• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢 Álvaro Ramos se acerca a la izquierda, Milei arrasa en Argentina y Trump y Xi sellarán acuerdo por TikTok

🪢 Álvaro Ramos se acerca a la izquierda, Milei arrasa en Argentina y Trump y Xi sellarán acuerdo por TikTok

🌞 Buenos días, Costa Rica, Álvaro Ramos se distancia del libre mercado, admitiendo que se opuso al TLC con Estados Unidos.

In partnership with

🌞 Buenos días, Costa Rica, Álvaro Ramos se distancia del libre mercado, admitiendo que se opuso al TLC con Estados Unidos. En el plano económico, las exportaciones costarricenses crecieron un 15%, impulsadas por el auge del sector médico y químico-farmacéutico. Además, un nuevo estudio reveló que los préstamos informales cayeron a la mitad, señal de que más costarricenses están accediendo al crédito formal y dejando atrás prácticas de alto riesgo. En el mundo, Javier Milei logró una victoria histórica en Argentina, reforzando su agenda de reformas libertarias y austeridad fiscal, mientras Donald Trump y Xi Jinping se preparan para sellar el acuerdo final sobre TikTok, en lo que podría marcar una nueva etapa en la relación entre Washington y Pekín.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web CINCO SIETE AI.

📈 MERCADOS

Bitcoin$115,240.87YTD
+22.05%
Ethereum$4,152.90YTD
+23.84%
NASDAQ-100$25,358.16YTD
+20.89%
S&P 500$6,791.69YTD
+15.73%
Gold$4,048.90YTD
+52.28%
USD/CRC₡500.01YTD
+0.88%
Crude Oil$61.26YTD
-16.23%
Apple$262.82YTD
+8.16%
Alphabet$259.92YTD
+37.66%
Microsoft$523.61YTD
+25.78%

🗳️ POLÍTICA

🧭🗳️ Álvaro Ramos se aleja del libre mercado y se acerca al discurso sindical

El candidato del PLN, Álvaro Ramos, sorprendió al admitir que se opuso al TLC con Estados Unidos, rechazando la apertura en telefonía y seguros que impulsó la modernización del país. También ha criticado la Alianza del Pacífico, el Acuerdo Transpacífico y las jornadas laborales 4x3, alineándose con los sindicatos al oponerse a la tercerización en la CCSS. Su cercanía con figuras sindicales, como Janice Sandí, candidata a diputada y vicepresidenta de la Unión Médica Nacional, ha generado molestia dentro de su propio partido. Varios liberacionistas afirman que Ramos se está moviendo hacia la izquierda, buscando conquistar el voto progresista y difuminando las diferencias entre el PLN y el Frente Amplio.

🔗 Leer más

🎤🧩 Álvaro Ramos marca distancia del arismo y admite que se opuso al TLC

El candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos, reconoció en una entrevista con Semanario Universidad que se opuso al TLC con Estados Unidos, diferenciándose de figuras históricas de su partido como Óscar Arias. “Yo estaba en el no al TLC, don Óscar dijo que sí, soy una persona diferente”, afirmó el aspirante, quien aseguró que su proyecto representa un “nuevo Liberación Nacional” alejado del pasado. El video con sus declaraciones fue publicado en sus redes sociales y eliminado minutos después, lo que generó especulación dentro del partido. Ramos busca proyectarse como una alternativa renovada, aunque sus posturas han despertado dudas sobre su verdadero compromiso con los principios liberacionistas tradicionales.

🔗 Leer más

⚖️🏛️ PLN expulsa delegados en San Ramón tras 20 intentos fallidos de renovar su asamblea

El Partido Liberación Nacional (PLN) inició un proceso disciplinario para expulsar a los delegados de San Ramón que no han asistido a las reuniones cantonales, tras múltiples intentos frustrados de renovar la asamblea local. Según el jefe de campaña de Álvaro Ramos, Álvaro Ramírez, la medida busca hacer cumplir los estatutos internos y garantizar la representación activa en el cantón. La falta de renovación ha puesto en riesgo el acceso del PLN a la deuda política, ya que el TSE advirtió que el partido no podrá recibir financiamiento estatal hasta completar el proceso. Con esta decisión, Liberación intenta recuperar el orden interno y asegurar su elegibilidad para los fondos electorales de cara al 2026.

🔗 Leer más

🏦 ECONOMÍA

📦🌎 Exportaciones crecen con fuerza y consolidan al sector médico como motor del país

Las exportaciones costarricenses de bienes crecieron un 15% a septiembre, alcanzando US$16.906 millones, mientras que los servicios aumentaron un 5% al segundo trimestre, según datos de PROCOMER. El sector de equipo de precisión y médico lideró el impulso con un crecimiento del 31% y ya representa casi la mitad de los envíos al exterior. También destacaron los sectores químico-farmacéutico (+15%), eléctrico-electrónico (+8%) y agroalimentario (+2%), mientras que plástico fue el único en caer (-7%). América del Norte sigue siendo el principal destino, con un aumento del 18%, seguido por Asia (+32%) y Europa (+16%). Pese al contexto global incierto, Costa Rica consolida su modelo exportador, impulsado por innovación, calidad y estabilidad institucional.

