mientras sus rivales se desgastan en batallas simbólicas sin rédito.

🔗 Leer más

🎙️ REVISÁ NUESTRO ÚLTIMO EPISODIO 🎥

DALE CLICK A TU PLATAFORMA PREFERIDA

🏦 ECONOMÍA

🚢⚠️ Alza arancelaria expone vulnerabilidad comercial tica

EE.UU. elevó al 15 % los aranceles a todas las exportaciones costarricenses, ignorando las preferencias de CAFTA-DR y castigando el superávit de $11 mil millones que Costa Rica mantiene con su mayor socio. El economista Jorge Dengo advierte que la medida es unilateral y difícil de revertir—ni la OMC ni una disputa en CAFTA garantizan alivio cuando el poder económico pesa más que los tecnicismos. El verdadero problema, dice, es estructural: casi la mitad de nuestras ventas externas, el 70 % de la IED y el 40 % del turismo dependen de un solo país, dejando al modelo exportador expuesto a vaivenes políticos en Washington. Para amortiguar el golpe, propone bajar costos internos (electricidad, logística, trámites), reconfigurar cadenas con insumos made in USA, y diversificar mercados e inversión hacia Asia y Europa.

🔗 Leer más

🩺🍍 Dispositivos médicos y frutas impulsan récord exportador en 2025

Las ventas externas de bienes crecieron 14 % en el primer semestre de 2025, sumando $11.012 millones y marcando en junio el primer mes que supera los $2.000 millones desde que hay registro. El 47 % del valor provino del clúster de dispositivos médicos, que se disparó 27 %, mientras la piña (6 %) y el banano (4 %) mantuvieron su peso como anclas agrícolas. Las exportaciones bajo zona franca avanzaron 14 %, frente al modesto 3 % del régimen definitivo, subrayando la necesidad de dinamizar este último. La industria alimentaria cedió 0,03 %, en contraste con los repuntes de químico-farmacéutico (+12 %) y eléctrica-electrónica (+6 %). Norteamérica demandó 18 % más, seguida de Europa (+12 %) y Asia (+10 %), mostrando la ventaja de una cartera de destinos diversificada. En servicios, el ingreso subió 10 % (sin viajes) hasta $2.759 millones, llevando el total bienes-servicios del 1T-2025 a $9.700 millones (+8 % interanual).

🔗 Leer más

💸📊 BCCR prevé inflación dentro de meta solo hasta 2026

El Banco Central proyecta que la inflación general regresará al rango objetivo de 2 %-4 % recién en el segundo trimestre de 2026, con la subyacente convergiendo un trimestre antes. El IPC promedió 0 % interanual en el 2T-2025, muy por debajo de la meta, gracias a la reversión de choques de oferta y la caída prolongada de los combustibles. La Tasa de Política Monetaria ya bajó de 9 % a 3,75 %, nivel que la entidad considera neutral, aunque su impacto en precios se verá hasta 2026. El BCCR revisa su esquema de meta explícita de inflación mientras las expectativas a 12-24 meses rondan el 2 %, lo que podría retrasar la vuelta al 3 % central. El balance de riesgos incluye materias primas y tensiones geopolíticas al alza frente a una demanda global tibia; la credibilidad del banco está en juego si el objetivo continúa incumpliéndose.

🔗 Leer más

📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤

Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.

🌐 INTERNACIONALES

🇺🇸☕ Trump golpea a Brasil con aranceles del 50 % y sacude el mercado del café

La Casa Blanca impuso el arancel más alto del mundo—50 %—sobre productos brasileños como café y carne, pese a que EE. UU. mantiene superávit comercial con Brasil; la medida responde a motivos políticos vinculados al caso judicial contra Jair Bolsonaro. Trump justificó la sanción por la “persecución” del exmandatario y por fallos de la Corte Suprema brasileña que restringen redes sociales, castigando así a un “aliado que ataca la libertad de expresión”. Washington, además, sancionó al juez Alexandre de Moraes bajo la Ley Magnitsky, elevando la tensión bilateral. El gobierno de Lula aún no define represalias, mientras una delegación mixta brasileña busca frenar la crisis en el Congreso estadounidense y el propio ministro de Exteriores negocia en Washington. Empresas y estados demandaron la orden ejecutiva; el caso podría terminar en la Corte Suprema y poner a prueba el alcance del poder arancelario presidencial.

🔗 Leer más

⚖️⛓️ Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria

La jueza 44 penal de Bogotá sentenció al expresidente Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno. También deberá pagar una multa de 3.444 millones de pesos e inhabilitación de ocho años para ocupar cargos públicos. El fallo se basa en interceptaciones telefónicas y demás pruebas que revelan un plan junto a su exabogado Diego Cadena para comprar testimonios favorables. Testigos como Carlos Enrique Vélez y la exparamilitar “Diana” detallaron pagos y presiones para alterar sus declaraciones sobre presuntos nexos paramilitares. La defensa apelará ante el Tribunal Superior de Bogotá, prolongando un proceso que polariza aún más el panorama político colombiano.

🔗 Leer más

Your career will thank you.

Over 4 million professionals start their day with Morning Brew—because business news doesn’t have to be boring.

Each daily email breaks down the biggest stories in business, tech, and finance with clarity, wit, and relevance—so you're not just informed, you're actually interested.

Whether you’re leading meetings or just trying to keep up, Morning Brew helps you talk the talk without digging through social media or jargon-packed articles. And odds are, it’s already sitting in your coworker’s inbox—so you’ll have plenty to chat about.

It’s 100% free and takes less than 15 seconds to sign up, so try it today and see how Morning Brew is transforming business media for the better.

💼 NEGOCIOS

🏆💼 Dos Pinos, BAC y FIFCO dominan la guerra por el talento en 2025

La segunda edición de Merco Talento coronó a la Cooperativa Dos Pinos como la empresa más atractiva para trabajar en Costa Rica, seguida de BAC Credomatic y FIFCO. El top 10 lo completan Coca-Cola Femsa, Banco Popular, Banco Nacional, Grupo ICE, Grupo Purdy, Grupo INS y Banco de Costa Rica, todos impulsados por programas agresivos de bienestar y carrera. El ranking recogió la voz de más de 11 000 trabajadores y 430 universitarios, además de la opinión de responsables de RR. HH., catedráticos y hasta demandantes de empleo, para medir reputación interna, formación y clima laboral. Dos Pinos, BAC y FIFCO también encabezan la tabla de los mejores equipos de recursos humanos, confirmando que atraer talento comienza con un liderazgo sólido puertas adentro.

🔗 Leer más