- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Laura Fernández quintuplica intención de voto de su aspirante más cercano, Berrocal rompe con el PLN y Francisco Nicolás renuncia a su inmunidad
🪢 Laura Fernández quintuplica intención de voto de su aspirante más cercano, Berrocal rompe con el PLN y Francisco Nicolás renuncia a su inmunidad
🌞 Buenos días, Costa Rica. La más reciente encuesta de la Universidad Nacional (UNA) confirma que Laura Fernández lidera la carrera presidencial

🌞 Buenos días, Costa Rica. La más reciente encuesta de la Universidad Nacional (UNA) confirma que Laura Fernández lidera la carrera presidencial con un 28,1% de intención de voto, quintuplicando a Álvaro Ramos. Mientras tanto, el Partido Liberación Nacional sufre otra baja, con Fernando Berrocal anunciando su salida tras más de 40 años de militancia y advirtiendo sobre la penetración del narcotráfico en la política. En el PUSC, la crisis se agrava: su dirigencia en Coto Brus y Limón retiró el apoyo a Juan Carlos Hidalgo y anunció respaldo a Fernández, debilitando al socialcristianismo en dos provincias clave. En el ámbito empresarial, Javier Quirós, presidente de Grupo Purdy, fue reconocido por segundo año consecutivo como el líder con mejor reputación en Costa Rica, seguido por Franklin Chang e Ileana Rojas, reflejando el peso creciente de la ética y la gestión sostenible en el liderazgo corporativo.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
| ▲ | Bitcoin | $ 100,647.89 | YTD |
| |
| ▼ | Ethereum | $ 3,274.49 | YTD |
| |
| ▲ | NASDAQ-100 | $ 25,130.04 | YTD |
| |
| ▲ | S&P 500 | $ 6,720.32 | YTD |
| |
| ▲ | Gold Dec 25 | $ 4,016.00 | YTD |
| |
| ▲ | USD/CRC | ₡ 501.81 | YTD |
| |
| ▼ | Crude Oil Dec 25 | $ 60.19 | YTD |
| |
| ▲ | Apple Inc. | $ 269.77 | YTD |
| |
| ▲ | Alphabet Inc. | $ 284.75 | YTD |
| |
| ▲ | Microsoft Corporation | $ 497.10 | YTD |
|
🗳️ POLÍTICA

📊🗳️ Laura Fernández quintuplica a sus rivales mientras los indecisos dominan la contienda
La más reciente encuesta de la Universidad Nacional (UNA) coloca a Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano, muy por delante con 28,1% de intención de voto, quintuplicando el apoyo del liberacionista Álvaro Ramos (6,2%). En tercer y cuarto lugar figuran Ariel Robles (2,9%) y Claudia Dobles (2,3%), mientras que un 52,4% de los costarricenses sigue indeciso, especialmente mujeres de clase media entre 35 y 49 años. En la votación legislativa los números cambian: el Pueblo Soberano lidera con 22%, seguido por Liberación (9,5%) y Progreso Social Democrático (5,6%). El estudio refleja un panorama de alta incertidumbre y baja conexión entre los partidos tradicionales y el electorado, con más de la mitad de los votantes aún sin definir su preferencia de cara a 2026.
🔗 Leer más
📺📱 Facebook iguala a la televisión como fuente principal de información electoral
La última encuesta del Idespo-UNA muestra que Facebook (58,9%) ya compite de tú a tú con la televisión (59%) como la principal fuente de información electoral para los costarricenses rumbo a 2026. En segundo plano aparecen TikTok (30%), Instagram (21,9%) y los periódicos (21,7%), mientras que los sitios web de partidos políticos y WhatsApp son los menos consultados. El estudio refleja un cambio profundo en los hábitos informativos, con las redes sociales consolidándose como el nuevo canal de influencia política. La investigadora Laura Solís destacó que, aunque la televisión conserva peso, la batalla por la opinión pública ahora se libra en las plataformas digitales.
