• A Doble Nudo Newsletter
  • Posts
  • 🪢 Laura confirma debates en enero, CGR destapa “balde con fugas” y cripto borra $1 billón en seis semanas

🪢 Laura confirma debates en enero, CGR destapa “balde con fugas” y cripto borra $1 billón en seis semanas

🌞 Buenos días Costa Rica, Laura Fernández confirma que sí debatirá en enero, dejando en espera a sus rivales y manteniendo el control de la narrativa rumbo al 2026.

In partnership with

🌞 Buenos días Costa Rica, Laura Fernández confirma que sí debatirá en enero, dejando en espera a sus rivales y manteniendo el control de la narrativa rumbo al 2026. En paralelo, Rodrigo Chaves sostiene un 68% de respaldo, un nivel de apoyo que ningún presidente reciente había logrado a estas alturas de la campaña, reforzando el impulso del oficialismo. En el plano económico, el ICE reporta ₡133.000 millones en ganancias y una reducción histórica de su deuda, una noticia que contrasta con el hallazgo de la Contraloría, que advierte que el sistema de créditos públicos funciona como un “balde con fugas” por mala focalización y alta morosidad. A nivel internacional, el mercado cripto vive una corrección violenta con más de $1 billón evaporado en seis semanas, mientras gigantes como Google lanzan Gemini 3 en plena carrera global por la inteligencia artificial.

Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.

📈 MERCADOS

Bitcoin$ 92,948.88YTD
-1.56%
Ethereum$ 3,094.15YTD
-7.73%
NASDAQ-100$ 24,503.10YTD
+16.82%
S&P 500$ 6,617.32YTD
+12.76%
Gold Dec 25$ 4,111.30YTD
+54.62%
USD/CRC₡ 495.68YTD
+0.00%
Crude Oil Dec 25$ 60.37YTD
-17.45%
Apple Inc.$ 267.44YTD
+10.17%
Alphabet Inc.$ 284.28YTD
+50.56%
Microsoft Corporation$ 493.79YTD
+18.62%

🗳️ POLÍTICA

🎤⚡ Laura Fernández confirma que sí debatirá en enero

La candidata presidencial Laura Fernández anunció que participará en al menos ocho debates en enero de 2026, incluyendo los organizados por Repretel, Monumental, Multimedios, Trivisión, Sinart y el TSE. La aspirante de Pueblo Soberano defendió su libertad para manejar su agenda y respondió a las críticas indicando que otros candidatos están “más pendientes de la mía que de la propia”. Mientras figuras como Álvaro Ramos, Claudia Dobles y Ana Virginia Calzada insisten en debatir antes de fin de año, Fernández mantiene su estrategia y los dejará esperando hasta enero. La decisión ha provocado fuertes críticas en sectores opositores al Gobierno de Rodrigo Chaves, pero sus seguidores no consideran relevante su ausencia temporal. Con todo, Fernández continúa liderando con amplio margen todas las encuestas, lo que refuerza la efectividad de su enfoque mediático.

🔗 Leer más

📊⚡ Rodrigo Chaves goza de un respaldo que Carlos Alvarado nunca tuvo

A dos meses de las elecciones de 2026, Rodrigo Chaves mantiene un sólido 68,3% de respaldo, una cifra diametralmente opuesta al 13,7% que registraba Carlos Alvarado en noviembre de 2021 según OPol Consultores. Mientras Chaves enfrenta apenas un 23,5% de rechazo, Alvarado cargaba con un 68% de desaprobación, reflejo del profundo desgaste del PAC. Ese nivel de impopularidad terminó hundiendo al partido, que en 2022 obtuvo un insignificante 0,66% de los votos y perdió todas sus curules legislativas. Aunque el PAC intenta resucitar bajo la Coalición Agenda Ciudadana con Claudia Dobles, su crisis de legitimidad persiste. En contraste, el oficialismo llega fuerte a la recta final: Laura Fernández lidera todas las encuestas, impulsada por el capital político del gobierno.

