Las noticias que importan del 24 de junio al 28 de junio

Buenos días, esta semana ha sido particularmente interesante para el país y la región. Desde decisiones clave en política y economía, como reformas y regulación de medios, hasta cambios en el Ministerio de Cultura, la región ha visto movimientos significativos. Además, controversias económicas sobre proyectos mineros y planes tributarios han capturado la atención, junto con sorprendentes casos de fraude y corrupción desmantelados. Iniciativas para modernizar y estabilizar el sector energético reflejan los esfuerzos por transformar la economía y mejorar la gobernanza.

Buenos días, esta semana ha sido particularmente interesante para el país y la región. Desde decisiones clave en política y economía, como reformas y regulación de medios, hasta cambios en el Ministerio de Cultura, la región ha visto movimientos significativos. Además, controversias económicas sobre proyectos mineros y planes tributarios han capturado la atención, junto con sorprendentes casos de fraude y corrupción desmantelados. Iniciativas para modernizar y estabilizar el sector energético reflejan los esfuerzos por transformar la economía y mejorar la gobernanza.

Para más información y noticias, no te olvidés de visitar A Doble Nudo.

POLÍTICA
📣 Rodrigo Chaves Prioriza Reformas del Sector Eléctrico

El presidente Rodrigo Chaves ha decidido acelerar la apertura del sector eléctrico en el Congreso, dejando de lado las discusiones sobre cambios en las plataformas digitales. Este movimiento busca modernizar y liberalizar el mercado eléctrico, mejorando la competencia y potencialmente reduciendo los costos para los consumidores.

Leer más: La República

ECONOMÍA
🚧 MOPT Abandona Plan de Reactivación de Plantas de Asfalto

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha descartado oficialmente los planes para reactivar las plantas de asfalto. Esta decisión se produce en medio de debates sobre las necesidades de infraestructura del país y la eficiencia de las estrategias actuales de mantenimiento de carreteras.

Leer más: CRHoy

SUCESOS
🕵️‍♂️ Desmantelan Gran Red de Fraude en Costa Rica

La operación "Madre Patria" ha desmantelado exitosamente una red criminal dedicada al fraude registral, que involucraba a jueces, notarios y técnicos judiciales. Esta redada destaca los esfuerzos continuos para limpiar la corrupción dentro del sistema legal del país.

Leer más: Delfino

POLÍTICA
🏭 RECOPE vs. Ad Astra Rocket: La Batalla Legal

El presidente Rodrigo Chaves ha acusado a RECOPE y Ad Astra, fundada por Franklin Chang, de acuerdos ilícitos, lo que ha llevado a un enfrentamiento legal. La controversia se centra en decretos que supuestamente regalaron millones a Ad Astra durante la administración Chinchilla.

Leer más: La República

POLÍTICA
🏛️ Sala IV Recibe Apelaciones Contra Nueva Metodología de ARESEP para Cobro de Agua

Se han presentado dos apelaciones ante la Corte Constitucional (Sala IV) respecto a la nueva metodología de ARESEP para el cobro de agua en condominios. Este cambio ha generado preocupaciones sobre el aumento de costos y la transparencia.

Leer más: Monumental

ECONOMÍA
🔋 CANARA Gana Batalla Contra Apagones

La Asociación Costarricense de Energía Renovable (CANARA) ha ganado una importante batalla contra los frecuentes apagones, asegurando una mejor estabilidad y confiabilidad en el suministro energético del país.

Leer más: La República

ECONOMÍA
🏗️ Geólogos Instan a Iniciar Proyecto Minero en Crucitas

Geólogos están presionando al gobierno para que inicie operaciones mineras en Crucitas. Argumentan que esto podría ser un gran impulso económico para el país, proporcionando empleos y estimulando el crecimiento.

Leer más: Diario Extra

SUCESOS
👥 OIJ Descubre Esquema de Fraude en Rutas de Buses

Se ha descubierto que un grupo criminal se apropió ilegalmente de tres rutas de buses con la ayuda de un funcionario del CTP y cinco oficiales de tránsito. Esta revelación subraya los desafíos continuos en la regulación del transporte público.

ECONOMÍA
💼 Empresarios Se Oponen al Plan de Tributación del Gobierno

Líderes empresariales costarricenses están expresando fuertes objeciones a una propuesta del gobierno que otorgaría poderes extraordinarios a la autoridad tributaria, temiendo que podría frenar el crecimiento económico y la innovación.

Leer más: CRHoy

POLÍTICA
🌈 Cambios en el Ministerio de Cultura de El Salvador

El Salvador ha destituido a 300 funcionarios del Ministerio de Cultura por supuestamente promover la ideología de género, reflejando la postura de la actual administración sobre políticas culturales y sociales.

Leer más: El Mundo