🔗 Leer más
🧭🇨🇷 El “chavescentrismo” marca la campaña y deja sin rumbo a la oposición
El analista Daniel Calvo advierte que la política costarricense vive un fenómeno de “chavescentrismo”, donde toda la actividad electoral gira en torno al presidente Rodrigo Chaves, quien mantiene un respaldo superior al 60%. Según Calvo, cada crítica de la oposición termina fortaleciendo al mandatario, incapaz de construir una narrativa alternativa. El intento fallido por levantar la inmunidad de Chaves podría incluso beneficiar a la candidata oficialista Laura Fernández, cuya campaña depende de su capital político. El Gobierno, además, ha asumido banderas conservadoras para captar el voto religioso y limonense, sectores que podrían ser decisivos en 2026. Con más del 50% del electorado aún indeciso, el oficialismo busca convertir la popularidad presidencial en una ventaja suficiente para ganar en primera ronda.
🔗 Leer más
🇨🇷💥 Fernando Berrocal rompe con el PLN y se une a Avanza
El exministro de Seguridad Fernando Berrocal anunció su salida del Partido Liberación Nacional (PLN) tras más de 40 años de militancia, criticando el rumbo del “nuevo PLN” y su intento de borrar el legado histórico del partido. En su carta de renuncia, enviada a Ricardo Sancho y copiada a los expresidentes Óscar Arias y José María Figueres, Berrocal advirtió sobre la penetración del narcotráfico en la política y llamó a una “convergencia patriótica” para enfrentar la crisis de seguridad nacional. El exjerarca anunció su adhesión al candidato José Aguilar Berrocal, del Partido Avanza, a quien calificó como un líder “ético, académico y con compromiso comunitario”. También subrayó que Costa Rica puede alcanzar progreso y bienestar “siempre en libertad y democracia”, dejando clara su distancia del rumbo que hoy toma su antiguo partido.
🔗 Leer más
🏗️🌳 Alcalde de San Carlos rompe con Álvaro Ramos por rechazo a la minería en Crucitas
El alcalde liberacionista Juan Diego González retiró su apoyo a la candidatura presidencial de Álvaro Ramos, tras considerar una “bofetada” sus declaraciones contra la minería a cielo abierto en Crucitas. González criticó que Ramos calificara la actividad como “incompatible” con el liderazgo ambiental de Costa Rica, asegurando que su postura significa darle la espalda al pueblo sancarleño y prolongar la crisis social y económica en la zona fronteriza. El alcalde recordó que el Concejo Municipal de San Carlos respaldó de forma unánime el proyecto que busca reactivar la minería, y afirmó que no puede apoyar a “una persona que mantiene en el abandono a las comunidades rurales”. Ramos, por su parte, insiste en un modelo centrado en el turismo ecológico y la explotación artesanal del oro, como la que se realiza en Abangares.
🔗 Leer más
⚖️📰 Francisco Nicolás renuncia a su inmunidad tras denuncia en su contra
El diputado liberacionista Francisco Nicolás renunció voluntariamente a su inmunidad parlamentaria tras conocer la existencia de una denuncia en su contra, revelada por el noticiero Central Noticias de OPA. En una carta dirigida al fiscal general Carlo Díaz Sánchez, el legislador aseguró su “voluntad absoluta de colaborar con las autoridades” y se puso a disposición del Ministerio Público para que la investigación avance “con total transparencia”. Nicolás señaló que su decisión busca un proceso judicial rápido y sin dilaciones.
🔗 Leer más
🧩 Álvaro Ramos reestructura su comando y nombra nuevo jefe de campaña
El candidato presidencial Álvaro Ramos anunció una reestructuración en su equipo de campaña, designando a César Rodríguez Barrantes como nuevo jefe de campaña en sustitución de Álvaro Ramírez, quien pasará a liderar el área de Políticas y Alianzas Nacionales. Rodríguez, educador y estratega con tres maestrías y experiencia en ONG, medios y eventos políticos, asumirá la coordinación integral de los equipos y la alineación del mensaje. Según Ramos, este cambio busca dar “más orden y velocidad” al trabajo operativo de cara a las elecciones de 2026. Con esta movida, el aspirante liberacionista intenta fortalecer la estructura interna y mejorar la coherencia comunicacional, en momentos en que su campaña enfrenta divisiones internas y pérdida de apoyos clave.