🔗 Leer más

🗳️📊 Cuántos votos necesita cada candidato para ganar en primera ronda

Un análisis del experto en datos Mario Quirós detalla que, con una participación estimada del 65%, los candidatos requieren alrededor de 960.000 votos para alcanzar el 40% necesario y evitar una segunda ronda. Con 25% de intención de voto, Laura Fernández lidera el CIEP y necesitaría convencer a 361.000 indecisos, equivalente a 3 de cada 10, además de capitalizar parte del amplio bloque de apoyo a Rodrigo Chaves, del cual ya tiene convertidos 602.000 simpatizantes. Quirós señala que Fernández podría perder hasta 60% de ese bloque aún no convertido y seguir cerca de la meta, lo que subraya su ventaja estructural. En contraste, Álvaro Ramos requiere 794.000 votos —6 de cada 10 indecisos— mientras que Claudia Dobles necesitaría atraer 891.000 electores, objetivos mucho más cuesta arriba. Para Ramos y Dobles, la estrategia clave es evitar que Laura llegue al 40% y posicionarse como la alternativa opositora, una disputa que se definirá con mayor claridad en enero, cuando la campaña entre en su fase más intensa.

🔗 Leer más

🏦 ECONOMÍA

💸🕳️ CGR revela que los créditos públicos funcionan como un “balde con fugas”

La Contraloría advirtió que el sistema de créditos productivos financiados con fondos públicos, que mueve casi ₡909.000 millones y atiende a 77.000 personas, opera con fallas estructurales que permiten la “fuga” de recursos y reducen su impacto social. El informe muestra una falta de focalización: el 10% de mayores ingresos acapara el 19,6% de los créditos, mientras el 40% más pobre recibe apenas 21,3%. Además, tres de cada diez beneficiarios no están inscritos en la CCSS y casi otro tercio no figura en Hacienda, lo que contradice la meta de formalización. La ausencia de un sistema integrado ha permitido duplicidades extremas, con 693 personas acumulando múltiples préstamos y diez beneficiarios concentrando 684 operaciones. La morosidad promedio es de 5,53%, casi el doble del sistema bancario, y ocho de los 17 entes alcanzan un alarmante 20,3%, comprometiendo la sostenibilidad del modelo. La CGR propone una reforma integral, que incluye una Política Nacional de Inclusión Financiera, supervisión de Sugef, cierre o fusión de entes duplicados y reglas estrictas para condonaciones.

🔗 Leer más

📈 ICE cierra trimestre con fuertes ganancias y menos deuda

El Grupo ICE reportó un excedente neto de ₡133.057 millones al cierre del tercer trimestre de 2025, impulsado por una mejora significativa en su eficiencia operativa. El margen operativo alcanzó 20,2%, un salto de 8,5 puntos porcentuales frente al 2024 gracias a la reducción en costos de combustible para respaldar el SEN. Los ingresos superaron los ₡1,09 billones y el margen EBITDA subió a 41,1%, mientras que el margen neto llegó a 12,2%, reflejando menores gastos financieros. Además, la institución logró disminuir su deuda en ₡655.757 millones desde 2022 y bajó su nivel de endeudamiento a 27,8% según la Ley 8660. Con esta tendencia, ICE proyecta cerrar 2025 con más de ₡150.000 millones en excedentes, uno de sus mejores resultados en años.

🔗 Leer más

🌐 INTERNACIONALES

🇺🇦🔥 Escándalo de corrupción provoca bloqueo en el Parlamento ucraniano

El Parlamento de Ucrania quedó paralizado luego de que la oposición bloqueara físicamente la sesión para impedir la destitución de dos ministros ligados a un caso de corrupción de $100 millones en la empresa nuclear estatal. La bancada European Solidarity exige la renuncia de todo el gabinete, en medio de una ola de indignación pública por el mayor escándalo anticorrupción en tiempos de guerra. La investigación ya dejó cinco detenidos y dos prófugos, entre ellos un exsocio empresarial de Zelenskiy que huyó del país la semana pasada. Aunque ambos ministros niegan cargos, uno fue suspendido y la otra ofreció renunciar, con Zelenskiy respaldando su salida. El caso golpea especialmente mientras los ucranianos enfrentan apagones diarios por ataques rusos y aumenta la presión internacional para que Kyiv avance en reformas anticorrupción rumbo a la UE. Entretanto, la oposición acusa al gobierno de proteger aliados, mientras el oficialismo tilda las protestas parlamentarias de “show populista”.

🔗 Leer más

💰📉 Cripto borra un año de ganancias en solo seis semanas

El mercado cripto sufrió un desplome de más de $1 billón en mes y medio, dejando a bitcoin nuevamente por debajo de los $90.000 y eliminando casi todas las ganancias acumuladas desde 2024. Tras haber superado los $100.000 con el impulso regulatorio del gobierno Trump, la criptomoneda cayó 26% desde su pico, entrando oficialmente en territorio bajista. El nerviosismo por una posible burbuja en la industria de la IA ha empujado a los inversionistas a alejarse de activos especulativos, mientras gigantes como OpenAI y Nvidia enfrentan un ciclo de gasto insostenible. A esto se suma la incertidumbre global generada por las amenazas de nuevos aranceles a China, que en octubre ya habían provocado liquidaciones récord por $19.000 millones. El retroceso también golpea a los mercados tradicionales: el S&P 500 encadenó su cuarta caída, y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed se debilitan, dejando a los inversionistas a la espera de los resultados de Nvidia y del reporte laboral pendiente.

