- A Doble Nudo Newsletter
- Posts
- 🪢 Las Noticias que Importan del 9 de Octubre al 11 de Octubre
🪢 Las Noticias que Importan del 9 de Octubre al 11 de Octubre
🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves acumula el mayor nivel de popularidad de los últimos 44 años, consolidando su posición en el escenario político nacional. Mientras tanto, el PLN enfrenta una crisis interna, con renuncias que están sacudiendo al partido justo antes de una asamblea crucial para las elecciones de 2026. El TSE ha descartado el voto electrónico para las elecciones presidenciales de 2026 debido a la falta de presupuesto, lo que mantiene el enfoque en la tradicional papeleta. En el panorama internacional, Elon Musk ha presentado el esperado robotaxi autónomo de Tesla, marcando un hito en la industria del transporte y tecnología.

🌞 Buenos días Costa Rica, Rodrigo Chaves acumula el mayor nivel de popularidad de los últimos 44 años, consolidando su posición en el escenario político nacional. Mientras tanto, el PLN enfrenta una crisis interna, con renuncias que están sacudiendo al partido justo antes de una asamblea crucial para las elecciones de 2026. El TSE ha descartado el voto electrónico para las elecciones presidenciales de 2026 debido a la falta de presupuesto, lo que mantiene el enfoque en la tradicional papeleta. En el panorama internacional, Elon Musk ha presentado el esperado robotaxi autónomo de Tesla, marcando un hito en la industria del transporte y tecnología.
Para más información y noticias ingresar a nuestra página web A Doble Nudo.
📈 MERCADOS
▲ | Bitcoin | $60,974.34 | 24h |
| |
▼ | Nimiq | $0.001345 | 24h |
| |
▲ | Ethereum | $2,412.69 | 24h |
| |
▼ | Nasdaq 100 | $20,380.50 | 24h |
| |
▼ | S&P 500 | $5,780.05 | 24h |
| |
▲ | Gold | $2,655.20 | 24h |
| |
▲ | USD/CRC | ₡513.70 | 24h |
|
🗳️ POLÍTICA