🔗 Leer más

💸📉 Cae el crédito informal en Costa Rica y crece la inclusión financiera

La Encuesta Nacional de Endeudamiento 2025 reveló que la población con préstamos informales cayó de 47% en 2023 a 25% en 2025, una reducción significativa que sugiere mayor acceso al crédito formal. Según la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), esto podría deberse a una oferta más ágil de intermediarios regulados y a un cambio en el comportamiento de los hogares, que ahora reciben más apoyo familiar directo en lugar de recurrir a prestamistas. Aunque los peligrosos créditos “gota a gota” parecen menos frecuentes, la ONU advierte que siguen representando un riesgo de usura y violencia, especialmente entre personas excluidas del sistema financiero. Expertos apuntan que la solución pasa por abrir líneas de crédito accesibles para quienes tienen ingresos inestables o carecen de historial crediticio, fortaleciendo así la inclusión financiera y la seguridad económica.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

🗳️🇦🇷 Milei arrasa en elecciones legislativas 

El presidente Javier Milei logró una victoria aplastante en las elecciones legislativas de Argentina, fortaleciendo su agenda de reformas de libre mercado y austeridad fiscal. Su partido, La Libertad Avanza, obtuvo 41,5% de los votos en la provincia de Buenos Aires, bastión histórico del peronismo, y sumó 64 escaños en la Cámara de Diputados, casi el doble de los que tenía. La gestión de Milei ha logrado reducir la inflación mensual de 12,8% a 2,1% y alcanzar superávit fiscal, ganándose elogios de Donald Trump y de los mercados internacionales. Aunque su popularidad había caído por los recortes al gasto público y un escándalo ligado a su hermana, los resultados lo posicionan con mayor poder político para profundizar las reformas y frenar los intentos de la oposición de revertir su programa económico.

🔗 Leer más

🇺🇸🚫 EE. UU. sanciona a Gustavo Petro y congela sus bienes por vínculos con el narcotráfico

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al presidente colombiano Gustavo Petro en la lista de personas sancionadas por narcotráfico, bloqueando todos sus bienes en territorio estadounidense. La medida también alcanza a su esposa, su hijo y al ministro Armando Benedetti, por presuntos vínculos con redes de lavado de dinero y financiamiento electoral ilícito. Según la OFAC, durante el mandato de Petro la producción de cocaína alcanzó niveles récord, mientras el mandatario fortalecía lazos con Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Petro ha permitido el “florecimiento de los cárteles” bajo su política de “paz total”. Las sanciones llegan tras la decisión del presidente Donald Trump de suspender los subsidios a Colombia, marcando un duro golpe diplomático y financiero para el gobierno izquierdista.

🔗 Leer más

👶🇷🇺 Rusia enfrenta su mayor crisis demográfica y responde con leyes represivas

Con una población en caída y envejecimiento acelerado, el régimen de Vladimir Putin intenta revertir la tendencia mediante restricciones al aborto, censura al movimiento LGBTQ+ y promoción forzada de la maternidad como deber patriótico. Desde 1990, Rusia perdió más de 1,5 millones de habitantes, mientras las muertes superan a los nacimientos y el número de bebés nacidos en 2025 fue el más bajo en dos siglos. El Kremlin impulsa políticas que exaltan los “valores familiares tradicionales”, como medallas a madres con diez hijos o feriados nacionales dedicados a la fertilidad, pero los expertos advierten que no hay aumento real en la natalidad. La guerra en Ucrania, la emigración de jóvenes y la represión social agravan un panorama en el que Moscú, en lugar de abrirse a la inmigración o la libertad individual, apuesta por más control estatal y menos derechos.

🔗 Leer más

Business news doesn’t have to be boring

Morning Brew makes business news way more enjoyable—and way easier to understand. The free newsletter breaks down the latest in business, tech, and finance with smart insights, bold takes, and a tone that actually makes you want to keep reading.

No jargon, no drawn-out analysis, no snooze-fests. Just the stuff you need to know, delivered with a little personality.

Over 4 million people start their day with Morning Brew, and once you try it, you’ll see why.

Plus, it takes just 15 seconds to subscribe—so why not give it a shot?

💼 NEGOCIOS

📱🤝 Trump y Xi sellarán acuerdo final sobre TikTok este jueves en Corea

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, confirmó que Donald Trump y Xi Jinping “consumarán” el acuerdo sobre TikTok este jueves, tras meses de negociaciones entre Washington y Pekín. Según Bessent, ambos países cerraron los detalles del pacto durante reuniones en Madrid y Kuala Lumpur, donde también se discutieron temas comerciales y de minerales raros. El trato establece que las operaciones estadounidenses de TikTok —incluido su algoritmo, código fuente y moderación de contenido— pasarán al control de una nueva junta directiva encabezada por Oracle, junto a inversionistas como Fox Corp, Andreessen Horowitz y Silver Lake. La medida busca garantizar la seguridad nacional estadounidense sin prohibir la aplicación, consolidando además el liderazgo de Trump en la negociación tecnológica más relevante entre EE. UU. y China en años.

🔗 Leer más