🔗 Leer más
🌍🏛️ Laura Chinchilla es electa presidenta del Club de Madrid
La expresidenta Laura Chinchilla (2010-2014) fue electa como nueva presidenta del Club de Madrid, el mayor foro mundial de exjefes de Estado y de Gobierno democráticos. Su mandato iniciará el 1 de enero de 2026, en sustitución del exmandatario esloveno Danilo Türk, y tendrá como misión fortalecer el liderazgo democrático en tiempos de creciente autoritarismo global. Chinchilla destacó que la organización, integrada por más de 130 exmandatarios de 70 países, actúa como “un faro que guía a líderes y gobiernos cuando la democracia retrocede”. Con esta designación, Costa Rica refuerza su presencia en el foro, donde también participan Carlos Alvarado como miembro del Consejo Directivo y José María Figueres, uno de los fundadores.
🔗 Leer más
🚨🏛️ Dirigentes del PUSC en Coto Brus y Limón rompen con Juan Carlos Hidalgo y respaldan a Laura Fernández
La crisis interna del PUSC se profundiza tras el retiro de apoyo de su dirigencia en Coto Brus y Limón al candidato presidencial Juan Carlos Hidalgo. En Coto Brus, el alcalde Rafael Navarro, las vicealcaldesas y varios regidores denunciaron un “rumbo ideológico errático” y un liderazgo que, según ellos, se aleja de los valores socialcristianos. Criticaron además la expulsión de cuatro diputados del partido por disentir sobre la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, calificándola de “arbitraria y contraria a la democracia interna”. Los líderes puntarenenses anunciaron su respaldo a Laura Fernández, candidata de Pueblo Soberano, mientras que en Limón la ruptura responde al respaldo a la diputada María Marta Carballo, también expulsada por Hidalgo. Con estos movimientos, el PUSC pierde fuerza territorial y cohesión en dos provincias clave de cara a 2026.
🔗 Leer más
Start investing right from your phone
Jumping into the stock market might seem intimidating with all its ups and downs, but it’s actually easier than you think. Today’s online brokerages make it simple to buy and trade stocks, ETFs, and options right from your phone or laptop. Many even connect you with experts who can guide you along the way, so you don’t have to figure it all out alone. Get started by opening an account from Money’s list of the Best Online Stock Brokers and start investing with confidence today.
💼 NEGOCIOS

🏆 Javier Quirós repite como el líder empresarial con mejor reputación en Costa Rica
Por segundo año consecutivo, Javier Quirós, presidente de Grupo Purdy, encabeza el ranking Merco Líderes Costa Rica 2025, consolidándose como el empresario con mejor reputación del país. Le siguen Franklin Chang, fundador de Ad Astra Rocket, y Ileana Rojas, gerente general de Intel Costa Rica. El top 10 incluye figuras de alto perfil como Federico Odio (BAC), Francis Durman (Montecristo) y Laura Moreno (BAC). El estudio —basado en más de 700 evaluaciones y 23.000 menciones digitales— refleja cómo la ética, sostenibilidad y gestión empresarial se han vuelto factores clave para la percepción pública. En el ranking femenino, Ileana Rojas lidera, seguida por Laura Moreno y María Pía Robles, reafirmando la creciente presencia de mujeres en los más altos niveles del liderazgo corporativo.
🔗 Leer más
🚀💰 Accionistas de Tesla aprueban el paquete salarial de $1 billón para Elon Musk
Los accionistas de Tesla aprobaron por amplia mayoría un nuevo paquete de compensación para Elon Musk, valorado en hasta $1 billón en acciones, condicionado a que la compañía alcance una capitalización de mercado de $8,5 billones, frente a los $1,5 billones actuales. Musk deberá cumplir metas ambiciosas, como entregar un millón de robots humanoides Optimus y lanzar una red de robotaxis con al menos un millón de vehículos, antes de acceder a las 423 millones de acciones prometidas. Aunque críticos advierten sobre la dilución accionaria y el riesgo de dependencia en una sola figura, los defensores aseguran que Musk solo será recompensado si genera valor real para los inversionistas. Durante el anuncio, el magnate adelantó que Tesla iniciará la producción masiva de su camión eléctrico en 2026 y expandirá su servicio de robotaxis a nuevos estados, consolidando su apuesta por la inteligencia artificial y la automatización como pilares del futuro de la compañía.
🔗 Leer más