📊 Rodrigo Chaves, el presidente más popular en 44 años
Rodrigo Chaves ha alcanzado el mayor nivel de popularidad que un presidente costarricense ha tenido en las últimas cuatro décadas, según una encuesta de CID Gallup. Con un 54% de aprobación en septiembre de este año, Chaves supera a 12 gobiernos anteriores, siendo el mandatario mejor evaluado desde Rodrigo Carazo (1978-1982). Comparativamente, el expresidente Óscar Arias alcanzó un 48% en su primer mandato para el mismo periodo, mientras que Abel Pacheco logró un mejor saldo neto al restar opiniones negativas y positivas. Chaves sigue consolidando su respaldo, con un 25% de encuestados evaluando su gestión de forma negativa.
🔗 Leer más: La República
🌀💥 Crisis en el PLN previo a elecciones 2026
El PLN vive momentos turbulentos antes de su crucial Asamblea General este 12 de octubre, con la renuncia de figuras clave como José María Figueres, Johnny Araya, y Antonio Álvarez Desanti del Directorio Político. Estos excandidatos presidenciales han pedido una renovación total de los liderazgos del partido, señalando que es necesario para enfrentar las elecciones de 2026. Figueres y Araya, en particular, han sido críticos del manejo actual del partido, solicitando la dimisión de dirigentes como Ricardo Sancho y Miguel Guillén. El único precandidato confirmado, Enrique Castillo, ha llamado a la renuncia en pleno del Comité Ejecutivo para iniciar una modernización urgente del partido, que lleva 12 años fuera de la Presidencia.
🔗 Leer más: La República
💸🗳️ TSE confirma que NO habrá voto electrónico en 2026
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) descartó la implementación del voto electrónico para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026, debido a la falta de presupuesto. Héctor Fernández, del TSE, aclaró que todos los votos seguirán siendo mediante papeleta, similar a las elecciones municipales de 2023, donde se utilizó una máquina para imprimir el voto. Aunque el proyecto de papeleta electrónica fue exitoso, aún no hay decisión sobre su uso en 2026. Además, el presupuesto del TSE para 2025 es de ₡60.559 millones, incluyendo ₡30.000 millones para la contribución estatal a partidos políticos.
🔗 Leer más: Observador CR
⚖️🚨 Feinzaig advierte sobre extinción de dominio como amenaza a la democracia
El diputado del Partido Liberal Progresista, Eli Feinzaig, lanzó fuertes críticas al proyecto de ley de extinción de dominio, asegurando que representa una verdadera amenaza a las bases de la democracia en Costa Rica. Feinzaig cuestionó que el proyecto permitiría congelar bienes de personas sin siquiera una acusación formal, basándose únicamente en sospechas o denuncias. Esta ley viola principios fundamentales como la presunción de inocencia y podría usarse para persecuciones políticas o comerciales. Feinzaig insiste en que el proyecto sigue siendo peligroso y que ya existen herramientas legales suficientes para combatir al narcotráfico sin comprometer los derechos fundamentales.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🔫🚔 Chaves autoriza uso de armas automáticas para la Policía
El presidente Rodrigo Chaves firmó un decreto que permitirá a la Fuerza Pública y la Unidad Especial de Intervención (UEI) utilizar armas automáticas en situaciones excepcionales, argumentando que los cuerpos policiales necesitan estar en igualdad de condiciones frente a los criminales, quienes cada vez más usan fusiles automáticos ilegales. El ministro de Seguridad, Mario Zamora, justificó la medida citando recientes ataques de bandas armadas, incluyendo uno en Batán de Matina donde criminales usaron AK-47 contra una patrulla policial. Aunque estas armas están prohibidas por ley, el decreto permite su uso bajo "circunstancias excepcionales".
🔗 Leer más: Teletica
⚖️🤨 Fiscal general: "Las autoridades fueron puestas por Dios"
En su comparecencia ante la Asamblea Legislativa, el fiscal general Carlo Díaz defendió las actuaciones recientes del Ministerio Público ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público, al tiempo que hizo una curiosa referencia a su fe cristiana. Según Díaz, todas las autoridades son puestas por Dios y también por él son quitadas, insinuando que su rol en el Estado viene con una aprobación divina.
🔗 Leer más: El Mundo CR
💼🚨 Juzgado suspende a presidenta de la CCSS por seis meses
La presidenta de la CCSS, Marta Esquivel, junto a otros cuatro funcionarios, ha sido suspendida por seis meses en el marco de una investigación por supuestos sobreprecios en contratos con cooperativas de salud para la gestión de 138 EBAIS.
🔗 Leer más: El Mundo CR
🐊🔫 Chaves evalúa caza controlada de cocodrilos
Rodrigo Chaves está considerando la posibilidad de implementar una caza controlada de cocodrilos en Costa Rica, especialmente en las zonas del Pacífico, donde la creciente presencia de estos animales ha generado preocupación entre los residentes. Aunque la caza está prohibida por ley, el presidente asegura que es necesario un análisis profundo sobre la situación junto con el ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, para determinar si realmente hay un problema de sobrepoblación. Chaves destacó el valor comercial de la carne y el cuero de los cocodrilos, aunque reconoce que cualquier decisión debe alinearse con el marco legal costarricense.
🔗 Leer más: La República
🐾⚖️ Chaves insiste en referéndum jaguar para limitar poder de la Contraloría
Rodrigo Chaves reafirma su compromiso con el referéndum jaguar, buscando evitar que la Contraloría General siga, en su opinión, cogobernando desde las sombras. El presidente pidió a los diputados avanzar en la consulta popular tras un fallo de la Sala IV que no encontró ilegalidades en la modificación del artículo 12 de la ley orgánica de la Contraloría. Chaves criticó a la contralora Marta Acosta, calificándola como una figura con poder excesivo y sin rendición de cuentas. El referéndum delimitaría las atribuciones del órgano fiscalizador, mientras el gobierno avanza con un plan paralelo para evitar que los diputados frenen el proceso.
🔗 Leer más: La República
🥊🔥 Katherine Moreira reta a golpes a Pilar Cisneros en acalorado intercambio
La diputada liberacionista Katherine Moreira no se contuvo y retó a golpes a la jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, en medio de una discusión que escaló rápidamente en el Plenario. Moreira no solo acusó al oficialismo de financiar campañas con bitcoins de dudosa procedencia, sino que también apuntó directamente a Cisneros, refiriéndose a ella como la "vocera del narcotráfico" y retándola a resolver el conflicto cara a cara. La tensión política alcanzó nuevos niveles, mostrando lo frágil que están las relaciones en la Asamblea Legislativa.
🔗 Leer más: El Mundo CR
📊🔥 Trump se posiciona sobre 280 votos electorales, apuntando a la presidencia
Nuevas encuestas de estados clave como Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin sugieren que Donald Trump está en camino de alcanzar los 280 votos electorales, superando los 270 necesarios para regresar a la Casa Blanca. Trump lidera en Arizona con un 49% frente al 47% de Kamala Harris, siendo el único estado donde Trump obtiene más apoyo entre las mujeres. En Georgia, Pensilvania y Carolina del Norte, mantiene una ventaja marginal del 49% al 48%, mientras que en Michigan y Wisconsin, ambos candidatos están empatados al 49%. Harris solo lidera en Nevada con un estrecho margen del 48% al 47%. Aunque la carrera está muy cerrada, Trump parece tener múltiples caminos hacia la victoria si estos números se mantienen en noviembre.
🔗 Leer más: New York Post
💸📉 Recaudación récord de Harris no asegura ventaja en estados clave
La campaña de Kamala Harris ha logrado recaudar un impresionante $1,000 millones en 80 días, igualando lo que Joe Biden recaudó en toda su campaña de 2020. Sin embargo, este éxito financiero no se ha traducido en ventaja en los estados clave que decidirán la elección. Encuestas recientes muestran que Harris está detrás de Trump. Además, los estrategas demócratas están preocupados por la falta de conexión de Harris con votantes clave, especialmente entre los hombres afroamericanos, lo que podría afectar la participación en ciudades como Detroit. A pesar de los fondos, el entusiasmo electoral sigue siendo incierto.
🔗 Leer más: The Guardian
📆 AGENDÁ A OTTO Y DANIEL 🎤
![]() | ![]() |
Contáctanos para participación en eventos empresariales, charlas, consultorías y análisis.
💼 ECONOMÍA

🚖🤖 Tesla finalmente lanza su robotaxi autónomo
Después de años de promesas, Elon Musk ha presentado el esperado robotaxi de Tesla, bautizado como Cybercab, en un evento en California. Este vehículo futurista, sin volante ni pedales, promete estar listo para 2026 y costar menos de $30,000. Además, Musk sorprendió al revelar el Robovan, un vehículo autónomo de 20 asientos que podrá ser usado tanto para fines personales como comerciales.
Con su participación en el mercado de vehículos eléctricos cayendo por debajo del 50% en EE.UU. y la competencia avanzando en autonomía, Tesla apuesta por el auto-conducción y la inteligencia artificial para recuperar terreno. Waymo y Cruise ya tienen taxis autónomos en operación, pero Tesla podría ganar la carrera gracias a su capacidad de recolectar gran cantidad de datos de los millones de autos que ya circulan.
🔗 Leer más: The Morning Brew