🔗 Leer más

Fuel your business brain. No caffeine needed.

Consider this your wake-up call.

Morning Brew}} is the free daily newsletter that powers you up with business news you’ll actually enjoy reading. It’s already trusted by over 4 million people who like their news with a bit more personality, pizazz — and a few games thrown in. Some even come for the crosswords and quizzes, but leave knowing more about the business world than they expected.

Quick, witty, and delivered first thing in the morning, Morning Brew takes less time to read than brewing your coffee — and gives your business brain the boost it needs to stay sharp and in the know.

💼 NEGOCIOS

🤖🚀 Google lanza Gemini 3, su modelo de IA “más inteligente”

Google presentó Gemini 3, su nuevo modelo insignia que promete ser el más preciso, poderoso y razonador de la compañía, en un intento evidente por recuperar terreno tras el tropiezo del lanzamiento de GPT-5. El modelo estrella, Gemini 3 Pro, será accesible desde el primer día para todos los usuarios en la app de Gemini y dentro de Search, con una experiencia más visual gracias a capacidades nativamente multimodales que integran texto, imágenes y audio simultáneamente. Las mejoras incluyen generación de mejores visuales, interfaces “tipo revista”, simulaciones interactivas y un motor de búsqueda reforzado capaz de interpretar intención y ejecutar múltiples consultas en paralelo. Google también presume que Gemini 3 Pro es menos adulador y más directo, una crítica velada a ChatGPT, ofreciendo respuestas más concisas y con “insight genuino”. Además, integra un Gemini Agent capaz de realizar tareas como ordenar correos o investigar viajes, mostrando avances en autonomía y planificación. El modelo ya encabeza los benchmarks de LMArena, y aunque funciones como Deep Think siguen limitadas a testers, Gemini 3 Pro está disponible desde hoy para todos los usuarios de la app.

🔗 Leer más

✈️💼 ASUR compra el holding dueño de la concesión del Juan Santamaría

El grupo mexicano ASUR adquirió por $936 millones la participación de la brasileña Motiva en CPC Holding, dueño de concesiones en 20 aeropuertos de Brasil, Ecuador, Curazao y Costa Rica, incluyendo la operación del Aeropuerto Juan Santamaría a través de AERIS. Con esta compra, ASUR suma 45 millones de pasajeros adicionales a los 71 millones que ya movía en 2024, consolidándose como uno de los operadores aeroportuarios más grandes de América Latina. La operación forma parte de la estrategia de expansión de ASUR en cuatro nuevos mercados, mientras que Motiva busca simplificar su portafolio y redirigir capital hacia carreteras y ferrocarriles. El portafolio adquirido registra un EBITDA de $375 millones y una deuda neta de $1180 millones, y la compra será financiada con efectivo y deuda comprometida por JPMorgan. El cierre depende de aprobaciones regulatorias y se espera para el primer semestre de 2026; en Costa Rica, la concesión del SJO no cambia, pero sí el grupo que controla la empresa operadora AERIS.

🔗 Leer más

🌐⚡ Caída masiva de Cloudflare tumba sitios como X, OpenAI y Spotify

Una fallida generalizada en Cloudflare provocó que múltiples plataformas —entre ellas X, OpenAI, Spotify y hasta Downdetector— quedaran fuera de servicio durante la mañana en EE. UU. La compañía reportó “errores 500 generalizados” que también afectaron su dashboard y API, dejando a miles de usuarios sin acceso a servicios críticos. El problema se resolvió cerca de las 9:50 a.m. ET, con el CTO de Cloudflare ofreciendo disculpas y prometiendo explicar más adelante qué salió mal. Cloudflare es un punto neurálgico del Internet, brindando seguridad, mitigación de DDoS y edge computing a empresas y proveedores, por lo que cualquier interrupción tiene efectos inmediatos a gran escala. Durante la caída, numerosos sitios mostraron mensajes de “error interno del servidor” pidiendo intentar nuevamente, generando caos temporal mientras empezaba el día en la costa este.

🔗 Leer más